
ENVÍANOS TU INFORMACION
ALCALDE DE QUINCHES CON NUTRIDO PROGRAMA CELEBARA BODAS DE ORO DE ELEVACION A LA CATEGORIA DE CIUDAD..
Maestros de Cañete y Huarochirí ganaron el I concurso regional de compresión lectora en el sur de la Región lima provincia

“Queridos profesores y profesoras, me alegra profundamente estar nuevamente con ustedes y agradezco a Dios porque permite una vez más estar unidos, yo prometí en campaña electoral, que durante mi gobierno si era electo presidente regional iba fomentar los concursos de comprensión lectora, hoy una vez más honramos nuestra palabra”, expresó el titular de la región, Javier Alvarado González del Valle, durante la apertura del evento.
El presidente regional, adelantó que la promesa electoral de entregar una laptops para cada maestro de la región, será un hecho a pesar de los inconvenientes que se han presentado en el camino.
“Ya se realizó el proceso de licitación en ese sentido anuncio, que en las próximas semanas se debe estar entregando las laptops gratuitas a nuestros maestros”, enfatizó Alvarado.
Los ganadores de este I concurso Regional de comprensión Lectora fueron: Primer Lugar: Rosario Chumpitaz Calderón, de la IEP. 20194 secundaria de Santa Cruz de Flores Cañete, obteniendo 5 mil nuevos soles más capacitación en el Octavo Encuentro Internacional de Educación en la hermana República de Cuba, con todos gastos pagados por el Gobierno Regional de Lima. Segundo Lugar: José Sotelo Vicente, del colegio San José de Cerro Alegre de Imperial Cañete, haciéndose merecedor la suma de 3 mil 500 nuevos soles más un horno microondas. Tercer lugar: Lucia Pando Carrión docente de la provincia de Huarochirí, logrando la suma de 2 mil nuevos soles y un horno microondas.
Así mismo los 20 primeros lugares recibieron artefactos electrodomésticos, maletines, reconocimientos de participación entre otros presentes, que fueron entregados al culminar la actividad cultural.
El concurso Regional de Comprensión Lectora, contó con la participación de la consejera regional, Dra. Liliana Torres Castillo, la alcaldesa provincial de Cañete, María Montoya Conde, el gerente regional de desarrollo social, Marcelo Lévano Solari, el director regional de educación, Ricardo Dolorier Urbano y directores de la UGEL de las mencionadas provincias.
Sismo de regular intensidad sacudió la capital peruana, además de Huancavelica, Cusco y Arequipa
Un sismo de regular intensidad se sintió hoy en varias regiones del Perú. Según informe preliminar del Instituto Geofísico de Estados Unidos (USGS), el movimiento telúrico tuvo una intensidad de 6,9 grados en la escala de Richter.
El epicentro se localizó a 50 kilómetros del sur de Ica, informa el reporte del USGS. El movimiento se sintió con fuerza en las localidades cercanas.
informaron que el sismo se sintió en Arequipa, Cusco, Huancalivelica e Ica. El movimiento telúrico fue sentido también en la ciudad de Lima.
En Ica
En Ica los pobladores salieron a las calles para ponerse a buen recaudo y aparentemente hay daños materiales, ya que tras el terremoto del 2007 quedaron infraestructuras muy débiles, como el caso de las iglesias,
Se espera el reporte del comité regional y provincial de Defensa Civil para que informen si hay daños materiales y personas afectadas, pues en este momento se encuentran realizando las evaluaciones respectivas.
En Cañete
Los pobladores de Cañete salieron a la calles de esa localidad, tras el fuerte movimiento del temblor que se registró a las 1 y 54 horas de hoy.
Según INFORMACIóN, la gente se ha trasladado hacia la Plaza de Armas de esa localidad. Aún se desconoce si existen o no víctimas en la zona.
En Chincha
Según Noticias en Chincha, la gente mostró nerviosismo y pánico por el fuerte movimiento. La población de esa localidad se trasladó hacia las calles por precaución.
Los celulares se han bloqueado y no hay abastecimiento de energía eléctrica. No se reportaron víctimas personales.
En Palpa
En Palpa la gente se encuentra temerosa y salió a las calles y no quiere regresar a su vivienda por temor a que el temblor regrese. La gente estuvo alarmada.
Todavía no se han reportado heridos y la policía realiza patrullas por las diferentes calles de esa localidad. Se fue el fluido eléctrico.
En Huánuco
En Huánuco, en los congresistas de la Comisión de Presupuesto que se trasladaron hacia la zona, tomaron con leve calma el temblor registrado. No se registraron daños materiales.
Gobierno Regional entregará cementos a distritos de Yauyos para mejorar infraestructura de riego, Quinocay, Quinches, Huampara, Huangascar, Huantan..
El día viernes 28 de octubre, el Gobierno Regional de Lima Provincias, encabezado por el Presidente Regional Javier Alvarado Gonzales del Valle , hará la entrega formal de bolsas de cemento a la población del distrito de Huampará, Quinches, Quinocay, Huangascar y Huantan.
Todo esto en el marco del proyecto de "Mantenimiento de Infraestructura Hidráulica de Riego Menor", los cuales han sido previstos por el Gobierno regional, para la canalización del agua en diferentes lugares.

AREQUIPA.- Luego de la necropsia de ley que inicialmente determinó que Ciro Castillo Rojo, murió a consecuencia de traumatismo múltiple severo, (por motivos aún desconocidos) una investigación forense-criminológica podría establecer si el universitario fue asesinado o pereció de manera accidental al caer al abismo del nevado Bomboya.
Al respecto el experto en criminología Miguel Pérez Arroyo, reveló un nuevo hecho que podría dar nuevas luces a esta misteriosa muerte.
Para él existe una nueva razón que llevaría a presumir la existencia de un hecho criminal debido a que el cadáver de Ciro Castillo presentaba gusanos.
El especialista añadió que una técnica que se suele usar en criminalística es la conservación de gusanos y a partir de ahí saber qué tiempo tiene de muerta una persona.
Cañete paralizado por paro de 24 horas por sede regional, mientras traidor consejero de Yauyos Hace Mutis...
Aunque es fluido el tránsito por la nueva Panamericana Sur, el ingreso a esta ciudad se encuentra bloqueado por la antigua vía, entre los kilómetros 140 y 150.
El paro es convocado por el Frente de Defensa de los intereses de Cañete, al que se sumaron otros gremios como Construcción Civil. Exigen, entre otra demandas, la creación de una universidad en Cañete y que se defina los límites con Chincha.
http://www.cronicaviva.com.pe/index.php/regional/costa/30314-canete-paralizada-por-paro-de-24-horas
CONSEJERO REGIONAL ULISES RODRÍGUEZ: “HABLEMOS CLARO, LA SEDE DE LA REGIÓN LIMA ES HUACHO”
“Cuando se creo la región Lima se quedó que la sede es Huacho y yo lo que estoy haciendo es ratificar mi voto que cuando fui Alcalde de la Provincia de Yauyos, vote a favor de Huacho como sede de la región Lima” dijo el polémico Consejero regional de la provincia de Yauyos.
En otro momento, indicó que con el criterio de trasladar la sede regional a la provincia de Cañete se tendría que cambiar la historia de las sedes regionales en la mayoría de regiones del país.
La función de los Consejeros
“El Consejero regional tiene que canalizar y dirigir los proyectos para que se desarrollen en su pueblo, es la es la función principal en cada una de las 9 provincias. Se tiene que coordinar con los Alcaldes provinciales y distritales, esa es la tarea que uno cumpliendo todos los días”. dijo
http://www.huaral.pe/2011/10/consejero-regional-ulises-rodriguez-%E2%80%9Chablemos-claro-la-sede-de-la-region-es-huacho%E2%80%9D/
ALIS YAUYOS: Desbloquean carretera que impedía ingreso a Minera Corona

El 24 de octubre, representantes de Minera Corona sostuvieron una reunión con las autoridades locales y representantes de las comunidades campesinas de la zona donde se encuentra ubicada la mina Yauricocha, llegándose a un entendimiento.
El Directorio de Minera Corona aprobó el 25 de octubre, la distribución de dividendos por un monto total de S/. 63.6 millones sobre la base de los Estados Financieros al 30 de septiembre del 2011.
Sociedad Minera Corona opera la mina de Yauricocha en Yauyos (Lima), en donde produce plata, cobre, zinc y plomo. Sus acciones comunes y de inversión listan en la Bolsa de Valores de Lima. En mayo de este año, Dia Bras Exploration Inc le compró a la familia Gubbins el 92.12% de las acciones comunes por US$ 258.8 millones. El principal accionista de Dia Bras es Arias Resources Capital Mangement, un fondo de capital privado del peruano J. Alberto Arias Dávila, que tiene el 58.5% de las acciones de Dia Bras.
En el primer semestre del año, Corona tuvo ventas de US$ 80.5 millones y utilidad neta de US$ 33.1 millones.
El Presidente del Directorio de Corona es el mexicano Daniel Tellecha y el Gerente General es Daniel Carlos Villanueva Ortiz.
Poblador agredió alcalde de San Joaquín porque dañaron sus terrenos de cultivo
Una pedrada en la cabeza recibió el alcalde del distrito de San Joaquín (provincia de Yauyos) Terry Alarcón Reyes de manos del poblador Andrés Mendoza, quien se oponía a los trabajos de construcción de una carretera, la que debe pasar por sus terrenos de cultivo.
Al parecer, todo comenzó cuando la autoridad llegó acompañada de obreros y maquinarias pesadas de la Municipalidad de Yauyos y del Gobierno Regional de Lima. Allí habría ordenado que la carretera atraviese la chacra de Mendoza y que se destruya los cultivos. Este se opuso a tal decisión y se sentó en una parte de terreno para impedir las labores.
Ante ello, Alarcón Reyes habría dispuesto que se retire al agricultor de cualquier manera. “Lo sacaron en peso y lo amarraron a un lado”, contó un vecino de la zona que presenció los hechos. Finalmente, los vehículos pasaron, lo que provocó la ira de Andrés Mendoza, quien se soltó de sus ataduras y se acercó hasta el alcalde Terry Alarcón sin que este se diera cuenta, lo golpeó con una piedra, dejándolo desmayado.
El personal del municipio y los obreros auxiliaron, después de un largo rato, al burgomaestre distrital.
ALGUITO MÁS
Andrés Mendoza exigía que se le pague por los aparentes daños a su propiedad, las que fueron ocasionadas por las faenas de construcción de la carretera San Joaquín.


I N V I T A C I Ó N
Sr(a)……………………………………………………………………
El Consejo Directivo del Centro Social Huangáscar, tiene el honor de invitar a usted y familia, a la “Gran Herranza Costumbrista”, a llevarse a cabo el domingo 23 de Octubre de 2011, en nuestra Sede Institucional, sito en la Av. Los Cisnes Mza. J-2, Lote 12, Santa María de Huachipa, con la finalidad de celebrar el LXIX Aniversario, la misma que estará amenizada por la Gran Orquesta Folklórica “Los Destronadores de Huancayo, así como los Wuacras, Punyachis y Karymactas.
Anticipamos nuestro agradecimiento por honrarnos con su presencia, que dará realce a nuestra actividad costumbrista.
Lima, Octubre de 2011.
EL CONSEJO DIRECTIVO
Centro Social Huángascar
DONANTES DE LA ORQUESTA
" DESTRONADORES DE HUANCAYO"
EMPRESA TELCOM
de
Máximo Gálvez Lázaro
Richard Arainga Jara
Max Gálvez Yauri.
PRESENTACIÓN DE “LUCERO DEL PERÚ”
Sr. Domingo Reynoso y esposa Jovita Romero
AGRADECIMIENTO
El Consejo Directivo agradece infinitamente a todas las personas que contribuyeron con el éxito de la fiesta, con sus donaciones y aportes desinteresados y pedimos a San Juan Bautista derrame sus bendiciones para todos sus hijos huangasquinos, familiares y amigos.
ORDEN DEL PROGRAMA
DOMINGO 23 DE OCTUBRE:
10:00 a.m.
c Reunión de coordinación de los integrantes del Consejo Directivo e invitados de honor.
10:30 a.m.
Brindis de honor con el rico chamiscol de pisco de Pacarán, a cargo del los integrantes del Consejo Directivo.
11:00 a.m.
Apertura de la “II FERIA MISTURA HUANGASQUINA”, con la presentación y venta de platos al estilo de huangáscar.
11:30 a.m.
a Ingreso al local institucional de los Punyachis, Wuacras y Karymactas.
12:00 a.m. Recibimiento a las autoridades, personalidades, invitados y público en general, a cargo de la Comisión de Recepción del Consejo Directivo.
01:00 m
Ingreso triunfal a nuestra Sede Institucional de la gran Orquesta Folklórica “Los Destronadores de Huancayo”, con su Director: Percy Lazo Mucha.
01:30 p.m Espectacular corrida de toros, con la presentación de los “Toros de Pariacancha” de la Chola Honorata.
02:00 p.m.
Ingreso del ganado vacuno al Local Institucional, traídos directamente del Fundo Chillón, por su propietario Don Diógenes Sánchez Aguado y esposa Beneranda Huamán Reynoso.
02:30 p.m. Acompañamiento de la Orquesta, Punyachis, Wuacras, Karimactas y público en general, para dar inicio a la tradicional herranza, con matrimonio de un torete y una vaquillona, apadrinado por personalidades invitadas.
04:30 p.m. Interpretación musical del Santiago por la Orquesta, Punyachis y Wuacras, para concluir con la bota vaca y reparto de vitor a todos el público presente, para luego concentrase en la loza deportiva e iniciar el baile en general hasta las ultimas consecuencias.
05:00 p.m. Presentación de la sensacional artista del momento: “Lucero del Perú” (Srta. Melissa Reynoso Romero).
07:00 p.m. Extraordinaria presentación del “Dúo Gutierrez”, interpretándonos sus temas del momento.
08:00 p.m.
a
a Palabras de agradecimiento a cargo del Presidente del Centro Social Huangáscar y nombramiento de los nuevos mayordomos y capitanes
COMUNEROS DE LA CUENCA TOMAS – ALIS, BLOQUEAN CARRETERA NACIONAL, DE LA VIA CHUPACA – CAÑETE. (PRIMER DIA)

Dirigentes, pobladores se sienten humillados ante la ausencia de los Representantes de la Minera Corona.

Es cuando deciden todos los pobladores trasladarse a las instalaciones de la Minera a 50 Km.

Al ser ignorados bloquean la carretera nacional de acceso Cañete – Chupaca.
Ante reiteradas pedidos de dialogo, realizado por las comunidades campesinas de la Zona Norte de Yauyos, como son Tomas, Alis, Huancachi, Tinco Yauricocha y demás comunidades de la vertiente de la Cuenca Alta del Rio Cañete- Yauyos quienes ya cansados, alzaron su voz de protesta y declararon paro por 30 días calendarios (con bloqueo de la carretera nacional de acceso a la vía Chupaca – Cañete en el Km 200), porque los representantes de la Compañía Minera Corona no acepta los acuerdos que las comunidades que piden: NO A LA CONTAMINACIÓN.
Estas comunidades campesinas se ha visto obligadas a actuar de esta manera, ya que la Minera Corona, les viene evadiendo el dialogo pacifico. ¿Será porque tiene responsabilidad ambiental?, ¿Será porque estas empresas extractivas minimizan el desenvolvimiento de sus pobladores y los trata como animales?. Lo cierto es que Yauyos tiene que sentir que estamos unidos, y rechazamos esta humillación, desprecio y cobarde ausentismo de las Mineras irresponsables como esta, donde envían a los que no deciden nada y no pueden dar una explicación razonable a los pobladores quienes afirman que el rio de la cuenca Alis – Tomas no está contaminado.
Estas personas (hombres, mujeres y niños) alrededor de 300 comuneros reclaman por mejorar su calidad de vida en un ambiente sano, con la verdadera pureza del agua cristalina de esta vertiente, ya que el relave abusivamente y depredadoramente soltado en la oscuridad de la noche, por esta minera elimina todo tipo de flora, fauna y ni hablar del recurso hídrico para el consumo humano. Llegan a decir que “ya no hay agua que beber, los puquiales se están secando, a los años siguientes el agua será escaso y encima la única vertiente está contaminado”.Aquí algunas imágenes de lo ocurrido el día 19/10/2011.
DISTRITO DE QUINCHES, BODAS DE ORO; PASACALLE DE DANZAS COSTUMBRISTAS POR LA PLAZA MAYOR DE LIMA EL 22/10/2011- 13PM
ESTE EVENTO PERMITIRÁ EXPONER AL MUNDO ENTERO LAS BONDADES FOLKLÓRICAS ARTÍSTICAS DE LA CIUDAD DE QUINCHES CON EL APOYO DE LOS PUEBLOS DE LA PROVINCIA DE YAUYOS SE INICIA EN EL PARQUE “CHABUCA GRANDA” HASTA EL CONGRESO DE LA REPUBLICA PASANDO POR LA PLAZA MAYOR DE LIMA. ¡ALLA VAMOSSSSSSSS!
En efecto, hoy mas que nunca nos sentimos orgullosos de haber nacido en un pedacito de tierra peruana, que nuestros abuelos le puso por nombre quinches, en la zona nor oeste de la provincia de Yauyos, en la región lima.
Como ya sabemos, el 31 de octubre del año 1961, después de una ardua labor realizado por un sin numero de hijos Quinchinos aca en lima como también alla en Quinches, labor que fue recompensada con este titulo de CIUDAD, y esas personas fueron homenajeadas en la ultima sesión solemne en el congreso de la republica. Allí se dio lectura de los nombres de los verdaderos forjadores de este titulo.
El INEI da a conocer que en la provincia de Yauyos, hay 3 locakidades con ese rango. Es decir solo hay tres ciudades dados con ley del congreso, ellos son: la Ciudad de Yauyos a través de la Ley Regional 490 del 29 de Agosto de 1921. La ciudad de Quinches, dado por Ley N° 13715 del 31 de Octubre de 1961, y la Ciudad de Huañec, según ley N° 12082 del 05 de marzo de 1954.
Por todo ello, estaremos participando en los diversos eventos para resaltar esta fecha tan especial, por ello damos la lista completa de las delegaciones participantes en este gran pasacalle que se iniciara en el parte “”Chabuca Granda”, pasara por la plaza de armas de lima rumbo a la plaza Simon Bolivar, frente al congreso de la republica. Esta iniciándose a la 1 de la tarde. Ellos son:
1.- Los negritos:
a. Estrellita de Quinches – Ronald Martin
b. Nueva generación – Alex Segil.
c. Carmelos de Quinches – Abad Carranza.
d. Los Zorzales de Mala – Sra. Cleofe Baltazar.
e. Acompaña la Banda social huancaya (la Bosh)
2. Las Rey Incas
a. Señor de Cachuy – club Francisco Bolognesi
b. Cono Sur
c. Rey Incas de la Sra Adela Suyo
d. De Huañec
e. De San Joaquín
3. Pallas
a. Pallas Quinchinas devotos del Sr. Muruhuay
b. Pallas de Huampara,
c. Pallas de Aucampi
d. Acompaña la Orquesta – armonía del centro
4. Los Pastoras
a. Del Club Racing Quinches
b. Del Club Fraternal Quinches
c. Del Club Nacional Quinches.
d. Del Club Hermandad del Niño Jesús.
5. Chonguinada quinchina
a. Melecio Mendoza Michuy
6. Comparsa de Negritos
a. Apóstol Santiago de Quinches – Rubén Milla
b. Acompaña la Banda Fraternal Aucampi
7. Los chanchitos
a. De Ayaviri familia Fidel castro
b. Circulo estudiantil.
8. La cuadrilla de quinches
A cargo de el Sr. Jesús Romero
Nota: en las últimas horas confirmaron su participación otras delegaciones de los pueblos hermanos de la provincia de Yauyos, estaremos informando mas adelante.
Las actividades por el cincuentinario continuan:
a. El viernes 14 – Reunión en el Congreso de la Republica.
b. El Sábado 22 – El pasacalle de la plaza de Armas rumbo a la Plaza Bolivar
c. El Domingo 30 – La corrida de Toros en el estadio Pumalla II (en honor a las bodas de oro de Quinches).

De todos los partidos que les ha tocado enfrentar, este será el más difícil y decisivo y que quedará grabado en el recuerdo de ambas hinchadas.
El martes 18 se programaron los partidos de vuelta que van a definir los dos equipos que pasan a la etapa nacional. Ambos equipos igualaron en el partido de ida jugado en Mala y la mejor chance la tendría el cuadro local, Pacífico, que buscará dar el golpe final al cuadro de Mala.
JUVENTUD BARRANCO POR LA VICTORIA
En el Estadio “La Balanza” de Comas, el Cultural Géminis tratará de ratificar la buena performance realizada como visitante en la ciudad de Huacho, donde logró igualar 1 -1 con el campeón huachano Juventud Barranco.
El partido se realizará a partir de las 3 de la tarde y servirá para clasificar al segundo equipo de esta serie IV.
Géminis no podrá contar con sus jugadores Cuenca ni Zevallos que fueron expulsados en el partido realizado en el Segundo Aranda Torres de Huacho. Serán dos piezas valiosas que no podrán estar alineando, lo que ha llevado a que el DT del Géminis busque a sus reemplazantes más adecuados, para el duro cotejo del domingo.
El equipo huachano ha redoblado esfuerzos durante estos días y mañana efectuarán su último partido de práctica, con el que se armará el once que tendrá que salir a buscar el triunfo, si es que desea igualar la campaña del año pasado.
A pesar que la DT no ha mostrado mayor expectativa, sin embargo hay confianza de parte de la hinchada que el equipo puede mejorar mucho en relación al espectáculo que brindó la semana pasada como dueño de casa
La sede se queda en las nueve provincias. La corrupción tendrá que irse, Falló el Tribunal Constitucional
* Declaran Nula sentencia del 8 de junio del 2009, emitida por Juez de Cañete
* Javier Alvarado tiene que retirar su proyecto de Ley presentado el 10 de noviembre del 2009, ante el Congreso de la República
El Alcalde huachano Santiago Cano La Rosa, no pudo recibir mejor regalo en el día de su cumpleaños que la sentencia del Tribunal Constitucional que declara nula la sentencia del 8 de junio del 2009, emitida por el Juzgado Civil de Cañete que declaraba fundada la demanda de cumplimiento y ordenaba que la sede del Gobierno Regional de Lima se instale en la ciudad de San Vicente de Cañete.
Y es que con fecha 17 de octubre del 2011, el Tribunal Constitucional en sesión de Pleno Jurisdiccional, con la asistencia de los magistrados Mesía Ramírez, Álvarez Miranda, Vergara Gotelli, Beaumont Callirgos, Calle Hayen, Eto Cruz y Urviola Hani, se pronuncian sobre el Recurso de Agravio Constitucional interpuesto por el Gobierno Regional de Lima, a través de su Procurador Público, contra la resolución de fecha 9 de setiembre del 2010, expedida por la Sala Mixta Transitoria de Huaura, en el extremo que declara Nula la sentencia apelada que se pronuncia por la nulidad de la sentencia de primera instancia de fecha 8 de junio del 2009, recaída en el proceso de cumplimiento.
LA DEMANDA DE AMPARO
La gestión anterior del Gobierno Regional de Lima, presidida por Nelson Chui Mejía, se ve en la imperiosa necesidad de interponer demanda de amparo contra el juez a cargo del Juzgado Especializado en lo Civil de Cañete, Jacinto Cama Quispe, y contra los jueces integrantes de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Cañete, Ricardo Astoquilca Medrano, Paulo Vivas Sierra y Víctor Durand Prado, solicitando que se deje sin efecto la sentencia de fecha 2 de setiembre del 2009 expedida por la Sala Civil, que confirmando la sentencia de fecha 8 de junio del 2009 expedida por el Juzgado Civil, declaraba fundada la demanda de cumplimiento y ordenaba que la sede del Gobierno Regional de Lima se instale en la ciudad de San Vicente de Cañete.
Esa gestión se realizó con fecha 28 de setiembre del 2009.
Nelson Chui Mejía señaló que no había plata para ejecutar el traslado, que eso demandaría una fuerte suma de dinero que no estaba presupuestado. Javier Alvarado Gonzales del Valle, que por entonces era Alcalde de la Provincia de Cañete, ofreció su colaboración para ejecutar el traslado en forma inmediata.
LA DEMANDA DE AMPARO CONTRA EL JUEZ JACINTO CAMA
El Primer Juzgado Civil de Huaura, con resolución de fecha 2 de octubre de 2009, admite a trámite la demanda de amparo instaurada contra Jacinto Cama Quispe (Juez Especializado del Juzgado Civil de Cañete), Ricardo Astoquilca Medrano, Jorge Vivas Sierra, Víctor Durand Prado (Jueces Superiores de la Sala Civil de Cañete), la Municipalidad Provincial de Cañete, Ítalo Maldonado Montoya y el Poder Judicial.
Con fecha 23 de abril del 2010, el Primer Juzgado Civil de Huaura, declara fundada la demanda de amparo, nula la sentencia de fecha 2 de setiembre de 2009, expedida por la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Cañete, nula la sentencia de fecha 8 de junio del 2009, expedida por el Juez del Juzgado Especializado en lo Civil de Cañete e improcedente el traslado de la sede del Gobierno Regional de Lima Provincias a la ciudad de San Vicente de Cañete, por considerar que el mandato contenido en el artículo 32° de la Ley N° 27783 de Bases de la Descentralización no reúne los requisitos establecidos en la STC N° 0168-2005-PC/TC.
El 9 de setiembre del 2010, la Sala Mixta Transitoria de la Corte Superior de Justicia de Huaura, confirma la apelada en cuanto declara fundada la demanda de amparo y nula la sentencia de fecha 2 de setiembre de 2009, expedida por la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Cañete, ordenando que la Sala Civil expida nueva sentencia con arreglo a ley por considerar que la sentencia carece de motivación suficiente al no explicar las razones del por qué se considera al mandato contenido en el artículo 32º de la Ley N° 27783 como incondicional.
También, declaraba nula la apelada, en cuanto se pronuncia por la nulidad de la sentencia de fecha 8 de junio del 2009, expedida por el Juez del Juzgado Especializado en lo Civil de Cañete, por considerar que dicho extremo no fue materia del petitorio en la demanda de amparo y constituye un exceso del juez de la demanda.
EL RECURSO DE AGRAVIO CONSTITUCIONAL
EL 28 de setiembre de 2010, el Procurador Público del Gobierno Regional de Lima interpone recurso de agravio constitucional contra la sentencia de fecha 9 de setiembre del 2010 en el extremo que declara nula la sentencia apelada, que se pronuncia por la nulidad de la sentencia de primera instancia de fecha 8 de junio del 2009, expedida por el Juez del Juzgado Especializado en lo Civil de Cañete.
El argumento fue que debido a tal declaratoria, la Sala Mixta no ha resuelto o no se ha pronunciado sobre el otro extremo de su petitorio relacionado con la nulidad de la sentencia de primera instancia de fecha 8 de junio del 2009, expedida por el Juez del Juzgado Especializado en lo Civil de Cañete, que es la que también contraviene la STC Nº 0168-2005-PC/TC.
El Tribunal Constitucional en contraposición con lo decretado en segunda instancia por la Sala Mixta Transitoria de la Corte Superior de Justicia de Huaura, advierte que la pretensión de nulidad de la sentencia de fecha 8 de junio del 2009 expedida en el proceso de cumplimiento por el Juez del Juzgado Especializado en lo Civil de Cañete, forma parte del petitorio de la demanda de amparo, pues consta así expresamente con el siguiente texto: “dejarse sin efecto la resolución expedida en el proceso de cumplimiento por la Sala Superior de la Corte Superior de Cañete que confirma la de primera instancia”
Debido a ello, se emplazó válidamente al Juez del Juzgado Especializado en lo Civil de Cañete, Jacinto Cama Quispe, para que ejerza su derecho de defensa, habiendo tenido éste participación plena en la tramitación del proceso de amparo de autos.
SALA MIXTA TRANSITORIA DE CORTE DE JUSTICIA DE HUAURA, QUEDA MAL PARADA
Dice la sentencia del Tribunal constitucional, que “deviene en ilegítima y errónea la decisión emitida por la Sala Mixta Transitoria de la Corte Superior de Justicia de Huaura, que en el proceso de amparo declaraba “nula la apelada en cuanto se pronuncia por la nulidad de la sentencia de fecha 8 de junio del 2009 expedida en el proceso de cumplimiento por el Juez del Juzgado Especializado en lo Civil de Cañete”.
Esto es preocupante y merecerá un análisis posterior, porque esta Corte Superior de Justicia de Huaura, debe contar con magistrados de primer nivel, ya que con esta resolución del TC se deja claramente establecido que los magistrados de Huaura que vieron este caso tan delicado cometieron errores que dejan mucho que desear.
Entonces, habiéndose definido que tal pretensión fue solicitada expresamente en la demanda, el pronunciamiento de la Sala Mixta, a pesar de ser nulificante, tiene el carácter de rechazar o desestimar la pretensión de declarar la nulidad de la sentencia de fecha 8 de junio del 2009 expedida en el proceso de cumplimiento por el Juez del Juzgado Especializado en lo Civil de Cañete.
LA POSICIÓN DEL JUZGADO DE CAÑETE
El Juez del Juzgado Especializado en lo Civil de Cañete, estimó la demanda ordenando que el Gobierno Regional de Lima Provincias cumpla con instalar la sede regional en la ciudad de San Vicente, capital de la Provincia de Cañete, Departamento de Lima, conforme lo ordena el mandato contenido en el artículo 32º de la Ley de Bases de Descentralización: “La sede del Gobierno Regional es la capital del departamento respectivo. En el caso del departamento de Lima, la sede del gobierno regional es la capital de la provincia de mayor población”.
El Juez del Juzgado Especializado en lo Civil de Cañete, consideraba que el mandato contenido en el artículo 32° de la Ley Nº 27783 de Bases de la Descentralización es vigente porque no ha sido objeto de modificación, derogación ni de declaratoria de inconstitucionalidad.
De acuerdo a los resultados del censo del 2007, impulsado por Alan García Pérez, que desconoció el censo del 2005, el INEI informa que la provincia de mayor población en la Región Lima Provincias, es Cañete con 200,662 habitantes.
Es claro porque no está sujeto a interpretaciones dispares. Es obligatorio porque la norma es imperativa y es condicional porque está supeditado a la verificación del índice de población en la Región Lima Provincias.
ANTECEDENTES PARA DICTAR SENTENCIA
El debate al interior del colegiado del TC se centraba en determinar si el mandato contenido en el artículo 32° de la Ley de Bases de Descentralización cumple los criterios establecidos por el Tribunal Constitucional para la procedencia y/o estimatoria de una demanda de cumplimiento.
Para ello se tuvo que recurrir a la Sentencia Nº 168-2005-PC/TC, publicada en el diario oficial “El Peruano” del 7 de octubre de 2005, en el marco de su función ordenadora que le es inherente y en la búsqueda del perfeccionamiento del proceso de cumplimiento.
En esa sentencia se precisó con carácter vinculante, los requisitos mínimos que debe tener el mandato contenido en una norma legal o en un acto administrativo para que sea exigible a través del proceso constitucional indicado.
La sentencia precitada constituye precedente vinculante, conforme a lo previsto por el artículo VII del Título Preliminar del Código Procesal Constitucional, señala que para que mediante un proceso de la naturaleza que ahora toca resolver que carece de estación probatoria, se pueda expedir una sentencia estimatoria, es preciso que además de la renuencia del funcionario o autoridad pública, el mandato previsto en la ley o en un acto administrativo reúna determinados requisitos.
El primero de ellos es que sea un mandato vigente. Segundo, que sea un mandato cierto y claro, es decir, debe inferirse indubitablemente de la norma legal.
Además, no debe estar sujeto a controversia compleja ni a interpretaciones dispares.
Hasta allí la nulidad era un hecho. Pero faltaba más.
También se debe tener en cuenta que el mandato sea de carácter ineludible y de obligatorio cumplimiento y, finalmente, incondicional.
Por excepción, podría tratarse de un mandato condicional, siempre y cuando su satisfacción no sea compleja y no requiera de actuación probatoria.
MANDATO DEL JUZGADO CIVIL DE CAÑETE NO CUMPLÍA LOS REQUISITOS SEÑALADOS
El colegiado del Tribunal Constitucional determinó que el mandato dado por el Juzgado Civil de Cañete no cumplía los requisitos señalados en el párrafo anterior, toda vez que del tenor del artículo 32° de la Ley de Bases de Descentralización se advierte, que para que se dé cumplimiento a dicha norma legal es necesario analizar y contar previamente con el informe respectivo que dé cuenta del mayor número poblacional en una u otra capital de provincia.
Esto se convertiría en un mandato sujeto a la controversia compleja de la previa realización de un censo poblacional.
Asimismo, el mandato de la citada norma legal está sujeto a interpretaciones dispares, pues es posible interpretar que es una norma cuya finalidad es la constitución o fijación inicial de una sede institucional, pero también es posible interpretarla como una norma que faculta la modificación de la sede institucional anteriormente fijada, atendiendo al criterio de mayor número poblacional, deviniendo así en poco clara.
SENTENCIA DEL JUZGADO ESPECIALIZADO CIVIL DE CAÑETE CONTRAVIENE E INFRINGE PRECEDENTE VINCULANTE
El colegiado del Tribunal Constitucional ha considerado que la sentencia de fecha 8 de junio de 2009, expedida en el proceso de cumplimiento por el Juez del Juzgado Especializado en lo Civil de Cañete, contraviene e infringe lo dispuesto en el precedente vinculante establecido en la Sentencia del Tribunal Constitucional Nº 168-2005-PC/TC, resultando nula la misma.
Por tanto el Tribunal Constitucional, con la autoridad que le confiere la Constitución Política del Perú.
HA RESUELTO:
1. Declarar FUNDADA la demanda de amparo; en consecuencia NULA la sentencia de fecha 8 de junio de 2009 expedida en el proceso de cumplimiento por el Juez del Juzgado Especializado en lo Civil de Cañete.
2. ORDENAR al Juez del Juzgado Especializado en lo Civil de Cañete emita nueva resolución teniendo en cuenta lo acotado en los fundamentos de la presente sentencia.
Oscar Guerrero Torres
Redacción
LINCHA YAUYOS: ONG Asociación Cultural y Deportiva Caminos de Herradura Cruzada alcoyana en los Andes

Gracias a la colaboración de la entidad, las visitas de turistas a la vecina provincia de Canta se han visto incrementadas en más del 60%.
Lincha es un pequeño rincón en el paraíso andino, en la zona sur de la provincia de Yauyos, que inicia su andadura en un nuevo proyecto de dinamización turística de la mano de Caminos de Herradura. Con el fin de que los habitantes de la zona desarrollen un plan de acción para incrementar su crecimiento económico y puedan vivir cómodamente de su esfuerzo sin tener que migrar dentro de su propio país, la entidad lleva varios años poniendo en práctica talleres ambientales para los más jóvenes, así como otros de aprovechamiento de recursos naturales para fomentar el turismo activo, de una forma sostenible.
Así, el pasado mes de agosto partía de nuevo una comisión española hacia el territorio andino, en esta ocasión compuesta por dos personas; el coordinador alcoyano Juan Francisco Mariño y el geógrafo Pepe Ynat. Su destino fue de nuevo la región peruana de Canta, en la que continuaron desarrollando sus proyectos de señalización de senderos y construyeron un invernadero de treinta metros cuadrados en la población de Huaros, además de reforestar más de una hectárea de laderas de cara a la llegada del deshielo.
No obstante, y según informa Mariño, «este año hemos estado más en despachos, preparando el camino para los próximos tres años en Lincha, donde daremos inicio a un proyecto de turismo rural que esperamos sea un ejemplo a seguir». Para ello, Caminos de Herradura ha firmado un convenio de colaboración con la ONG Amor, y entre sus proyectos más inmediatos destacan la formación de jóvenes en técnicos de senderos, señalización de rutas y fomentar el turismo de aventura. «Queremos aprovechar la abrupta montaña y el recurso del río, e impulsar actividades como el rápel y rutas en BTT, entre otras», indica el coordinador alcoyano.
Otra iniciativa a más largo plazo es la construcción de una piscifactoría en Lincha, así como trasladar a los jóvenes de esta población hasta la Comunitat Valenciana, según Mariño, «para que conozcan nuestro patrimonio natural y mostrarles cómo es la red de senderos».
Por otra parte, avanza que un alumno del campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha diseñado un proyecto para instalar puntos de agua caliente en Lincha, priorizando la escuela y algunas viviendas en las que residen niños pequeños.
CONFIRMADO. EL SÁBADO 5 DE NOVIEMBRE EL SEGUNDO VICEPRESIDENTE DEL CONGRESO YEHUDE SIMON VISITARA YAUYOS A INAUGURAR.. OBRA DE ELECTRIFICACIÓN

Esperamos a todos los hijos Achinguinos hermanos Yauyinos y amigos nuestros.
Autoridades, SI DESEA Alguna Información Adicional Comunicarse AL CORREO AMBALP@HOTMAIL.COM, OACHINYAUYOS@HOTMAIL.COM
LA COORDINACION DE ESTE EVENTO Estará A CARGO DE LA Regidora del Distrito DE CARANIA DORIS SALAZAR SIERRA
ALCALDILLO DE YAUYOS DIOMIDES DIONICIO CREA INCERTIDUMBRE EN CAMPEONATO DE FUTBOL AL MODIFICAR FECHA REITERADAS VECES...

Copa Confraternidad Yauyina tiene sus últimos clasificados y se posterga la gran final
El último sábado 15 y domingo 16 de octubre se desarrolló la etapa clasificatoria en la zona V del Campeonato Confraternidad Yauyina 2011, el mismo que tuvo como distritos sede a Carania al que asistieron las delegaciones de Alis, Laraos, Tomas y el mismo anfitrión, recordando que la delegación de Tomas en la disciplina de fútbol no participa en esta etapa por haberse coronado campeón provincial en la versión 2010 lo que le adjudica su directa participación en la etapa provincial. Los clasificados en esta zona son:
Fútbol: Delegación de Carania
Vóley: Delegación de Tomas
Por otro lado en la zona I pese a haber mostrado buen fútbol imponiéndose en el campo a sus rivales la delegación de Huangáscar quedo descartada de la gran final por haber faltado a las Bases y Reglamento del Campeonato cediendo su lugar a la delegación de Azángaro, de acuerdo al informe de los organizadores (Viñac) y de la Comisión de Justicia Zonal.
Final provincial se posterga por acuerdo de delegados
El lunes 17 de octubre en reunión de delegados decidieron postergar la gran final, inicialmente programada para los últimos días de octubre, por lo que se llevará a cabo el próximo 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Yauyos; mientras tanto se vienen llevando a cabo intensamente notables mejorías en los escenarios deportivos de la “Cuna Libertaria del Perú” y albergar a los participantes en un hecho trascendental digno de la provincia de Yauyos.
Asimismo se definió el fixture para el desarrollo en su etapa final, quedando conformados de acuerdo al siguiente detalle:
Fútbol:
Serie A: Azángaro, Vitis, Carania y Tomas
Serie B: Quinches, Yauyos, Catahuasi y Ayavirí
Vóley:
Serie A: Tomas, Huancaya y Huangáscar
Serie B: Ayavirí, Huampará, Catahuasi y Yauyos

Aproximadamente 120 pobladores entre niños, adultos así como personas de la tercera edad, fueron examinados en Medicina General, Nutrición, Psicología, Odontología, Laboratorio entre otros recibiendo su recetas y sus medicinas sin costo alguno. El Alcalde de dicho distrito don Celso Tolentino Soriano, manifestó: “la salud es el componente humano más importante que debemos preservar, en ese sentido la campaña de salud busca que la población rural acceda a los servicios médicos en su localidad”
El doctor Albino Quispe Director de la Red de Salud Chila Mala, en compañía del Alcalde distrital supervisó el cumplimiento de la campaña de salud y manifestó su beneplácito por la convocatoria lograda ya que el número de atenciones médicas atendidas supero todas las expectativas.
POBLADORES DEL CENTRO POBLADO DE VIÑAC CAPTURAN CAMIONETA DEL MUNICIPIO
Los pobladores manifestan que su contador de apellido “Escriba” anda manifestando que no hay plata para obras.
Sin embargo el Alcalde delegado manifiestan que en la transferencia de cargo recibido por el anterior Gerente Municipal, Contador y el Tesorero existe el monto por cerca de Un Millón de Soles conforme al acta de recepción de los nuevos asesores del municipio y no es para que estén hablando a boca de jaro que no hay plata manifestaron.

Expresidente tiene que acudir hoy a declarar en calidad de testigo a la Segunda Sala Penal de Reos en Cárcel de la Corte Superior de Lima sobre el sonado caso de Business Track.
El juego a las escondidas ha terminado para el expresidente Alan García, y hoy está obligado a acudir a rendir su declaración -esta vez como testigo- ante la Segunda Sala Penal de Reos en Cárcel de la Corte Superior de Lima, que ve el caso Business Track (BTR), a fin de aclarar su relación con el exgerente de dicha compañía incursa en interceptaciones ilegales, Elías Ponce Feijóo.
García fue convocado también, en dos oportunidades anteriores como agraviado por el referido tribunal de justicia para ofrecer su testimonio a la Sala. En ambas ocasiones, el exjefe de Estado argumentó, a través de sus abogados, diversas “explicaciones” para “justificar” sus inasistencias a las citaciones judiciales.
Para la segunda convocatoria, programada el 21 de agosto, desistió en ser considerado como parte agraviada, al punto de atreverse a indicar que sus declaraciones “no aportan mayores luces” en dicho caso. Adujo que, “como hombre público y político, no se considera agraviado” por la interceptación de sus comunicaciones.
En cuanto a LA PRIMERA citación, fijada para el pasado 12 de agosto, García se limitó a informar al Colegiado, a través de un documento entregado por su defensa que, coincidentemente, debía apersonarse al 51º Juzgado Penal de Lima, para atender un hábeas corpus, por el caso de la matanza del penal de la isla El Frontón.
En ese sentido, el procurador anticorrupción del caso BTR, Alex Guerrero, recordó a LA PRIMERA que el Código de Procedimientos Penales establece la facultad a la autoridad jurisdiccional de requerir de grado o fuerza al testigo que se rehúse acudir a las citaciones judiciales, como puede ser el caso del exmandatario Alan García. “Eso es lo que establece la Ley y el Código. Sí, claro (la Sala podría dictaminar el requerimiento de Alan García). Y no solamente para él, sino para cualquier testigo”, subrayó.
Guerrero fue enfático en recalcar que la ley es aplicable para todos, y ninguno puede estar exceptuado de ella, sea éste un exjefe de Estado, un exministro o cualquier alto funcionario del Estado.
“Estamos en un Estado constitucional de pleno derecho en el que las normas no hacen distingos de ningún tipo (para su aplicación). Y tampoco hacen discriminación (sobre nadie). Por lo tanto, toda persona que es citada a un proceso judicial tiene la obligación de concurrir (a éste), salvo que demuestre estar delicado de salud o estar imposibilitado (físicamente) de hacerlo. O que esté en el extranjero”, puntualizó.
De igual modo, advirtió también que todos los actores involucrados en este caso (como la Fiscalía, Procuraduría Anticorrupción, y las partes en conflicto) pueden demandar la presencia compulsiva del testigo refractario o rebelde.
El defensor del Estado especificó, igualmente, a título personal, que todo funcionario público tiene que acudir a las citaciones policiales, fiscales o judiciales, de acuerdo a las investigaciones que sean realizadas. “Todos los funcionarios públicos que trabajan para el Estado, cualquiera sea su nivel, tienen que ir a declarar si es que son citados para una pesquisa, porque es parte de la democracia y del Estado de Derecho”, enfatizó.
En la referida Sala se desarrolla el juicio contra los directivos de la empresa Business Track, compañía denunciada por un presunto espionaje telefónico contra funcionarios del Estado, políticos, empresarios, periodistas, entre otros.
García debe declarar sobre dos aspectos principales: reconocer sus correos electrónicos encontrados en las computadoras de Ponce Feijóo, y aclarar sobre presuntos vínculos con este último acusado y una eventual manipulación de la investigación de este caso.
Ponce Feijóo afirmó que, en el 2005, el entonces candidato presidencial, Alan García, le pidió personalmente “chuponear” a su contendor directo, Ollanta Humala Tasso, actual presidente de la República.
Canaán
El caso BTR sirvió para conocer también las denuncias sobre presuntos “negociados” que habrían sido concertados entre el controvertido empresario dominicano, Fortunato Canaán, y el expresidente Alan García. Los mismos que se habrían saldado con el supuesto pago de coimas para favorecer al primero con licitaciones de diversas obras públicas. Y está debidamente comprobado que ambos personajes se reunieron en múltiples ocasiones, en Palacio de Gobierno, hecho que reconoció, en su oportunidad, el propio García.
Los USBs
Otro hecho oscuro que involucra a Alan García con el caso BTR fue la escandalosa manipulación y borrado de cuatro USB de la ejecutiva de dicha compañía, Giselle Giannotti, ocurrida durante la diligencia policial realizada el 8 de enero de 2009, por el entonces jefe de la Dirección Nacional AntiDrogas, Miguel Hidalgo.
Precisamente, esta cuestionada acción fue reseñada en un informe en minoría de la comisión parlamentaria investigadora de este caso.
Al respecto, el ministro del Interior de ese entonces, Remigio Hernani, refirió que Miguel Hidalgo “actuó bajo las órdenes del entonces presidente Alan García; y todo lo que hacía en torno al caso le comunicaba al mandatario saliente”, apuntó. En junio del presente año, durante el juicio oral por el caso BTR, el exoficial de inteligencia de la Marina, Carlos Tomasio, narró que durante una de las diligencias policiales -en la Dirandro-, en la que se revisaba el material incautado, se pudo oír la voz del expresidente, Alan García, en uno de los audios interceptados.
Rómulo León
El exministro aprista Rómulo León, otro de los antiguos “amigos” del expresidente Alan García, sostuvo que durante el juicio por el caso BTR el líder aprista manchó su honor al llamarlo “rata”. “García usó todo su poder para tenerme encerrado”, aseguró en una pasada entrevista exclusiva a LA PRIMERA.
Consultado en aquella ocasión sobre su opinión personal de Alan García, León fue contundente: “Yo no voy a ir andando, diciendo de él esto o lo otro. Pero García me va a conocer. Le voy a responder políticamente cuando salga. Lo voy a destruir”.
Incluso se dio el lujo de desafiar su autoridad y amenazar con confrontarlo, al interior del Partido Aprista. “Ese concha… ha cagado (sic) al APRA, ha cagado (sic) a todos… Por culpa de ese concha… solo cuatro congresistas ha sacado ahora el APRA. Ha destrozado el partido”, enfatizó.
Alberto Químper
Durante el juicio por el caso BTR, el exdirectivo de PerúPetro y procesado por el caso de los ‘petroaudios’,
Alberto Químper, reveló una serie de fuertes acusaciones contra el exjefe de Estado, Alan García, que confirman las graves denuncias de corrupción atribuidas a su segunda administración gubernativa. La más grave de ellas es la que lo acusa de haber ganado más dinero con los negociados que el propio exasesor Vladimiro Montesinos.
“García ha levantado más plata que Montesinos. Claro, Montesinos se alió con el narcotráfico, ahí ha ganado mucho. Y García no se mete con el narcotráfico por miedo a los gringos”, anotó Químper en una reciente entrevista a LA PRIMERA.
GAMARRA. POR ESO EXMANDATARIO SE RESISTE A DECLARAR
Teme manchar su falsa aureola presidencial
La resistencia extrema del expresidente Alan García a declarar ante la justicia peruana, sea en calidad de agraviado o testigo, responde a su temor de afectar su falsa aureola de exalto funcionario del estado peruano, afirmó a LA PRIMERA el exprocurador anticorrupción Ronald Gamarra.
“Creo que aquí existe un cálculo político del expresidente Alan García. Lo que él quiere es no verse en la foto parado ante un Tribunal de Justicia. Él no quiere dar pie a que haya un comentario de naturaleza política-partidaria, respecto a un interrogatorio al que no quiere verse sometido”, subrayó.
Gamarra señaló también que si bien las preguntas que se le formularán sobre el caso BTR se circunscribirán a un tema específico y concreto, es evidente que por los interrogatorios efectuados a otros testigos e implicados, “es posible que lo requieran por otros asuntos en los que no va a estar dispuesto a hablar”.
“Es evidente que García quiere evitar conocer sobre el caso BTR y eludir cualquier vinculación jurisdiccional con este caso”, enfatizó el exprocurador
LARAOS YAUYOS: Milenaria tradición: una pachamanca hecha a 300 kilómetros de Lima
Una familia experta en la preparación de este tradicional potaje nos cuenta sus secretos
A 300 km de Lima, se encuentra Laraos, uno de los 32 distritos de la provincia de Yauyos en el departamento de Lima. Ahí, en medio de impresionantes paisajes, vive la familia Gago, una dinastía que lleva el sabor andino en las venas y que ve tiene en la pachamanca su máxima expresión de sabor y tradición.
Clemente, jefe de familia, podría preparar este potaje con los ojos cerrados, un proceso que le toma cerca de tres horas. “*Una hora y media demora preparar la tierra y la construcción del horno* y otra hora y media más la cocción de nuestros ingredientes”
Esta pachamanca lleva camotes, papas, carne, humitas, habas, al final se le tapa con las hierbas aromáticas como el chincho. Todo va en ese orden para garantizar una cocción idónea.
Catalina Gago dice que se puede utilizar pollo y res o inclusive otros tipos de carne, aunque destaca que el secreto está en el aderezo a base de huacatay, perejil y culantro.* Además, lleva marmajilla, una hierba que le da mucho aroma* y sirve solo para el tapado.
Como no es temporada de choclo, los pobladores prepararon las humitas con mote, que le da un sabor especial. El horno de la pachamanca fue armado con piedra caliza, la cual al quemarse “bota cal que aporta calcio a los alimentos”, comenta Clemente.
La característica principal de esta comunidad es que practica la agricultura orgánica, en andenes de la época preincaica. Entre los productos que cosechan se encuentran papas de diferentes especies, mashua, oca, habas, maca, entre otros.
GERENTE DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA PROVINCIAS: Estrella señala que se habrían perdido documentos

Manifestó que desde el 7 de octubre ya esta despachando, dado que ese mismo día se entregó la resolución de cese al gerente general saliente Gilberto Fustamante, quien fuera designado por Lita Román.
Mencionó que la resolución de cese del gerente saliente fue firmado por el presidente Alvarado.
SE LLEVAN DOCUMENTOS
Dijo que tras la salida de los funcionarios colocados por la vice presidenta, se ha retirado documentos en cajas y bolsas de las oficinas del gobierno regional, aseguró que el hecho sucedió los días viernes, sábado y domingo en horas de la madrugada quedando registrado en videos que serán utilizados para futuras denuncias.
Cabe precisar, que esta misma acusación fueron hechas en conferencia de prensa por el ex gerente Gilberto Fustamante, quien al asumir el cargo denunció no haber encontrado los expedientes, con ello dejo entrever que Fernández Estrella habría retirado dichos documentos para que no se revelara presuntos actos irregulares que se estarían cometiendo en la gestión de Alvarado.
Estrella agregó, “se ha hecho una denuncia genérica frente a la actitud que ha tomado la vice presidenta designando a funcionarios sin que se haya cumplido la formalidad, yo nunca fui notificado sobre mi cese, núnca se nos convocó para hacer la entrega de cargo, yo le expresé a la profesora Lita Román que no quería entorpecer sus actividades y funciones, pero exigí que se respete la formalidad de que se de tres días de plazo para la entrega de cargos”, sostuvo.
A lo señalado por Fernández, vale precisar que la presidenta en funciones denunció atropellos de parte de algunos trabajadores de confianza de Javier Alvarado quienes hacían caso omiso a sus órdenes, incluso se denunció que no hubo atención en mesa de partes extrañamente cuando se le quiso notificar sobre su cese.
Sobre este tema, se le refutó a Fernández Estrella con la denuncia que en la víspera realizara la despedida auxiliar de presidencia, Guisel Paredes Arroba, quien cito textualmente: “Yo solo cumplí orden de entregar la resolución que daba cese a los funcionarios del gobierno regional, cuando entregué dicho documento al gerente general, éste (Estrella) me amenazó de que me iba a denunciar por usurpación de funciones, y que iba a despedirme cuando asumiera nuevamente el cargo”.
Ante ello Estrella, justificó que el despido a la secretaria se debió porque no hay presupuesto para personal, no admitiendo que se trate de un acto de represalia. “Cuando son servicios por terceros tu puedes prescindir en cualquier momento”, dijo.
http://ecoshuacho.com/2011/10/estrella-senala-que-se-habrian-perdido-documentos/
Chile venció a un Perú muy soberbio:


El conjunto peruano, que dirige el uruguayo Sergio Markarián, llegaba al denominado "Clásico del Pacífico" en medio de la confianza de sus hinchas de conseguir la primera victoria en Santiago por eliminatorias mundialistas.
A Tal ambiente contribuía el tercer lugar en la pasada Copa América y la victoria por 2-0 ante Paraguay en Lima en el inicio de la eliminatoria al Mundial Brasil 2014, y en una campaña en que la prensa peruana considera clave a los jugadores Juan Vargas, Jefferson Farfán, Claudio Pizarro y Paolo Guerrero.
"Vimos a un Perú muy soberbio, muy agrandado", dijo Valdivia al término del partido.
"Se habló mucho, especialmente la prensa peruana, del cuarteto fantástico. Pero supimos neutralizarlos muy bien y aprovechar nuestra velocidad por las bandas. Creo que esa fue la diferencia que marcó el partido", agregó el volante del Palmeiras brasileño.
El conjunto chileno, que dirige el entrenador argentino Claudio Borghi, llegó a estar 3-0 ante Perú con goles del defensor Waldo Ponce, del atacante Eduardo Vargas, y del volante Gary Medel, a los minutos 1, 18 y 48, respectivamente.
Sin embargo, el combinado peruano estuvo a un tanto del empate al descontar a través de los atacantes Claudio Pizarro y Jefferson Farfán, a los 49 y 60, además de haber contado con tres remates en los postes del arco chileno.
En momentos en que la presión del conjunto visitante parecía crecer, un penal sancionado por el árbitro boliviano Raúl Orosco, permitió al atacante Humberto Suazo sellar el marcador definitivo a los 63.
Valdivia afirmó que el estar cerca de perder la ventaja ante Perú deber ser una alarma para el equipo, que venía de caer 4-1 con Argentina en Buenos Aires.
"Hay que mejorar en lo de administrar bien el resultado. Estábamos 3-0 y era para cerrar el partido. Perú se puso muy rápido 3-2, y ahí se nos complicó. Es responsabilidad nuestra, de los hombres de adelante, administrar mejor el balón".
Valdivia agregó que espera que la victoria lleve a los medios de prensa locales a referirse a lo que sucede en la cancha, en alusión a una serie de informaciones por actos de indisciplina de algunos seleccionados bajo el mando de Borghi, entre los que se encuentra él.
"Ojalá que esto le sirva a la gente, nos sirva a nosotros, y que cuando se tenga que hablar de nosotros se hable de lo que hacemos acá", agregó el jugador.
(Reporte de Claudio Cerda; Editado por Ricardo Figueroa)

El DT de Perú, Sergio Markarián, espera sacar tres puntos en Chile.
Foto: Miguel Bustamante/Terra
Reducir Normal Aumentar Imprimir KARLA GÓMEZ LUCAS
Directo desde Santiago de Chile
Pese a la cálida bienvenida que los hinchas peruanos le dieron a la selección, el técnico Sergio Markarián se disgustó por la forma cómo sus dirigidos entraron al Hotel InterContinental, ubicado en la Urbanización Las Condes, una de las zonas más residenciales de Santiago de Chile.
Algunos hinchas (del centenar que se encontraba en las afueras del hotel) lograron burlar la seguridad e ingresaron al lobby a tomarse fotos y saludar a los jugadores.
''No me gustó nada de esto, te advertí que quería entrar por el ingreso posterior, no quería esto'', dijo un disgustado Markarián al gerente del seleccionado peruano, Antonio Garcia Pye. No lo dijo en voz alta, pero el gesto de molestia era evidente.
El deseo del técnico incaico es que sus dirigidos no estén expuestos a los flashes, a las cámaras, y a los hinchas, pues desea que estén concentrados para el choque de este martes a las 5 y 45 p.m. (hora peruana) frente a Chile en el Estadio Monumental de Colo Colo.
Con buzo blanco y una franja roja, los seleccionados peruanos llegaron al hotel y directamente se fueron a sus

MUNICIPALIDA BOTÍN APETECIBLE
Ganar las Elecciones Municipales en un distrito de la provincia de Yauyos, es como conquistar un trofeo apetecible para la docena de candidatos. Toda la ambición está centrada en enriquecerse, llenarse de plata por medios lícitos o ilícitos. No les importa nada. Lo que importa es recuperar lo gastado en la campaña que asciende en el peor de los casos de Veinte mil de nuevos soles. Una vez recuperado, recién se proyecta algunas “obritas” de menor rango y hacer el presupuesto para otras obras. De esto el ingeniero de la obra, tiene que “apoquinarles” el 10% al alcalde por intermedio de una persona de confianza. En caso contrario le será denegada y dado a otro ingeniero.
Esto lo conoce todo el mundo. Y lo peor nace desde el gobierno central. Entonces de dónde esa frasecita de marras del ex – mandatario peruano: “la plata llega sola”. Muchos incapaces antes de ocupar la alcaldía no tenían dónde caerse muerto; terminado su periodo, tiene casa, carro, terrenos en Cañete y Lima. Y muchos de ellos hasta cambian de mujer por una más joven y bonita; éstas interesadas por el dinero, no le importa destruir hogares.
La perogrullada palabra, de que el candidato quiere trabajar por el pueblo, sacar del atraso y abandono es una gran mentira. Es falso de toda falsedad. Muchos hemos caído dentro de esta charlatanería de inescrupulosos, personas sin preparación académica, pero con amplia experiencia en el robo, en el hurto y falsear la verdad. Para mentir son capaces de vender su alma al diablo. Lo único que le interesa es ganar las elecciones y llenarse los bolsillos de plata. Por este hecho, muchos están procesados, otros en la cárcel. Algunos, con el dinero saqueado, para no caer preso compran al Poder Judicial, que está tan podrido. La impunidad es el principal aliciente para atropellar los valores, destruyendo la confianza que los ciudadanos han depositado en las instituciones..
VIÑAC, PUEBLO EN DESGRACIA
Parece que la maldición de Dios ha caído sobre este Centenario distrito. De hace muchas décadas sufre la desgracia de la indiferencia e indolencia de sus alcaldes. Estos son farsantes, pillos, pobres desgraciados que lo único que hacen es robar descaradamente el dinero del pueblo. Dinero que el Estado proporciona mensualmente por FONCOMUN y otros, para construir canales de irrigación, Instituciones Educativas, vías de comunicación, de represas y mejorar las condiciones de vida de nuestra población. Pero no hace ni uno ni lo otro. Nada les interesan un perejil, sino comprarse vehículos e inmuebles a nombre de testaferros, después viven cómodamente.
Hace más de 50 años, Víñac tuvo un litigio con el vecino distrito de Lincha por problemas de límites; la comunidad y los grandes ganaderos hicieron una cuota que ascendió a más de Sesenta mil soles, para en el Congreso hiciera rectificar la colindancia nueva por la anterior. El dinero contantes y sonantes lo recibió un viñaquino residente en Lima, que de la noche a la mañana lo hizo desaparecer. En esa época el Dr. Beltrán Luis Auris Arbizu, solicitó la devolución del dinero porque nada había hecho en el Congreso. Al final todo quedó en nada, sólo se sabe que el señor de marras no devolvió un solo centavo. En otras ocasiones el alcalde y residentes de Lima, agasajaban con pachamancas, banquetes a Diputados o Senadores para que dieran una partida de uno o dos millones de soles. Una vez obtenido, sólo llegaba una mínima cantidad para realizar algunas obras, los demás se repartían entre los gestionantes.
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN ACTUAL
Han diez meses de la toma de mando del Sr. Gelacio Gerónimo Rojas, pero apenas asumió el cargo enfermó gravemente. En el mes de junio el Jurado Nacional de Elecciones nombró alcalde al Sr. Amadeo Barrios Carrión, en reemplazo de cesado. En estos meses, lo único que ha hecho fue pasearse con el carro de la Municipalidad por la capital y distritos de la provincia de Yauyos y seguir en San Gerónimo vendiendo sus frutas a los viajeros.
Víñac y sus anexos: La Florida, Tambo Pata, Pirhuayoc Apurí, Pirguayoc, Pampa Uña, Esmeralda y Yuracsayhua, olvidados a su suerte. Otra vez están burlados por alcaldes improvisados que nada hacen porque nada saben, aparte de cobran religiosamente y mensualmente sus dietas del Municipio. Personas sin la mínima preparación académica ocupan cargos de alcalde, algunos con sólo 5º año de Primaria, caso del actual alcalde. Es una burla y desprecio al pueblo. Acaso en Víñac no hay gente preparada y con conocimientos de Gestión Pública, profesionales y personas dispuestas para trabajar por su pueblo. Más aún que nos acercamos al Bicentenario de su creación política.
Los primeros meses, estuvo laborando como Gerente Municipal AD HONOREM, el profesor Eloy Matos Huamanlazo, natural del distrito de Huantán, designado en sesión de concejo por los regidores en pleno. Todos pensábamos que estaba actuando de acuerdo a la legalidad, pero en el último cabildo abierto, los ciudadanos los cuestionó acremente por una serie de desaciertos cometidos. La misma que posteriormente el Alcalde Amadeo Carriòn Barrios cambio al Tesorero, Director Municipal, Contador y el Asesor legal, designando a otro grupo de personal de confianza, sin embargo esto salió peor ya que ningunos tienen conocimiento de administración municipal y no saben como empezar.
En conclusión en los nueve meses de Gestión Municipal ha demostrando una total inoperatividad. No se ve ningún avance, el municipio esta hecho una desgracia.
No podemos seguir callando como se hizo hace diez años, con el alcalde Wenceslao Arbizu, procesado en el Juzgado Mixto de Yauyos, pronto estará en el banquillo de los acusados como un vulgar delincuente. Éste llegaba de noche y desaparecía antes del amanecer. Sus sesiones de concejo lo redactaban en Cañete y los hacía firmar con sus regidores, previo pago de sus dietas. Es que los regidores eran un cero a la izquierda, no sabe nada de sus derechos ni sus obligaciones. Ellos son nombrados para fiscalizar la labor del alcalde y no para ser cómplices del robo, estafas y cientos de artimañas que comete el superpoderosos una vez en el sillón municipal.
REGIDORES Y PUEBLO ACORDARON VACANCIA DEL ALCALDE
El último domingo 2 de octubre del presente año 2011, el pueblo ha obligado a los regidores que decidan la vacancia del alcalde Amadeo Barrios Carrión, por su total incapacidad demostrada en la Gestión Municipal. Al Concejo a ingresado más de un millón de soles y según dicen que ha sido devorado por lobos de mayor jerarquía como es su Asesor, el Gerente Municipal y otros. Documentos existen de lo gastado, lo que no existe son las obras y proyectos.
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE ZONAS ALTAS DE YAUYOS SON ATENDIDAS CON CHOMPAS DONADAS POR EL ESTADO

Miembros del Ministerio de Educación por intermedio de la UGEL N°13 de Yauyos, en una intensa jornada de trabajo, los días 3 y 4 de octubre, se constituyó en las localidades de Chauchas (Tomas), Tinco de Yauricocha y Atcas (Huantán), para hacer la entrega personal de las chompas de alpaca, donada por el Ministerio de Educación.
Son 1as cuatro II.EE. de la jurisdicción de la UGEL N°13 de Yauyos, las beneficiadas, entre ellas tenemos de las localidades de: Huarmicocha, Yuracpunco, Bethania, Lanca, Langaico, Atcas, Chaucha, Llapay, Tinco de Yauricocha y Colca.
Las chompas han sido donadas por el Ministerio de Educación, en su campaña de lucha contra el friaje, que afecta a nuestras localidades de las alturas.
FABER CASTELL INVITA A PARTICIPAR DEL CONCURSO DE PINTURA PARA NIÑOS Y JÓVENES CON HABILIDADES DIFERENTES

El importante Grupo de Faber- Castell, principal fabricante de lápices de grafito y de color a nivel mundial, a través de la Dirección Regional de Educación de Lima Provincias (DRELP), invita a participar a las instituciones educativas públicas y privadas de Educación Básica Especial de la región Lima, del Sétimo Concurso de dibujo y pintura nacional para niños y jóvenes con habilidades diferentes.
Para este año el concurso ha sido denominado “Nosotros también AMAMOS el Arte 2011”, cuya temática es “Pintemos un mundo mejor”. En dicho concurso podrán participar aquellos niños y jóvenes con habilidades diferentes que se encuentran en proceso de inclusión.
Los participantes serán agrupados en cuatro categorías: 1era. Categoría participarán los alumnos entre los 6 a 8 años, 2da. Categoría comprende entre las edades de 9 a 13 años, 3era. Categoría es integrado por los jóvenes de 14 a 17 años y en la 4ta. Categoría participarán alumnos entre los 18 y 25 años. La elaboración de los trabajos, se realizará en cartulina blanca de 50 x 65 centímetros, utilizando la técnica de lápiz de color, tiza pastel, óleo pastel, acuarelas y acrílico. El jurado calificador estará integrado por reconocidos artistas plásticos y un representante de A.W. Faber – Castell Peruana S.A.
Los concursantes podrán presentar sus trabajos hasta el 12 de octubre, en las instalaciones de PROREMARSAC, ubicada en Jirón Santa Fe Nº 151 Pueblo Libre, en el horario de 9:00 am. a 4:00 pm. y sábado de 9:00 am. a 1:00 pm. Para mayor información visitar la página web www.faber-castell.com.pe o comunicarse con A.W. Faber – Castell Peruana S.A. a los teléfonos 612 1900 anexos 2142 ó 2141 y/o e-mail: linealemana@faber-castell.com.pe.
Descarga AQUÍ las BASES VII CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA 2011.doc (42.00KB)
Descarga AQUÍ la Ficha de Inscripción 2011.jpg (93.98KB)
DE PERSISTIR CON ALGUNOS FUNCIONARIOS DESTITUIDOS POR LITA ROMÁN, ALVARADO ESTARÁ MUY PRONTO EN PROBLEMAS
Javier Alvarado asumió la presidencia regional con todas sus facultades y aunque el escándalo fue mayúsculo y llegó a todo el mundo, la vicepresidente regional Lita Román, no pudo doblegarlo, como era su intención.
Pero, ¿cuánto ha afectado a la gestión actual estos dimes y diretes liderados por un siniestro personaje llamado Rogger Taboada, con amplia experiencia en agitación política y muy conocido en la UNJFSC no por ser un buen docente, sino por su filiación extremista y radicaloide?
¿Realmente Lita Román, como Presidenta Regional interina, tenía las facultades legales para cambiar a gerentes y directores regionales?
Veamos: Los Gobiernos Regionales se rigen por Ley Orgánica de Gobiernos Regionales LEY Nº 27867, que en su artículo 11 se señala lo siguiente:
Artículo 11.- Estructura básica. Los Gobiernos Regionales tienen la estructura orgánica básica siguiente: EL CONSEJO REGIONAL, es el órgano normativo y fiscalizador del Gobierno Regional. Está integrado por el Presidente Regional, el Vicepresidente Regional y los Consejeros de las provincias de cada región, con un mínimo de 7 y un máximo de 25, los mismos que son elegidos por sufragio directo por un período de 4 años. El mandato es irrenunciable, pero revocable conforme a la Ley de la materia.
LA PRESIDENCIA REGIONAL, es el órgano ejecutivo del Gobierno Regional. El Presidente es elegido por sufragio directo conjuntamente con un Vicepresidente por un período de 4 años. El mandato es irrenunciable, pero revocable conforme a la Ley de la materia. (*)
Como se puede apreciar, si tenemos por analogía que los Gerentes vendrían hacer los Ministros de Estado y el Gerente General su premier y los Consejeros Regionales vienen a cumplir el papel de los congresistas en su región, ya que elaboran las ordenanzas regionales y otras normas y fiscalizan.
La ley no facultad al Vicepresidente cambiar a los Gerentes, en toda la historia del Perú ningún Vicepresidente cuando ha asumido la presidencia interinamente, ha cambiado a los ministros que han sido nombrados y gozan de la confianza del titular del Pliego (El Presidente).
A este cambio hecho por la ex Presidenta regional interina, por analogía, lo llamamos un auto golpe de Estado.
Pero, ¿hasta qué punto eran necesarios los cambios?
Nadie puede negar, que deberían de haber cambios en esta gestión regional, cambios profundos y radicales, pues algunos gerentes y directores, no solo se han convertido en rémoras de esta gestión, sino en sinvergüenzas consumados, amén de flojos y ociosos parasitarios funcionarios de 5to nivel.
Desde hace mucho tiempo la población viene exigiendo cambios y la ex presidente regional interina, consciente de ese pedido popular, creyó que esta era la oportunidad precisa para pasar a la historia. Aunque su mayor obstáculo fue y será, deshacerse del aparato radical y extremista que la rodea, estos radicales sujetos liderados por un Roger Taboada, que dañó la figura presidencial con sus predicas anárquicas y violentistas, enfrentando a los pueblos y reduciendo a la mínima expresión la dignidad de las damas huachanas, a quienes les dijo que entregan su cuerpo por un trabajo, es decir concubinas sin sueldo de los gerentes, y a los cañetanos a quienes les dijo perros miserables. Fueron precisamente estos sujetos, los que ocasionaron que precisamente Lita Román, pase a la historia, pero como una persona ambiciosa y calculadora, que se quiso aprovechar de la ausencia de Alvarado, sin carácter y manipulada por Rogger Taboada, que se convirtió en su vocero y casi Rasputín.
Justamente este error, hizo que los cambios a los cuales dicho sea de pasa no estaba autorizada a hacer, pasara inadvertido por la población. Esos mismo cambios que reclamaba el pueblo, pasó al olvido por la actitud virulenta, agresiva y extremista de sus asesores y voceros.
Teniendo a toda la prensa regional a su lado, y que se desvivía mañana, tarde y noche en alabarla, Lita Román y sus secuaces, un tuvieron la estrategia adecuada, para que su mensaje de cambio cale en el alma del pueblo. Rogger Taboada era la vedette obligada en todos los programetes radiales y televisivos, su sobre exposición mediática agresiva y explosiva, hartó al pueblo, que lo conoce muy bien. Quería ordenar y mandar en la región. Craso error de la ex presidente regional interina, que en vez de ser apreciada popularmente hablando, se convirtió en emulo de la bruja maldita, que pretendía darle la manzana envenenada a Javier Alvarado.
DIME CON QUIEN ANDAS Y TE DIRE QUIEN ERES
El pueblo no veía a Lita Román como el cambio, sino como el retorno al pasado siniestro que asoló a nuestro país. Pasado radical, violento, inexpresivo, cruel, indolente, de coches bombas y olor a pólvora; a doña Lita Román la veían, al estar acompañada de este tipo de personajes, como el regreso de las bombas y dinamitas. Por eso cuando regresó Alvarado a Huacho, nadie salvo matones llevados profesamente al frontis del GRLP, la acompañó y menos la respaldó. Lita Román estuvo sola. Hasta los siniestros sujetos que la asesoraban se escondieron. El pueblo le falto el respeto, pues ni siquiera se inmuto cuando su agresiva secretaria fue sacada a empujones del GRLP.
Esta gestión que debe de cambiar a funcionarios sinvergüenzas y analfas, más bien se fortaleció por culpa de Lita Román y sus “asesores”, ella le hizo un gran favor a Alvarado, pues si este no quería sacar a sus amigos del GRLP, había encontrado el pretexto perfecto para sacarlos con vergüenza y dejarla huérfana y sola, por su abierta y publica deslealtad.
Alvarado muy hábil, no solo se dio un baño de popularidad, sino que destituyó a los “traidores”, a los cuales los llamó Judas. Hoy en día Lita Román esta más sola que nunca. La cacería de brujas ya comenzó. Si algún trabajador ingreso a su propuesta, hoy se alejan maldiciéndola. Lita Román hoy es un cadáver político.
Increíblemente lo que era un deseo popular, de cambiar a tantos sinvergüenzas, se volvió una pesadilla para esta mujer, a la que sus buenas intenciones fueron opacadas por el accionar extremistas de sus amigos, a los cuales jamás los desautorizó. Ese fue su error. Claro, aunque también, se descubrieron otras cosas, que terminaron por sepultarla. Y a ese camino también va directo y seguro el congresista Manuel Zerillo, si sigue con esas malas compañías.
Pero, ¿después de la tempestad viene la calma?
Si Lita Román y sus asesores y como lo han prometido, no presentan denuncias tangibles, claras y no manipuladas de corrupción de la gestión de Javier Alvarado, estará en problemas muy serios. De mas esta decir, que su silencio cómplice de 9 meses, ya la condena.
Eso quiere decir que tenemos melodrama y tragicomedia para rato. ¿Pero eran necesarios los cambios?. Continuaremos.
¿SALIERON TODOS Y PORQUE NO DESTITUYEN A MIRIAM WATANABE?
Perú venció 2-0 a Paraguay en el inicio de la eliminatoria a Brasil-2014

LIMA — La selección de Perú inició este viernes con buen pie las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Brasil-2014, al vencer a Paraguay por 2-0 en el debut de ambas escuadras en el Estadio Nacional de Lima ante unas 39.000 espectadores.
Los goles incas fueron convertidos por el delantero Paolo Guerrero, goleador de la Copa América de Argentina-2011, a los 46 y 73 minutos.
El triunfo de la selección peruana fue el justo premio a lo que hizo en la segunda etapa, en que demostró ser superior al rival, dominarlo y atacarlo con sus 'cuatro fantásticos', conforme la prensa ha bautizado a Claudio Pizarro (Werder Bremen, Alemania), Paolo Guerrero (Hamburgo, Alemania) y Jefferson Farfán (Schalke 04, Alemania) y Juan Vargas (Fiorentina, Italia).
El encuentro entre incas y albirrojos fue parejo desde el pitazo inicial, ambos equipo no escondieron nada y salieron con al objetivo de los tres puntos, pero con errores de los de casa que abrieron mucho el medio sector separándose de los atacantes.
La diferencia se marcó en el primer minuto de la segunda etapa en que a los incas se les notó decididos a ganar y darle una alegría a los miles de peruanos que colmaron el remozado Estadio Nacional.
El primer tanto de Paolo Guerrero llegó a los 46 minutos. Tras un pase de Farfán, el 'Depredador' encaró al portero Diego Barreto, lo dejó por el camino y con el arco vacío abrió el marcador.
A los 73 minutos Guerrero volvió a aparecer y liquidó el partido, luego de que Pizarro llegó al fondo y mandó el centro atrás para que su compañero de ataque fusliara a Barreto desde la puera del área menor.
Paraguay desde el inicio avisó que no llegaba al encuentro a defenderse y buscar el contragolpe, sino a marcar a presión para apoderarse del balón y atacar por el lado izquierdo donde encontró el punto débil del equipo de casa.
Sin embargo, en los últimos 15 minutos de la primera etapa los peruanos ya anunciaban que estaban para ganar. Sobre los 37 minutos Pizarro logró burlar a Verón y cuando el público coreaba el gol, el arquero Barreto logró desviar. Cinco minutos después el defensa Da Silva bloqueó un tiro de Guerrero que llevaba destino de red.
El partido se desarrolló en medio de severas medidas de seguridad, con unos 7.000 policías que vigilaron tanto al interior como en la parte externa del estadio, debido a la reciente muerte de un hincha de Alianza Lima por miembros de la barrabrava de Universitario de Deportes en un estadio de la capital peruana.
En la segunda fecha de las eliminatorias, el martes próximo, Perú enfrentará en Santiago a Chile, mientras que Paraguay recibirá en Asunción a Uruguay.
La ficha técnica del encuentro es la siguiente:
Eliminatorias sudamericanas al Mundial de Brasil-2014 - Primera fecha
Perú - Paraguay 2 - 0 (0-0)
Estadio: Nacional de Lima
Asistencia: 39.000 espectadores
Tiempo: frío. Terreno: aceptable
Arbitro: Sergio Pezzota. Líneas: Ricardo Casas y Hernán Maidana (terna argentina)
Goles:
Perú: Guerrero (46, 73)
Amonestaciones:
Paraguay: Piris (53), Cardozo (87)
Alineaciones:
Perú: Raúl Fernández; Alberto Rodríguez, Santiago Acasiete, Yoshimar Yotún; Roberto Guizasola, Adán Balbín, Rinaldo Cruzado (Carlos Lobatón, 89), Juan Vargas; Jefferson Farfán; Claudio Pizarro y Paolo Guerrero (Luis Advíncula, 90). DT: Sergio Markarián.
Paraguay: Diego Barreto; Iván Piris, Paulo Da Silva, Darío Verón, Elvis Marecos (Miguel Zamudio, 25); Hernán Pérez (Oscar Cardozo, 65), Edgar Barreto, Cristian Riveros, Marcelo Estigarribia; Robin Ramírez (Wilson Pittoni, 55) y Roque Santacruz. DT: Francisco Arce
de vuelta al barrunto..!
Tags
- “DON MUFA”
- 50 años
- ACCIDENTE MOTOCAR ALCALDE SAN JOAQUIN
- ACCIDENTE SACSA LUYO
- ACCIDENTE SAN JOAQUIN YAUYOS
- ACOSPY de la provincia de yauyos
- agroferia de cañete participa
- AGRORURAL YAUYOS
- AGUA Y DESAGUE CHOCOS
- AL POLICIA SE LE RESPETA
- alalde de quinches
- alan garcia
- alan garcia corrupcion
- alcalde asume sus funciones
- ALCALDE DE CALANGO
- ALCALDE DE CAÑETE EN ALLAUCA
- alcalde de Hauntan
- ALCALDE DE HUAÑEC
- alcalde de laraos allcalde ratachahua
- alcalde de san pedro de pilas
- alcalde de tauripampa
- ALCALDE DE YAUYOS
- alcalde de yauyos denunciado por puente huayo
- ALCALDE DE YAUYOS SOBREVALORA OBRAS
- alcalde no pueden inagurar obras
- ALCALDE PIDE NULIDAD DE LAS ELECIONES POR MUERTE DE REGIDOR
- ALCALDE YAUYOS
- ALCALDES DE YAUYOS
- alcaldes distritales y provinciales ley de no reeleccion
- alegres de yauyos
- ALERDA CENTROS DE SALUD CHILCA MALA
- ALFREDO CHAUPIN FLORES
- ali tacsa huamanlazo
- Alianza Segundo Diaz y Mufarech
- Alis
- alis en revocatoria
- ALLAUCA
- ALLAUCA ALCALDE SUSPENSION
- ALLAUCA YAUYOS
- allauca yauyos canal villanueva
- ALLAUCA ZAVALA GAGO CONDENA
- Alvarado en asia
- amadeo carrion barrios
- AMAZONAS
- AMBULANCIAS
- andinistas
- andres tello apra
- andres tello y gerardo castro apra region
- anexo san juan de chilla
- anita Santivañez
- anita santivañez
- ANIVERSARIO PILAS
- ANIVERSARIO VITIS
- aniversario yauyos
- ANTAURO LIBERTAD
- apelacion a resolucion jne
- APP PIERDE UN CANDIDATO EN YAUYOS
- APRA
- APRA YAUYOS
- APRAregion
- APRE REGION LIMA SECRETARIA
- apuri viñac
- APY
- ASAMBLEA FUNCIONAL PROVINCIAL DE YAUYOS
- asequia titacocha yauyos tomas yauyos
- ASEQUIA VILLANUEVA YAUYOS
- ases de quinches
- asociacion deportiva yauyina
- asociacion provincial Yauyos
- ASOCIACION REAL VITIS
- atropello en bujama
- aucampi
- AUCAMPI ALLAUCA YAUYOS
- AUCO YAUYOS
- AURELIO PEDRAZA
- AUTO DE FISCAL Walter Flores Ochoa
- Ayaviri
- AZANGARO YAUYOS
- BAGUA
- BAILES FOLKCLORICAS
- BAJADA DE REYES DIGNIDAD NACIONAL
- balean aniceto reyes
- banda ancha de telefonica
- banda show juventud rosario huampara
- banda show juventud rosario huampara aniversario
- BARRANCA
- BERTA TERRAZAS
- BLOQUEO CARRRETERA ALIS AYAUYOS
- bloqueo de carreteras
- BODAS DE ORO QUINCHES
- bosas de oro quinches
- BRONCA EN EL ESTADIO DE ALLAUCA YAUYOS
- bujama
- Cacra
- cadaveres se usan para adornos
- CAE CAMION Y MUEREN 02 CIUDADANOS
- CAE EL PUENTE TUPE EN CATAHUASI
- Cajatambo
- cambios de partidos
- campeonato
- CANDIDATOS CON SENTENCIA SON EXCLUIDOS
- CANDIDATOS EN LA PROVINCIA DE YAUYOS
- CANTA CAJATAMBO
- Canta y Yauyos
- CAÑETE
- cañete chincha
- CAÑETE SEDE DE REGION LIMA
- CAÑETE YAUYOS
- CAPILLUCAS
- CARDENAL CIPRIANI
- CARITAS YAUYOS
- Carlín promotores o vientres de alquiler.
- carnaval cortamonte apy
- CARNAVALES EN HUANTAN YAUYOS
- CARRETERA
- carretera a Huampara
- carretera a yauyos
- CARRETERA QUINCHES
- carta aclaratoria
- CASA DE JUSTICIA YAUYOS
- casset chivillo huantan
- cata layesera aila la noroeste
- CATAHUASI
- Catahuasi y Huangascar
- cataño
- CAZADORES DE VICUÑA
- CELEPSA
- CENTRAL QUINCHES
- CENTRO DE SALUD
- centro medico omas ayaviri
- CENTRO SOCIAS HUANGASCAR
- Chavaria entrega utiles
- CHAVIN YAUYOS
- chichicay capillucas platanal hidroelectrica
- CHILE VENCE A PERU POR 4 GOLES A 2 EN SANTIAGO DE CHILE
- chilla yauyos
- CHINO FUJIMORI
- chocos
- CHOCOS Y RECLAMOS DE REGIDORA DEL MUNICIPIO
- CHOCOS YAUYOS
- CHOCOS YAUYOS FIESTA PATRONAL 20011
- Christian Chui la Rosa
- chui
- cinco mil 500 títulos de propiedad en las provincias de Huaura
- CIP CAÑETE
- CIP YAUYOS
- circulo representativo huampara
- CIUDADANOS SLECCIONADOS PARA INTEGRAR EL JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE YAUYOS PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y REGIONALES 2010
- CLAVES DEL EXAMEN DE NOMBRAMIENTO CPM 2011 PROFESORES
- claves examen profesores
- claves prueba carrera publica magisterial
- clemente
- CLUB MUNICIPAL TOMAS YAUYOS
- COCHAS SAN JOAQUIN ACCIDENTE
- cocinas mejoradas
- CODENY . PLAN DE DESARROLLO
- COFOPRI YAUYOS
- COLEGIO ALLAUCA
- colegio mayor
- Colonia
- COLONIA PAMPAS YAUYOS
- COMIDAS DE LA SIERRA
- Comité de Desarrollo
- COMPRALE AL PERU
- COMPRENCION LECTORA
- comprension lectora
- COMUNIDAD CUMPLE 79 AÑOS
- comunidad san pedro de cacra
- COMUNIDAD SANTISIMA TRINIDAD DE HUAÑEC
- COMUNIDAD YAUYINA EN LUCHA
- CONCURSO DE DIRECTORES Y SUBDIRECTORES
- concurso de iniciativas.ç
- concurso de nombramiento 2009 profesores
- CONCURSO DE PALLAS 2011
- Concurso Público para Nombramiento de Profesores al I Nivel de la Carrera Pública Magisterial
- Concurso Público para Nombramiento en la Carrera Pública Magisterial
- concytec yauyos
- condenan al chino fujimori
- CONFRATERNIDAD YAUYINA CAMPEONATO
- CONGRESISTAS YAUYOS
- congreso aprista lima provincias
- congreso investigadora
- CONGRESO LIMA PROVINCIAS
- consejero traidor
- CONSEJERO YAUYOS
- CONTAMINACION RIO CAÑETE
- CONTAMINACION RIO YAUYOS
- CONTAMINACION TRUCHAS TOMAS ALIS HUANTAN
- contrato docente 2014
- contrato evaluacion docente 2014
- corrupcion en la provincia de yauyos
- cronograma de examen de contrato 2014
- CUCHAS YAUYOS MENOR POBLACION DEL PERU
- cultivo de palto
- cultura preinca
- CUMBIA PERUANA
- David Quinteros Arana alcoholicos
- David Quinteros Corrupcion denuncias
- DE YAUYOS ESCASES DE LLUVIAS NO HABRA SEMBRIOS Y PASTOS
- DEFENSORIA NELSON CHUI PROSELITISMO POLITICO
- delincuente yauyos
- DENUNCIA QUE NELSON CHUI NEGOCIA DIFERENDO LIMÍTROFE A ESPALDA DEL PUEBLO.
- DENUNCIAN A ALCALDE
- DENUNCIAN A GOLONDRINOS
- denuncian al gobernador de Yauyos
- DENUNCIAN AL TORO GOLONDRINOS
- DEPORTE YAUYINO
- DERUMBE
- desalojo san pedro de mala
- DESBORDE DEL RIO TUPE - CATAHUASI YAUYOS
- DESMIENTEN A ALCALDE DE TOMAS...
- DESTITUYEN PROFESOR
- DIOMEDES DIONICIO
- DIOMIDES DENUNCIADO POR DESBALANCE PATRIMONIAL
- DIOMIDES DIONICIO CONSIGNA UN MILLOS DE SOLES DE PROPIEDAD
- diomides dionicio el robo del puente
- diomides dionicio inga
- DIOMIDES DIONICIO REVOCATORIA
- diomides fiscalia
- diomides gobernadores
- directiva: LIZARDO RUIZ
- DIRECTOR
- Distrito de Alis
- DISTRITO DE VITIS
- DISTRITO ELECTORAL
- DOCUMENTOS CONTABLES DE YAUYOS
- Dr. José Luís Albino Quispe
- DRELP
- DUO RAICES HUAÑEC
- edgar gutierrez reynoso
- edito quispe
- EDUARDO ULISES RODRÍGUEZ LAZARO
- EDUCACION YAUYOS
- Edwin Goicochea Quispe
- el platanal yauyos
- EL TORO TRASLADAN GOLONDRINOS
- ELECCIONES 2010
- ELECCIONES COMPLEMENTARIAS 29 NOV
- elecciones complementarias yauyos 2009
- ELECCIONES COMPLEMENTARIAS YAUYOS 29 NOVIEMBRE
- ELECCIONES EN CHOCOS
- ELECCIONES MUNICIPALES Y REGIONALES
- ELECCIONES REGIONALES Y LOCALES 2010
- electrificación rural
- ELECTRIFICACION TAURIPAMPA
- ELMER BONILLA
- ELMER BONILLA REVOCATORIA
- emp claro se va de Yauyos
- ENCUESTA LIMA PROVINCIAS. HUAURA
- ENCUESTA YAUYOS
- enpadronamiento terremoto
- entrega de cemento
- entrega de laptop en asia
- EPISCOPAL PERUANO
- erros salva al toro
- esncuesta regional lima provincias
- evaluacion de docentes
- evaluacion en la ugel 13 yauyos
- EVALUACION UGEL 08 CAÑETE
- ex dictador Alberto Fujimori
- examen de contrato docente 2014
- EXAMEN DE EVALUACION DIERCTORES Y SUBDIRECTORES
- EXCLUYEN A CANDIDATO DE ALIANZA PARA EL PROGRESO EN LA PROVINCIA DE YAUYOS
- familia Beltran Brañez
- fedey yauyos
- fedy yauyos
- FELIZ AÑO 2009
- FIESTA ANIVERSARIO PROVINCIA DE YAUYOS
- FIESTA DE PASTORAS QUINOCAY
- fiesta en cachuy 2015
- fiesta en yauyos
- FISCALES DE CAÑETE VISITAN COMISARÍAS DE YAUYOS
- FISCALIA CAÑETE
- FLOR PILEÑA
- FOLCLOR YAUYINO
- FOLKLORE YAUYINO
- folklórica Anita Santibáñez
- FONCOMUN YAUYOS Y DISTRITOS
- FONDO DE INVERSION YAUYOS
- FONIPREL YAUYOS
- FORSUR
- forsur colegios
- FORSUR YAUYOS
- fotbol bronca yauyina
- FOTOPAPELETAS
- FRENTE DE DEFENSA YAUYOS
- FUERZA 2011 YAUYOS
- Fuerza Reginal
- fuerza regional en cañete
- FUJIMORI
- FUJIMORI CONDENADO
- FUTBOL YAUYOS
- gobernador
- gobernador yauyos bebe licor
- gobernadores yauyos
- gobierno regional
- GOLONDRINOS EN SAN PEDRO DE PILAS
- golondrinos yauyos
- GOLONDRO REVOC
- gorion tauripampino
- gran robo del siglo
- granja de ovinos cacra yauyos
- GRUPO MUSICAL ACHAKARY
- GUARDAPARQUES NOR YAUYOS
- HATUN YAUYOS
- haya de la torre barrantes lingan
- HERLINE ZAVALA SUSPENSION
- HERLINE ZAVALA VUELVE
- HIDROELECTRICA
- HOJA DE VIDA YAUYOS
- Hongos
- HUACHO
- HUACTA
- HUAMPARA
- Huancachi Tomas Yauyos fiesta patronal
- HUANCAYA
- huancaya reserva
- HUANGASCAR
- HUANGASCAR ANIVERSARIO
- HUANGASCAR EN TU CORAZON
- HUANGASCAR..
- HUANTAN
- huantan y alis yauyos
- HUANTAN YAUYOS
- HUAÑEC COMUNIDAD
- HUAÑEC GESTION
- HUARAL
- HUAROCHIRI
- Huarochirí
- Huaura
- HUAYCO CATAHUSI YAUYOS
- huayco en omas yauyos
- HUAYCOS CARRETERA
- huaycos en yauyos catahuasi lluvias
- IGLESIA HUAMPARA
- IGLESIA YAUYOS
- IMAGENES DE LAS INVESTIGACIONES DEL ASESINATO DE LA FISCAL DE CAÑETE
- imperial cañete
- IMPUGNACION 2008
- inagura empedrado de calles
- INCAPACIDAD DEGASTO
- Ing. Ricardo Chavarría Oria candidato region lima provincias
- INMUNE ULISES
- INPE Diroes Línea telefónica Entrevista telefónica Alberto Fujimori Jose Luis Pérez Guadalupe William Paco Castillo
- instituto superior TECNOLOGICO JATUN YAUYOS
- internet tupe
- INVITACION
- ISAAC ROMERO BALTAZAR
- JACARU
- jee yauyos burroa
- JEE YAUYOS EXCLUYE A HERLINE ZAVALA
- jje yauyos
- JNE
- JNE HERLINE ZAVALA SUSPENSION
- jOAQUIN ESCALANTE SAAVEDRA
- JOSE CATAÑO
- jose gutierrez girao
- jose sulca salvador juez
- JUAN DE DIOS
- JUAN HUAPAYA AVILA
- JUAN PABLO QUISPE
- JUECES A CONTROL INTERNO DIOMIDES ROBAPUENTE
- juicio a ulises rodriguez
- juicio peculado madean
- jurado electoral especial yauyso bueros
- JURADOS ESPECIALES EN LA REGIÓN LIMA
- juramentacion de congrasistas
- keiko
- KEIKO OLLANTA SEGUNDA VUELTA
- kenyi castro
- La BOSH en negrería huancayana
- LA CASA DE LA PRADERA
- la ley retrocativa del jee yauyos
- labio leporino y paladar hundido EN YAUYOS
- ladrones a la vista yauyos
- Laraos
- LARAOS VIAJE PARAISO
- LARAOS YAUYOS
- lealtad vale oro
- LENGUA NATIVO JACARU
- leon trahtemberg
- LEY DE HOJA DE VIDA
- LIMA PROVINCIAS MAGISTERI
- LIZBETH ROBLES URIBE CAÑETE CONSEJERA REGIONAL
- LIZBETH ROBLES URIBE CONSEJERA
- LIZBETH ROBLES URIBE FUERZA POPULAR
- lluvia huantan tana yauyos
- LLUVIAS YAUYOS
- LOS QUE ABSOLVIERON A DIOMIDES DIONICIO SON DENUNCIADOS
- Luis Luyo Sanchez
- luis ponce roque
- luis ramos alcalde
- luis ramos entrega utiles en quinches
- LUNAHUANA
- madean yauyos
- MAGISTERIO MAESTRO REGION LIMA
- MAGISTERIO YAUYINO. CAPACITACION DE PROFESORES
- MALLEURAN FIESTA
- MANUEL HUAPAYA HUAPAYA
- manyute
- Marco Antovely Medina Mariano
- MEF
- MESA DE CONCERTACION PARA EL DESARROLLO DE LA CUENCA DEL RIO MALA
- Miguel Angel Mufarech
- MIGUEL ARBIETO
- Milagros Gomez Bautista
- MINA CONDE
- MINA CONDESTABLE
- MINEDU
- MINEDU CLAVE RECUPERACION SIAGIE
- MINEDU USUARIO Y CLAVE RECUPERAR
- MINERA CONDE
- MINERA CORONA
- minera corrona
- MINERA INFORMAL YAUYOS
- MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
- MINISTERIO DE TRANSPORTES
- MINISTERIO DE VIVIENDA
- MINISTERIO DEL INTERIOR
- MINISTRA DE LA MUJER
- Minuto 48: Perú derrota 1-0 a Paraguay en las eliminatorias 2014
- MIRAFLORES
- misael zanabria
- MOTOTAXIAS
- MOTOTAXIS YAUYOS
- MTC denunciará a la municipalidad provincial de yauyos
- MUFARECH
- MUFARECH ESPERA QUE ZURITA ALIANZA ELECTORAL CON EL PADIN.
- multas por no votar
- MUNICIPALIDAD DE ALLAUCA
- MUNICIPALIDAD DE HUAÑEC
- MUNICIPALIDAD DE LARAOS CACRA CARANIA CHOCOS
- MUNICIPALIDAD DE OMAS
- MUNICIPALIDAD DE QUINCHES
- MUNICIPALIDAD YAUYOS
- MUSICA YAUYOS
- napoleon
- narcotrafico
- NELSON CHUI MEJIA
- NELSON CHUI MEJÍA
- nelson chui y su ultima cena de 1000 dolares
- NIDIA VILCHES
- NIDIA VILCHEZ
- no publicaron su TUPA el 2009 Yauyos
- nombramiento profesores 2009
- nombramiento yauyos
- NOR OESTE
- NOR YAUYOS COCHAS
- noryauyos cochas
- NOTICIAS AÑO 2009 YAUYOS
- NUCLEOS EJECUTORES
- nuevo congreso 2011
- NUEVOS GOBERNADORES PROVINCIA DE YAUYOS
- OBISPO YAUYOS
- OBRAS FORSUR
- Oikos
- OLLANTA
- OLLANTA HUMALA YAUYOS
- OMAS
- omas yauyos capacitacion a agricultores
- ONPE 2008 REVOC
- ONPE YAUYOS
- oquira yauyos
- orquesta tipica
- OYON
- Oyón
- pacaran psicopata
- PACHAMANCA
- PADIN
- PADIN Y ARRIBA CAÑETE
- paisajista yauyos
- palacio de gobierno
- PALERMO FIGUEROA
- PALLAS YAUYINAS
- panamericana
- PANAMERICANA TELEVISION
- Paolo Guerrero es el jugador preferido por niños y jóvenes
- PASACALLE DE DANZAS COSTUMBRISTAS QUINCHES
- pasacalle yauyos
- PASCUA HUAMPARA
- paseo por la zona centro yauyos
- PASTORAS HUAÑEC
- PASTORAS YAUYINAS
- PATRULLEROS PARA HUANGASCAR
- PEDRAZA Y LAS FOTOPAPELETAS
- pedro a labarte
- penal yauyos
- percy alcala candidato a la provincia de cañete
- percy alcala manyute
- peregrinacion a cachuy
- peregrinacion cachuy 2015
- periplo catahuasi
- peru posible yauyos
- Perú sorprende a Paraguay
- PISTA MAGDALENA YAUYOS
- PLAGEADOR
- PLATANAL TERMINADO
- POBLADO DE HUANCACHI yauyos
- poder judicial cañete
- POLICIA DESCUBIERTO
- POLICIA INGIERE COIMA
- PRELATURA YAUYOS
- PRESIDENTE de la Comunidad de Huancachi
- presidente de la republica
- PRESUPUESTO SE REVERTIRA AL ESTADO
- prision para el chino.
- PROFESOR DEPRAVADO
- PROFESORES REMUNERACION
- PROFESORES YAUYINOS
- programa peregrinacion 2015 cachuy
- pronamacha tupe
- Prospero Tacsa Alcalde de Huantan
- PROVEEDORES
- PROVEEDORES YAUYOS
- provias carretera yauyos
- Provincia de Yauyos
- provincia limeña de Oyón
- PROVINCIA YAUYOS
- prueba de nombramiento carrera publica magisterial
- puente auco yauyos
- puente catahuasi
- puente huayo
- puente huayo omas yauyos
- Puesto de Salud de Huampará
- puesto de salud huampara.
- Putinza
- QUE ES NAVIDAD
- QUINCHES
- quinches campeon futbol yauyos
- quinches gana concursoo foniprel 2011
- quinches huañec huampara
- quinocay
- quinocay gana la lista de concertacion para el desarrollo regional de nelson chui mejia
- Quinocay y Yauyos.
- quiriman
- RAFAEL VÁSQUEZ RODRÍGUEZ
- REAL VITIS
- REAL VITIS SEGUNDO ANIVERSARIO
- reconstruccion del sur
- reconstruirán las comisarías de Yauyos
- recontruccion de yauyos cañete
- recuperar clave usuario siagie
- red chilca mala
- RED DE SALUD CHILCA MALA
- reeleccion de alcaldes
- reeleccion de presidentes regionales
- reforestacion carania yauyos
- regidor fallecio y lo llevan a consulta popular
- REGION LIMA PROB
- reino yauyos
- REPRESENTACION EN YAUYOS
- reserva paisajista nor yauyos cochas
- RESERVA PAISAJÍSTICA NOR YAUYOS COCHAS Y ABRE SUS PUERTAS AL MUNDO
- RESERVA YAUYOS
- resrva paisajistica nor yauyos cochas en mixtura 2011
- RESTITUCION DEL DISTRITO ELECTORAL
- resultados de la evaluacion para contrato 2011 docente lima provincias
- REVOCAT. YAUYOS
- REVOCATORIA
- REVOCATORIA 2009
- REVOCATORIA ALLAUCA
- REVOCATORIA CATAHUASI
- REVOCATORIA COLONIA
- REVOCATORIA DIOMEDES DIONICIO
- REVOCATORIA EN QUINCHES
- REVOCATORIA HUAMPARA
- REVOCATORIA PUTINZA
- REVOCATORIA QUINCHES..
- REVOCATORIA WN TOMAS YAUYOS
- REVOCATORIA YAUYOS
- Ricardo Chavarria
- ricardo chavarria en cañete
- ricardo garcia garcia
- RICARDO GARCIA YAUYOS
- RIO MALA
- RIO TUPE PUENTE HUALLAMPI
- robo cabello
- rosario de asia
- RSERVA NOR YAUYOS
- rufina levano nelson chui alcalde de cañete
- sala penal cañete
- SAN ISIDRO DE HUACTA
- SAN JOAQUIN SIN?
- SAN JUAN DE VISCAS QUINOCAY YAUYOS
- SAN PÈDRO DE `PILAS EL TORO
- SAN PEDRO DE MALA PASTORAS Y BAJADA DE REYES
- san pedro de pilas
- SAN PÈDRO DE PILAS
- san pedro de quinocay
- sanbo cavero fallecio
- SANPEDRO DE PILAS CONCURSO DE CATO
- santa cruz de flores
- santa rosa
- santa rosa chancay
- santa rosa de lima
- santacruz de flores maruino llanos cañete
- santo domingo ganador
- SAÑIN YAUYOS
- SEDE CAÑETE REGION LIMA
- segunda vuelta region
- SEMANA SANTA YAUYOS
- SENTENCIAN A FUJIMORI
- SEÑOR DE CACHUY
- señor de cachuy programa 2015
- SIAGIE RECUPERAR CLAVE
- SOBREVALORACION
- sport arica
- STALIN MANRIQUE
- SUBPREFECTURA DE YAUYOS
- Tadepa
- TARJETA DE MOTOTAXIS
- TARJETA DE PROPIEDAD YAUYOS
- tauripampa
- tauripampa obras inconclusas
- tauripampa porococha denuncia
- TECNOLOGICO INSTITUTO
- telefonia rural en yauyos
- TERESA RODRIGUEZ
- terremoto yauyos
- tolerancia cero calete yauyos sancion
- TOMAS
- TOMAS HUANCACHI
- TOMASA HERNANDEZ
- TOORRENCIALES LLUVIAS EN YAUYOS
- toro y
- TRABAJO SOCIAL
- trabalengua jee yauyos
- TRAJEDIA EN QUINCHES
- TRAJEDIA PUNO
- TRAJEDIA YAUYOS
- transfuguismo
- TRUCHAS YAUYOS
- TUPE
- TUPE YAUYOS
- tupe yauyos asequia
- TURISMO CAÑETE YAUYOS SEMANA SANTA
- TURISMO VITIS
- TURISMO YAUYOS
- TURS VITIS
- ugel 08 cañete
- UGEL 0Y0N
- UGEL 13
- ugel 13 contrato doecnte
- UGEL 13 YAUYOS
- UGEL 13 YAUYSO
- UGEL CLAVE Y USUARIO SIAGIE MINEDU
- UGEL YAUYOS
- ulises mentirozo
- ULISES RDRIGUEZ CONDENA
- ULISES RODRIGUEZ
- UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS
- usuario clave siagie minedu
- UVA YAUYOS
- VACANCIA DE REGIDORES
- vacancia quinches
- vacancia regidor quinches yauyos
- VIÑAC YAUYOS
- violacion yauyos
- VIRGEN DEL ROSARIO AYAVIRI YAUYOS
- VIRGEN DEL ROSARIO HUAMPARA
- VITIS
- VITIS PARAISO TURISTICO
- VITIS YAUYOS
- VOLQUETE ALLAUCA
- Walter Abraham Rojas Montoya
- walter gago peru posible cañete
- walter Ponce
- wilfredo sanchez quispe
- YAUYOS
- Yauyos | cañete | volcadura de cúster | accidente de transito | accidente de tránsito Yauyos | Yauyos accidente | muerto | heridos en Yauyos | accidente en Yauyos | muertos en Yauyos
- yauyos al dia
- yauyos andinistas franceses
- yauyos bota a ulises y cia
- YAUYOS CAÑETE
- yauyos catahuasi
- yauyos chocos terremoto 1007
- yauyos chupaca
- YAUYOS DERRUMBE
- yauyos desborde rio tupe
- YAUYOS GANA PERU
- YAUYOS HUNACAYA TURISMO
- YAUYOS PROVEEDORES
- YAUYOS RESERVA PAISAJISTA YAUYOS
- yauyos retira antena
- YAUYOS VIÑAC VACANCIA
- Yauyos y Canta.
- YAUYOS Y REPERESENTACION
- yvonne Cullas cardenas
- zonas de extrema pobreza Fuerza Regional