QUIENES SON LOS RESPONSABLES DE TANTOS GOLONDRINOS EN YAUYOS?.VEA CUANTO INCREMENTARON LOS ELECTORES EN CADA DISTRITO. UNA MAFIA PRESENTE EN YAUYOS
Una verguenza ver como se ha movilizado "golondrinos" en cada distrito de Yauyos, para ganar las elecciones municipales y regionales. Pueblos como Viñac, Chocos, Huangascar, Putinza, Catahuasi se han convertido en pueblos donde el alcalde será el más "mafioso" "vivo" "que más invertido" en llevar golondrinos. Donde estarán los tiempos donde el alcalde era el más honorable del pueblo, hoy parecen "capos" que luchan por tomar el Municipo y su presupuesto.
La grán pregunta es quién financia estos golondrinos. A continuación vea cuanto han incrementado los "golondrinos" en cada distrito.
Es decir, algunos candidatos ya están por las puras, pues con estos padrones ya hay "alcaldes" en Yauyos.
ALIS 294-355
AYAUCA 713-764
AYAVIRI 408-421
AZANGARO 445-534
CACRA 441-539
CARANIA 166-258
CATAHUASI 882-1002
COCHAS 122-135
CHOCOS 1049-1136
COLONIA 888-1005
HONGOS 283-328
HUAMPARA 458-517
HUANCAYA 321-452
HUANGASCAR 684-868
HUAÑEC 370-430
HUANTAN 637-671
LARAOS 481-492
LINCHA 466-582
MADEAN 622-765
MIRAFLORES 189-230
OMAS 562-660
PUTINZA 668-737
QUINCHES 616-666
QUINOCAY 443-516
SAN JOAQUIN 192-192
SAN PEDRO DE PILAS 259-304
TANTA 358-386
TAURIPAMPA 543-570
TOMAS 484-603
TUPE 411-423
VIÑAC 1385-1615
VITIS 210-217
YAUYOS CAPITAL 1499-1470 (ES EL UNICO QUE HA DISMINUIDO)
16050-19039
TOTAL ACTUAL 20509 (SIGNIFICA UN INCREMENTO DE APROXIMADAMENTE CUTRO MIL NUEVOS ELECTORES)
ENVÍANOS TU INFORMACION
martes, 29 de junio de 2010
CUATRO MIL NUEVOS GOLONDRINOS EN YAUYOS. SEMBRARON GOLONDRINOS EN CADA DISTRITO.
lunes, 28 de junio de 2010
CLUB YAUYINO SAN LORENZO DE POROCOCHA CLASIFICO A LA TERCERA FASE COPA PERU MALA-CAÑETE
RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DE LA SEGUNDA FASE
ETAPA PROVINCIAL
EN ASIA:
Delfines Tiburones 1 - Buenos Aires 0
Juventud Porteño 0 - San Lorenzo de Porococha 0
EN EL ROBERTO YAÑEZ DE SAN VICENTE:
Matices Ciclo Club 1 - San Gerónimo de Viñac Yauyos 1
Nacional Valdivia 2 - Defensor Miraflores 1
EN PUEBLO NUEVO DE CONTA:
Verde Bremen 1 - Deportivo Roldán 4
EN CERRO AZUL:
Bella Esperanza 2 - Miguel Grau 1
EN SAN LUIS:
Deportivo Casa Blanca 2 - FUSA 2
HOY en el estadio Municipal de Mala EL ESTUDIANTES Mina Condestable le ganò AL SANTOS F. C. de Nuevo Imperial por tres tantos a cero.
LLAVES DE LA TERCERA FASE DE LA ETAPA PROVINCIAL
Los partidos deben de jugarse el domingo 4 y 11 de Julio del 2010.
ESTA NOCHE SE SORTEARA LAS LOCALIAS.
PRIMERA LLAVE:
San Lorenzo de Porococha, de Mala vs. FUSA de Quilmaná
SEGUNDA LLAVE:
Bella Esperanza, de Cerro Azul vs. Juventud Porteño ó Defensor Miraflores
TERCERA LLAVE:
Delfines Tiburones de Asia vs.San Gerónimo de Viñac Yauyos
CUARTA LLAVE:
Matices Ciclo Club vs. Estudiantes Condestable.
Grupo “A”, el elenco del San Lorenzo de Porococha rescató un punto de Asia y aseguró su clasificación para la tercera fase, al empatar a cero goles por lado con el Juventud Porteño; mientras que el elenco de Nacional Valdivia se despidió del torneo, ganando por 2 a 1 al elenco del Defensor Miraflores.
Con estos resultados, la tabla de posiciones quedó con el San Lorenzo de Porococha como solitario líder con 5 puntos, seguido de Juventud Porteño y Defensor Miraflores con 4; y cerrando la tabla el Nacional Valdivia con 3 puntos. En este grupo, tendrá que haber un partido adicional para definir al segundo del grupo
LOS DOS EQUIPOS MALEÑOS CLASIFICAN A LA TERCERA FASE CON CINCO PUNTOS EN SUS RESPECTIVAS TABLAS DE POSICIONES DE GRUPO.
ETAPA PROVINCIAL
EN ASIA:
Delfines Tiburones 1 - Buenos Aires 0
Juventud Porteño 0 - San Lorenzo de Porococha 0
EN EL ROBERTO YAÑEZ DE SAN VICENTE:
Matices Ciclo Club 1 - San Gerónimo de Viñac Yauyos 1
Nacional Valdivia 2 - Defensor Miraflores 1
EN PUEBLO NUEVO DE CONTA:
Verde Bremen 1 - Deportivo Roldán 4
EN CERRO AZUL:
Bella Esperanza 2 - Miguel Grau 1
EN SAN LUIS:
Deportivo Casa Blanca 2 - FUSA 2
HOY en el estadio Municipal de Mala EL ESTUDIANTES Mina Condestable le ganò AL SANTOS F. C. de Nuevo Imperial por tres tantos a cero.
LLAVES DE LA TERCERA FASE DE LA ETAPA PROVINCIAL
Los partidos deben de jugarse el domingo 4 y 11 de Julio del 2010.
ESTA NOCHE SE SORTEARA LAS LOCALIAS.
PRIMERA LLAVE:
San Lorenzo de Porococha, de Mala vs. FUSA de Quilmaná
SEGUNDA LLAVE:
Bella Esperanza, de Cerro Azul vs. Juventud Porteño ó Defensor Miraflores
TERCERA LLAVE:
Delfines Tiburones de Asia vs.San Gerónimo de Viñac Yauyos
CUARTA LLAVE:
Matices Ciclo Club vs. Estudiantes Condestable.
Grupo “A”, el elenco del San Lorenzo de Porococha rescató un punto de Asia y aseguró su clasificación para la tercera fase, al empatar a cero goles por lado con el Juventud Porteño; mientras que el elenco de Nacional Valdivia se despidió del torneo, ganando por 2 a 1 al elenco del Defensor Miraflores.
Con estos resultados, la tabla de posiciones quedó con el San Lorenzo de Porococha como solitario líder con 5 puntos, seguido de Juventud Porteño y Defensor Miraflores con 4; y cerrando la tabla el Nacional Valdivia con 3 puntos. En este grupo, tendrá que haber un partido adicional para definir al segundo del grupo
LOS DOS EQUIPOS MALEÑOS CLASIFICAN A LA TERCERA FASE CON CINCO PUNTOS EN SUS RESPECTIVAS TABLAS DE POSICIONES DE GRUPO.
Se hace de su conocimiento a todas las autoridades de los Diferentes distritos de la Provincia de Yauyos, confirmar sus asistencia a dicha CAPACITACION PARA LAS AUTORIDADES DE YAUYOS, que llevará en el auditorio de la Municipalidad de Omas, el dia 25 de Junio del 2010, esta convocatoria es extensivo para todas las autoridades distritales y comunales.
El anfitrion nos dara una gran sorpresa
Cesar Soto Hipolito
FAVOR DIFUSION.
César Emilio Requejo Rodríguez
Jefe de la Oficina de Defensa Civil
Gobierno Regional de Lima
TFNO. 2396365-cel: 996778916-RPM: # 611319
El anfitrion nos dara una gran sorpresa
Cesar Soto Hipolito
FAVOR DIFUSION.
César Emilio Requejo Rodríguez
Jefe de la Oficina de Defensa Civil
Gobierno Regional de Lima
TFNO. 2396365-cel: 996778916-RPM: # 611319

FECHA
HORA
ACTIVIDAD RESULTADO
17.07.2010
09:00
Recepción de invitados en Sede Vg Cañete
10:00
Salida a Miraflores
14:30
Llegada a Miraflores
15:00
Recepción de invitados en Miraflores - Palabras de bienvenida
15:30
Visita a Huaquis
20:00
Filmación de Fogata
20:00
Cena - Fogata - Música Folklórica
21:00
Ubicación de visitantes en hospedajes
18.07.2010
7:30
Santa Misa en Miraflores
8:15
Desayuno
8:35
Instalación de mesas de inscripción
8:40
Coordinación con Jurados y equipo responsable
9:00
Filmación de X Feria Nor Yauyina 2010
9:30
Inauguración
Palabras de Bienvenida
Himno Nacional
9:45
Concurso de bandas
Concurso de semillas
Concurso de platos típicos
Concurso de plantas medicinales
Concurso de artesanías
13:30
Almuerzo
14:30
Concurso de danzas costumbristas
17:00
Premiación del Concurso de Semillas
Premiación del concurso de platos típicos
Premiación concurso de plantas medicinales
Premiación de concurso de bandas de guerra
Premiación del concurso de danzas costumbristas a nivel comunal y escolar
18:00
Cena en Miraflores
18:30
Desmontaje de Feria
Salida a Cañete
Informes e inscripciones
En Yauyos: Base de Valle Grande en Llapay
En Cañete: Instituto Rural Valle Grande Panamericana Sur KM. 144 Cañete
Telefono: 581-2261/581-2469
Email: informes@irvg.org
sábado, 19 de junio de 2010
CAMPESINOS DE YAUYOS PRODUCIRÁN TRUCHA Y CUYES DE GRAN CALIDAD PARA SUPERMERCADOS DE LIMA
Permitirá afianzar negocios rurales exitosos de crianza de truchas y cuyes.
Gracias a una alianza estratégica entre el Ministerio de Agricultura a través del Programa AgroRural, la empresa primada y gobiernos locales permitirá impulsar la producción de truchas y cuyes de gran calidad en las comunidades de la sierra de Lima, para su comercialización en los Supermercados.
El convenio fue suscrito entre el director ejecutivo del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural –AgroRural, Arq. Rodolfo Beltrán Bravo y el gerente general de la empresa ARCOFI PERU S.A.C, Ing. Walter Valverde Vergaray.
Comunidades campesinas como Vitis, Laraos y Huancaya de la provincia de Yauyos, actualmente vienen produciendo un promedio de 7 toneladas de trucha eviscerada por un valor de S/. 70,000.00, que es adquirida por la empresa ARCOFI Perú SAC y luego vendida a los supermercados METRO y TOTTUS de Lima, bajo la denominación de “Trucha de la Reserva Paisajística Nor Yauyos - Cochas”.
El convenio tiene como objetivo promover y consolidar las cadenas productivas de truchas y cuyes en el ámbito de la sierra de Lima, para su comercialización, bajo estándares de calidad.
“Este es un ejemplo de los tiempos de la asociatividad, de alianza estratégica y articulación entre una empresa privada y las comunidades campesinas para promover desarrollo rural sostenible para generar bienestar social” indicó Rodolfo Beltran.
La meta es que en el corto plazo, hasta fines del presente año, se llegue a producir unas 40 toneladas de trucha al mes en todo el ámbito de la Región Lima (provincias de Yauyos, Canta, Huarochirí y Oyón), según proyecciones de la Dirección Zonal AgroRural Lima, que coordina estas iniciativas empresariales.
Por otro lado, los campesinos de la provincia de Yauyos, vienen vendiendo a los supermercados unos 300 cuyes eviscerados cada semana. Hay 5 iniciativas empresariales en la provincia de Yauyos. La proyección es producir unos 500 cuyes por semana, aproximadamente unas 24 toneladas al año.
En el tema de los cuyes, la proyección es que la empresa logre establecer cadenas productivas con todas las comunidades de toda la región. AgroRural actuará como ente facilitador y además brindará la asistencia técnica.
En las comunidades productoras, el kilo de trucha eviscerada se vende a S/. 10.00; y el cuy de 600 a 800 gramos a S/. 12.00. Una parte del dinero obtenido vienen siendo reinvertidos en la mejor implementación de los negocios rurales, y otra parte que es la utilidad para beneficio de los productores. A la fecha se han sembrado más de 40,000 alevinos, en una nueva campaña.
La empresa ARCOFI PERU S.A.C cuenta con camiones frigoríficos para la conservación y traslado a los supermercados de las truchas y cuyes eviscerados.
Es así que en el marco del Proyecto Alivio a la Pobreza (con créditos proveniente del Banco Japonés JBIC III, se han financiado iniciativas empresariales de crianza de truchas en las comunidades campesinas de Vitis y Huancaya; los mismos que a la fecha han comercializado en los supermercados, bajo la denominación de “Trucha de la Reserva Paisajística Nor Yauyos - Cochas”.
A fin de consolidar la cadena productiva de la trucha y posicionar la marcha de la trucha proveniente de Yauyos, se organizarán cursos de capacitación en truchicultura y crianza de animales menores a cargo de especialistas del programa AgroRural y de otras instituciones especializadas.
De esta manera se buscará ampliar la oferta de productores de truchas y cuyes de las demás provincias de la región Lima.
En la firma del convenio estuvieron presentes el Gerente de Administración y Ventas de la empresa ARCOFI PERU S.A.C, C.P.C Oscar Alvarado Glenni, el director zonal de AgroRural Lima, Ing. Renzo Zegarra Morán, el alcalde de la comunidad de Vitis Max Reynoso Fernández.
En la ocasión se degustó exquisitos platos preparados a base de trucha y cuy producidos en las comunidades de la sierra de Lima.
SAN ANTONIO DE ACHIN CELEBRO SUS 37 AÑOS DE CREACIÓN POLITICA COMO PUEBLO DEL DISTRITO DE CARANIA POR EL Presidente del Perú: Juan Velasco Alvarado
viernes, 18 de junio de 2010
Diez lenguas nativas cuentan con alfabetos propios en 11 regiones, informa el MINEDU

Se trata de la lengua harakbut (Madre de Dios), ese eja (Madre de Dios y parte de Cusco), shipibo (Ucayali), yine (Ucayali, Cusco y Madre de Dios), asháninka (Ucayali, Huánuco, Pasco, Ayacucho, Cusco y Junín).
También, awajún (Amazonas, San Martín, Loreto, Cajamarca y Ucayali),
mashiguenga (Cusco y Madre de Dios), kakataibo (Ucayali, Loreto y Huánuco) y kandoshi-chapra (Loreto).
En los últimos días se normó el jaqaru, de la comunidad de Tupe, situada en la provincia limeña de Yauyos. Es una lengua nativa andina que pertenece a la familia aru, de la cual forma parte el aimara, informó Modesto Gálvez Ríos, titular de la referida dirección del Minedu.
Refirió, por ejemplo, que las lenguas kakataibo y awajún están compuestas por un alfabeto de 19 letras o grafías cada una.
“Normar dichas lenguas permite que las clases ya no sean desarrolladas solo de manera oral, sino que ahora los escolares también pueden escribir en su propia lengua”, destacó en diálogo con la agencia Andina.
Señaló que las lenguas antes citadas fueron aprobadas a través de resoluciones directorales.
Explicó que primero se efectúan congresos en los que participan las autoridades locales, regionales y maestros bilingües, los cuales se encargan de aprobar el alfabeto de su respectiva lengua.
Posteriormente, se forma un equipo de producción de materiales, integrado por personas que hablan la misma lengua y son oriundas del lugar como docentes, especialistas, padres de familia y sabios de la comunidad.
Dicho grupo es asesorado por especialistas de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe, los cuales ejecutan un plan para producir materiales educativos (letras móviles, cartillas y otros) con el alfabeto en la lengua nativa respectiva.
“La producción de materiales se elabora con los autores y maestros de cada región para que garanticen la pertinencia de su lengua y de su cultura. Con el alfabeto, la comunidad educativa inicia el proceso de lectoescritura”, resaltó.
El funcionario indicó que la siguiente etapa consiste en el desarrollo del léxico, a través de la publicación de diccionarios. “Hay diccionarios pedagógicos en quechua y aimara, los cuales fueron normados con anterioridad”, apuntó.
Luego continúa la elaboración de la gramática de la lengua y, paralelamente, se trabaja para normar el léxico pedagógico especializado dirigido a los docentes.
Gálvez señaló que el castellano también es enseñado, pero con metodología de segunda lengua, para lo cual también se preparan materiales educativos.
Objetivos
El funcionario explicó que dicho proceso tiene entre sus principales objetivos revitalizar y promover las lenguas nativas, así como fortalecer la autoestima e identidad de la población.
Adelantó que este año se proyecta normar otras tres lenguas nativas: shawi (Loreto), nomatsiguenga (Junín) y kashinawa (ciudad de Esperanza, capital de la provincia fronteriza de Purús, en Ucayali).
Recordó que el 27 de mayo, Día del Idioma Nativo, se presentó en la Casa de la Literatura Peruana la producción de nuevos materiales educativos en lenguas nativas, que serán distribuidos este año en las escuelas.
"Son unos 600 mil ejemplares los que se repartirán para afianzar la lectoescritura de las comunidades y escolares", culminó.
MINISTRA DE LA MUJER, NIDIA VILCHES Yauyina? y Beto Ortiz
Publicado por
YAUYOS AL DIA
en
viernes, junio 18, 2010
Etiquetas:
MINISTRA DE LA MUJER,
NIDIA VILCHES

Técnicos apristas
Hablando de apristas, la presentación del cuadro técnico que acompañará a los candidatos regionales y municipales trajo sorpresas. Neptalí Alcántara, actual asesor de la consejera regional de Jauja, Dora Verástegui; y el ingeniero ambientalista, Juan Ospina, aseguraron que su trabajo es "sólo técnico", pero lo cierto es que ese argumento sirve solo si ya habría pasado la campaña electoral. Antes, esa identificación con el Apra, se llama proselitismo.
Sin caballito
En la priorización de proyectos del Presupuesto Participativo de Junín 2011, el más perjudicado habría sido el alcalde de Chilca, Héctor Castro Pimentel, quien pensó que la canalización del río Chilca ya era un hecho, pero se dio con la sorpresa de que las normas establecían un mínimo de impacto en 3 distritos, pero el suyo solo habían sido considerados Chilca y 3 de Diciembre como beneficiarios de la obra. Lo dejaron sin caballito de batalla para la reelección.
Nuevo candidato
Hablando de Chilca, luego de las elecciones internas en Cambio 90, se eligió como candidato a este distrito por este partido, al abogado Mauro Gamarra Ramos, quien hasta el martes pasado se desempeñaba como gerente de tributación de la municipalidad de Chilca. Ajá, parece que Huato tenía cerca a un adversario y no se dio cuenta. La próxima semana se iniciará la campaña de Gamarra.
Los planillones
La registradora delegada del Registro de Organizaciones Políticas de Junín, Elena Ramos, señaló que no dijo que fueron "reiteradas las veces en que la empresa Asconcer perdió los documentos que se le encargan", sino que a esta empresa "se le había perdido diferentes documentos, tal es el caso de los planillones de adherentes del movimiento Etnocacerista de Junín, la modificación del estatuto del Movimiento Fuerza Constructora y el Registro de Subsanación de Conredes" y que por ello interponía la denuncia penal correspondiente. Cuestión de interpretación.
Homenajeado
Ayer, en las instalaciones de EsSalud, en la ciudad de Lima, Fernando Barrios Ipenza le hizo un merecido reconocimiento a Rubén Morales Valdez, periodista de esta casa editora, quien emocionado recibió un trofeo por su valioso aporte al periodismo de la Región Junín. Buena Profe!!
Político
imprevisible
Algunos chupaquinos aseguran que el ex alcalde de Chupaca, Eusebio Aliaga, se estaría auto eliminando políticamente, toda vez que habría aceptado participar como candidato y líder en cinco partidos políticos en las próximas contiendas electorales. Además, no conforme con sus numerosos compromisos, habría decidido participar como consejero por el partido de la estrella. Estas actitudes imprevisibles e informales, generó el rechazo de sus simpatizantes, que no dudan en quitarle respaldo.
Desalojo
Muchos de los trabajadores del Centro Emergencia Mujer que no son militantes apristas nos expresaron su preocupación, porque resulta que en breves días los desalojarán del local que ocupan hace 10 años para reubicarlos en un local alquilado en El Tambo y de esto tiene conocimiento la ministra Nidia Vílchez. Investigaremos que hay detrás.

José Cataño Sánchez, abogado de profesión radicado en la provincia de Barranca, sería quien postule a la presidencia regional de Lima Provincias en representación de Fuerza 2011: el partido los Fujimoristas. El citado personaje se reunió el último fin de semana con los candidatos a diferentes alcaldías distritales del ámbito provincial de Huaura ante quienes justamente se presentó como el hombre que candidateará en lugar del bastante promocionado Kenji Fujimori Higuchi.
En dicha reunión, los antes mencionados no tardaron en salir a deslindar todo tipo de afinidad con la agrupación Cambio 90 y dejaron bien en claro que “Fuerza 2011 es la que realmente cuenta con el apoyo de Alberto Fujimori y la candidata presidencial Keiko Fujimori”, y que ya en su debida oportunidad saldrán a hacer ciertas precisiones ante la colectividad en general.
José Cataño departió momento con el dirigente provincial del Fujimorismo, Aldo Laos; los aspirantes a las alcaldías de Santa María, Hugo Reyes; de Végueta, Felipe Ceferino y de Hualmay. Confesó haber estado siempre ligado a las actividades promovidas por los seguidores del ex presidente, aunque manteniendo un perfil bajo.
Esbozó que su plan de gobierno se centrará en los temas de Desarrollo Humano, Infraestructura y la promoción del Turismo. Cuestionó de igual forma “la lentitud como viene trabajando la actual gestión regional” y añadió haberse reunido, más de una oportunidad, con el mismísimo Alberto Fujimori. Asimismo comentó tener ascendencia canteña, ya que sus abuelos y padres son oriundos de dicha provincia, más específicamente hablando del pueblo de Puruchuco, distrito de Huamantanga.
Finalmente, descartó algún tipo de relación con el polémico César Cataño, directivo de una aerolínea nacional, investigado por supuestos vínculos con el narcotráfico y que en su debido momento fuese patrocinado por la lideresa de Unidad Nacional: Lourdes Flores. Al respecto, el Fujimorista José Cataño enfatizó: “yo soy Cataño auténtico y no bamba como él”.
Andrés Tello Velazco nuevamente será el candidato que el Apra presentará en las elecciones regionales al imponerse en las elecciones internas celebradas ayer miercoles 9 de junio en las 9 provincias de la región.
Los resultados son Andrés Tello 56%, Gerardo Castro 39% y "Moza" Carvallo 5%.
En diálogo con el sintonizado noticiero BUENOS DIAS CAÑETE de Radio Imperial , fue el mismo Tello quien dio a conocer los resultados al 95%, reconociendo sin embargo que si bien ganó a nivel regional en Cañete no tuvo el respaldo mayoritario.
"Encargué al compañero Antonio Arriola realizar la campaña en Cañete y Yauyos y los resultados no han sido alentadores , ya que gané en 7 de los 16 distritos, asi que tendré que replantear el trabajo en esa zona ya que me dediqué a la zona norte", señaló.
Los resultados también le han favorecido a Antonio Cama Salazar como Consejero Regional por la provincia de Cañete, quien iba en la formula con Tello distinta suerte para con Erly Lázaro quien se quedará una vez mas con las ganas ya que ganó Victor Raúl Candioti que postulará a la alcaldía de Imperial.
Gerardo Castro -que empezó último su campaña- ha tenido un desempeño aceptable y se quedará con la satisfacción de al menos haber sido respaldado en la provincia de Cañete , pero que no le sirivió para el triunfo.
Los resultados son Andrés Tello 56%, Gerardo Castro 39% y "Moza" Carvallo 5%.
En diálogo con el sintonizado noticiero BUENOS DIAS CAÑETE de Radio Imperial , fue el mismo Tello quien dio a conocer los resultados al 95%, reconociendo sin embargo que si bien ganó a nivel regional en Cañete no tuvo el respaldo mayoritario.
"Encargué al compañero Antonio Arriola realizar la campaña en Cañete y Yauyos y los resultados no han sido alentadores , ya que gané en 7 de los 16 distritos, asi que tendré que replantear el trabajo en esa zona ya que me dediqué a la zona norte", señaló.
Los resultados también le han favorecido a Antonio Cama Salazar como Consejero Regional por la provincia de Cañete, quien iba en la formula con Tello distinta suerte para con Erly Lázaro quien se quedará una vez mas con las ganas ya que ganó Victor Raúl Candioti que postulará a la alcaldía de Imperial.
Gerardo Castro -que empezó último su campaña- ha tenido un desempeño aceptable y se quedará con la satisfacción de al menos haber sido respaldado en la provincia de Cañete , pero que no le sirivió para el triunfo.
Ratificó una vez más a Huacho como sede del GRL. LUIS CUSTODIO CALDERÓN HIZO SU PRIMERA APARICIÓN PÚBLICA COMO PRESIDENTE DEL GOBIERNO REGIONAL

En diálogo con la prensa dijo que una de las primeras acciones ejecutadas, ha sido reunirse con los gerentes del GRL y que lo mismo hará hoy con los directores regionales, con miras a delinear el trabajo a realizar durante el tiempo que le corresponda mantenerse como presidente del GRL.
Dijo además que busca conocer al detalle, el estado en que se encuentran cada una de las instancias de la entidad regional, pues ello le permitirá plantear las acciones a ejecutar.
La problemática del Hospital Regional de Huacho y las denuncias contra su director Enrique Rodríguez Perauna, a quien se le acusa de haber sido desleal con su entidad al recomendar a sus pacientes la práctica de exámenes en consultorios particulares cuando estos pueden tomarse en el mismo nosocomio, estaría en la agenda de estas reuniones.
EVALUACIÓN
Aunque no fue explícito, dejó entrever que evaluará la posibilidad de hacer algún cambio, “en todo caso, estos se darán en su momento si fueran oportunos”, expresó Luis Custodio.
Informó que hizo un alto a estas reuniones de trabajo, para cumplir con el acto protocolar por el 7 de junio.
Una vez más como lo hizo hace algunos meses, cuestionó la falta de celeridad en la administración de la entidad pública que hoy preside, por lo que se espera pueda hacer algo.
SOBRE LA SEDE
Para Custodio está claro que Huacho es la sede regional, como lo ha manifestado en varias oportunidades y ahora que es el Presidente Regional, su posición ha sido ratificada.
“La sede ya está definida y no hay intención alguna de cambiarla, vamos más bien a poner en marcha la Unidad Ejecutora Lima Sur. Queremos terminar su implementación para que entre en funcionamiento”, enfatizó señalando que en julio podría estar ya brindando sus servicios en Cañete para esta provincia, como para Yauyos y Huarochirí.

Posibles candidatos de la provincia de Cañete para la presidencia del Gobierno Regional de Lima, (Arriba)Andrés Tello, Gerardo Castro, Javier Alvarado(Abajo) Luisa Meneses, Roberto Rojas y Luis Alva Odria.
Lo que parecía ser una ventaja para los cañetanos, como es, la disputa por la sede del gobierno regional de Lima, que hubiera servido para que la mayoría del electorado de esa provincia convergiera su apoyo en un solo candidato, ahora se ha convertido en su gran debilidad, lo que le da pocas posibilidades de que un candidato, de ese lugar, llegue a ocupar el cargo de presidente regional.
Hasta la fecha se conoce que existen 7 candidatos cañetanos que pretenden postular al máximo cargo de autoridad regional: Andrés Tello y Gerardo Castro del Apra, Javier Alvarado de Patria Joven, Luisa Meneses por Restauración Nacional, Vicente Sánchez por Confianza Perú, Roberto Rojas que va por Perú Posible, Luis Alva Castro recalado en Perú Posible, a la que se sumará, posiblemente, un ex general del ejército, oriundo de Yauyos, pero identificado con Cañete.
Vicente Sánchez, precandidato de “Confianza Perú” a la Presidencia Regional de Lima.
Este panorama electoral vislumbra una lucha por el gobierno regional entre el sur y el norte de la región, donde los primeros que a pesar de contar con las 6 posibles candidaturas, ven menoscabada sus posibilidades, por la dispersión que habrá de sus votos, a la hora de la elección.
El norte solo tendría como oponente a Ricardo Chavarría Oria, pero cuya candidatura no camina y también porque Mocita Carvallo Gauthier, a pesar de contar con mayores calidades y experiencia de gobierno, será muy difícil que pueda romper el padrinazgo de los candidatos limeños Andrés Tello y Gerardo Castro, apoyados por la cúpula aprista de Lima.
De no aparecer un tercer candidato de fuste en las próximas horas, las posibilidades de gobernar la región quedarán solo entre Miguel Ángel Mufarech y Nelson Chuì.
Alberto Tuesta Zuta quién es considerado como una mejor alternativa, frente a los dos anteriormente nombrados, podría erigirse como el candidato del norte de la región y convertirse en su representante nato.
El ex regidor provincial Víctor Mancini Echevarría está en la terna que viene evaluando Nelson Chui para que lo acompañe en su campaña reeleccionista como Vicepresidente Regional, así lo deslizó Chui Mejia en diálogo con un medio radial en Cañete.
Tras confirmar que se ha alejado de la presidencia al presentar su pedido de licencia por motivos electorales, el líder de la familia confirmó que nuevamente lo acompañará Ulises Rodríguez Lázaro como consejero regional por Yauyos, en tanto que sobre el consejero para la provincia de Cañete está a la espera que le remitan la terna respectiva aclarando que será un joven.
Aseguró que antes de cerrar esta semana deberá estar confirmando a quienes conformaran la lista de candidatos a Consejeros, alcaldes y regidores por las 9 provincias de la Región Lima.
Sobre la posibilidad que el coordinador de la Oficina Zonal de Cañete, Víctor Mancini Echevarría figure entre los elegidos para integrar su plancha electoral como Vicepresidente Regional, Chui Mejía, aceptó que es una alternativa importante que esta siendo evaluada.
Tras confirmar que se ha alejado de la presidencia al presentar su pedido de licencia por motivos electorales, el líder de la familia confirmó que nuevamente lo acompañará Ulises Rodríguez Lázaro como consejero regional por Yauyos, en tanto que sobre el consejero para la provincia de Cañete está a la espera que le remitan la terna respectiva aclarando que será un joven.
Aseguró que antes de cerrar esta semana deberá estar confirmando a quienes conformaran la lista de candidatos a Consejeros, alcaldes y regidores por las 9 provincias de la Región Lima.
Sobre la posibilidad que el coordinador de la Oficina Zonal de Cañete, Víctor Mancini Echevarría figure entre los elegidos para integrar su plancha electoral como Vicepresidente Regional, Chui Mejía, aceptó que es una alternativa importante que esta siendo evaluada.
BETTY FERNANDEZ LA INOLVIDABLE DE YAUYOS- VISITA AL PROGRAMA LOS ESPECIALES DE RM. PRODUCCIONES DE METROPOLITANA RADIO PERUANA 1040 A.M.
BETTY FERNANDEZ PRESENTA SU MAS RECIENTE PRODUCCION DEDICADO A LA VIDA Y AL AMOR
Los Hijos de Viñac invita a la la fiesta de Negritos en Lima, un duelo entre los danzantes de los distritos de Cacra y Viñac en su sede Institucional Wiñaccancha, altura paradero 20 Av. Las Flores de Primavera, en San juan de Lurigancho- Lima. este evento se realizará el 27 de junio desde las 8:00 a.m. Se invita a los yauyinos amantes de esta singular danza.
sábado, 12 de junio de 2010
Impulsarán electrificación rural y cadenas productivas agrícolas en provincias limeñas
El presidente regional de Lima, Nelson Chui Mejía, informó que su administración, en alianza con la empresa privada, impulsará la electrificación rural y las cadenas productivas agrícolas en las provincias limeñas, con el fin de mejorar los niveles de vida de la población.
Con ese fin, se reunió con el gerente general de la Empresa de Administración de la Infraestructura Eléctrica Adinelsa, José Rodríguez, para instalar la comisión de trabajo bipartita que posibilite la ejecución de los convenios suscritos el pasado 23 de setiembre.
La comisión de trabajo está integrada por la gerente general regional, Sonia Arce Serpa; el director regional de Energía y Minas, Pedro Mauricio Muñoz; y el funcionario de la Gerencia de Infraestructura, Yerkov Ruiz Soldán; así como los representantes de la empresa Ciro Zúñiga García, William García Tapia, Julio Madueño y Hugo Jibaja Guevara.
Dicho grupo de trabajo generará los instrumentos que permitan una eficiente administración de los proyectos de electrificación en los pequeños sistemas y el desarrollo económico, educación, financiamiento y capacitación de productores rurales.
Chui Mejía reiteró la importancia de los convenios eléctricos en Santa Leonor, porque dijo que permitirán fortalecer la cadena productiva del melocotón con el centro de acopio de frutas, fumigación y procesamiento, además de trabajar en industrias conexas a través del tratamiento de agua y el riego tecnificado.
También se desarrollarán proyectos en otros tipos de industrias como piscigranjas, lácteos y turismo.
La autoridad regional también destacó que en la provincia de Yauyos se desarrollarán las cadenas productivas de la manzana y la palta con el centro de acopio de frutas, el procesamiento, fumigación, bombeo de agua y control biológico.
En el desarrollo de industrias conexas precisó que se trabajará la planta de derivados lácteos en la localidad de Huantán y riego tecnificado, entre otras.
Con ese fin, se reunió con el gerente general de la Empresa de Administración de la Infraestructura Eléctrica Adinelsa, José Rodríguez, para instalar la comisión de trabajo bipartita que posibilite la ejecución de los convenios suscritos el pasado 23 de setiembre.
La comisión de trabajo está integrada por la gerente general regional, Sonia Arce Serpa; el director regional de Energía y Minas, Pedro Mauricio Muñoz; y el funcionario de la Gerencia de Infraestructura, Yerkov Ruiz Soldán; así como los representantes de la empresa Ciro Zúñiga García, William García Tapia, Julio Madueño y Hugo Jibaja Guevara.
Dicho grupo de trabajo generará los instrumentos que permitan una eficiente administración de los proyectos de electrificación en los pequeños sistemas y el desarrollo económico, educación, financiamiento y capacitación de productores rurales.
Chui Mejía reiteró la importancia de los convenios eléctricos en Santa Leonor, porque dijo que permitirán fortalecer la cadena productiva del melocotón con el centro de acopio de frutas, fumigación y procesamiento, además de trabajar en industrias conexas a través del tratamiento de agua y el riego tecnificado.
También se desarrollarán proyectos en otros tipos de industrias como piscigranjas, lácteos y turismo.
La autoridad regional también destacó que en la provincia de Yauyos se desarrollarán las cadenas productivas de la manzana y la palta con el centro de acopio de frutas, el procesamiento, fumigación, bombeo de agua y control biológico.
En el desarrollo de industrias conexas precisó que se trabajará la planta de derivados lácteos en la localidad de Huantán y riego tecnificado, entre otras.

SERNANP realizó I Seminario Regional de Biodiversidad en Áreas Naturales Protegidas de la Región Junín
Con el objetivo de involucrar a la comunidad universitaria, así como a las instituciones públicas y privadas en la promoción de la investigación científica y proyectos en ejecución como nuevas propuestas de trabajo conjunto en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (RPNYC) y las áreas naturales protegidas de la región Junín, se llevó a cabo en la ciudad de Huancayo el “I Seminario Regional de Biodiversidad en Áreas Naturales Protegidas de la Región Junín”, evento organizado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado-SERNANP, a través de la Jefatura de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas y la Universidad Nacional del Centro del Perú.
El evento contó con la participación del Jefe del SERNANP, Luis Alfaro; el Gerente de Recursos Naturales del Gobierno Regional de Junín, Walter López; autoridades universitarias; representantes de instituciones públicas y privadas, así como el coordinador del Nodo Centro Oriente, Genaro Yarupaitan y los jefes de las ANP: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, Santuario Histórico de Chacamarca, Reserva Nacional de Junín, Santuario Nacional Pampa Hermosa y el Parque Nacional Huascarán, quienes incidieron en la importancia en la conservación de nuestro patrimonio natural como país megadiverso, sobre todo este año que ha recibido la denominación de Año Internacional de la Biodiversidad.
Su objetivo es conciliar la conservación de la naturaleza y el desarrollo socioeconómico a través de la difusión de experiencias exitosas de gestión en áreas naturales protegidas, asimismo la integración de las universidades a través de convenios de cooperación para la formación profesional, la investigación y la proyección social – extensión universitaria, para una formación científica de alta calidad académica que revalore la importancia de la RPNYC y las áreas naturales protegidas de influencia en la región de Junín.
Finalmente, el evento culminó con la degustación de platos típicos de la región, preparados por los alumnos de la Facultad de Ciencias Forestales y del Medio Ambiente de la Universidad Nacional del Centro del Perú.
El evento contó con la participación del Jefe del SERNANP, Luis Alfaro; el Gerente de Recursos Naturales del Gobierno Regional de Junín, Walter López; autoridades universitarias; representantes de instituciones públicas y privadas, así como el coordinador del Nodo Centro Oriente, Genaro Yarupaitan y los jefes de las ANP: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, Santuario Histórico de Chacamarca, Reserva Nacional de Junín, Santuario Nacional Pampa Hermosa y el Parque Nacional Huascarán, quienes incidieron en la importancia en la conservación de nuestro patrimonio natural como país megadiverso, sobre todo este año que ha recibido la denominación de Año Internacional de la Biodiversidad.
Su objetivo es conciliar la conservación de la naturaleza y el desarrollo socioeconómico a través de la difusión de experiencias exitosas de gestión en áreas naturales protegidas, asimismo la integración de las universidades a través de convenios de cooperación para la formación profesional, la investigación y la proyección social – extensión universitaria, para una formación científica de alta calidad académica que revalore la importancia de la RPNYC y las áreas naturales protegidas de influencia en la región de Junín.
Finalmente, el evento culminó con la degustación de platos típicos de la región, preparados por los alumnos de la Facultad de Ciencias Forestales y del Medio Ambiente de la Universidad Nacional del Centro del Perú.
El próximo miércoles 9 se llevarán a cabo las elecciones para designar los candidatos para los 25 gobiernos regionales, 194 municipalidades provinciales y 1,603 distritales.
Algunos candidatos apristas consultados, mostraron su disconformidad y el temor que a la justa interna no asistan los integrantes del partido, como sucedió con las elecciones del Partido Popular Cristiano (PPC) donde la ausencia de partidarios fue clamorosa y las elecciones se realizaron en “familia”.
Definitivamente en la Región Lima Provincias, disputarán preferencias Andrés Tello, Gerardo Castro y la candidata neta de la región, la huaralina Carmen Carvallo Gauthier, que va sin padrinos, pero si, con el apoyo de un gran sector de apristas que se ven en ella representados.
Algunos candidatos apristas consultados, mostraron su disconformidad y el temor que a la justa interna no asistan los integrantes del partido, como sucedió con las elecciones del Partido Popular Cristiano (PPC) donde la ausencia de partidarios fue clamorosa y las elecciones se realizaron en “familia”.
Definitivamente en la Región Lima Provincias, disputarán preferencias Andrés Tello, Gerardo Castro y la candidata neta de la región, la huaralina Carmen Carvallo Gauthier, que va sin padrinos, pero si, con el apoyo de un gran sector de apristas que se ven en ella representados.

El pedido se hizo el 4 de junio, ante el Consejo del Gobierno Regional de Lima, dentro del plazo establecido por la ley.
En tal sentido, el vicepresidente regional, Dr. Luis Custodio Calderón, asumirá el encargo de presidente a partir del 6 de junio de 2010, por licencia del titular, según se resuelve en la resolución ejecutiva Nº 410, firmada por el Ing. Nelson Chui Mejía, con fecha 4 de junio.
Custodio Calderón tendrá delegadas las atribuciones establecidas en el artículo 21 de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, ley Nº 27867.
Asimismo, en el tercer artículo de esta resolución expresa un voto de confianza a la gerente general, Mg. Sonia Arce Serpa –y de conformidad al Informe Nº 057-2010-GRL/GGR– a los demás gerentes, subgerentes, directores regionales y otros funcionarios comprendidos en dicho documento.
La resolución Nº 410 entrará en vigencia el mismo día en que el vicepresidente regional asuma el encargo de presidente.

Se venció el plazo para los cambios de domicilio, los votos ambulantes...
La codicia por el Sillon Municipal de diferentes distritos ha despertado un inusual cambio de domicilio de candidatos y electores en todo la provincia de Yauyos. Los distritos de La Provincia de Yauyos ubicado en el Departamento de Lima es una de estas localidades que a generando la proliferación de candidatos y electores “golondrinos”.
En los distritos de esta jurisdicción , en las elecciones del año 2006 sufragaron cerca de 17 mil personas, en los comicios de 3 de octubre según el Reniec (al 31 de marzo de 2010) sufragaran 18,500 electores, sufre una variación de aprox 10% respecto a los últimos comicios municipales; fenómeno atípico para una localidad de pocos habitantes habitantes distribuidos en 33 distritos.
El sospechoso cambio de domicilio forma parte de la estrategia política de muchos alcaldes y y otros aspirantes que pretende ganar las elecciones con los votos “golondrinos”. Este plan maquiavélico es financiado por los ciudadanos candidatos ávidos de poder
Los candidatos en su afan electorero, en claro desafío a las normas electorales cambió de domicilio de manera fraudulenta solo con fines electorales y se van a vivir en el lugar; en este caso la ley es clara, tendrán que demostrar documentos y pruebas que certifiquen que no es un domicilio ficticio, sino que allí cumple una determinada labor.
La Ley 29287 establece pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de ocho años a los electores “golondrinos” que realicen cambio de domicilio en una circunscripción distinta a la de su residencia habitual, la misma pena le corresponde al que induce a otro efectuar cambio de domicilio fraudulento con el aludido propósito.
En los distritos de esta jurisdicción , en las elecciones del año 2006 sufragaron cerca de 17 mil personas, en los comicios de 3 de octubre según el Reniec (al 31 de marzo de 2010) sufragaran 18,500 electores, sufre una variación de aprox 10% respecto a los últimos comicios municipales; fenómeno atípico para una localidad de pocos habitantes habitantes distribuidos en 33 distritos.
El sospechoso cambio de domicilio forma parte de la estrategia política de muchos alcaldes y y otros aspirantes que pretende ganar las elecciones con los votos “golondrinos”. Este plan maquiavélico es financiado por los ciudadanos candidatos ávidos de poder
Los candidatos en su afan electorero, en claro desafío a las normas electorales cambió de domicilio de manera fraudulenta solo con fines electorales y se van a vivir en el lugar; en este caso la ley es clara, tendrán que demostrar documentos y pruebas que certifiquen que no es un domicilio ficticio, sino que allí cumple una determinada labor.
La Ley 29287 establece pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de ocho años a los electores “golondrinos” que realicen cambio de domicilio en una circunscripción distinta a la de su residencia habitual, la misma pena le corresponde al que induce a otro efectuar cambio de domicilio fraudulento con el aludido propósito.
viernes, 4 de junio de 2010
Cronograma de capacitaciones del Proyecto "Cuenca del Río Cañete - Yauyos en Desarrollo"

El equipo técnico del Proyecto "Cuenca del Río Cañete - Yauyos en Desarrollo", hace conocer el cronograma de capacitaciones en elaboración de fichas de proyectos de desarrollo local, que participarán en el Fondo Concursable; la convocatoria esta dirigida a las organizaciones sociales y económicas de los distritos beneficiarios con el proyecto. Pueden participar en los talleres de capacitaciones organizaciones como: Comedores Populares, Clubes de Madres, Comités de Vaso de Leche, Comunidades Campesinas, Comités de Riego, Instituciones Educativas, Asociaciones de productores y otras organizaciones que realicen actividades en el Distrito.
El Cronograma de capacitaciones es como sigue:
Huángascar (Yauyos) : lunes 24 de mayo de 2010
Chocos (Yauyos) : martes 25 de mayo de 2010
Viñac (Yauyos) : miércoles 26 de mayo de 2010
Catahuasi (Yauyos) : jueves 27 de mayo de 2010
Hongos (Yauyos) : lunes 31 de mayo de 2010
Cacra (Yauyos) : martes 01 de junio de 2010
Putinza (Yauyos) : miércoles 02 de junio de 2010
Huancaya (Yauyos) : lunes 14 de junio de 2010
Alis (Yauyos) : martes 15 de junio de 2010
Laraos (Yauyos) : miércoles 16 de junio de 2010
Huantán (Yauyos) : lunes 21 de junio de 2010
Colonia (Yauyos) : martes 22 de junio de 2010
Yauyos (Yauyos) : miércoles 23 de junio de 2010
Pacarán (Cañete) : lunes 05 de julio de 2010
Tupe (Yauyos) : miércoles 07 de julio de 2010
Lunahuaná (Cañete) : martes 13 de julio de 2010
Imperial (Cañete) : miércoles 14 de julio de 2010
Nuevo Imperial (Cañete) : martes 20 de julio de 2010
San Vicente (Cañete) : miércoles 21 de julio de 2010
Zúñiga (Cañete) : jueves 22 de julio de 2010
Mayor información:
Escríbanos a:
msotomayor@oikos.org.pe
egoicochea@oikos.org.pe
mailto:oikos.org.peluisluyo@oikos.org.pe
Llámenos a: 996 933 700 - 993 068 964 - 990 625 255
Cabe destacar que las organizaciones ganadoras del Fondo Concursable de Proyectos de Desarrollo Local, serán financiados con montos de S/. 500 a 6,000 Nuevos Soles, además de contar con asistencia técnica por un periodo de 6 meses; por lo que es necesario capacitarse en la elaboración de fichas de proyectos.
Huángascar (Yauyos) : lunes 24 de mayo de 2010
Chocos (Yauyos) : martes 25 de mayo de 2010
Viñac (Yauyos) : miércoles 26 de mayo de 2010
Catahuasi (Yauyos) : jueves 27 de mayo de 2010
Hongos (Yauyos) : lunes 31 de mayo de 2010
Cacra (Yauyos) : martes 01 de junio de 2010
Putinza (Yauyos) : miércoles 02 de junio de 2010
Huancaya (Yauyos) : lunes 14 de junio de 2010
Alis (Yauyos) : martes 15 de junio de 2010
Laraos (Yauyos) : miércoles 16 de junio de 2010
Huantán (Yauyos) : lunes 21 de junio de 2010
Colonia (Yauyos) : martes 22 de junio de 2010
Yauyos (Yauyos) : miércoles 23 de junio de 2010
Pacarán (Cañete) : lunes 05 de julio de 2010
Tupe (Yauyos) : miércoles 07 de julio de 2010
Lunahuaná (Cañete) : martes 13 de julio de 2010
Imperial (Cañete) : miércoles 14 de julio de 2010
Nuevo Imperial (Cañete) : martes 20 de julio de 2010
San Vicente (Cañete) : miércoles 21 de julio de 2010
Zúñiga (Cañete) : jueves 22 de julio de 2010
Mayor información:
Escríbanos a:
msotomayor@oikos.org.pe
egoicochea@oikos.org.pe
mailto:oikos.org.peluisluyo@oikos.org.pe
Llámenos a: 996 933 700 - 993 068 964 - 990 625 255
Cabe destacar que las organizaciones ganadoras del Fondo Concursable de Proyectos de Desarrollo Local, serán financiados con montos de S/. 500 a 6,000 Nuevos Soles, además de contar con asistencia técnica por un periodo de 6 meses; por lo que es necesario capacitarse en la elaboración de fichas de proyectos.
ANDRES TELLO SE MUESTRA OPTIMISTA Y CONFíADO PARA GANAR ELECCIONES INTERNAS
“Estoy con el ánimo al tope y confiado con el trabajo que hemos realizado. Ojalá que este se pueda expresar a través de la votación del día domingo de los compañeros que depositen su confianza en nosotros y salgamos holgadamente elegidos en este proceso”.
Fueron las palabras del Dr. Andrés Tello Velazco, pre candidato a la presidencia regional por el Partido Aprista Peruano, cuya elección interna se realizará este domingo.
Indicó que los escrutinios se realizarán a partir de las ocho de la mañana en todos los locales de votación que ha designado el Tribunal Electoral Regional del Partido Aprista Peruano.
Confirmó que hay tres candidatos a la presidencia regional quien además de su persona están: Carmen “Moza” Carvallo y el Dr. Gerardo Castro Rojas.
Tello precisó que para consejeros hay un total de 19 precandidatos. “Para alcaldes provinciales un promedio de 14 y los burgomaestres distritales bordean los 70”, indicó.
El también secretario regional del APRA, dijo que el domingo no habrá elecciones en la provincia de Yauyos dado a la poca militancia que aparecen en los padrones, remarcando que los candidatos se elegirán en una convención electoral.
GERARDO CASTRO.
Por otro lado, refiriéndose a la situación de Gerardo Castro, dijo que para poner fin a la "novela", solicitaron al Tribunal Electoral Regional, conjuntamente con Carmen "Moza" Carvallo, para que se someta a la decisión de las bases.

“Estoy con el ánimo al tope y confiado con el trabajo que hemos realizado. Ojalá que este se pueda expresar a través de la votación del día domingo de los compañeros que depositen su confianza en nosotros y salgamos holgadamente elegidos en este proceso”.
Fueron las palabras del Dr. Andrés Tello Velazco, pre candidato a la presidencia regional por el Partido Aprista Peruano, cuya elección interna se realizará este domingo.
Indicó que los escrutinios se realizarán a partir de las ocho de la mañana en todos los locales de votación que ha designado el Tribunal Electoral Regional del Partido Aprista Peruano.
Confirmó que hay tres candidatos a la presidencia regional quien además de su persona están: Carmen “Moza” Carvallo y el Dr. Gerardo Castro Rojas.
Tello precisó que para consejeros hay un total de 19 precandidatos. “Para alcaldes provinciales un promedio de 14 y los burgomaestres distritales bordean los 70”, indicó.
El también secretario regional del APRA, dijo que el domingo no habrá elecciones en la provincia de Yauyos dado a la poca militancia que aparecen en los padrones, remarcando que los candidatos se elegirán en una convención electoral.
GERARDO CASTRO.
Por otro lado, refiriéndose a la situación de Gerardo Castro, dijo que para poner fin a la "novela", solicitaron al Tribunal Electoral Regional, conjuntamente con Carmen "Moza" Carvallo, para que se someta a la decisión de las bases.

El presidente regional de Lima lloron, Nelson Chui hizo entrega de mobiliario escolar a cientos de estudiantes de instituciones educativas de Cajatambo, en lo que se invirtió 270 mil nuevos soles aproximadamente.
Un total de 18 instituciones educativas de inicial y 34 de primaria resultó beneficiado con la entrega de carpetas y sillas que hizo el presidente del Gobierno Regional de Lima, Ing. Nelson Chui Mejía, en la provincia de Cajatambo, donde estuvo acompañado del congresista Santiago Fujimori Fujimori y el director de la UGEL 11, Lic. Robert Félix Candela Cubillas.
Directores, alumnos y población en general se congregaron en el frontis de la Municipalidad Provincial cajatambina para recibir mil 922 mobiliarios, en los que se invirtieron 270 mil nuevos soles para la adquisición.
“La calidad educativa envuelve muchos aspectos como la infraestructura y el equipamiento, además de la buena enseñanza. Ya hemos entregado computadoras en esta jurisdicción y ahora les damos sus sillas y carpetas para un mejor aprendizaje”, manifestó la autoridad regional.
Cabe señalar que las escuelas de las provincias altoandinas de Canta y Huarochirí también han sido beneficiadas con mobiliarios (920 y 3,040 respectivamente). Los próximos lugares donde se continuará concretando este programa de implementación son Oyón y Yauyos.
De otro lado, Chui Mejía – acompañado del director de la red de salud Barranca-Cajatambo, Dr. Miguel Changa Arequipeño– presentó a la comunidad los modernos equipos que fueron comprados para el centro de salud de esa zona, en los que se invirtieron 78 mil 415 nuevos soles.
El paquete de objetos consta de equipo médico, aspirador de secreciones, estetoscopio, portasuero metálico rodable, un set instrumental episiotomía, un set instrumental para revisión cuello uterino, silla metálica plegable, destartarizador ultrasónico, laringoscopio adulto, laringoscopio pediátrico/neonatal, pantoscopio, resucitador manual, refrigerador para vacunas y una servocuna, el cual permitirá que los recién nacidos no padezcan de hipotermia.
“Como es conocido, en las provincias altoandinas el frío es muy intenso. La servocuna sirve para controlar la temperatura del bebé. Con ello evitaremos que se incremente la mortalidad neonatal”, remarcó el Ing. Nelson Chui.
Resolución N° 006 - 2010 – CALLAO Y LIMA PROVINCIAS - ROP/JNE
Lima, 28 de Mayo del 2010.
VISTA:
La solicitud de inscripción presentada por el ciudadano Liborio Teodoro Túpac Alan, Personero Legal Titular de la Organización Política Local Distrital (OPLD) «HONGOS XXI», del distrito de Hongos, provincia Yauyos, departamento Lima;
CONSIDERANDO:
Que, el 25 de Marzo de 2010, el ciudadano Liborio Teodoro Túpac Alan, Personero Legal Titular de la Organización Política Local Distrital (OPLD) «HONGOS XXI», del distrito de Hongos, provincia Yauyos, departamento Lima; solicitó la inscripción de dicha agrupación ante el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones;
Que, de acuerdo al artículo 17° de la Ley Nº 28094 de Partidos Políticos, modificado por el artículo 2º de la Ley N° 28581, para la inscripción de una Organización Política Local Distrital se requiere: I) Relación de adherentes en número no menor al 1% de los ciudadanos que sufragaron en las últimas elecciones de carácter nacional dentro de la circunscripción en que la organización desarrolla sus actividades; y II) Acta de constitución de un comité en el distrito de Hongos, provincia Yauyos, departamento Lima, suscrita por más de 50 adherentes debidamente identificados;
Que, mediante Oficio N° 1135-2010/GOR/SGAE/ RENIEC, la Sub Gerencia de Actividades Electorales del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), informó que de un total de 17 firmas presentadas por la OPLD se declararon válidas 17, cantidad que supera las 3 firmas necesarias, es decir, el 1% requerido por Ley. En cuanto al comité distrital, se ha verificado que el acta de constitución ha sido suscrita por más de 50 adherentes debidamente identificados; asimismo se ha constatado el funcionamiento de dicho comité tal como se acredita con el Informe Nº 092-2010-LGAA-DNFPE/JNE, de la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE;
Que, también la OPLD solicitante ha presentado un Acta de Fundación de la misma, que contiene la denominación, el domicilio legal, la designación del apoderado, representante legal, personeros legales y técnicos, el órgano directivo con mención de las personas que ocupan los cargos designados y la aprobación de un ideario con los principios, objetivos y la visión del distrito de Hongos;
Que, con fechas 13 y 14 de Mayo de los corrientes en los diarios: «Matices» y «El Peruano» respectivamente, se publicó la síntesis de la solicitud de inscripción, a efectos que cualquier persona natural o jurídica ejerza su derecho de formular tacha contra la inscripción de la OPLD solicitante dentro del plazo de cinco (05) días hábiles posteriores a la publicación conforme lo señala el artículo 10º de la Ley Nº 28094; documentos que fueran remitidos a este Registro por los interesados el 19 de Mayo del 2010. Asimismo, de acuerdo a la información de fecha 24 de Mayo del 2010 proveídas por la Oficina de Servicio al Ciudadano y el Asistente Registral Callao y Lima Provincias mediante Informe Nº 030-2010-ASISTENTE REGISTRAL ROP CALLAO Y LP/JNE, señalan que no se ha presentado tacha alguna contra la indicada solicitud de inscripción, dentro del plazo de Ley;
Que, las organizaciones políticas se constituyen por iniciativa y decisión de sus fundadores, y luego de cumplidos los requisitos establecidos en la Ley, se inscriben en el Registro de Organizaciones Políticas;
Estando a las consideraciones expuestas y de conformidad con las funciones conferidas por Ley al Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones;
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- Inscribir en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones a la Organización Política Local Distrital «HONGOS XXI», del distrito de Hongos, provincia Yauyos, departamento Lima.
Artículo Segundo.- Abrir la partida registral correspondiente, en el Libro de Organizaciones Políticas Locales, tomo doce (12), partida electrónica número treinta y nueve (039), y regístrese la inscripción en el asiento número 1.
Artículo Tercero.- Téngase acreditados como personeros legal titular y alterno, a los ciudadanos Liborio Teodoro Túpac Alan y Edelmira Leonor Cisneros Toralba, respectivamente.
Regístrese y notifíquese.
KAREN NÚÑEZ KCOMT
Registradora Delegada del Registro de Organizaciones Políticas - Callao y Lima Provincias
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES
Lima, 28 de Mayo del 2010.
VISTA:
La solicitud de inscripción presentada por el ciudadano Liborio Teodoro Túpac Alan, Personero Legal Titular de la Organización Política Local Distrital (OPLD) «HONGOS XXI», del distrito de Hongos, provincia Yauyos, departamento Lima;
CONSIDERANDO:
Que, el 25 de Marzo de 2010, el ciudadano Liborio Teodoro Túpac Alan, Personero Legal Titular de la Organización Política Local Distrital (OPLD) «HONGOS XXI», del distrito de Hongos, provincia Yauyos, departamento Lima; solicitó la inscripción de dicha agrupación ante el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones;
Que, de acuerdo al artículo 17° de la Ley Nº 28094 de Partidos Políticos, modificado por el artículo 2º de la Ley N° 28581, para la inscripción de una Organización Política Local Distrital se requiere: I) Relación de adherentes en número no menor al 1% de los ciudadanos que sufragaron en las últimas elecciones de carácter nacional dentro de la circunscripción en que la organización desarrolla sus actividades; y II) Acta de constitución de un comité en el distrito de Hongos, provincia Yauyos, departamento Lima, suscrita por más de 50 adherentes debidamente identificados;
Que, mediante Oficio N° 1135-2010/GOR/SGAE/ RENIEC, la Sub Gerencia de Actividades Electorales del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), informó que de un total de 17 firmas presentadas por la OPLD se declararon válidas 17, cantidad que supera las 3 firmas necesarias, es decir, el 1% requerido por Ley. En cuanto al comité distrital, se ha verificado que el acta de constitución ha sido suscrita por más de 50 adherentes debidamente identificados; asimismo se ha constatado el funcionamiento de dicho comité tal como se acredita con el Informe Nº 092-2010-LGAA-DNFPE/JNE, de la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE;
Que, también la OPLD solicitante ha presentado un Acta de Fundación de la misma, que contiene la denominación, el domicilio legal, la designación del apoderado, representante legal, personeros legales y técnicos, el órgano directivo con mención de las personas que ocupan los cargos designados y la aprobación de un ideario con los principios, objetivos y la visión del distrito de Hongos;
Que, con fechas 13 y 14 de Mayo de los corrientes en los diarios: «Matices» y «El Peruano» respectivamente, se publicó la síntesis de la solicitud de inscripción, a efectos que cualquier persona natural o jurídica ejerza su derecho de formular tacha contra la inscripción de la OPLD solicitante dentro del plazo de cinco (05) días hábiles posteriores a la publicación conforme lo señala el artículo 10º de la Ley Nº 28094; documentos que fueran remitidos a este Registro por los interesados el 19 de Mayo del 2010. Asimismo, de acuerdo a la información de fecha 24 de Mayo del 2010 proveídas por la Oficina de Servicio al Ciudadano y el Asistente Registral Callao y Lima Provincias mediante Informe Nº 030-2010-ASISTENTE REGISTRAL ROP CALLAO Y LP/JNE, señalan que no se ha presentado tacha alguna contra la indicada solicitud de inscripción, dentro del plazo de Ley;
Que, las organizaciones políticas se constituyen por iniciativa y decisión de sus fundadores, y luego de cumplidos los requisitos establecidos en la Ley, se inscriben en el Registro de Organizaciones Políticas;
Estando a las consideraciones expuestas y de conformidad con las funciones conferidas por Ley al Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones;
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- Inscribir en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones a la Organización Política Local Distrital «HONGOS XXI», del distrito de Hongos, provincia Yauyos, departamento Lima.
Artículo Segundo.- Abrir la partida registral correspondiente, en el Libro de Organizaciones Políticas Locales, tomo doce (12), partida electrónica número treinta y nueve (039), y regístrese la inscripción en el asiento número 1.
Artículo Tercero.- Téngase acreditados como personeros legal titular y alterno, a los ciudadanos Liborio Teodoro Túpac Alan y Edelmira Leonor Cisneros Toralba, respectivamente.
Regístrese y notifíquese.
KAREN NÚÑEZ KCOMT
Registradora Delegada del Registro de Organizaciones Políticas - Callao y Lima Provincias
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES
Recientemente, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), sigue detectando los posibles golondrinos en el Distrito de Catania de la Provincia de Yauyos, en donde al verificar los nuevos domicilios fijados en Carania no han sido ubicados y mas todavía nadéis lo conocen. Siendo las siguientes personas:
1 CLEMENTE MENDOZA PEDRO EMILIANO DNI. 20960050 YAUYOS II ETAPA LOCALIDAD ACHIN
2 LOPEZ CAMACHO JUKUELINO EDUVIGES DNI. 08406548 JR. SAN MARTIN S/N PUEBLO CARANIA
3 LOPEZ RAMOS FELICIA VARBARITA DNI. 09256209 JR. SAN MARTIN S/N
4 NEGRON GOMEZ ABEL CLEMENTE DNI.07098330 ANEXO ACHIN
5 RAYMONDI MIGUEL LUCILA DNI. 16282498 PUEBLO ACHIN
6 TOMAS ROJAS ABELINO ETELVINO DNI.07104534 JR. SAN MARTIN S/N PBLO CARANIA
7 TORRES GOMEZ SOSIMO EDGARDO DNI. 07055422 ANEXO ACHIN
8 TORRES SALAZAR ALIPIO ANIBAL DNI. 16282480 PUEBLO ACHIN
9 VALENTIN RAYMONDI CASIMIRO DNI.16281883 PUEBLO ACHIN
Hay que tener en cuenta que los cambios domiciliarios culminan el día VIERNES 04 DE JUNIO, y a partir de esa fecha la RENIEC y el JNE., tendrán una ardua labor de la verificación de los domicilio toda vez que previamente se publicaran en cada distrito el pre – padrón electoral a fin de que la población tenga conocimiento.
En esta fase las autoridades (Juez de Paz, Presidente de la Comunidad etc.) podrán denunciar de las personas desconocidas en dicho padrón.
1 CLEMENTE MENDOZA PEDRO EMILIANO DNI. 20960050 YAUYOS II ETAPA LOCALIDAD ACHIN
2 LOPEZ CAMACHO JUKUELINO EDUVIGES DNI. 08406548 JR. SAN MARTIN S/N PUEBLO CARANIA
3 LOPEZ RAMOS FELICIA VARBARITA DNI. 09256209 JR. SAN MARTIN S/N
4 NEGRON GOMEZ ABEL CLEMENTE DNI.07098330 ANEXO ACHIN
5 RAYMONDI MIGUEL LUCILA DNI. 16282498 PUEBLO ACHIN
6 TOMAS ROJAS ABELINO ETELVINO DNI.07104534 JR. SAN MARTIN S/N PBLO CARANIA
7 TORRES GOMEZ SOSIMO EDGARDO DNI. 07055422 ANEXO ACHIN
8 TORRES SALAZAR ALIPIO ANIBAL DNI. 16282480 PUEBLO ACHIN
9 VALENTIN RAYMONDI CASIMIRO DNI.16281883 PUEBLO ACHIN
Hay que tener en cuenta que los cambios domiciliarios culminan el día VIERNES 04 DE JUNIO, y a partir de esa fecha la RENIEC y el JNE., tendrán una ardua labor de la verificación de los domicilio toda vez que previamente se publicaran en cada distrito el pre – padrón electoral a fin de que la población tenga conocimiento.
En esta fase las autoridades (Juez de Paz, Presidente de la Comunidad etc.) podrán denunciar de las personas desconocidas en dicho padrón.
jueves, 3 de junio de 2010
DIRECTOR DE LA UGEL 13 DE YAUYOS CONTRATA SOBRINA...en contra de la ley...

El director de la UGEL 13 de Yauyos, Lic. Jaime Gutiérrez Castillón, contrato como personal de servicio a su sobrina Zara Merla Gutiérrez Manrique en la Institución Educativa Pública Nº 20137 de Chocos nivel primaria, en reemplazo de su tío Dionisio Gutiérrez Borda (padre de la contratada), quien fue cesado de oficio por límite de edad por la mencionada UGEL. Esta forma de actuar de la primera autoridad educativa de nuestra provincia ha dejado lelo a los padres de familias de la institución, quienes no salen de su asombro y preparan documentos para presentarlos a la Dirección Regional de Educación.
De acuerdo a las normas los cargo no son hereditarios, el papá no puede dejar en su reemplazo a familiar alguno, como lo ha hecho en Chocos, apoyado por su tío actual director de la UGEL y el Alcalde Provincial de Yauyos.
Meses atrás, esta plaza había sido solicitada por un ciudadano del lugar ante la dirección de la mencionada UGEL, quien reúne todos los requisitos que exige la norma, por haber trabajado anteriormente en diferentes instituciones educativas, no surtiendo efecto su solicitud, más bien contrata personas que en nada reúnen los perfiles para desempeñar esta labor.
La mencionada señora, en la actualidad es regidora de la municipalidad distrital de Chocos de las filas del partido de "La Familia" que lidera a nivel regional el Ing. Nelson Chui y en la provincia de Yauyos el señor Diómides Dionisio Inga, actual alcalde provincial. Como es de conocimiento de toda la colectividad yauyina, este alcalde tiene una injerencia directa en la UGEL y decisión política para nombrar, y contrata profesores, como sucedió en el último proceso de nombramientos de docente, donde el director de la UGEL solo tiene que mirar y firmar los documentos dando el visto bueno de conformidad. Así manejan estos señores la educación en esta provincia.
De la misma forma el director encargado de la IEP Integrado Nº 20137 de Chocos, desde el mes de marzo, ha sido procesado juntamente con otras personas por casos administrativos sucedidos en años anteriores cuando laboraba en la mencionada UGEL, pero según fuentes fidedignas, esto se debe a una venganza política como también lo hicieron para sacarles de la UGEL. En su reemplazo encargan a un docente que no reúne los requisitos establecidos para la encargatura de las direcciones como son: 1.- Estar en la Nueva Carrera Pública Magisterial. 2.- Mayor Nivel Magisterial. 3.- Haber dado el examen censal.
Entonces está claro que todo estos movimientos de personales se están haciendo por favores políticos y contraviniendo las normas vigentes. Ahora que dirá el Presidente Regional Ing. Nelson Chui Mejía, como se viene manejando la UGEL 13 de Yauyos.

El acto protocolar realizado en el auditórium de la Municipalidad Provincial de Cañete, contó con la presencia del Vicepresidente del Gobierno Regional de Lima, Dr. Luis Custodio Calderón, quien remarcó la permanente preocupación del Presidente del Gobierno Regional de Lima, Ing. Nelson Chui Mejía; por la implementación de una Política de Salud concertada y descentralizada, con la finalidad de tener un espacio de concertación para emitir las políticas públicas en Salud, en beneficio de la población cañetana.
El acto de juramentación estuvo a cargo del Presidente del Consejo Regional de Salud de Lima, Dr. José Darwin Cuadros Maco, quién tomó el juramento de estilo al Presidente del Consejo Provincial de Salud de Cañete, Dr. Cristian Alfredo Pérez Franco, quien ante un Crucifijo y la Sagrada Biblia, pronunció el “SI JURO”, procediendo luego a juramentar a los miembros de su Consejo.
El juramentado Presidente, se comprometió a trabajar conforme a lo establecido en la Ley Nº 27813, que crea el Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud (SNCDS), que tiene por finalidad la coordinación del proceso de aplicación de la política nacional de la Salud, promoviendo su implementación concertada y descentralizada.
El Presidente del Consejo Regional de Salud, Dr. José Darwin Cuadros Maco, resaltó la importancia de concertar mediante la participación de todos los sectores a efecto de velar por el cuidado integral de la salud orientado a promover, proteger y recuperar la salud de la población. Remarcando que Cañete es la cuarta provincia donde se ha constituido la Comisión Provincial de Salud.
Con las palabras finales del Dr. Marco Antonio Hayashida Villacorta, Director Ejecutivo de la Red de Salud Cañete – Yauyos, quién saludo y deseó muchos éxitos al Consejo Provincial de Salud, en el logro de los objetivos trazados por el bien de la Provincia de Cañete.
Cabe resaltar que dicho acto, contó con la presencia del Regidor Provincial de la Provincia de Cañete, Sr. Alan Juárez Sánchez, en representación del Sr. Alcalde Provincial, Autoridades Ediles, Judiciales, Funcionarios de Organismos Públicos, Representantes de Organismos no Gubernamentales, Instituciones Profesionales, Organismos de Base, entre otras, quienes colmaron las instalaciones del Palacio Municipal.

En la primera quincena del mes de mayo en el Anexo de SAN MIGUEL, se habrían reunido los Agentes Municipales de los anexos de las partes altas del Distrito de Chocos, esto con la finalidad de tratar temas de suma urgencia como son:
a) El probable recorte del presupuesto participativo para este periodo.
b) El corte y retiro de los medidores de luz por parte de la empresa ADINELSA por falta de consumo de energía por parte de los usuarios en los diferentes anexos.
c) La falta de ejecución de obras del presupuesto participativo por parte de la municipalidad de chocos, dicen que ya están en la mitad del año y no hay una sola obra ejecutada por la municipalidad.
d) Otros asuntos.
Al respecto, algunos de los pobladores de los anexos nos dicen que se encuentran abandonados por las autoridades comunales, ediles y otros, pues están afrontando la dura sequia que se dio en este año 2010 por esta zona y piden apoya a las autoridades para el sustento de sus ganados y otros.
a) El probable recorte del presupuesto participativo para este periodo.
b) El corte y retiro de los medidores de luz por parte de la empresa ADINELSA por falta de consumo de energía por parte de los usuarios en los diferentes anexos.
c) La falta de ejecución de obras del presupuesto participativo por parte de la municipalidad de chocos, dicen que ya están en la mitad del año y no hay una sola obra ejecutada por la municipalidad.
d) Otros asuntos.
Al respecto, algunos de los pobladores de los anexos nos dicen que se encuentran abandonados por las autoridades comunales, ediles y otros, pues están afrontando la dura sequia que se dio en este año 2010 por esta zona y piden apoya a las autoridades para el sustento de sus ganados y otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
de vuelta al barrunto..!
Tags
- “DON MUFA”
- 50 años
- ACCIDENTE MOTOCAR ALCALDE SAN JOAQUIN
- ACCIDENTE SACSA LUYO
- ACCIDENTE SAN JOAQUIN YAUYOS
- ACOSPY de la provincia de yauyos
- agroferia de cañete participa
- AGRORURAL YAUYOS
- AGUA Y DESAGUE CHOCOS
- AL POLICIA SE LE RESPETA
- alalde de quinches
- alan garcia
- alan garcia corrupcion
- alcalde asume sus funciones
- ALCALDE DE CALANGO
- ALCALDE DE CAÑETE EN ALLAUCA
- alcalde de Hauntan
- ALCALDE DE HUAÑEC
- alcalde de laraos allcalde ratachahua
- alcalde de san pedro de pilas
- alcalde de tauripampa
- ALCALDE DE YAUYOS
- alcalde de yauyos denunciado por puente huayo
- ALCALDE DE YAUYOS SOBREVALORA OBRAS
- alcalde no pueden inagurar obras
- ALCALDE PIDE NULIDAD DE LAS ELECIONES POR MUERTE DE REGIDOR
- ALCALDE YAUYOS
- ALCALDES DE YAUYOS
- alcaldes distritales y provinciales ley de no reeleccion
- alegres de yauyos
- ALERDA CENTROS DE SALUD CHILCA MALA
- ALFREDO CHAUPIN FLORES
- ali tacsa huamanlazo
- Alianza Segundo Diaz y Mufarech
- Alis
- alis en revocatoria
- ALLAUCA
- ALLAUCA ALCALDE SUSPENSION
- ALLAUCA YAUYOS
- allauca yauyos canal villanueva
- ALLAUCA ZAVALA GAGO CONDENA
- Alvarado en asia
- amadeo carrion barrios
- AMAZONAS
- AMBULANCIAS
- andinistas
- andres tello apra
- andres tello y gerardo castro apra region
- anexo san juan de chilla
- anita Santivañez
- anita santivañez
- ANIVERSARIO PILAS
- ANIVERSARIO VITIS
- aniversario yauyos
- ANTAURO LIBERTAD
- apelacion a resolucion jne
- APP PIERDE UN CANDIDATO EN YAUYOS
- APRA
- APRA YAUYOS
- APRAregion
- APRE REGION LIMA SECRETARIA
- apuri viñac
- APY
- ASAMBLEA FUNCIONAL PROVINCIAL DE YAUYOS
- asequia titacocha yauyos tomas yauyos
- ASEQUIA VILLANUEVA YAUYOS
- ases de quinches
- asociacion deportiva yauyina
- asociacion provincial Yauyos
- ASOCIACION REAL VITIS
- atropello en bujama
- aucampi
- AUCAMPI ALLAUCA YAUYOS
- AUCO YAUYOS
- AURELIO PEDRAZA
- AUTO DE FISCAL Walter Flores Ochoa
- Ayaviri
- AZANGARO YAUYOS
- BAGUA
- BAILES FOLKCLORICAS
- BAJADA DE REYES DIGNIDAD NACIONAL
- balean aniceto reyes
- banda ancha de telefonica
- banda show juventud rosario huampara
- banda show juventud rosario huampara aniversario
- BARRANCA
- BERTA TERRAZAS
- BLOQUEO CARRRETERA ALIS AYAUYOS
- bloqueo de carreteras
- BODAS DE ORO QUINCHES
- bosas de oro quinches
- BRONCA EN EL ESTADIO DE ALLAUCA YAUYOS
- bujama
- Cacra
- cadaveres se usan para adornos
- CAE CAMION Y MUEREN 02 CIUDADANOS
- CAE EL PUENTE TUPE EN CATAHUASI
- Cajatambo
- cambios de partidos
- campeonato
- CANDIDATOS CON SENTENCIA SON EXCLUIDOS
- CANDIDATOS EN LA PROVINCIA DE YAUYOS
- CANTA CAJATAMBO
- Canta y Yauyos
- CAÑETE
- cañete chincha
- CAÑETE SEDE DE REGION LIMA
- CAÑETE YAUYOS
- CAPILLUCAS
- CARDENAL CIPRIANI
- CARITAS YAUYOS
- Carlín promotores o vientres de alquiler.
- carnaval cortamonte apy
- CARNAVALES EN HUANTAN YAUYOS
- CARRETERA
- carretera a Huampara
- carretera a yauyos
- CARRETERA QUINCHES
- carta aclaratoria
- CASA DE JUSTICIA YAUYOS
- casset chivillo huantan
- cata layesera aila la noroeste
- CATAHUASI
- Catahuasi y Huangascar
- cataño
- CAZADORES DE VICUÑA
- CELEPSA
- CENTRAL QUINCHES
- CENTRO DE SALUD
- centro medico omas ayaviri
- CENTRO SOCIAS HUANGASCAR
- Chavaria entrega utiles
- CHAVIN YAUYOS
- chichicay capillucas platanal hidroelectrica
- CHILE VENCE A PERU POR 4 GOLES A 2 EN SANTIAGO DE CHILE
- chilla yauyos
- CHINO FUJIMORI
- chocos
- CHOCOS Y RECLAMOS DE REGIDORA DEL MUNICIPIO
- CHOCOS YAUYOS
- CHOCOS YAUYOS FIESTA PATRONAL 20011
- Christian Chui la Rosa
- chui
- cinco mil 500 títulos de propiedad en las provincias de Huaura
- CIP CAÑETE
- CIP YAUYOS
- circulo representativo huampara
- CIUDADANOS SLECCIONADOS PARA INTEGRAR EL JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE YAUYOS PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y REGIONALES 2010
- CLAVES DEL EXAMEN DE NOMBRAMIENTO CPM 2011 PROFESORES
- claves examen profesores
- claves prueba carrera publica magisterial
- clemente
- CLUB MUNICIPAL TOMAS YAUYOS
- COCHAS SAN JOAQUIN ACCIDENTE
- cocinas mejoradas
- CODENY . PLAN DE DESARROLLO
- COFOPRI YAUYOS
- COLEGIO ALLAUCA
- colegio mayor
- Colonia
- COLONIA PAMPAS YAUYOS
- COMIDAS DE LA SIERRA
- Comité de Desarrollo
- COMPRALE AL PERU
- COMPRENCION LECTORA
- comprension lectora
- COMUNIDAD CUMPLE 79 AÑOS
- comunidad san pedro de cacra
- COMUNIDAD SANTISIMA TRINIDAD DE HUAÑEC
- COMUNIDAD YAUYINA EN LUCHA
- CONCURSO DE DIRECTORES Y SUBDIRECTORES
- concurso de iniciativas.ç
- concurso de nombramiento 2009 profesores
- CONCURSO DE PALLAS 2011
- Concurso Público para Nombramiento de Profesores al I Nivel de la Carrera Pública Magisterial
- Concurso Público para Nombramiento en la Carrera Pública Magisterial
- concytec yauyos
- condenan al chino fujimori
- CONFRATERNIDAD YAUYINA CAMPEONATO
- CONGRESISTAS YAUYOS
- congreso aprista lima provincias
- congreso investigadora
- CONGRESO LIMA PROVINCIAS
- consejero traidor
- CONSEJERO YAUYOS
- CONTAMINACION RIO CAÑETE
- CONTAMINACION RIO YAUYOS
- CONTAMINACION TRUCHAS TOMAS ALIS HUANTAN
- contrato docente 2014
- contrato evaluacion docente 2014
- corrupcion en la provincia de yauyos
- cronograma de examen de contrato 2014
- CUCHAS YAUYOS MENOR POBLACION DEL PERU
- cultivo de palto
- cultura preinca
- CUMBIA PERUANA
- David Quinteros Arana alcoholicos
- David Quinteros Corrupcion denuncias
- DE YAUYOS ESCASES DE LLUVIAS NO HABRA SEMBRIOS Y PASTOS
- DEFENSORIA NELSON CHUI PROSELITISMO POLITICO
- delincuente yauyos
- DENUNCIA QUE NELSON CHUI NEGOCIA DIFERENDO LIMÍTROFE A ESPALDA DEL PUEBLO.
- DENUNCIAN A ALCALDE
- DENUNCIAN A GOLONDRINOS
- denuncian al gobernador de Yauyos
- DENUNCIAN AL TORO GOLONDRINOS
- DEPORTE YAUYINO
- DERUMBE
- desalojo san pedro de mala
- DESBORDE DEL RIO TUPE - CATAHUASI YAUYOS
- DESMIENTEN A ALCALDE DE TOMAS...
- DESTITUYEN PROFESOR
- DIOMEDES DIONICIO
- DIOMIDES DENUNCIADO POR DESBALANCE PATRIMONIAL
- DIOMIDES DIONICIO CONSIGNA UN MILLOS DE SOLES DE PROPIEDAD
- diomides dionicio el robo del puente
- diomides dionicio inga
- DIOMIDES DIONICIO REVOCATORIA
- diomides fiscalia
- diomides gobernadores
- directiva: LIZARDO RUIZ
- DIRECTOR
- Distrito de Alis
- DISTRITO DE VITIS
- DISTRITO ELECTORAL
- DOCUMENTOS CONTABLES DE YAUYOS
- Dr. José Luís Albino Quispe
- DRELP
- DUO RAICES HUAÑEC
- edgar gutierrez reynoso
- edito quispe
- EDUARDO ULISES RODRÍGUEZ LAZARO
- EDUCACION YAUYOS
- Edwin Goicochea Quispe
- el platanal yauyos
- EL TORO TRASLADAN GOLONDRINOS
- ELECCIONES 2010
- ELECCIONES COMPLEMENTARIAS 29 NOV
- elecciones complementarias yauyos 2009
- ELECCIONES COMPLEMENTARIAS YAUYOS 29 NOVIEMBRE
- ELECCIONES EN CHOCOS
- ELECCIONES MUNICIPALES Y REGIONALES
- ELECCIONES REGIONALES Y LOCALES 2010
- electrificación rural
- ELECTRIFICACION TAURIPAMPA
- ELMER BONILLA
- ELMER BONILLA REVOCATORIA
- emp claro se va de Yauyos
- ENCUESTA LIMA PROVINCIAS. HUAURA
- ENCUESTA YAUYOS
- enpadronamiento terremoto
- entrega de cemento
- entrega de laptop en asia
- EPISCOPAL PERUANO
- erros salva al toro
- esncuesta regional lima provincias
- evaluacion de docentes
- evaluacion en la ugel 13 yauyos
- EVALUACION UGEL 08 CAÑETE
- ex dictador Alberto Fujimori
- examen de contrato docente 2014
- EXAMEN DE EVALUACION DIERCTORES Y SUBDIRECTORES
- EXCLUYEN A CANDIDATO DE ALIANZA PARA EL PROGRESO EN LA PROVINCIA DE YAUYOS
- familia Beltran Brañez
- fedey yauyos
- fedy yauyos
- FELIZ AÑO 2009
- FIESTA ANIVERSARIO PROVINCIA DE YAUYOS
- FIESTA DE PASTORAS QUINOCAY
- fiesta en cachuy 2015
- fiesta en yauyos
- FISCALES DE CAÑETE VISITAN COMISARÍAS DE YAUYOS
- FISCALIA CAÑETE
- FLOR PILEÑA
- FOLCLOR YAUYINO
- FOLKLORE YAUYINO
- folklórica Anita Santibáñez
- FONCOMUN YAUYOS Y DISTRITOS
- FONDO DE INVERSION YAUYOS
- FONIPREL YAUYOS
- FORSUR
- forsur colegios
- FORSUR YAUYOS
- fotbol bronca yauyina
- FOTOPAPELETAS
- FRENTE DE DEFENSA YAUYOS
- FUERZA 2011 YAUYOS
- Fuerza Reginal
- fuerza regional en cañete
- FUJIMORI
- FUJIMORI CONDENADO
- FUTBOL YAUYOS
- gobernador
- gobernador yauyos bebe licor
- gobernadores yauyos
- gobierno regional
- GOLONDRINOS EN SAN PEDRO DE PILAS
- golondrinos yauyos
- GOLONDRO REVOC
- gorion tauripampino
- gran robo del siglo
- granja de ovinos cacra yauyos
- GRUPO MUSICAL ACHAKARY
- GUARDAPARQUES NOR YAUYOS
- HATUN YAUYOS
- haya de la torre barrantes lingan
- HERLINE ZAVALA SUSPENSION
- HERLINE ZAVALA VUELVE
- HIDROELECTRICA
- HOJA DE VIDA YAUYOS
- Hongos
- HUACHO
- HUACTA
- HUAMPARA
- Huancachi Tomas Yauyos fiesta patronal
- HUANCAYA
- huancaya reserva
- HUANGASCAR
- HUANGASCAR ANIVERSARIO
- HUANGASCAR EN TU CORAZON
- HUANGASCAR..
- HUANTAN
- huantan y alis yauyos
- HUANTAN YAUYOS
- HUAÑEC COMUNIDAD
- HUAÑEC GESTION
- HUARAL
- HUAROCHIRI
- Huarochirí
- Huaura
- HUAYCO CATAHUSI YAUYOS
- huayco en omas yauyos
- HUAYCOS CARRETERA
- huaycos en yauyos catahuasi lluvias
- IGLESIA HUAMPARA
- IGLESIA YAUYOS
- IMAGENES DE LAS INVESTIGACIONES DEL ASESINATO DE LA FISCAL DE CAÑETE
- imperial cañete
- IMPUGNACION 2008
- inagura empedrado de calles
- INCAPACIDAD DEGASTO
- Ing. Ricardo Chavarría Oria candidato region lima provincias
- INMUNE ULISES
- INPE Diroes Línea telefónica Entrevista telefónica Alberto Fujimori Jose Luis Pérez Guadalupe William Paco Castillo
- instituto superior TECNOLOGICO JATUN YAUYOS
- internet tupe
- INVITACION
- ISAAC ROMERO BALTAZAR
- JACARU
- jee yauyos burroa
- JEE YAUYOS EXCLUYE A HERLINE ZAVALA
- jje yauyos
- JNE
- JNE HERLINE ZAVALA SUSPENSION
- jOAQUIN ESCALANTE SAAVEDRA
- JOSE CATAÑO
- jose gutierrez girao
- jose sulca salvador juez
- JUAN DE DIOS
- JUAN HUAPAYA AVILA
- JUAN PABLO QUISPE
- JUECES A CONTROL INTERNO DIOMIDES ROBAPUENTE
- juicio a ulises rodriguez
- juicio peculado madean
- jurado electoral especial yauyso bueros
- JURADOS ESPECIALES EN LA REGIÓN LIMA
- juramentacion de congrasistas
- keiko
- KEIKO OLLANTA SEGUNDA VUELTA
- kenyi castro
- La BOSH en negrería huancayana
- LA CASA DE LA PRADERA
- la ley retrocativa del jee yauyos
- labio leporino y paladar hundido EN YAUYOS
- ladrones a la vista yauyos
- Laraos
- LARAOS VIAJE PARAISO
- LARAOS YAUYOS
- lealtad vale oro
- LENGUA NATIVO JACARU
- leon trahtemberg
- LEY DE HOJA DE VIDA
- LIMA PROVINCIAS MAGISTERI
- LIZBETH ROBLES URIBE CAÑETE CONSEJERA REGIONAL
- LIZBETH ROBLES URIBE CONSEJERA
- LIZBETH ROBLES URIBE FUERZA POPULAR
- lluvia huantan tana yauyos
- LLUVIAS YAUYOS
- LOS QUE ABSOLVIERON A DIOMIDES DIONICIO SON DENUNCIADOS
- Luis Luyo Sanchez
- luis ponce roque
- luis ramos alcalde
- luis ramos entrega utiles en quinches
- LUNAHUANA
- madean yauyos
- MAGISTERIO MAESTRO REGION LIMA
- MAGISTERIO YAUYINO. CAPACITACION DE PROFESORES
- MALLEURAN FIESTA
- MANUEL HUAPAYA HUAPAYA
- manyute
- Marco Antovely Medina Mariano
- MEF
- MESA DE CONCERTACION PARA EL DESARROLLO DE LA CUENCA DEL RIO MALA
- Miguel Angel Mufarech
- MIGUEL ARBIETO
- Milagros Gomez Bautista
- MINA CONDE
- MINA CONDESTABLE
- MINEDU
- MINEDU CLAVE RECUPERACION SIAGIE
- MINEDU USUARIO Y CLAVE RECUPERAR
- MINERA CONDE
- MINERA CORONA
- minera corrona
- MINERA INFORMAL YAUYOS
- MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
- MINISTERIO DE TRANSPORTES
- MINISTERIO DE VIVIENDA
- MINISTERIO DEL INTERIOR
- MINISTRA DE LA MUJER
- Minuto 48: Perú derrota 1-0 a Paraguay en las eliminatorias 2014
- MIRAFLORES
- misael zanabria
- MOTOTAXIAS
- MOTOTAXIS YAUYOS
- MTC denunciará a la municipalidad provincial de yauyos
- MUFARECH
- MUFARECH ESPERA QUE ZURITA ALIANZA ELECTORAL CON EL PADIN.
- multas por no votar
- MUNICIPALIDAD DE ALLAUCA
- MUNICIPALIDAD DE HUAÑEC
- MUNICIPALIDAD DE LARAOS CACRA CARANIA CHOCOS
- MUNICIPALIDAD DE OMAS
- MUNICIPALIDAD DE QUINCHES
- MUNICIPALIDAD YAUYOS
- MUSICA YAUYOS
- napoleon
- narcotrafico
- NELSON CHUI MEJIA
- NELSON CHUI MEJÍA
- nelson chui y su ultima cena de 1000 dolares
- NIDIA VILCHES
- NIDIA VILCHEZ
- no publicaron su TUPA el 2009 Yauyos
- nombramiento profesores 2009
- nombramiento yauyos
- NOR OESTE
- NOR YAUYOS COCHAS
- noryauyos cochas
- NOTICIAS AÑO 2009 YAUYOS
- NUCLEOS EJECUTORES
- nuevo congreso 2011
- NUEVOS GOBERNADORES PROVINCIA DE YAUYOS
- OBISPO YAUYOS
- OBRAS FORSUR
- Oikos
- OLLANTA
- OLLANTA HUMALA YAUYOS
- OMAS
- omas yauyos capacitacion a agricultores
- ONPE 2008 REVOC
- ONPE YAUYOS
- oquira yauyos
- orquesta tipica
- OYON
- Oyón
- pacaran psicopata
- PACHAMANCA
- PADIN
- PADIN Y ARRIBA CAÑETE
- paisajista yauyos
- palacio de gobierno
- PALERMO FIGUEROA
- PALLAS YAUYINAS
- panamericana
- PANAMERICANA TELEVISION
- Paolo Guerrero es el jugador preferido por niños y jóvenes
- PASACALLE DE DANZAS COSTUMBRISTAS QUINCHES
- pasacalle yauyos
- PASCUA HUAMPARA
- paseo por la zona centro yauyos
- PASTORAS HUAÑEC
- PASTORAS YAUYINAS
- PATRULLEROS PARA HUANGASCAR
- PEDRAZA Y LAS FOTOPAPELETAS
- pedro a labarte
- penal yauyos
- percy alcala candidato a la provincia de cañete
- percy alcala manyute
- peregrinacion a cachuy
- peregrinacion cachuy 2015
- periplo catahuasi
- peru posible yauyos
- Perú sorprende a Paraguay
- PISTA MAGDALENA YAUYOS
- PLAGEADOR
- PLATANAL TERMINADO
- POBLADO DE HUANCACHI yauyos
- poder judicial cañete
- POLICIA DESCUBIERTO
- POLICIA INGIERE COIMA
- PRELATURA YAUYOS
- PRESIDENTE de la Comunidad de Huancachi
- presidente de la republica
- PRESUPUESTO SE REVERTIRA AL ESTADO
- prision para el chino.
- PROFESOR DEPRAVADO
- PROFESORES REMUNERACION
- PROFESORES YAUYINOS
- programa peregrinacion 2015 cachuy
- pronamacha tupe
- Prospero Tacsa Alcalde de Huantan
- PROVEEDORES
- PROVEEDORES YAUYOS
- provias carretera yauyos
- Provincia de Yauyos
- provincia limeña de Oyón
- PROVINCIA YAUYOS
- prueba de nombramiento carrera publica magisterial
- puente auco yauyos
- puente catahuasi
- puente huayo
- puente huayo omas yauyos
- Puesto de Salud de Huampará
- puesto de salud huampara.
- Putinza
- QUE ES NAVIDAD
- QUINCHES
- quinches campeon futbol yauyos
- quinches gana concursoo foniprel 2011
- quinches huañec huampara
- quinocay
- quinocay gana la lista de concertacion para el desarrollo regional de nelson chui mejia
- Quinocay y Yauyos.
- quiriman
- RAFAEL VÁSQUEZ RODRÍGUEZ
- REAL VITIS
- REAL VITIS SEGUNDO ANIVERSARIO
- reconstruccion del sur
- reconstruirán las comisarías de Yauyos
- recontruccion de yauyos cañete
- recuperar clave usuario siagie
- red chilca mala
- RED DE SALUD CHILCA MALA
- reeleccion de alcaldes
- reeleccion de presidentes regionales
- reforestacion carania yauyos
- regidor fallecio y lo llevan a consulta popular
- REGION LIMA PROB
- reino yauyos
- REPRESENTACION EN YAUYOS
- reserva paisajista nor yauyos cochas
- RESERVA PAISAJÍSTICA NOR YAUYOS COCHAS Y ABRE SUS PUERTAS AL MUNDO
- RESERVA YAUYOS
- resrva paisajistica nor yauyos cochas en mixtura 2011
- RESTITUCION DEL DISTRITO ELECTORAL
- resultados de la evaluacion para contrato 2011 docente lima provincias
- REVOCAT. YAUYOS
- REVOCATORIA
- REVOCATORIA 2009
- REVOCATORIA ALLAUCA
- REVOCATORIA CATAHUASI
- REVOCATORIA COLONIA
- REVOCATORIA DIOMEDES DIONICIO
- REVOCATORIA EN QUINCHES
- REVOCATORIA HUAMPARA
- REVOCATORIA PUTINZA
- REVOCATORIA QUINCHES..
- REVOCATORIA WN TOMAS YAUYOS
- REVOCATORIA YAUYOS
- Ricardo Chavarria
- ricardo chavarria en cañete
- ricardo garcia garcia
- RICARDO GARCIA YAUYOS
- RIO MALA
- RIO TUPE PUENTE HUALLAMPI
- robo cabello
- rosario de asia
- RSERVA NOR YAUYOS
- rufina levano nelson chui alcalde de cañete
- sala penal cañete
- SAN ISIDRO DE HUACTA
- SAN JOAQUIN SIN?
- SAN JUAN DE VISCAS QUINOCAY YAUYOS
- SAN PÈDRO DE `PILAS EL TORO
- SAN PEDRO DE MALA PASTORAS Y BAJADA DE REYES
- san pedro de pilas
- SAN PÈDRO DE PILAS
- san pedro de quinocay
- sanbo cavero fallecio
- SANPEDRO DE PILAS CONCURSO DE CATO
- santa cruz de flores
- santa rosa
- santa rosa chancay
- santa rosa de lima
- santacruz de flores maruino llanos cañete
- santo domingo ganador
- SAÑIN YAUYOS
- SEDE CAÑETE REGION LIMA
- segunda vuelta region
- SEMANA SANTA YAUYOS
- SENTENCIAN A FUJIMORI
- SEÑOR DE CACHUY
- señor de cachuy programa 2015
- SIAGIE RECUPERAR CLAVE
- SOBREVALORACION
- sport arica
- STALIN MANRIQUE
- SUBPREFECTURA DE YAUYOS
- Tadepa
- TARJETA DE MOTOTAXIS
- TARJETA DE PROPIEDAD YAUYOS
- tauripampa
- tauripampa obras inconclusas
- tauripampa porococha denuncia
- TECNOLOGICO INSTITUTO
- telefonia rural en yauyos
- TERESA RODRIGUEZ
- terremoto yauyos
- tolerancia cero calete yauyos sancion
- TOMAS
- TOMAS HUANCACHI
- TOMASA HERNANDEZ
- TOORRENCIALES LLUVIAS EN YAUYOS
- toro y
- TRABAJO SOCIAL
- trabalengua jee yauyos
- TRAJEDIA EN QUINCHES
- TRAJEDIA PUNO
- TRAJEDIA YAUYOS
- transfuguismo
- TRUCHAS YAUYOS
- TUPE
- TUPE YAUYOS
- tupe yauyos asequia
- TURISMO CAÑETE YAUYOS SEMANA SANTA
- TURISMO VITIS
- TURISMO YAUYOS
- TURS VITIS
- ugel 08 cañete
- UGEL 0Y0N
- UGEL 13
- ugel 13 contrato doecnte
- UGEL 13 YAUYOS
- UGEL 13 YAUYSO
- UGEL CLAVE Y USUARIO SIAGIE MINEDU
- UGEL YAUYOS
- ulises mentirozo
- ULISES RDRIGUEZ CONDENA
- ULISES RODRIGUEZ
- UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS
- usuario clave siagie minedu
- UVA YAUYOS
- VACANCIA DE REGIDORES
- vacancia quinches
- vacancia regidor quinches yauyos
- VIÑAC YAUYOS
- violacion yauyos
- VIRGEN DEL ROSARIO AYAVIRI YAUYOS
- VIRGEN DEL ROSARIO HUAMPARA
- VITIS
- VITIS PARAISO TURISTICO
- VITIS YAUYOS
- VOLQUETE ALLAUCA
- Walter Abraham Rojas Montoya
- walter gago peru posible cañete
- walter Ponce
- wilfredo sanchez quispe
- YAUYOS
- Yauyos | cañete | volcadura de cúster | accidente de transito | accidente de tránsito Yauyos | Yauyos accidente | muerto | heridos en Yauyos | accidente en Yauyos | muertos en Yauyos
- yauyos al dia
- yauyos andinistas franceses
- yauyos bota a ulises y cia
- YAUYOS CAÑETE
- yauyos catahuasi
- yauyos chocos terremoto 1007
- yauyos chupaca
- YAUYOS DERRUMBE
- yauyos desborde rio tupe
- YAUYOS GANA PERU
- YAUYOS HUNACAYA TURISMO
- YAUYOS PROVEEDORES
- YAUYOS RESERVA PAISAJISTA YAUYOS
- yauyos retira antena
- YAUYOS VIÑAC VACANCIA
- Yauyos y Canta.
- YAUYOS Y REPERESENTACION
- yvonne Cullas cardenas
- zonas de extrema pobreza Fuerza Regional