
ENVÍANOS TU INFORMACION
FELICIDAD ES: HACER EL BIEN Y EVITAR EL MAL. Hagámoslo, e evitémoslo en el "2009...."

La Empresa celepsa está contaminado el rio de tanta causando la mortalidad a las truchas por las aguas contaminadas y por desvíos q hacen de los ríos

CECILIA BARRAZA, Y CANAL 7 REALIZO SU ULTIMO PROGRAMA PRESENTANDO LOS ATRACTIVOS DE YAUYOS Y CAÑETE..


1.Poncho Matafiao y Manta Chahua
2.Achakary(Dios de la Tierra)
3.Cerro Huancuro
4.La Chamana
5.La isla(Puente viejo)
6. Cholo (con su poncho) y Ñata(con su manta) de espaldas en dibujo o foto
Envien sus nominaciones a nuestro correo electrónico huantanperu@yahoo.com para luego elegir el símbolo oficial que nos representará en todo acto.
UN POCO DE HISTORIA DE HUANTAN
según: (http://www.geocities.com/huantanperu/)
La creación del distrito de Huantán fue el 2 de Enero del año 1857, por el decreto de San Martín, ratificado por el congreso.
El área asignada para el naciente distrito fue de aproximadamente 516.35 Km2, dentro de las cuales se encuentra una cambiante y muy agreste topografía que va desde zonas planas hasta grandes pendiente y cascadas rocosas.
Una vez iniciada la vida política del naciente distrito se construyó el respectivo concejo distrital.
La ley Orgánica de Municipalidades Ley N° 23853 establece la nueva estructura organizativa de la Municipalidad Distrital de Huantán, asumiendo competencia en los rubros de Abastecimientos, Comercialización, Seguridad Colectiva y Tránsito, además de ejecutar planes de desarrollo de acuerdo a su presupuesto.
LEY DE CREACION DEL DISTRITO [Click Aquí]
Nuestros Alcaldes
Sr. (Primer Alcalde)
Actualmente como Alcalde el:
Sr. EDGARDO GUERRERO CHULLUNCUY (2007-2010)
Regidores:
Sr. RAUL ALBERTO HUAMANLAZO SANCHEZ
Sra. JENNY ROCIO ARMAULIA CASTILLO
Sr. NICANOR FILOMENO TANGA ARMAULIA
Sr. NEPTALI ANTONY OYOLA HUARI
Sr. JOAB JOEL BELTRAN HUALLULLO
Nuestros Clubes
1. Club Social Huantán
2. Club Unión Huantán
3. Club Los Tigres Huantán
4. Club Olimpico Paucarcocha Huantán
5. Club Social Porvenir Huantán Lima
6. Club Deportivo Huantán Lima
7. Club Juventud Estudiantil Huantán Lima (AFHY)
8. Club Unión Huantán Lima
9. Club Asociación Deportiva Huantán Lima Huanuco (ADHLIHUA)
10. Club Cultural Huantán Lima
11. Club Juventud Huantán Huancayo
12. Club Achakary Huantán Huancayo
13. Club Adelante Huantán Satipo
14. Club Familia Huamanlazo Lima
15. Club Cultural Huantán Huancayo
Comidas Típicas
1. El Patache (Sopa de trigo con habas, y su shumuña)
2. La masha lijia (mazamorra de maíz amarillo)
3. El aguashinco (choclo tostado en callán)
4. Papa con queso
5. Olluquito con charqui
6. Lachi
Lugares Turísticos
1. Ruina de Chicahuasi ( 6 Km.)
2. Cuchilca—Bosque de Piedra con Vizcacha(4 Km.)
3. Laguna de Luncho (5 Km.)
4. Laguna Lacza (8 Km.)
5. Catarata de Cachicha (4 Km.)
6. Agua cristalina de la quebrada de Curcuria (5 Km.)
7. Mirador de Cauricancha (3 Km.)
8. Andenerías del valle (2 Km.)
9. Mirador Chichire (1/2 Km.)
Hospedaje
Tenemos hospedaje modesto las 24 horas del día.
Calendario de Fiestas
1. El 2 Enero (Aniversario del Distrito)
2. Febrero (Los Carnavales)
3. Mayo (La Limpia Acequia—Los Negritos)
4. Junio (Festividad Religiosa de la Virgen del Carmen—Danza vs. Matachín, Chunchos, Pallas)
5. Julio (Feria Campeonato)
6. Setiembre (Primavera)
7. Octubre (Aniversario del Colegio)
8. Diciembre (Navidad con Las Azucenas)
Danzas costumbristas
1. Los Matachines
2. Los Danzas
3. Los Jibaros
4. La huayñia
5. Los Chunchos
6. Los Negritos
7. Las Pallas
8. Las Azucenas
9. Las ñustas de carnavales


MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS OTORGA concesiones temporales a favor de la empresa Aruntani para desarrollar Centrales Hidroelectricas..

La primera concesión es para estudios en la futura Central Hidroeléctrica Alis II, que tendrá una potencia instalada estimada de 60 Mw, los cuales se realizarán en los distritos de Yauyos, Colonia y Putinza de la provincia de Yauyos en la región de Lima.
Mientras que la segunda concesión es para la futura Central Hidroeléctrica Alis I, con una potencia instalada estimada de 20.5 Mw, en los distritos de Miraflores, Vitis, Tomas y Alis, también en la provincia de Yauyos.
QUE ES LA NAVIDAD?, SALUDOS POR ESTA FECHA A TODOS LOS CIUDADANOS DEL MUNDO..
La Navidad es Gozo, ¡ no estés triste !
La Navidad es Paz, si tienes enemigos, ¡ reconcíliate !
La Navidad es Encuentro, ¡ busca a tus amigos !
La Navidad es Don, hay pobres, ¡ ayúdalos !
La Navidad es Humildad, si hay soberbia, ¡ sepúltala !
La Navidad es Justicia, si tienes compromisos, ¡ cúmplelos !
La Navidad es Perdón ¡ arrepiéntete !
La Navidad es Luz, si estás en tinieblas, ¡ enciende tu lámpara !
La Navidad es Verdad, si hay errores, ¡ reflexiona !
La Navidad es Amor, si tienes odio, ¡ olvídalo !
Y si para vivir en Armonía tenemos que esperar la Navidad... estaremos desperdiciando el diario Vivir
GOBIERNO REGIONAL DE LIMA ADELANTA NAVIDAD A NIÑOS DE LA NOR-OESTE DE YAUYOS, en el distrito de Omas
La actividad navideña se realizó en la Plaza de Armas del distrito de Omas, el sábado 20 de diciembre, con la presencia de autoridades del Gobierno Regional, los alcaldes distritales yauyinos y público en general.
El Director de la UGEL, junto a una comitiva institucional, participó en la entrega de obsequios, chocolatada y panetón para todos los menores, quienes pasaron con mucha alegría un bonito día inolvidable gracias al Gobierno Regional de Lima.
Gran proyecto de irrigación
La ocasión sirvió también para que el Ing. Nelson Chui Mejía, en ceremonia protocolar, coloque la primera piedra del proyecto de irrigación Ñauñaco - Tres Cruces, importante obra que permitirá abastecer a los distritos de Quinocay, Omas, Coayllo y Asia, con aguas provenientes de las alturas yauyinas.
Este canal que se inicia en la quebrada Ñauñaco y tiene una proyección de 14 kilómetros 183 metros, se encuentra en la actualidad construido más de 6 kilómetros de canal y para continuar con el proyecto se ha requerido de estudios, obras civiles, supervisión, impacto ambiental, habilitación de tierras, implementación de la Junta de Usuarios y capacitación para beneficiar a cinco mil familias yauyinas, quienes seran los mas beneficiados los del Distrito de Asia.
Nelson Chui propone creación de SNIP Social para beneficio de zonas altoandinas

“En el caso de la sierra nos exigen cumplir los mismos parámetros que la zona costera, es imposible que se cumpla lo que exige la norma para ambas zonas geográficas”, indicó la autoridad regional.
Según argumentó, el SNIP constituye actualmente un sistema centralista que frena las inversiones en las zonas más necesitadas del país, y la burocracia es otro factor que obstruye el proceso de descentralización y desarrollo regional.
“La reforma de este sistema es necesaria para agilizar las inversiones, disminuir los cuellos de botella en la formulación y aprobación de proyectos, sin dejar de lado la rigurosidad en la evaluación y calidad de los proyectos”, anotó.
De otro lado, señaló que en la reunión con los titulares de Pasco y Junín, que estarán presentes en la cita de presidentes regionales para ver el tema del canon minero, reiterará la propuesta para crear una región.
“Pasco, Junín y la región Lima somos la despensa agropecuaria de Lima Metropolitana. Nos unen grandes proyectos como la construcción de la carretera Huaura-Sayán-Churín-Oyón-Yanahuanca, y Pasco-Huallay-Canta y Yauyos-Chupaca-Junín", indicó.
Asimismo Chui Mejía destacó la creación de la Unidad Ejecutora Lima Sur. “Es muy positiva esta disposición otorgada por el Congreso, porque permitirá que las obras se ejecuten con mayor rapidez en las provincias de Cañete, Yauyos y Huarochirí”, comentó.
MIEMBRO DEL JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE YAUYOS FUE GOLPEADO BRUTALMENTE POR DESCONOCIDOS EN LIMA. no descarta perdedores de la consulta..

“Tomé un taxi en el centro de Lima. Este me llevó por una ruta diferente, señalándome que era la más corta, pero al llegar a un sitio descampado me dijo: ‘ya fuiste’…”, recuerda el letrado.
Expresa que una vez que el vehículo se detuvo, de inmediato se aparecieron tres sujetos más que comenzaron a golpear la puerta del vehículo fuertemente y lo obligaron a salir.
“El chofer le dijo: ‘Aquí hay otro incauto y la billetera está gorda’. De inmediato los malhechores comenzaron a rebuscarme y me golpearon dejándome tirado en el suelo y sin ningún sol”, recuerda.
Edmundo Vivas, aún con los signos de la golpiza y utilizando gafas oscuras, retomó a sus labores en la sede del Jurado Electoral Especial de Yauyos para finiquitar algunos detalles.
A pesar que sus colegas de trabajo le bromean que la golpiza no fue de los malhechores, sino de una “fulana”, Edmundo Vivas, se ratifica en lo dicho y prueba de ello es la denuncia presentada en la jurisdicción de San Juan de Lurigancho.
Tampoco se descartó que hayan sido algunos simpatizantes de las autoridades municipales que fueron revocadas en la reciente consulta popular de revocatoria que se realizó en esta localidad.
“El Bravo”, como se le conoce a Edmundo Arenas Vivas en esta localidad, por sus férreas defensas que realiza por luchar contra la corrupción, esta vez ha sido víctima, ingrata experiencia que no olvidará
Reseña histórica del trabajo de la Carretera San Jerónimo - Huangáscar ... HUANGASCAR.... EN NUESTROS CORAZONES....

HISTORIA.- Transcurría el año 1944 cuando sólo existían 2 distritos en la zona Sur Yauyos: HUANGÁSCAR (Anexos: Chocos y Azángaro), y VIÑAC (Anexos: Madeán y Apurí). En esta época se finalizaba también la construcción de la carretera Cañete - Yauyos, que fue inaugurada el 12 de Setiembre de 1944, con asistencia del Presidente de la República Dr. Manuel Prado Ugarteche.Siendo este el panorama en que se inició el trabajo de la carretera, anotamos a continuación las acciones más resaltantes de los ex-alcaldes y ciudadanos de Huangáscar, que tuvieron participación directa en la gestión y ejecución de la carretera.1- ALCALDE DON GERARDO REYNOSO PARRA (1944) .- Cuando tal vez muchos aun no concebían la idea de nuestra carretera, surge entonces la iniciativa visionaria e intrépida figura del Alcalde don Gerardo Reynoso Parra, quien inyectó en la conciencia ciudadana la impostergable necesidad de construir una carretera zonal. Luego apoyado por la mayoría, siendo gobernador don Adelino Romero Luyo y sus policias don Herminio Girón Chávez, Jesús Aguado Guerra y otros; tomaronsus propias herramientas y se trasladaron al puente San Jerónimo en el Km. 85 de la carretera Cañete-Yauyos, donde improvisaron su campamento y un 24 de Mayo de 1944 iniciaron la apertura de la carretera.
Ese año, terminaba también la construcción de la carretera CAÑETE - YAUYOS, siendo diputado por Yauyos el Dr. Rosendo Bardani, quien debía cesar como parlamentario el 28 de Julio de 1945. Pero, pretendiendo reelegirse y por la gran amistad del alcalde don Gerardo Reynoso Parra, supo valorar la inquietud trabajadora y el deseo de progreso de la comunidad huangasquina, por eso al verlos en acción les obsequió una caja de explosivos, a la vez que hizo trasladar las herramientas de Yauyos al lugar de trabajo a órdenes del capataz de apellido Pastor.
Con la suficiente dotación de herramientas, construyeron lentamente con marcado sacrificio una larga trocha durante medio año; conservando y guardando parte de las herramientas en el depósito del campamento al cuidado y responsabilidad de un alguacil, que se turnaban semanalmente en forma gratuita y corriendo con los gastos de su estadía por orden del Alcalde.Realizadas las elecciones el 4 de Junio de 1945, perdió el candidato Dr. Bardani, habiendo ganado su oponente don Teodoro Jimenez Porras. Como resultado de esto, al poco tiempo fueron retiradas todas las herramientas del campamento, quedando paralizada la obra.En tal desalentadora situación, sobrevino el cambio del alcalde, recayendo el cargo a don VICTOR QUISPE REYNOSO, y posteriormente a otros, que tuvieron que suspenderse toda gestión por la carretera, debido al conflicto judicial surgido con las comunidades de Madeán y Víñac por la posesión de las tierras comunales de "Parionilla".
2- ALCALDE DON LINO SALDAÑA CHÁVEZ (1950) .-Después de cinco años de abandono de la obra, asumió la alcaldía don Lino Saldaña Chávez, y como teniente don Ambrosio Aguado y otros dinámicos concejales, quienes imbuidos de gran sentido regionalistas, devolvieron al pueblo la esperanza y reiniciaron todas las gestiones posibles por los diferentes canales. Después de casi un año, consiguieron que el Ministerio de Fomento y Obras Públicas les proporcionara algunas herramientas destinadas para la conservación de la carretera a Yauyos; con las cuales reiniciaron el trabajo el 4 de Junio de 1951. En este período, los ciudadanos organizados en cuadrillas que rotaban cada semana, con sus palas y barretas, llevando sus provisiones alimenticias, ollas y servicios (porque cada uno se cocinaba sus alimentos, durante la semana de trabajo de lunes a sábado); partían a las dos de la mañana al repique de campana, obligatorio y bajo el severo control del gobernador y sus policías. Estos volvían desde el campamento trayendo las acémilas utilizadas para el viaje.Desde entonces, comienza a renacer progresivamente la emoción social y solidaridad popular, así como el deseo de participación de los pueblos vecinos. Es así que el anexo de Azángaro encabezado por sus autoridades y ciudadanos notables entre ellos los Sres. Emiliano Armas, Ramón Huamán, Ermilio Quispe, Jorge Huamán, etc.; fue uno de los primeros pueblos que inició su ayuda al trabajo; adhiriéndose posteriormente el anexo Chocos.Con el vigor de estos brazos comunales se logró avanzar unos cuatrocientos nueve metros de trocha y por partes ya carretera. Fue en plena faena de este tramo que el reverendo padre Manuel Jesús Gamarra emocionado al ver el titánico esfuerzo obsequió un mil soles alentando a la comunidad.Así se reinició la gran obra; el municipio con sus escasos recursos económicos, proveía de explosivos y pagaba al taladreador; pero fue ejemplar y satisfactorio la aplicación del dicho popular "LA UNIÓN HACE LA FUERZA". Y con ello surgió por primera vez en la conciencia de nuestros pueblos el significado y la trascendencia de la GRAN ACCIÓN MULTICOMUNAL ZONAL.
3- ALCALDE DON AMBROCIO AGUADO ARMAS (1952).- Fue en circunstancias anotadas anteriormente y aun ejerciendo el cargo de teniente, fue nombrado alcalde don Ambrocio Aguado Armas, que asumió su nueva función con infatigable dinamismo y responsabilidad; habiendo llamado como sus colaboradores en el equipo edilicio a los Sres. Hipólito aguado, Máximo Gálvez, Diego Garay, Hilarión Rodriguez y Máximo Mendoza; quienes impulsaron con gran empeño la prosecución de la obra hasta la inauguración del primer campamento de Llangas, era gobernador don Raúl Matos Herrera, que prestó su decidido apoyo para el avance de la obra.En este período, dentro de su política de afán unificador e incentivar la ayuda de otros pueblos, se logró la participación masiva de Apurí, integrado por cerca de 100 hombres, que llegaron al escenario del trabajo, optimistas y alentados por su propia banda de música; oportunidad en el que el comunero don Porfirio Rivera Barrios, tuvo una destacada intervención en representatividad de su pueblo.Al legar el corte de camino a una prolongada peña de roca viva a 600 m antes del puente colgante de Llangas, no pudieron continuar según el trazo que debía llegar a "La Huaca"; debido a que disponía solamente de barrenos de martillo a pulso, motivo por lo que desviaron el trazo bajando hacia la orilla del río Cañete.Este cambio de trazo dio lugar a la destrucción obligada a la acequia de regadío de los fundos cultivables de Llangas y Palma; cuyos propietarios: Castro, Guerra, Velarde, Pariano, Rivadeneyra y otros denunciaron al alcalde ante el Ministerio de Agricultura, exigiendo el pago de 40 000 soles por pérdida de cosechas durante dos años de interrupción de dicha acequia.Al respecto todos los trámites de defensa, por no tener dinero el concejo, fue afrontado por el alcalde con su propio peculio. Al culminar el proceso, pasó a la vía coactiva que ordenó el embargo de las propiedades y bienes del alcalde don Ambrocio Aguado.Por otro lado, proseguían el trabajo no obstante que los regantes plantearon la paralización definitiva de la obra. Al final después de casi dos años de ardua tarea se vencieron las dificultades y nuestros pueblos vieron coronadas sus esfuerzos y anhelos. Pues ya estaban expedita la carretera para el tránsito vehicular en el tramo San Jerónimo - Llangas; donde en medio de júbilo de las comunidades, fue don Ambrocio Aguado, el primer alcalde que inauguró el primer campamento y siendo don Lizandro Gálvez Parra, el empresario que implantó por primera vez el servicio de transporte entre Llangas y Cañete, con su camión mixto "El Huangasquino". Al mismo tiempo se instalaron numerosas tiendas comerciales, restaurantes y depósitos en viviendas de quinchas y techo de calamina.
4- ALCALDE DON ADELINO L. ROMERO LUYO (1954).- Al asumir la alcaldías don Adelino Ladislao Romero Luyo, conjuntamente con sus concejales, mantuvo el mismo ritmo de trabajo y la misma preocupación de sus antecesores. Pero al haberse tocado el tramo Llangas - La Huaca, trecho completamente rocoso, sugirió de primera intención la compra de un Pionjar, que a poco tiempo efectivamente fue adquirido con el producto de las cuotas ciudadanas de los pueblos participantes. Con este apoyo, iniciaron a partir las piedras, poniendo la dureza de brazos de las comunidades que con mayor decisión y espontaneidad cumplían con el deber contraído, entre ellas, CHOCOS con su nueva categoría de distrito, al que fue elevado por Ley Nº 12100 del 7 de Abril de 1954.Inicialmente, no tuvieron capataz, pero por la gran amistad con el alcalde se tomó los servicios del Sr. Rafael Arias (residente en Huangáscar), quien trabajó gratuitamente, mientras que el Pionjar era manejado por don Pedro Armas Cárdenas (Azángaro), a quien el pueblo sólo pagaba una propina. En cierta oportunidad en pleno trabajo en "La Huaca", Armas se desprendió de la máquina cayendo al abismo gravemente herido, cuya curación el concejo no pudo sufragar y los gastos corrió por su propia cuenta. Al terminar el tramo rocoso casi a los tres años, se inauguró el segundo campamento en "La Huaca", desde donde el pueblo entusiasmado y satisfecho de su labor, continuó el trabajo hacia otra accidentada peña.
5- ALCALDE DON ISIDORO PARRA Y PARRA (1957).- Al tomar posesión de su cargo de alcalde don Isidoro Parra, conformó el personal de sus concejales y a partir de la peña de "La Huaca", prosiguió la obra con el aporte de los braceros de Huangáscar, y el nuevo distrito de Azángaro, que ostenta su categoría en virtud de la Ley Nº12191 del 15 de Febrero de 1955. En este período de trabajo el ciudadano don Zacarias Saldaña Quispe, sufrió un grave accidente al rodar al abismo y quedar semicubierto de tierra y galgas. Sanó con deficiencia física, falleciendo después de algunos años.A falta de dinero para hacer explosionar las rocas, gestionaron una partida por "Iniciativa parlamentaria" a través del diputado por Yauyos don Reymundo Montoya Távara. Fue por entonces, que por primera vez se había conseguido una ayuda económica de MEDIO MILLÓN DE SOLES, con lo que se llegó al nuevo tercer campamento de "Armanca", que fue inaugurado entusiastamente con asistencia del diputado Montoya.También cabe destacar que, a partir de este campamento, la comunidad de VIÑAC en forma organizada y representativa se solidariza y participa en la ejecución de la obra, habiendo llegado a cumplir la faena más de 80 hombres encabezados por sus autoridades y ciudadanos notables entre ellos: Sres. Reymundo Ordoñez, Marcos Saldaña, Armando Villar, Mauro Ordoñez, Julio Gonzales, Amador Alvarado y muchos otros.
6- ALCALDE DON HIPOLITO AGUADO GIRÓN (1959).- Inspirado en el progreso del pueblo y con la experiencia de años anteriores en el recio trabajo, tomó el timón de la alcaldía don Hipólito Aguado Girón, siendo secundado por sus concejales Sres. Aurelio Aguado, Máximo Gálvez, Cirilo Gutiérrez, Julián Romero y Severo Huamán, que con el apoyo de casi la totalidad de los pueblos impulsaron la obra; terminando el trecho a "Molle Grande", donde inauguró el cuarto campamento. Desde el momento inicial, por la insuficiencia económica y falta de apoyo estatal, realizaron agotadoras gestiones ante la Junta de Obras Públicas (JOP) de Lima. Los desvelos tuvo su recompensa, pues que la JOP, les dotará de herramientas, dirección técnica, explosivos, compresoras y combustible. Era presidente de la JOP el Ing. Javier Salinas; delegado de la provincia de Yauyos, el coronel Francisco Cebreros Pérez, quien después ocupó el cargo de tesorero.Es oportuno reconocer que en esta gestión participó activamente el "Centro Social Huangáscar", institución de residentes huangasquinos en Lima.Con esta ayuda recibida y la acción de los pueblos, se inicia la ejecución del trabajo por la administración de la JOP, precisamente en la apertura de la inmensa roca de "Molle Grande", donde decenas de hombres colgados de sogas desmoronaban titánicamente las rocas a órdenes del capataz don Nicanor Vélez, arequipeño de nacimiento pero huangasquino de corazón. Sin embargo prosiguió el trabajo habiéndose conseguido una transferencia de S/. 160 000 del presupuesto de la provincia de Cajatambo con lo que se pudo llegar hasta comienzos de "Umachuranga", pero dejando expedita la carretera en el nuevo campamento de "Quichka", inaugurado por el sucesor del alcalde, que fue cambiado.En 1962, se sucedieron otros alcaldes, entre ellos don Eladio Lázaro Rodriguez, posteriormente don Abel Parra Cortez, pero que no desarrollaron ninguna gestión por la carretera. También le recayó la alcaldía a don Isidoro Parra y Parra, que esta vez se preocupó por rescatar el terreno comunal de "HUAYHUASCA", con la ayuda económica del pueblo. A poco tiempo sufrió un grave accidente en "Shukiaq", asumiendo entonces el cargo don Marcelino Torres, quien sólo finalizó los trámites documentarios sobre "HUAYHUASCA".Mientras tanto, el campamento continuaba en "Quichka", en tanto que los trabajos sólo avanzaban a control del capataz Vélez.
7- ALCALDE DON JAVIER GONZALES GIRÓN (1964).- Realizada las elecciones municipales en los últimos meses de 1963, fue elegido por mayoría del voto popular, alcalde don Javier Gonzales Girón, quien asumió el cargo en 1964; llamando como colaborador entre otros a don Isaac Reynoso Parra y Aurelio Aguado Gutiérrez. Para actualizar formalmente los trabajos, reiniciaron las gestiones ante la JOP, habiendo conseguido el apoyo solicitado; pero lo que más de había ganado era la total participación de los distritos, que en turnos rotativos establecidos "sacaban" sus tareas señaladas por trechos a cada pueblo.Después de un año de activa labor, se inauguró el sexto campamento en la esquina de "Umachuranga". Cuando se preveía grandes éxitos, renunció a su cargo el alcalde, para ocupar una vacante en el naciente Colegio Nacional "San Juan Bautista", (creado por Ley Nº 15553 el 7 de Mayo de 1965). Sin embargo fue remplazado en la alcaldía por el teniente alcalde don Isaac Reynoso.
8- ALCALDE DON ISAAC REYNOSO PARRA (1965).- Al ser ratificado como alcalde don Isaac Reynoso Parra, reforzó su personal de colaboradores y venciendo todos los contratiempos llevó adelante el trabajo con el apoyo de los pueblos, que esta vez Madeán, participó como nuevo distrito, ya que fue elevado a dicha categoría por Ley Nº 15478, del 26 de Marzo de 1965.Como culminación de este período de gestión, la carretera quedó expedita hasta el nuevo campamento de "Umachuranga".
9- ALCALDE DON MAURO QUISPE GIRÓN (1967).- Efectuada por segunda vez la elección municipal popular en el año 1967, triunfó como alcalde don Mauro Quispe Girón, como concejales fueron designados don Hipólito Aguado, Antonio Huamán, Aquiles Gálvez, Anastacio Gutiérrez y juvenal Gonzales. Durante este período no se realizó trabajo alguno en la carretera por ejecutar obras internas del pueblo; pero tiene el mérito de haber gestionado ante la JOP, la aprobación de una partida de UN MILLÓN DE SOLES, para la reiniciación de la carretera. En esta exitosa gestión colaboraron el delegado por Yauyos ante la JOP, don Gerardo Venturo y el Dr. Beltrán Auris Arbizu, hijo viñaquino.
10- ALCALDE DON ISIDORO PARRA Y PARRA (1969).- Nuevamente ocupa el sillón de la alcaldía don Isidoro Parra, que en coordinación con sus concejales iniciaron su acción de prosecución de la carretera. Como la partida estaba en "bandeja", gestionado por el anterior alcalde, no tubo más actividades que actualizar los trámites finales y continuar la obra desde "Umachuranga", con la colaboración rotativa de los pueblos.Para reforzar el trabajo, gestionó la dotación de una compresora mediano ante la JOP. De esta manera se logró avanzar hasta el zanjón de "Shukiaq", llegando la punta de trocha hasta comienzos de "Tanque". El alcalde consiguió una partida de S/. 100 000 correspondiente a la partida de otra provincia.
11- ALCALDE DON AURELIO AGUADO GUTIÉRREZ (1972).- Al ser nombrado alcalde
don Aurelio Aguado Gutiérrez, tomó posesión de su cargo el 26 de Noviembre e incorporó entre sus concejales a los Sres. Timoteo Lázaro Lume, Mamerto Cortez Garay, Aquiles Gálvez Rodriguez, Anibal Parra Toribio y Evaristo Toribio Huamán. Estos ciudadanos que tomaron la conducción de la obra con gran espíritu de trabajo; sólo recibieron del alcalde cesante don Isidoro Parra herramientas gastadas y una compresora malograda; el tractor que venía desarrollando el trabajo, fue retirado días antes de la entrega de mando. Y lo peor es que de común acuerdo con sus concejales, invitaron y repartieron
dadivosamente a diferentes barrios el dinero que debía quedar en las arcas municipales, a fin de "dejar con las manos cruzadas" al nuevo concejo.Esta actitud creó mayor fuerza y unidad en el ánimo de la nueva junta edilicia, que unidos con el calor y decisión del pueblo continuaron ininterrumpidamente el trabajo; mientras que por otro lado iniciaron las gestiones solicitando una nueva partida y la dotación de maquinarias. Pero ocurre el gran contratiempo, que en esta época cesaba de su función la JOP, para dar paso al nuevo organismo, el Sistema Nacional de Apoyo a la Movilización Social (SINAMOS); entidad que al poco tiempo creó en Cañete la Oficina Zonal de Apoyo a la Movilización Social (OZAMS-CAÑETE), que luego de su implementación ocupó las instalaciones de la CAP "Herbay", donde se reiniciaron las gestiones.A iniciativa de Huangáscar, es también en este período, que por profundo sentimiento regionalista y verdadera hermandad por primera vez en nuestra historia se vio unificado los distritos Sur-Yauyos. Ellos pues comprendieron que la integración zonal de nuestros pueblos, deben significar una realidad cultural, social y económica, a base de voluntad unitaria de nuestras comunidades.Los alcaldes que sellaron esta partida de nacimiento de fraternidad de nuestro pueblo fueron los Sres. Aurelio aguado Gutiérrez (Huangáscar), Daniel Auris Arbizu (Víñac), Eliseo Armas López (Azángaro), Escolástico Gutiérrez Luyo (Chocos), y Reynaldo Gutiérrez Huari (Madeán). Este equipo de dinámicos alcaldes, convertidos en verdaderos promotores de sus comunidades, iniciaron su acción conjunta y coordinada que además de cumplir con la activa participación de sus braceros intensificaron las gestiones ante la ORAMS IV de Lima, y posteriormente ante la OZAMS-CAÑETE; en la que tuvo también tuvo activa intervención el autor de este relato. En tanto debido al avance de la obra el campamento de "Shuquiaq", fue trasladado a "Tanque", en la continuación del trabajo en "Patti", el bracero de Apurí don Rufino Rivero, en plena faena se precipita al abismo llegando a caer en un pozo donde falleció ahogado el 4 de Diciembre de 1973.Transcurrido los meses y al haberse cerrado en su función la JOP en Diciembre de 1972 bajo cuya administración se ejecutó la obra hasta el Km. 15,600 asumiendo la responsabilidad como organismo de apoyo la OZAMS-CAÑETE, firmado el convenio en el campamento "Tanque", el 5 de Setiembre de 1973 entre los cinco alcaldes y la OZAMS-CAÑETE. Además de la dirección técnica se consigna la partida de UN MILLON de soles de oro y la dotación de herramientas, una compresora de tres martillos y un caterpillar grande y recién importado; con los que, los alcalde subsiguientes continuaron todo el trabajo de la carretera hasta su conclusión en la localidad de Huangáscar.Llegada la maquinaria casi a fines de año, se dio más impulso y aliento y para reforzar a los braceros surgió el comité de autoridades y empleados pro-carretera, integrado por el personal de la GC, profesores, salud, etc. de todos los distritos, quienes aportaron su mano de obra personal, durante los días sábados y domingos; colaborando también los alumnos. Avanzando la punta de carretera hasta el río Huangáscar, "Pallca"; el alcalde (Aún ya sabiendo su cambio), dispuso hacer cruzar por entre las aguas toda la maquinaria con el apoyo de los moradores del campamento y los maquinistas, dejando a 100 metros arriba del otro lado del río; pues amenazaba el creciente de su caudal por las lluvias de temporada. Era un 16 de Febrero de 1974, siendo gobernador del distrito don Constantino Huamán Romero. Por entonces, operaba el capataz don Hipólito Valencia; tractorista don Domingo Lozano, motoperforista don Benito Chaupi y compresorista don Félix Sánchez, bajo la dirección del ingeniero Ulises Loyola.
12- ALCALDE DON TEODORO SALDAÑA TORIBIO (1974).- Al producirse el cambio se hizo cargo de la alcaldía don Teodoro Saldaña Toribio, en Marzo de 1974 llamando como concejales a los Sres. Oswaldo Romero, Jacinto Gálvez Parra, Anibal Parra Toribio, Severo Huamán Lázaro y Eustaquio Girón Gutiérrez. Este equipo edilicio supo continuar la obra con todo vigor, haciendo justa inversión de la partida dejada por el anterior alcalde que se agotó antes de llegar la punta de carretera al sector de "Buenavista". Esto creó preocupación y solicitaron una nueva partida consiguiendo todo el mantenimiento de la maquinaria por poco tiempo.Ante la incertidumbre y el peligro de perder el tractor y demás herramientas que podían ser retirados; el alcalde convocó a asamblea de autoridades y ciudadanos y el pueblo por unanimidad aceptó el compromiso de trabajar permanentemente hombres y mujeres, y aportar cada ciudadano la cuota extraordinaria de quinientos soles, con lo que se pudo llegar al campamento "Buenavista". Surge en esta oportunidad una nota resaltante, es decir, contagiados por el espíritu de trabajo, las mujeres huangasquinas de toda condición se agremiaron como institución de apoyo con el nombre de "Comité de Madres Progresistas de Huangáscar", presidida por la Sra. Esperanza Aguado e integradas por las Sras. Alicia Rivas de Romero, Srta. Marta Saldaña, Sra. Victoria Gutiérrez de Garay, Sra. Odilia Saldaña de Taquire, Sra. Claudia Reynoso de Rodriguez y otras que trabajaron personalmente en la carretera al igual que los hombres.Luego de inaugurar el campamento de "Buenavista", hasta entonces ya construido el puente de Pallca con vigas de eucalipto y cemento, entró en pleno servicio la carretera, pero la apertura continuaba y casi al finalizar el año 1975 el tractor sufrió un nuevo desperfecto de la oruga, en el sector llamado Uñachico", cuya reparación duró cerca de un año. Mientras se hallaba paralizada las máquinas los hombres continuaron trabajando hasta llegar al lugar denominado "Habaspata", donde instalaron e inauguraron el nuevo campamento. Al entrar en funcionamiento la maquinaria en los últimos meses de 1976, desde Habaspata prosiguieron los trabajos hasta las inmediaciones de "Uchcurumi".
13- ALCALDE DON JOSÉ PARRA LÁZARO (1977).- Habiéndose nombrado al nuevo alcalde, don José Parra Lázaro, asumió el comando del concejo en el mes de Enero conformando su junta municipal con los Sres. Pablo Taquire, Federico Saldaña, Elías Girón, Antonio Girón y Heráclides Rodriguez. Estando en perfectas condiciones las maquinarias, prosiguieron con gran empuje y participación masiva de la ciudadanía, auque económicamente estaba atravesando por una situación difícil porque en las arcas de la municipalidad no había dinero, para pagar al personal técnico, mientras llegaba el nuevo presupuesto. Este problema tuvo que verse obligado a resolver el pueblo con la colaboración pecuniario de los ciudadanos e instituciones y huangasquinos residentes en Cañete, Lima y otros lugares de la República.De esta manera pudo llevarse adelante la magna obra al llegar a "Uchcurumi", el lampón del tractor quedó malogrado, que igualmente fue reparado a costo del pueblo. Durante este período relieva también, la acción comunitaria, la participación de más de 100 hombres de Víñac y Madeán, que aceleraron el rellenado del zanjón de dos Carhuay donde por la mala ejecución de sus bases se desplomó la plataforma de piedra, que casi origina un lamentable accidente al tractorista Cárdenas.Así, sobreponiéndose a todas las dificultades llegó por fin el tractor a las calles de Huangáscar, un 6 de Mayo de 1977 y a los pocos días fue el camión de don Narciso Gonzales Quispe, el primer vehículo que arribó a Huangascar, seguido posteriormente por las unidades de la "Empresa de Transporte Víñac-Cocharcas", de los hermanos Oscar, David y Ormisdal Huari Alva, prestando permanente servicio entre Huangáscar- Cañete.
Este es el resumen de la historia de los 33 años de trabajo comunal en que habiendo desarrollado Huangáscar como pionero e incansable promotor de los esfuerzos de esta obra al lado de otra contingencia de brazos supieron vencer la dura resistencia de la naturaleza, para abrirse paso vial en una distancia de 25 kilómetros y 800 metros entre el puente San Jerónimo y Huangáscar; por lo que, todos debemos sumarnos al espíritu festivo que embarga en esta histórica fecha a los pueblos Sur Yauyos.
APOYO DE LOS RESIDENTES.- En la ejecución de esta obra, no estuvieron ausentes los hijos de Huangáscar residentes en Cañete y Lima, particularmente, la"Asociación Cultural Huangáscar", Cañete y el "Centro Social Huangáscar", Lima; en el período de la Junta de Obras Públicas (JOP), cumplieron con sacar sus trechos; y durante la administración de la OZAMS-CAÑETE, aportaron sus cuotas y donaciones individuales.
UGEL 13 DE YAUYOS CUENTA YA CON NUEVO DIRECTOR EL LIC. RAUL ERICK MONTESINOS RIVERA QUIEN REEMPLAZA AL LIC. JAIME GUTIÉRREZ.

Montesinos Rivera, fue designado en el cargo, mediante la Resolución Nº 01505-08 de la Dirección Regional de Educación de Lima Provincias, firmado por Director, Lic. Elmer Vásquez Dueñas quien fue restituido recientemente en el cargo a través de una orden judicial.
El flamante Director de la UGEL 13 de Yauyos, ni bien tuvo la resolución en sus manos, arribó a esta localidad para recibir el cargo de su antecesor.
La transferencia del cargo se desarrolló con toda normalidad y el director saliente no mostró en ningún momento resistencia alguna, como en anteriores oportunidades como se han suscitado aquí, más bien colaboró en ella.
Montesinos Rivera, luego se presentó oficialmente ante los trabajadores en presencia de las principales autoridades locales y expresó que su objetivo principal será mejorar la calidad del servicio educativo que se brinda.
“Estoy seguro que lo vamos a lograr con el concurso de todas las autoridades de esta localidad, padres de familia, directores de colegios y sobre todo los profesores que es el ente fundamental para desarrollar esta tarea”, expresó Montesinos.
ACCIDENTES DE CARRETERA, NO HAY CUANDO ACABAR....20 muertos en choque frontal en Puno

Este penoso hecho ocurrió cerca de las 8.30 horas en el kilómetro 22 de la vía Juliaca-Huancané. Allí, la combi de placa RZ-4884 de la empresa Sur Andino chocó frontalmente contra el bus interprovincial de Flash Cordillerano, de matrícula UQ-1752, que se dirigía de Juliaca hacia La Rinconada.
Según reportes oficiales, 20 de los 21 pasajeros que viajaban en la camioneta rural murieron aprisionados entre los fierros retorcidos. El único sobreviviente fue Javier Soaquita Calle (24).
Entre los fallecidos figuran tres menores de edad. Hasta la tarde de ayer habían sido identificados los hermanos Ernesto y Lady Tamayo y Walter Cansin. Mientras tanto, los heridos quienes iban en el ómnibus- fueron trasladados al hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca.
JUSTICIA CON SUS MANOS. El violento accidente causó la indignación de pobladores de la zona, quienes responsabilizaron al conductor del bus e incendiaron este vehículo.
Familiares de las víctimas señalaron que el chofer había invadido el carril contrario. Sin embargo, posteriormente se informó que la combi era de timón cambiado, lo que habría causado que perdiera su estabilidad.
OTRO ACCIDENTE. El kilómetro 28 de la vía Quebrada del Cura, en la carretera de Penetración de Arequipa, fue escenario de otro choque. Un bus interprovincial se estrelló contra un camión que transportaba maquinaria pesada, provocando el despiste del primer vehículo que quedó en medio de la pista. El hecho hizo que la vía quedara bloqueada por cerca de dos horas.
50 atropellados diarios en Lima
Alarmante cifra. En Lima, un promedio de 50 personas son atropelladas diariamente. Así lo reveló Juan Tapia, director del Centro de Investigación de Asesoría de Transporte Terrestre.
Señaló que el problema estructural que está ocasionando estos accidentes es la falta de modernización de la flota vehicular en el Perú. Esto no se resuelve. En nuestro país cualquier cosa transporta seres humanos, manifestó.
En otros países, un vehículo de transporte público no puede tener más de 10 años y en el Perú tiene 30. Estamos hablando de 25 muertos por cada 10 mil vehículos, mientras que en Argentina la cifra es de siete, Chile de seis y en Estado Unidos y Europa sólo 1, refirió.
FESTIVIDAD DE PASCUA EN uno de los PUEBLOS PIONEROS DE ESTA DANZA... HUAMPARA
Proponen incluir en plan anticrisis reconstrucción de zonas afectadas por terremoto entre ellos LA PROVINCIA DE YAUYOS..

Éste es uno de los puntos contenidos en la denominada “Declaración de Ica”, suscrita en la víspera en la ciudad del mismo nombre, informó hoy la Asociación de Municipalidades de los Pueblos Afectados por el Terremoto (Amupat), que agrupa a más de 50 municipalidades de las provincias de Chincha, Pisco, Ica, Cañete, Yauyos, Huaytará y Castrovirreyna.
Según la Amupat, firmaron el documento Carmen Vildoso Chirinos, ministra de la Mujer y Desarrollo Social; Raúl Molina Martínez, secretario de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM); y Rómulo Triveño Pinto, presidente regional de Ica.También suscribieron la declaración Lucio Juárez Ochoa, presidente de la Amupat; y representantes del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, del Foro Ciudadano de Ica (FCI) y la Coordinadora Ciudadana por la Reconstrucción y el Desarrollo de Ica; así como otros actores sociales, políticos y empresariales.
Tras expresar que “el sismo y sus consecuencias constituyen una tragedia nacional”, los firmantes señalan que “existiendo fondos disponibles para la reconstrucción nos comprometemos a efectuar los mayores esfuerzos a fin de agilizar la transferencia y ejecución de estos recursos en proyectos orientados a mejorar las condiciones de vida de los damnificados”.
Entre los puntos del citado documento también figura “desplegar los mejores esfuerzos para incidir en el Poder Legislativo” a fin de que concrete la agilización del proceso de reconstrucción “incorporando los actores estratégicos de las regiones y localidades afectadas”.
La “Declaración de Ica” también propone insertar “el tema de la reconstrucción” en el plan anticrisis presentado por el Gobierno y sugiere que los acuerdos de la Mesa de Trabajo y Monitoreo para la Reconstrucción tengan carácter vinculante.
Asimismo, indica que “la reconstrucción debe ser orientada a cimentar el desarrollo integral y sostenible, en esta perspectiva se requiere instituir el Acuerdo Regional de Ica como espacio permanente de construcción de políticas regionales”.
CIUDADANOS QUINCHINOS PIDEN DESTITUCION DEL JEFE DE SALUD DEL LUGAR, PERTENECIENTE A LA RED CHILCA MALA....

Al Señor Director General de la DISA III Lima.
Los ciudadanos que suscribimos la presente solicitud, residente indistintamente en Lima y la ciudad de Quinches, de la Provincia de Yauyos departamento de Lima, ante Ud. Con el debido respeto que su digna autoridad merece nos presentamos y exponemos.
Petitorio.- Que amparados en el clamor de la Ciudadanía de Quinches, nos dirigimos a su despacho y solicitamos el inmediato traslado y consecuente separación de La Posta Médica de Quinches, del Médico Jefe don EDILIO MENDOZA SUYO, por los fundamentos de Hechos y derechos que a continuación exponemos.
1.- Recientemente se realizo una convención en la ciudad de Quinches con la finalidad de Tratar tópicos de salud y educación, donde el jefe de salud del lugar Lejos de felicitar y colaborar adicionalmente disculparse de algunos errores que fueron cuestionados, respondió con improperios y amenazas a los asambleístas, dando lugar a que se le interviniera por la fuerza de la autoridad para ser desalojado del local y centro de debates.
2.- En este evento se pidió por unanimidad pedir la destitución ante la autoridad superior al señor Edilio Mendoza Suyo, y hacer de su conocimiento que en el año del 2003 también fue cuestionado a través de un memorial, cuyos antecedentes obra en un documento en mi poder.
3.- Así mismo el delito de peculado de su gestión como alcalde está en proceso de investigación, adjuntamos fotocopia simple.
4.- De igual manera por resolución Directoral de fecha 30 nov. 2005 el personal de la referencia fue sancionado por la comisión de una falta disciplinaria iniciada por la comisión de procesos administrativos de la Red de salud de la Zona Sur chilca Mala, con la pena de 30 días de suspensión sin goce de haber, cometido no una falta SINO UN DELITO CONTRA LA FE PUBLICA, en agravio de un modesto profesor de la localidad. Consta en mi poder dicho documento.
Por todos estos hechos que demuestran inmoralidad y que sería largo enumerar, pedimos su destitución del puesto de salud de Quinches.
FUNDAMENTACION JURIDICA.- Amparamos nuestra solicitud en el Art 2do e inc 20 de la constitución del estado, en los art, 26, 27, 28, y 25 del D.Leg. nº 276, ley de bases y su reglamento de la carrera administrativa.
Por lo expuesto señor director, rogamos y suplicamos amparar nuestra solicitud, darle tramite que a su naturaleza corresponde y declararla fundada en su oportunidad.
Firmamos:ARMANDO ROMERO ROMERO, JUAN MARTINEZ ALARCON, OSCAR EMILIO LOPEZ, MAURO ROMERO SARAVIA, JUANCARLOS RAMOS, M MENDOZA SARAVIA
DENUNCIARIAN A CHUI, RODRIGUEZ LAZARO Y DIOMIDES DIONISIO, POR DELITO ELECTORAL

Así lo informaron fuentes allegadas al Jurado Electoral Especial de Yauyos remarcando que tienen suficientes «incidencias» de cómo estas autoridades abiertamente apoyaron a algunos alcaldes distritales arengando el «No».
Hubieron casos patéticos de la presencia del propio Presidente Regional de Lima, Ing. Nelson Chui Mejía, quien llegó hasta el mismo Yauyos para apoyar abiertamente a los alcaldes.
Los distritos que estaban en revocatoria, como el caso específico de Tomas, recibió horas antes de las elecciones algunos donativos y promesas, en un acto escandaloso.
Aquí hay evidencias suficientes donde el consejero Ulises Rodríguez Lázaro, hasta arengó a la población para que vote por el «No» en claro favoritismo al alcalde del lugar.
Precisó igualmente que días antes el consejero yauyino viajó hacia la localidad de Madean para brindar su apoyo abiertamente al alcalde Leonardo Javier Flores.
La presencia del presidente regional en otras localidades dando su respaldo indirectamente a las autoridades en proceso de consulta, también fueron cuestionadas en el lugar.
Los promotores denunciaron que el «clan» Ulises Rodríguez y la máxima autoridad regional y municipal yauyina, ofrecieron realizar obras y entregaron donativos.
«Todo esto constituye un Delito Electoral que se hará de conocimiento al Jurado Nacional de Elecciones para que realicen la denuncia penal correspondiente», expresó la fuente.
REVOCADO POR SU PUEBLO...Tito Iturrizaga Blas... , de acuerdo anuestra Encuesta y en la Consulta del 07 de Diciembre...

Bajo este panorama político, se inicio el proceso a la revocatoria del Alcalde Tito Iturrizaga Blas. Una vez instalado las dos mesas electorales: 081545 y 081547, inmediatamente se formaron dos colas, una de mujeres y otra de varones, en seguida en la fila de mujeres se escucho gritos: “fuera los golondrinos”, “abajo la corrupción” y otros agravios, refiriéndose a algunos “golondrinos” de la fila de hombres. Generando una violenta reacción de la mayoría de los electores tupinos, colquinos y aizinos, que estuvieron en las colas electorales. Este acto de protesta, se debe a que algunos funcionarios de la RENIEC de la Provincia de Yauyos, sospechosamente habría depurado a 17 naturales y residentes en Tupe, a solicitud de dos empleados que laboran en la municipalidad de Tupe, a ordenes del Alcalde Tito Iturrizaga Blas, quienes estaban impedidos de votar en el referéndum del 07 de Diciembre. Mientras que aproximadamente 20 “electores golondrinos” naturales y residentes en otros lugares, se aprestaban a votar; una columna de mujeres tupinas alcanzaron a desalojar donde estuvieron ubicados para ingresar a la mesa de sufragio y la policía nacional, no pudo evitar que la mayoría de los “golondrinos”, sean desalojados y después tenían que escaparse, para evitar recibir los golpes de la ferocidad y bravura de las mujeres tupinas, con el apoyo de los hombres. Pese, a este enfrentamiento con la policía, los ciudadanos injustamente depurados del padrón no lograron votar.
Mientras tanto en la plaza de Tupe, la mayoría de mujeres y hombres tupinos, pugnaban para evitar que los “electores golondrinos” no voten, el Alcalde Tito Iturrizaga Blas, decidió abandonar sigilosamente el pueblo, acompañado de su esposa y cuatro guardaespaldas, con el apoyo de la PNP de Cañete.
Tras estos incidentes, el proceso de consulta popular se normalizaron, demostrando disciplina y civismo de la población. Que concluyo a las 4:00 pm, y después de dos horas de escrutinio, las dos mesas de sufragio dio el siguiente resultado publico.
Mesa Nº 081545: SI, 61 votos; NO, 56 votos; 01 voto en blanco; 04 votos nulos: Total de votos emitidos 122
Mesa Nº 081547: SI, 83 votos; NO, 75 votos; 04 votos en blanco; 01 voto nulo: Total de votos emitidos 163. No lograron votar 95 electores de los 380 electores en el Distrito de Tupe.
Concluido el proceso de publicación de los resultados, el pueblo tupino recibió con aplausos y vítores, despidiendo a las fuerzas del orden con voto de aplausos.

Elmer Vásquez volvió a la DREL por disposición judicial El juez hasta lo acompañó para que reasuma el cargo

Su regreso se da después de un mes cinco días. Aquel 7 de noviembre abandonó su despacho y entregó el cargo a la Fiscalía de Prevención del Delito del Ministerio Público de Huaura. No acatando en ningún momento la Resolución Regional Nº 640 emitida por el presidente regional quien dispuso su salida bajo el débil sustento de haberse vencido el período de su gestión que era por dos años, omitiendo los procesos judiciales pendientes de Vásquez Dueñas que podrían traer sorpresas como ésta.
Pese a que en su momento, destacados abogados cuestionaron la norma regional, la autoridad insistió en ejecutarla. Éste es otro revés de su área de asesoría legal que vuelve a dejar mal parado al GRL como institución. La actitud del juez Fernández, es otro punto a tomar en cuenta pues ha emitido resoluciones otorgándole la medida cautelar innovativa a Elmer Vásquez, luego pretendió suspenderla pero la Sala Mixta anuló su sentencia y ahora, lo vuelve a reponer en el cargo. deb.
Falta de baños públicos afecta a transeúntes en muchos pueblos de Yauyos

Cuando viajamos a los diferentes pueblos a realizar las encuestas que hemos elaborado, pudimos constatar la necesidad que existe toda vez que no lo conocemos al 100% el lugar y más aun que preguntamos si es que existe baño público, y la respuesta en algunos casos fue el cerro, el rio etc. Etc existe muchos casos como por ejemplo. De MVM tuvo la mala suerte de ver a su bisnieta de sólo 2 años pasar por esta mala experiencia. Hace dos semanas estaba en un distrito con mi pequeña. De pronto, ella tuvo urgencia de entrar al baño. Cuando le pedí a un comerciante que me prestara los servicios, se negó rotundamente. Le rogué, pero sólo recibí una negativa. La bebé se hizo en los pantalones y rompió en llanto, cuenta indignada.Si tal vez hubiera encontrado algún baño público cerca, me hubiera ahorrado este terrible momento, comenta. Todos los días, muchos ciudadanos pasan por el apuro de no encontrar por su paso algún baño público. Si tomamos en cuenta que en en muchos distritos hay un baño público, o simplemente no lo hay, la carencia de baños públicos es notoria.Lo peor de todo es que las paredes, callejones, esquinas, postes, muros, árboles, entre otros, son los que pagan las consecuencias, convirtiéndose en verdaderas letrinas públicas. Y focos infecciosos. Y PEDIMOS A LAS MUNICIPALIDADES QUE TOMEN CARTAS EN ESTE TEMA.
ESTIGUAR GUTIERREZ,REVOCADO ALCALDE DE CHOCOS, Detras de su salida han estado políticos perdedores, que no dejan que salgan nuevos lideres...

En diálogo exclusivo con el noticiero BUENOS DIAS CAÑETE de Radio Imperial 96.5 f.m, Gutiérrez Castillón acepta con tranquilidad los resultados que le dan como perdedor de esta consulta popular "Yo no tengo ningún problema con aceptar los resultados, pero todo esto es consecuencia de que han satanizado mi imágen.Han dicho cosas negativas, me han difamado pero yo continúo con mis labores hasta cuando el Jurado Nacional de Elecciones me retire mi credencial como alcalde" , señaló el aún alcalde a quien abordamos cuando viajaba a la ciudad de Lima a solicitar el desembolso para la compra de materiales para la obra de electrificación que recientemente se ha licitado en su distrito.
"Por siempre he querido a mi pueblo, sin ser autoridad he apoyado por eso a mi me duele que una empresa que nos ha estado ayudando (Roche) se va a retirar por este tipo de problemas, señaló.
De otro lado dijo que detrás de su salida han estado políticos perdedores y algunos que han sido alcaldes y buscaron la sin razón: "por último el pueblo los apoyó y yo los respeto", acotando que no se presentará en las próximas elecciones complementarias esperando que se presenten gente nueva y no los mismos de siempre "espero que postulen choquinos de puro corazón, que quieran a su pueblo y no aquellos que siempre están detrás y no permiten que salgan nuevos líderes, sentenció.
RESULTADOS OFICIALES DE LA ONPE, EN EL DISTRITO DE HUAMPARA con UN VOTO IMPUGNADO...

RESULTADOS OFICIALES DE LA REVOCATORIA DE LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE YAUYOS,
DISRITO DE HUAÑEC:
Electores Hábiles 346 Votaron 88.
Wiston Manolo Reyes Ramos SI 72 NO 10 En este caso por ley para que la consulta tiene validez, la concurrencia de elctores tiene que ser del 50% de electores inscritos en el padron edecir la mitad mas uno de 346 votantes que equivale a 174 sufragantes.
DISTRITO DE HUAMPARA:
Electores hábiles 451 – Votaron 341
Luís Beltran Ponce Martines SI 153 NO 173
DISTRITO DE AZANGARO:
Electores Hábiles: Votaron 273
.Adler Lina Gutiérrez Chuquispuma SI 142 NO 117
DISTRITO DE HONGOS:
Electores Hábiles 242 Votaron 199.
Albino Huaman Poma SI 80 NO 101
DISTRITO DE HUANGASCAR:
Electores Hábiles 599 Votaron 429.
Sabino Falconiere Lázaro Quispe SI 149 NO 265
DISTRITO DE MADEAN:
Electores Habiles: 561 Votaron 412.
Leonardo Severo Flores Javier SI 146 NO 244
DISTRITO DE CACRA;
Electores Hábiles; 399: Votaron 313.
Taumaturgo Ordóñez Molleda SI 168 NO 131
DISTRITO DE PILAS:
Electores Hábiles 256 Votaron 213.
Rogelio Edito Quispe Soriano SI 100 NO 107
DISITRITO DE TOMAS:
Electores Hábiles 411 Votaron 334.
Elmer Avelino Bonilla Castillo SI 126 NO 198
DISTRITO DE TUPE:
Electores Hábiles 382 Votaron 285.
Tito Neder Iturrizaga Blaz SI 144 NO 131
DISTRITO DE CHOCOS:
Electores Hábiles: 933 Votantes 636
Estiguar Mariño Gutierrez Postillón SI 309 NO 291
DISTRITO DE VIÑAC:
Electores Hábiles 1.143 Votaron 675.
Teodardo Dionisio Carrión Huaman SI 288 NO 484
DISTRITO DE TANTA:
Electores Hábiles 306 Votaron 74.
Gloria Quintina Reyes Trigos SI 54 NO 17
Pelaya Norma Soto Ysla de Peña SI 43 NO 25
Martha Hermelinda Ysla de Peña SI 56 NO 12
proximamente publicaremos algunas fotos y videos de la consulta..
Alcalde de Huañec se considera perdedor, Fuertes Críticas a su gestión Y CIUDADANOS PREOCUPADOS POR EL NO ARREGLO DE LA CARRETERA

Actualmente, o mejor dicho en estos momentos existe la preocupación, de los residentes Huañinos de no poder transitar por esta vía, y llegar a su destino y más aun no poder cumplir con su deber cívico de sufragar en Huañec, que éste domingo se lleva la consulta de Revocatoria. Muy por el contrario el alcalde de Huañec no brinda ninguna colaboración sobre este caso y manifestando públicamente su inasistencia a votar, agregó también la necesidad de realizar otra vía alterna. Pero sabemos que él no desea que los pobladores vayan a votar por que va a perder, Puntualizó.Esperamos que las autoridades, tomen cartas en el asunto porque ya más de 20 días que no se puede hacer uso de la carretera y tenemos que hacer transbordo y como consecuencia de esto se incrementa la incomodidad y el precio del pasaje. Explica.
QUINCHES; Enbajadores de la VIRGEN PURISIMA "IMACULADA CONCEPCION", FESTIVIDAD DE REY INCA

DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE Primer Recibidor en la Ciudad de Quinches.
Las Hermanas Carmen y Elena Sa tos Michuy y Liliana Basurto Michuy El niño Yack Reyes Urrutia y la niña Yamilet Suarez Romero.
Sr. Constantino Segil R. y la Sra. Maxima Ramos Yauri
Sr. José Yauri Romero y señora Delia Martinez Mendoza.
LUNES 01 DE DICIEMBRE
Continuación del recorrido de la "Virgen Purisima" al pueblo de San Juan de Malléuran, con quema de cohetes y el tradicional sonido del clarin y el tambor.
Caluroso recibimiento en el pueblo del San Juan de Malleuran por los siguientes Recibidores:
Sra. Rufina BaltazarVda. de Urrutia e hijos.
Sr. Elias Urrutia Baltazar, Sr. Toribio Urrutia Baltazary esposa., Sra. Roxana Carranza e hijos Mariluz, Milagros Urrutia Carranza. Sr. Yober Michuy Urrutia., Sra. Eliset y Beck Urrutia Suarez Sr. Fausto Urrutia Baltazary esposa .. Sr. Gelacio Urrutia Baltazar
MARTES 02 DE DICIEMBRE Sera recibido por los siguientes Devotos:
Sra. Carmen Inga Vda. de Alarcón e hijos.,
Sra. Eufracia Alarcon e hijos y
nietos
Los esposos Gumercindo Carra za y esp. Juana Suyo.,
Sra. Vicenta Suarez e hija
Sra. Maxima Morales y sus nietos Hugo· Alicia, Adrialñ Santos y Yovana Migail Santos Romero Sr. David Ramos Baltazary esp. Juana Michuy Suarezy hijos
Sra. Q.E.P.D~ Justa Baltazar.. Sr. Dona o Michuyy esp. Segundina Urrutia e hijos Sr. Juan Rodríguef: Suárez
MIERCOLES 03 DE DICIEMBRE
Sr. Alcides Martínez Alarcón y esp. Sra. Yenny Rodriguez y hijo Hector Martinez Rodriguez.,
Sr. Timoteo suyo y esp.
Sr. Teodocia Suárez y hijos.,
Sr. Eduardo Atanacio y Analy Keven Suyo
JUEVES 04 DE DICIEMBRE· YUPAY Recibidores en el caserio de Yupay.
Sr. Cayo Michuy y esp. Santa Suárez e hijos.
Srta. Otilia Rodriguez y Elviz Chavez a nombre de sus padres y hermanos y hermana. Sra. Reyna Rodriguez., Sr. Gelacio Urrutia Baltazary su sra. Madre.
Sra. Rufina Baltazar de Urrutia y hermanos Aurora Urrutia Baltazar.
Viernes 5 de diciembre AYAVIRI
Recibidores en el Distrito de Ayavirí ·1er Recibidor:
Sr. Angel Castro Torres a nombre de sus madre: Delfina Torres Lucas y hermanos y sobrinos Marcelina Castro Torres y Wilder Valeriano Torres y Lily Zavara Torres.
Sr. Cerilo Espuilco y esp. Marina Chavez.,
Sra. Graciela CastroArteaga e hijos
Sr. Pedro Quispe y esp. Romalda Santos.,
Sra.lrene Arteaga e hijos
Sr. Alvino Santos y Paulina Santos.,
Sra. Celia Castro Gago Vda. de Huaman y nietos
Sr. Paul Angela Raymondi Huaman.,
Sr. Francisco Espilco y esposa
Sra. Julia Campuzano y nietos.,
Sra. Elizabeth Paula Espilco., Sr. Felica Arteaga
Sr. Luciano Lucas y esposa.,
Sra. Huberdina García de Lucas y hijos
Sr. Orlando Lucas y Sara Lucas.,
Sra. Romalda Fernández
Sr. Arturo Rodríguez y nietos.,
Sr. Wilian Lucas, Walter Lucas y nieto Yadera Rodriguez
SABADO 06 DE DICIEMBRE – HUAMPARA
Recibidores del Distrito de Huampara por los siguientes recibidores:
Fernando Ponce y Romulo Suyo Fernandez y Eduarda Elmer Nelly Ysabel y Elva. Recibidores en el Distrito de Huampará para la santa Misa:
MISA: Ballarta Fernandez Doris Marleny y Lidia y Basilia Michuy Vda. de Ponce y Enma Ponce M. 2do Recibidor
Los señores e hijos del que Vda. fue Alejandro Vásquez 1.
Sr. Alfredo y Rosa Vasquez Tomás.,
Sr. Raúl Zalas y esp. Marcela campusano Ballarta
Sr. Angel Suyo y Ysabel suyo dona 3 cuyes para el récorrido.
Sr. Vicente Fernandez y esp. Tiofila Fernandez Rojas a nombre del sus hijos. Sr. Jaime Fernandez Basurto yesp. Mercedes Romero Rodriguez
Los hijos Milagros y Yuly Fernandez Romero
Sr. Pablo Suárez y esp. Mary Pérez F. sus hijos y su padre Q.E.P.D. a nombre de su padre Dimas Sr. Paulino Romero Rodríguezy esp. María Tomas Gutierrez a nombre de sus hijos: Orlando, Sra. Elizabeth Romero Tomas
Sr. Ciria Segil V esp. Emeretio Tomas en representación de sus hijos Denis, Sanay a nombre de su abuelo Santos Segil y Maxima Martinez
SACRAMENTO
Recibidores en el Fundo Sacramento
1 er Recibidor: Sr.lsaias Ballarta Fernandez: Q.E.P.D. y esp. Elvira Santos
SACRAMENTO
Los hijos e hijas Q.E.P.D. que en vida fue Florencia Ponce
Anibal, Julio, Teodula, Nicolasa Suyo Ponce.
PUCUNA
Recibidor: Sr. Maximo Mendoza y esp. Felipa Romero Mendoza
SHUQUE
Recicidores: Los herederos de la que en vida fue Q.E.P.D. Andres Aclio Romero Peralta
DOMINGO 07 DE DICIEMBRE
12.00~m,¿f~Anuncio de la festividad en homenaje a la Virgen Purísima Inmaculada Concepción, con quema de cohetes repique campanas en la plaza de armas de la ciudad de Quinches.
Tradicional sonido del Clarin y Tambor con quema de cohetes en el lugar de URCOS y el gran baile de bienvenida a los devot 1 mayores de un gran recorrido por la zona nor· oeste .
. 02.00p.rJ}:'Tradicional recibimiento en el lugar de Cullco por el devoto Maximo Romero Ramos y esposa.
,!;'02.3QJfTJ Partida de la Cabalgata al lugar de Molino· Malagto encabezado por los Srs. Domingo Martinez, Juan Lucio Romero Cipriano Saravi it oiw p,h),'Tradicionalllegada a lugar de Molino de la Virgen Purisima
03.30'p::iri. Gran Mazamorrada ofrecida por la Comuniadad Campesina "Apostol Santiago Quinches". , OG.OO p:m,' Misa de Vispera ofrecida por la Sra. Toribia Suyo Michuy e hijos el dia 7 de Diciembre
t,'O!:Q:9p'Tr'Recibimiento en la portada de la ciudad de Quinches a la Sagrada Imagen Virgen Purísima con Quema de cohetes y brin, ;:j};~':;;:i:3
MARTES 09 DE DICIEMBRE
Fresca amanecer Quinches y tradicional encuentro de los danzantes Indios en el lugar de Yarunga.
Desayuno ofrecido por los,'devotos mayores en la casa del Sr. Secretario y asamblea general para el cambio de deve mayores para el periodo o año 2009 .
a'i!i:': Reunión de la Orquesta Típica Inmaculada Concepción y Danzantes de Rey Inca en la Casa del Sr. Presidente de la Sociedad J
10,OQa.m. Visita a los recibidores con la Orquesta In a ulada Concepción con la Danza del Rey Inca. 12.00 m. Almuerzo general ofrecido por los devotos mayores de nuestra cofradía.
01.00 p.m~ Continuación de la danza del Rey Inca.
9~.00 p,m. Traslado de la Cajuela al domicilio del Sr. Ele d ro larcón Q.E.P.D.
":
,
IERCOLES 10 DE DICIEMBRE
08:'OOa.m: Continuación de la danza del Rey Inca yvisi a a los socios.
::,,,1o.óoá,rn; Partida hacia el Estadio de Pumalla para la espec acular presentación del Drama" La Conquista del Perú".
·11.ºq;a.m~ Emplazamiento de los Caballeros de los em ajadores "Virgen Purisima Inmaculada Concepción" con la danza del Rey Inca
.
., hacia el estadio de Pumalla
11.60.a;m~ Presentación del drama Conquista del Perú Resca e delinca Atahualpa. 12.00.~;~; Guerra entre Huascary Atahualpa con sus respec ¡vos vasallos.
01.30 pfm~ Llegada de los embajadores Hernando Piza r a la Plaza de Cajamarca. /¡03.00p:h11 Entrada triunfal a la plaza de Cajamarca Ellnca ahualpa.
04,QOP'Il11 Guerra del Imperio Incaico y la Captura delinca tahualpa
OS.Dop.h1: Muertey entierro dellncaAtahualpa.
""06:00;p:m: Baile general con la Orquesta Típica In acula a Concepción con dirección a la plaza de Armas.
,9.8.00p'D1' Tradicional Calfon de la fiesta patrional de la Virgen Purisima y rendición de cuentas por parte de la Comunidad Campesina
.
. Apostol Santiago Quinches.
JUEVES 11 DE DICIEMBRE
Reunión de los socios y devotos y la cue ta general y herranza del ganado de la sociedad. Despacho del ganado a su respectivo fundo y baile general.
M/SA CENTRAL
La Sra. Nida Santos TOII/as de BaSlirto ofrece la Nlisa cen ral
ACR~ PAClO¡Y
Los Devotos de la cofradía J 'irgen del Rosario del Distrito de Ayaviri, se compromete hacer su presentación en el pueblo de la
Ciudad de Quinches en la festividad de la "VirKen PlIrisil1la "
DONACTONES
Sr. Alberto Yatlri dona viveres
Niño Jesimi JlIOSlIe Morales Santos dOl/a I docena de colletes. Sra. Carmen Santos M y esposo dOl/a S/ 50.- para el.lIejor Baile Nifio /(evin yatlri dOlla 1 docena de cohetesJ bombardas
Sr. Santiago CO/lzales dona 1 docel/a de cohetes
Sr. Amancio Qu iroz Yauri dana 1 docena de cohetes J bombardas SI: Amador Rojasy Sra. ¡l!faria Julcapari dOl/a 100 1l(fI'eras.
Sr. Bel'l1ardillo Bal/arta A. y familia dalla 1 caja de al/ isado.
DO.\:~.\TES DEL PROCIVIM,..1 Sr. Serapio }!¡ulri Mendopza Siíio Fabial/ CarranZl/ Reyes
Sr. Luis Yerl1lain C{[pistrallO COc!lllches Srat. Bel/ny Vauri N/elllloza
de vuelta al barrunto..!
Tags
- “DON MUFA”
- 50 años
- ACCIDENTE MOTOCAR ALCALDE SAN JOAQUIN
- ACCIDENTE SACSA LUYO
- ACCIDENTE SAN JOAQUIN YAUYOS
- ACOSPY de la provincia de yauyos
- agroferia de cañete participa
- AGRORURAL YAUYOS
- AGUA Y DESAGUE CHOCOS
- AL POLICIA SE LE RESPETA
- alalde de quinches
- alan garcia
- alan garcia corrupcion
- alcalde asume sus funciones
- ALCALDE DE CALANGO
- ALCALDE DE CAÑETE EN ALLAUCA
- alcalde de Hauntan
- ALCALDE DE HUAÑEC
- alcalde de laraos allcalde ratachahua
- alcalde de san pedro de pilas
- alcalde de tauripampa
- ALCALDE DE YAUYOS
- alcalde de yauyos denunciado por puente huayo
- ALCALDE DE YAUYOS SOBREVALORA OBRAS
- alcalde no pueden inagurar obras
- ALCALDE PIDE NULIDAD DE LAS ELECIONES POR MUERTE DE REGIDOR
- ALCALDE YAUYOS
- ALCALDES DE YAUYOS
- alcaldes distritales y provinciales ley de no reeleccion
- alegres de yauyos
- ALERDA CENTROS DE SALUD CHILCA MALA
- ALFREDO CHAUPIN FLORES
- ali tacsa huamanlazo
- Alianza Segundo Diaz y Mufarech
- Alis
- alis en revocatoria
- ALLAUCA
- ALLAUCA ALCALDE SUSPENSION
- ALLAUCA YAUYOS
- allauca yauyos canal villanueva
- ALLAUCA ZAVALA GAGO CONDENA
- Alvarado en asia
- amadeo carrion barrios
- AMAZONAS
- AMBULANCIAS
- andinistas
- andres tello apra
- andres tello y gerardo castro apra region
- anexo san juan de chilla
- anita Santivañez
- anita santivañez
- ANIVERSARIO PILAS
- ANIVERSARIO VITIS
- aniversario yauyos
- ANTAURO LIBERTAD
- apelacion a resolucion jne
- APP PIERDE UN CANDIDATO EN YAUYOS
- APRA
- APRA YAUYOS
- APRAregion
- APRE REGION LIMA SECRETARIA
- apuri viñac
- APY
- ASAMBLEA FUNCIONAL PROVINCIAL DE YAUYOS
- asequia titacocha yauyos tomas yauyos
- ASEQUIA VILLANUEVA YAUYOS
- ases de quinches
- asociacion deportiva yauyina
- asociacion provincial Yauyos
- ASOCIACION REAL VITIS
- atropello en bujama
- aucampi
- AUCAMPI ALLAUCA YAUYOS
- AUCO YAUYOS
- AURELIO PEDRAZA
- AUTO DE FISCAL Walter Flores Ochoa
- Ayaviri
- AZANGARO YAUYOS
- BAGUA
- BAILES FOLKCLORICAS
- BAJADA DE REYES DIGNIDAD NACIONAL
- balean aniceto reyes
- banda ancha de telefonica
- banda show juventud rosario huampara
- banda show juventud rosario huampara aniversario
- BARRANCA
- BERTA TERRAZAS
- BLOQUEO CARRRETERA ALIS AYAUYOS
- bloqueo de carreteras
- BODAS DE ORO QUINCHES
- bosas de oro quinches
- BRONCA EN EL ESTADIO DE ALLAUCA YAUYOS
- bujama
- Cacra
- cadaveres se usan para adornos
- CAE CAMION Y MUEREN 02 CIUDADANOS
- CAE EL PUENTE TUPE EN CATAHUASI
- Cajatambo
- cambios de partidos
- campeonato
- CANDIDATOS CON SENTENCIA SON EXCLUIDOS
- CANDIDATOS EN LA PROVINCIA DE YAUYOS
- CANTA CAJATAMBO
- Canta y Yauyos
- CAÑETE
- cañete chincha
- CAÑETE SEDE DE REGION LIMA
- CAÑETE YAUYOS
- CAPILLUCAS
- CARDENAL CIPRIANI
- CARITAS YAUYOS
- Carlín promotores o vientres de alquiler.
- carnaval cortamonte apy
- CARNAVALES EN HUANTAN YAUYOS
- CARRETERA
- carretera a Huampara
- carretera a yauyos
- CARRETERA QUINCHES
- carta aclaratoria
- CASA DE JUSTICIA YAUYOS
- casset chivillo huantan
- cata layesera aila la noroeste
- CATAHUASI
- Catahuasi y Huangascar
- cataño
- CAZADORES DE VICUÑA
- CELEPSA
- CENTRAL QUINCHES
- CENTRO DE SALUD
- centro medico omas ayaviri
- CENTRO SOCIAS HUANGASCAR
- Chavaria entrega utiles
- CHAVIN YAUYOS
- chichicay capillucas platanal hidroelectrica
- CHILE VENCE A PERU POR 4 GOLES A 2 EN SANTIAGO DE CHILE
- chilla yauyos
- CHINO FUJIMORI
- chocos
- CHOCOS Y RECLAMOS DE REGIDORA DEL MUNICIPIO
- CHOCOS YAUYOS
- CHOCOS YAUYOS FIESTA PATRONAL 20011
- Christian Chui la Rosa
- chui
- cinco mil 500 títulos de propiedad en las provincias de Huaura
- CIP CAÑETE
- CIP YAUYOS
- circulo representativo huampara
- CIUDADANOS SLECCIONADOS PARA INTEGRAR EL JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE YAUYOS PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y REGIONALES 2010
- CLAVES DEL EXAMEN DE NOMBRAMIENTO CPM 2011 PROFESORES
- claves examen profesores
- claves prueba carrera publica magisterial
- clemente
- CLUB MUNICIPAL TOMAS YAUYOS
- COCHAS SAN JOAQUIN ACCIDENTE
- cocinas mejoradas
- CODENY . PLAN DE DESARROLLO
- COFOPRI YAUYOS
- COLEGIO ALLAUCA
- colegio mayor
- Colonia
- COLONIA PAMPAS YAUYOS
- COMIDAS DE LA SIERRA
- Comité de Desarrollo
- COMPRALE AL PERU
- COMPRENCION LECTORA
- comprension lectora
- COMUNIDAD CUMPLE 79 AÑOS
- comunidad san pedro de cacra
- COMUNIDAD SANTISIMA TRINIDAD DE HUAÑEC
- COMUNIDAD YAUYINA EN LUCHA
- CONCURSO DE DIRECTORES Y SUBDIRECTORES
- concurso de iniciativas.ç
- concurso de nombramiento 2009 profesores
- CONCURSO DE PALLAS 2011
- Concurso Público para Nombramiento de Profesores al I Nivel de la Carrera Pública Magisterial
- Concurso Público para Nombramiento en la Carrera Pública Magisterial
- concytec yauyos
- condenan al chino fujimori
- CONFRATERNIDAD YAUYINA CAMPEONATO
- CONGRESISTAS YAUYOS
- congreso aprista lima provincias
- congreso investigadora
- CONGRESO LIMA PROVINCIAS
- consejero traidor
- CONSEJERO YAUYOS
- CONTAMINACION RIO CAÑETE
- CONTAMINACION RIO YAUYOS
- CONTAMINACION TRUCHAS TOMAS ALIS HUANTAN
- contrato docente 2014
- contrato evaluacion docente 2014
- corrupcion en la provincia de yauyos
- cronograma de examen de contrato 2014
- CUCHAS YAUYOS MENOR POBLACION DEL PERU
- cultivo de palto
- cultura preinca
- CUMBIA PERUANA
- David Quinteros Arana alcoholicos
- David Quinteros Corrupcion denuncias
- DE YAUYOS ESCASES DE LLUVIAS NO HABRA SEMBRIOS Y PASTOS
- DEFENSORIA NELSON CHUI PROSELITISMO POLITICO
- delincuente yauyos
- DENUNCIA QUE NELSON CHUI NEGOCIA DIFERENDO LIMÍTROFE A ESPALDA DEL PUEBLO.
- DENUNCIAN A ALCALDE
- DENUNCIAN A GOLONDRINOS
- denuncian al gobernador de Yauyos
- DENUNCIAN AL TORO GOLONDRINOS
- DEPORTE YAUYINO
- DERUMBE
- desalojo san pedro de mala
- DESBORDE DEL RIO TUPE - CATAHUASI YAUYOS
- DESMIENTEN A ALCALDE DE TOMAS...
- DESTITUYEN PROFESOR
- DIOMEDES DIONICIO
- DIOMIDES DENUNCIADO POR DESBALANCE PATRIMONIAL
- DIOMIDES DIONICIO CONSIGNA UN MILLOS DE SOLES DE PROPIEDAD
- diomides dionicio el robo del puente
- diomides dionicio inga
- DIOMIDES DIONICIO REVOCATORIA
- diomides fiscalia
- diomides gobernadores
- directiva: LIZARDO RUIZ
- DIRECTOR
- Distrito de Alis
- DISTRITO DE VITIS
- DISTRITO ELECTORAL
- DOCUMENTOS CONTABLES DE YAUYOS
- Dr. José Luís Albino Quispe
- DRELP
- DUO RAICES HUAÑEC
- edgar gutierrez reynoso
- edito quispe
- EDUARDO ULISES RODRÍGUEZ LAZARO
- EDUCACION YAUYOS
- Edwin Goicochea Quispe
- el platanal yauyos
- EL TORO TRASLADAN GOLONDRINOS
- ELECCIONES 2010
- ELECCIONES COMPLEMENTARIAS 29 NOV
- elecciones complementarias yauyos 2009
- ELECCIONES COMPLEMENTARIAS YAUYOS 29 NOVIEMBRE
- ELECCIONES EN CHOCOS
- ELECCIONES MUNICIPALES Y REGIONALES
- ELECCIONES REGIONALES Y LOCALES 2010
- electrificación rural
- ELECTRIFICACION TAURIPAMPA
- ELMER BONILLA
- ELMER BONILLA REVOCATORIA
- emp claro se va de Yauyos
- ENCUESTA LIMA PROVINCIAS. HUAURA
- ENCUESTA YAUYOS
- enpadronamiento terremoto
- entrega de cemento
- entrega de laptop en asia
- EPISCOPAL PERUANO
- erros salva al toro
- esncuesta regional lima provincias
- evaluacion de docentes
- evaluacion en la ugel 13 yauyos
- EVALUACION UGEL 08 CAÑETE
- ex dictador Alberto Fujimori
- examen de contrato docente 2014
- EXAMEN DE EVALUACION DIERCTORES Y SUBDIRECTORES
- EXCLUYEN A CANDIDATO DE ALIANZA PARA EL PROGRESO EN LA PROVINCIA DE YAUYOS
- familia Beltran Brañez
- fedey yauyos
- fedy yauyos
- FELIZ AÑO 2009
- FIESTA ANIVERSARIO PROVINCIA DE YAUYOS
- FIESTA DE PASTORAS QUINOCAY
- fiesta en cachuy 2015
- fiesta en yauyos
- FISCALES DE CAÑETE VISITAN COMISARÍAS DE YAUYOS
- FISCALIA CAÑETE
- FLOR PILEÑA
- FOLCLOR YAUYINO
- FOLKLORE YAUYINO
- folklórica Anita Santibáñez
- FONCOMUN YAUYOS Y DISTRITOS
- FONDO DE INVERSION YAUYOS
- FONIPREL YAUYOS
- FORSUR
- forsur colegios
- FORSUR YAUYOS
- fotbol bronca yauyina
- FOTOPAPELETAS
- FRENTE DE DEFENSA YAUYOS
- FUERZA 2011 YAUYOS
- Fuerza Reginal
- fuerza regional en cañete
- FUJIMORI
- FUJIMORI CONDENADO
- FUTBOL YAUYOS
- gobernador
- gobernador yauyos bebe licor
- gobernadores yauyos
- gobierno regional
- GOLONDRINOS EN SAN PEDRO DE PILAS
- golondrinos yauyos
- GOLONDRO REVOC
- gorion tauripampino
- gran robo del siglo
- granja de ovinos cacra yauyos
- GRUPO MUSICAL ACHAKARY
- GUARDAPARQUES NOR YAUYOS
- HATUN YAUYOS
- haya de la torre barrantes lingan
- HERLINE ZAVALA SUSPENSION
- HERLINE ZAVALA VUELVE
- HIDROELECTRICA
- HOJA DE VIDA YAUYOS
- Hongos
- HUACHO
- HUACTA
- HUAMPARA
- Huancachi Tomas Yauyos fiesta patronal
- HUANCAYA
- huancaya reserva
- HUANGASCAR
- HUANGASCAR ANIVERSARIO
- HUANGASCAR EN TU CORAZON
- HUANGASCAR..
- HUANTAN
- huantan y alis yauyos
- HUANTAN YAUYOS
- HUAÑEC COMUNIDAD
- HUAÑEC GESTION
- HUARAL
- HUAROCHIRI
- Huarochirí
- Huaura
- HUAYCO CATAHUSI YAUYOS
- huayco en omas yauyos
- HUAYCOS CARRETERA
- huaycos en yauyos catahuasi lluvias
- IGLESIA HUAMPARA
- IGLESIA YAUYOS
- IMAGENES DE LAS INVESTIGACIONES DEL ASESINATO DE LA FISCAL DE CAÑETE
- imperial cañete
- IMPUGNACION 2008
- inagura empedrado de calles
- INCAPACIDAD DEGASTO
- Ing. Ricardo Chavarría Oria candidato region lima provincias
- INMUNE ULISES
- INPE Diroes Línea telefónica Entrevista telefónica Alberto Fujimori Jose Luis Pérez Guadalupe William Paco Castillo
- instituto superior TECNOLOGICO JATUN YAUYOS
- internet tupe
- INVITACION
- ISAAC ROMERO BALTAZAR
- JACARU
- jee yauyos burroa
- JEE YAUYOS EXCLUYE A HERLINE ZAVALA
- jje yauyos
- JNE
- JNE HERLINE ZAVALA SUSPENSION
- jOAQUIN ESCALANTE SAAVEDRA
- JOSE CATAÑO
- jose gutierrez girao
- jose sulca salvador juez
- JUAN DE DIOS
- JUAN HUAPAYA AVILA
- JUAN PABLO QUISPE
- JUECES A CONTROL INTERNO DIOMIDES ROBAPUENTE
- juicio a ulises rodriguez
- juicio peculado madean
- jurado electoral especial yauyso bueros
- JURADOS ESPECIALES EN LA REGIÓN LIMA
- juramentacion de congrasistas
- keiko
- KEIKO OLLANTA SEGUNDA VUELTA
- kenyi castro
- La BOSH en negrería huancayana
- LA CASA DE LA PRADERA
- la ley retrocativa del jee yauyos
- labio leporino y paladar hundido EN YAUYOS
- ladrones a la vista yauyos
- Laraos
- LARAOS VIAJE PARAISO
- LARAOS YAUYOS
- lealtad vale oro
- LENGUA NATIVO JACARU
- leon trahtemberg
- LEY DE HOJA DE VIDA
- LIMA PROVINCIAS MAGISTERI
- LIZBETH ROBLES URIBE CAÑETE CONSEJERA REGIONAL
- LIZBETH ROBLES URIBE CONSEJERA
- LIZBETH ROBLES URIBE FUERZA POPULAR
- lluvia huantan tana yauyos
- LLUVIAS YAUYOS
- LOS QUE ABSOLVIERON A DIOMIDES DIONICIO SON DENUNCIADOS
- Luis Luyo Sanchez
- luis ponce roque
- luis ramos alcalde
- luis ramos entrega utiles en quinches
- LUNAHUANA
- madean yauyos
- MAGISTERIO MAESTRO REGION LIMA
- MAGISTERIO YAUYINO. CAPACITACION DE PROFESORES
- MALLEURAN FIESTA
- MANUEL HUAPAYA HUAPAYA
- manyute
- Marco Antovely Medina Mariano
- MEF
- MESA DE CONCERTACION PARA EL DESARROLLO DE LA CUENCA DEL RIO MALA
- Miguel Angel Mufarech
- MIGUEL ARBIETO
- Milagros Gomez Bautista
- MINA CONDE
- MINA CONDESTABLE
- MINEDU
- MINEDU CLAVE RECUPERACION SIAGIE
- MINEDU USUARIO Y CLAVE RECUPERAR
- MINERA CONDE
- MINERA CORONA
- minera corrona
- MINERA INFORMAL YAUYOS
- MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
- MINISTERIO DE TRANSPORTES
- MINISTERIO DE VIVIENDA
- MINISTERIO DEL INTERIOR
- MINISTRA DE LA MUJER
- Minuto 48: Perú derrota 1-0 a Paraguay en las eliminatorias 2014
- MIRAFLORES
- misael zanabria
- MOTOTAXIAS
- MOTOTAXIS YAUYOS
- MTC denunciará a la municipalidad provincial de yauyos
- MUFARECH
- MUFARECH ESPERA QUE ZURITA ALIANZA ELECTORAL CON EL PADIN.
- multas por no votar
- MUNICIPALIDAD DE ALLAUCA
- MUNICIPALIDAD DE HUAÑEC
- MUNICIPALIDAD DE LARAOS CACRA CARANIA CHOCOS
- MUNICIPALIDAD DE OMAS
- MUNICIPALIDAD DE QUINCHES
- MUNICIPALIDAD YAUYOS
- MUSICA YAUYOS
- napoleon
- narcotrafico
- NELSON CHUI MEJIA
- NELSON CHUI MEJÍA
- nelson chui y su ultima cena de 1000 dolares
- NIDIA VILCHES
- NIDIA VILCHEZ
- no publicaron su TUPA el 2009 Yauyos
- nombramiento profesores 2009
- nombramiento yauyos
- NOR OESTE
- NOR YAUYOS COCHAS
- noryauyos cochas
- NOTICIAS AÑO 2009 YAUYOS
- NUCLEOS EJECUTORES
- nuevo congreso 2011
- NUEVOS GOBERNADORES PROVINCIA DE YAUYOS
- OBISPO YAUYOS
- OBRAS FORSUR
- Oikos
- OLLANTA
- OLLANTA HUMALA YAUYOS
- OMAS
- omas yauyos capacitacion a agricultores
- ONPE 2008 REVOC
- ONPE YAUYOS
- oquira yauyos
- orquesta tipica
- OYON
- Oyón
- pacaran psicopata
- PACHAMANCA
- PADIN
- PADIN Y ARRIBA CAÑETE
- paisajista yauyos
- palacio de gobierno
- PALERMO FIGUEROA
- PALLAS YAUYINAS
- panamericana
- PANAMERICANA TELEVISION
- Paolo Guerrero es el jugador preferido por niños y jóvenes
- PASACALLE DE DANZAS COSTUMBRISTAS QUINCHES
- pasacalle yauyos
- PASCUA HUAMPARA
- paseo por la zona centro yauyos
- PASTORAS HUAÑEC
- PASTORAS YAUYINAS
- PATRULLEROS PARA HUANGASCAR
- PEDRAZA Y LAS FOTOPAPELETAS
- pedro a labarte
- penal yauyos
- percy alcala candidato a la provincia de cañete
- percy alcala manyute
- peregrinacion a cachuy
- peregrinacion cachuy 2015
- periplo catahuasi
- peru posible yauyos
- Perú sorprende a Paraguay
- PISTA MAGDALENA YAUYOS
- PLAGEADOR
- PLATANAL TERMINADO
- POBLADO DE HUANCACHI yauyos
- poder judicial cañete
- POLICIA DESCUBIERTO
- POLICIA INGIERE COIMA
- PRELATURA YAUYOS
- PRESIDENTE de la Comunidad de Huancachi
- presidente de la republica
- PRESUPUESTO SE REVERTIRA AL ESTADO
- prision para el chino.
- PROFESOR DEPRAVADO
- PROFESORES REMUNERACION
- PROFESORES YAUYINOS
- programa peregrinacion 2015 cachuy
- pronamacha tupe
- Prospero Tacsa Alcalde de Huantan
- PROVEEDORES
- PROVEEDORES YAUYOS
- provias carretera yauyos
- Provincia de Yauyos
- provincia limeña de Oyón
- PROVINCIA YAUYOS
- prueba de nombramiento carrera publica magisterial
- puente auco yauyos
- puente catahuasi
- puente huayo
- puente huayo omas yauyos
- Puesto de Salud de Huampará
- puesto de salud huampara.
- Putinza
- QUE ES NAVIDAD
- QUINCHES
- quinches campeon futbol yauyos
- quinches gana concursoo foniprel 2011
- quinches huañec huampara
- quinocay
- quinocay gana la lista de concertacion para el desarrollo regional de nelson chui mejia
- Quinocay y Yauyos.
- quiriman
- RAFAEL VÁSQUEZ RODRÍGUEZ
- REAL VITIS
- REAL VITIS SEGUNDO ANIVERSARIO
- reconstruccion del sur
- reconstruirán las comisarías de Yauyos
- recontruccion de yauyos cañete
- recuperar clave usuario siagie
- red chilca mala
- RED DE SALUD CHILCA MALA
- reeleccion de alcaldes
- reeleccion de presidentes regionales
- reforestacion carania yauyos
- regidor fallecio y lo llevan a consulta popular
- REGION LIMA PROB
- reino yauyos
- REPRESENTACION EN YAUYOS
- reserva paisajista nor yauyos cochas
- RESERVA PAISAJÍSTICA NOR YAUYOS COCHAS Y ABRE SUS PUERTAS AL MUNDO
- RESERVA YAUYOS
- resrva paisajistica nor yauyos cochas en mixtura 2011
- RESTITUCION DEL DISTRITO ELECTORAL
- resultados de la evaluacion para contrato 2011 docente lima provincias
- REVOCAT. YAUYOS
- REVOCATORIA
- REVOCATORIA 2009
- REVOCATORIA ALLAUCA
- REVOCATORIA CATAHUASI
- REVOCATORIA COLONIA
- REVOCATORIA DIOMEDES DIONICIO
- REVOCATORIA EN QUINCHES
- REVOCATORIA HUAMPARA
- REVOCATORIA PUTINZA
- REVOCATORIA QUINCHES..
- REVOCATORIA WN TOMAS YAUYOS
- REVOCATORIA YAUYOS
- Ricardo Chavarria
- ricardo chavarria en cañete
- ricardo garcia garcia
- RICARDO GARCIA YAUYOS
- RIO MALA
- RIO TUPE PUENTE HUALLAMPI
- robo cabello
- rosario de asia
- RSERVA NOR YAUYOS
- rufina levano nelson chui alcalde de cañete
- sala penal cañete
- SAN ISIDRO DE HUACTA
- SAN JOAQUIN SIN?
- SAN JUAN DE VISCAS QUINOCAY YAUYOS
- SAN PÈDRO DE `PILAS EL TORO
- SAN PEDRO DE MALA PASTORAS Y BAJADA DE REYES
- san pedro de pilas
- SAN PÈDRO DE PILAS
- san pedro de quinocay
- sanbo cavero fallecio
- SANPEDRO DE PILAS CONCURSO DE CATO
- santa cruz de flores
- santa rosa
- santa rosa chancay
- santa rosa de lima
- santacruz de flores maruino llanos cañete
- santo domingo ganador
- SAÑIN YAUYOS
- SEDE CAÑETE REGION LIMA
- segunda vuelta region
- SEMANA SANTA YAUYOS
- SENTENCIAN A FUJIMORI
- SEÑOR DE CACHUY
- señor de cachuy programa 2015
- SIAGIE RECUPERAR CLAVE
- SOBREVALORACION
- sport arica
- STALIN MANRIQUE
- SUBPREFECTURA DE YAUYOS
- Tadepa
- TARJETA DE MOTOTAXIS
- TARJETA DE PROPIEDAD YAUYOS
- tauripampa
- tauripampa obras inconclusas
- tauripampa porococha denuncia
- TECNOLOGICO INSTITUTO
- telefonia rural en yauyos
- TERESA RODRIGUEZ
- terremoto yauyos
- tolerancia cero calete yauyos sancion
- TOMAS
- TOMAS HUANCACHI
- TOMASA HERNANDEZ
- TOORRENCIALES LLUVIAS EN YAUYOS
- toro y
- TRABAJO SOCIAL
- trabalengua jee yauyos
- TRAJEDIA EN QUINCHES
- TRAJEDIA PUNO
- TRAJEDIA YAUYOS
- transfuguismo
- TRUCHAS YAUYOS
- TUPE
- TUPE YAUYOS
- tupe yauyos asequia
- TURISMO CAÑETE YAUYOS SEMANA SANTA
- TURISMO VITIS
- TURISMO YAUYOS
- TURS VITIS
- ugel 08 cañete
- UGEL 0Y0N
- UGEL 13
- ugel 13 contrato doecnte
- UGEL 13 YAUYOS
- UGEL 13 YAUYSO
- UGEL CLAVE Y USUARIO SIAGIE MINEDU
- UGEL YAUYOS
- ulises mentirozo
- ULISES RDRIGUEZ CONDENA
- ULISES RODRIGUEZ
- UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS
- usuario clave siagie minedu
- UVA YAUYOS
- VACANCIA DE REGIDORES
- vacancia quinches
- vacancia regidor quinches yauyos
- VIÑAC YAUYOS
- violacion yauyos
- VIRGEN DEL ROSARIO AYAVIRI YAUYOS
- VIRGEN DEL ROSARIO HUAMPARA
- VITIS
- VITIS PARAISO TURISTICO
- VITIS YAUYOS
- VOLQUETE ALLAUCA
- Walter Abraham Rojas Montoya
- walter gago peru posible cañete
- walter Ponce
- wilfredo sanchez quispe
- YAUYOS
- Yauyos | cañete | volcadura de cúster | accidente de transito | accidente de tránsito Yauyos | Yauyos accidente | muerto | heridos en Yauyos | accidente en Yauyos | muertos en Yauyos
- yauyos al dia
- yauyos andinistas franceses
- yauyos bota a ulises y cia
- YAUYOS CAÑETE
- yauyos catahuasi
- yauyos chocos terremoto 1007
- yauyos chupaca
- YAUYOS DERRUMBE
- yauyos desborde rio tupe
- YAUYOS GANA PERU
- YAUYOS HUNACAYA TURISMO
- YAUYOS PROVEEDORES
- YAUYOS RESERVA PAISAJISTA YAUYOS
- yauyos retira antena
- YAUYOS VIÑAC VACANCIA
- Yauyos y Canta.
- YAUYOS Y REPERESENTACION
- yvonne Cullas cardenas
- zonas de extrema pobreza Fuerza Regional