
El 4 de agosto es el aniversario de Omas, celebra 191 años de creación política.
DESTINO TURISTICO

Muchas cosas se pueden decir de Omas, un pueblo que ha logrado mantener su tradición, costumbres y pujanza para que el atraso no lo envuelva y activa más bien mecanismos de avanzada para que hoy sus pobladores dispongan de luz eléctrica en las calles y hogares, agua y desagüe, infraestructura educativa, complejos deportivos y otros beneficios que saltan a la vista.
Los antiguos pobladores de Omas defendieron su tradición para que cada mes de octubre se rinda homenaje al Señor de los Milagros, con una procesión por las principales calles y los campeonatos relámpagos de fútbol y voleibol.
La fiesta de la Virgen de la Dolorosa es otro acontecimiento religioso que vigoriza el candil espiritual de la población y que contagia al visitante. Cuenta la tradición que la virgen se apareció en una piedra de mediana proporción, la cual solo se tuvo que hacer algunos retoques.
Se ha construido una capilla en la entrada del pueblo por lo que es prácticamente el saludo de bienvenida para el viajero que es recibido con la bendición de nuestra Madre Santísima.
NAVIDAD OMASINA
Otro acontecimiento importante es la adoración al Niño Dios, celebración que se inicia el 25 de diciembre y continúa hasta la Pascua de Reyes con quema de azucenas la primera semana de enero.

Son «comandadas» por un sonajero y suele durar días esos bailes con solemnes misas en la antigua iglesia del pueblo cuya construcción data más de un centenar de años. Finalmente en el último día de la Pascua las azucenas son quemadas en un ritual que se repite cada año. (
0 comentarios:
Publicar un comentario