ENVÍANOS TU INFORMACION
PIDEN AYUDA PARA BUSCAR A PROFESORA QUE VIAJO A CAÑETE YAUYOS A VISITAR FAMILIA

-KATY BONILLA S. (hija del fundador del muni)...REGALO 3 JUEGOS DE CAMISETAS
-SR. JESUS CORDOVA (esposo de la Sra. CARMEN MELO R.)donó SHORES Y MEDIAS
-ENMA LARA P.( ex presidenta del muni ) ..apoyo con $ 100 para la inscripción del club al APY
-LENIN HURTADO Z.( nuestro jugador de master)..se hizo presente con un BOTIQUIN
AGRADECE LA DIRECTIVA

Las Comunidades Campesinas también tienen que estar informados de lo que puede estar sucediendo dentro de su territorio comunal. No es sólo trabajo y trabajo a lo que están acostumbrados. Deben de encargar a sus hijos Residentes, que estén pendientes de lo que por informaciones oficiales se estén concesionando áreas de su terreno a Empresas Mineras, Hidroeléctricas, Hidrocarburos y Otras; o concesiones de servidumbres y usos.
Así mismo, al artículo 167º, del uso de la superficie del territorio Comunal y de la explotación de sus recursos, minerales y otros, del Decreto Supremo. Nº 004-92-TR, uno de los Reglamentos de la Ley General de Comunidades Campesina, Ley 24656.
Si un caso, algunas Comunidades aún no han conciliado, peor aún, si la empresa aún no ha convenido con la Comunidad, es ahora el momento que la Empresa brinde información de la actividad que realizan dentro de su territorio, antes que la Comunidad sean azuzada a tomar acciones más conflictivos; esto con la finalidad de establecer modalidades de compensación justipreciada de común acuerdo, como manda la ley.
Entendemos que las Empresas cuentan de un equipo de abogados en el área de Asesoría Legal, quienes deberán conocer las Leyes de su Actividad Productiva y las Leyes de las Comunidades campesinas. De lo contrario sería muy grave.
Pues entonces, es preferible que la empresa determinen como interlocutor a un Sociólogo o Antropólogo con sensibilidad social, o, como también existen, a personas que conocen la idiosincrasia de las personas rurales andinas, y no así a Abogados; que por lo general, rescatando algunos, tratan de demostrar ante sus jefes que se han puesto la “camiseta” de la Empresa; y que, irresponsablemente, regaña contrincantemente con su interlocutor, de tal manera, sin percibir, desluce el imagen institucional de su empresa; sólo quiere ganar y baratear con sorna sin ninguna consideración.
Dentro de las Asambleas Generales el Abogado, si ya ha tenido muestra de antipatía a la vista de los comuneros, es preferible que actúe de asistente más no de intermediación.
Con esta publicación hago una alerta a todas las Comunidades Campesinas y las Comunidades Nativas del Perú, que el territorio peruano es rico en recursos minerales e hidrocarburos. Teniendo en cuenta lo dicho, es muy urgente lean sus leyes, tanto la vuestra como la del contrario, a fin que tengan, al menos, idea de lo que en delante puedan discutir. Que no los encuentren desprevenidos. Habrá muchos denuncios.
Estoy brindando una información de los denuncios Mineros en el territorio de la Comunidades Campesinas de Yauyos y Cañete, sólo del año 2011. Con más preocupación la de Yauyos.
Como verán no estoy impulsando a la oposición de estos denuncios, como también la Empresas no deben realizar ninguna actividad mientas si de por medio no haya ningún trato con la Comunidad, artículo 1º y 2º del DS. Nº 017-96-AG.
Las Comunidades por lo general no llevan un registro, peor aún, un catastro de las actividades de uso de sus tierras.
No cuentan presupuestalmente para contratar con un personal de asesor y Especialista en Comunidades Campesinas-Catastro; pero sí tenemos en los Ministerios e Instituciones Especializados quienes podrían, mediante su área de Extensión, asesorar a estas Comunidades. Hay que oficiarlos.
Esperamos que el próximo Presidente de la República ponga interés, no solo de su asesoramiento, sino, darle un presupuesto para sus actividades administrativas; o de repente comprometiendo a que ejecuten sus obras, bajo su responsabilidad; y verán que la Comunidad dará respuestas con buenos resultados.
AQUÍ LOS DENUNCIOS MINEROS DE ENERO AL 31 DE MAYO 2011, DENTRO DE TERRITORIOS COMUNALES:
<!--[if !supportLists]-->1. <!--[endif]-->06/01/11: SAN CARLOS; parte de TAURIPAMPA Nvo. Imperial y Quilmaná (C.C. Cañete); con 1000 Ha. Cía. Minera PODEROSA SA.
<!--[if !supportLists]-->2. <!--[endif]-->11/02/11: VM 328; en Cerro Azul, Quilmaná (C.C. Cañete) 400Ha. VOTAANTIM METAIS-CAJAMARQUILLAS.
<!--[if !supportLists]-->3. <!--[endif]-->14/01/11: AKKI; en TAURIPAMPA; con 900 Ha. No Metálica.
<!--[if !supportLists]-->4. <!--[endif]-->01/02/11:- RECO 5.- en OMAS; 300 Ha. Emp. De Reciclaje…IRL.
<!--[if !supportLists]-->5. <!--[endif]-->19/02/11: PARIONILLA IMNDX; en LINCHA; 600 Ha. Minera Andina de Exploración SA
<!--[if !supportLists]-->6. <!--[endif]-->23/02/11: VALE 66; en TAURIPAMPA; 400 Ha. VALE EXPLORACTION MPERU SAC.
<!--[if !supportLists]-->7. <!--[endif]-->24/02/11: TORO MNDIX; en COLONIA/HUANTAN; 500 Ha. Minera Andina de Exploración SA.
<!--[if !supportLists]-->8. <!--[endif]-->28/02/11: SAN CARLOS 7B-2010; Quilmaná (C.C. de Cañete); 1000 Ha. Cía. Minera PODEROSA SA.
<!--[if !supportLists]-->9. <!--[endif]-->01/03/11: PALLIHUA IMNDX; en LINCHA; 600 Ha. Minera Andina de Exploración SA.
<!--[if !supportLists]-->10. <!--[endif]-->02/03/11: GLORIA 1; en LARAOS; 1000 Ha. Minera del Norte SA.
<!--[if !supportLists]-->11. <!--[endif]-->02/03/11: GLORIA 2; en LARAOS; 900 Ha. Minera del Norte SA.
<!--[if !supportLists]-->12. <!--[endif]-->07/03/11: PULLIHUA 2MNDX; en CHURCAMPA/LINCHA; 600 Ha. Minera Andina de Exploración SA.
<!--[if !supportLists]-->13. <!--[endif]-->24/04/11: CULEBRILLA PUNTA 5; en COLONIA / HUANTÁN; 600 Ha. FRESNILLO PERU SAC.
<!--[if !supportLists]-->14. <!--[endif]-->--/04/11: WISCAS: en OMAS; 200 Ha. JUAN QUISPE VILLAVICENCIO Y OTROS.
<!--[if !supportLists]-->15. <!--[endif]-->06/05/11: SAN CARLOS 6B QUILMANÁ/NVO. IMPERIAL (C.C. CAÑETE) 1000Ha. Cía. Minera PODEROSA SA.
<!--[if !supportLists]-->16. <!--[endif]-->06/05/11: CULEBRILLA PUNTA 3; COLONIA /HUANTÁN; 700 Ha. FRESNILLO PERU SAC.
<!--[if !supportLists]-->17. <!--[endif]-->06/05/11: CERRO MM; en CERRRO AZUL (C.C. CAÑETE); 100Ha. Germán Morales Infante
<!--[if !supportLists]-->18. <!--[endif]-->06/05/11: VM 424; en NVO. IMPERIAL/QUILMANÁ (C.C. CAÑETE); 1000 Ha. VOTAANTIM METAIS-CAJAMARQUILLAS.
<!--[if !supportLists]-->19. <!--[endif]-->13/05/11: Q CALLANGA I; en COYLLO / OMAS; 200 Ha. ROCIO RUTH BENAVENTE.
<!--[if !supportLists]-->20. <!--[endif]-->29/05/11: MALEN 099, TUPE, 1000 Ha. - BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->21. <!--[endif]-->29/05/11: MALEN 097: TUPE, 1000 HA - BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->22. <!--[endif]-->29/05/11: MALEN 125, MADEAN, 1000 HA- BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->23. <!--[endif]-->29/05/11: MALEN 115, LINCHA, 1000 HA. - BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->24. <!--[endif]-->29/05/11: MALEN 105, TUPE/CACRA, 1000 HA. - BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->25. <!--[endif]-->29/05/11: MALEN 202, COLONIA/HUANTAN, 700 HA. - BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->26. <!--[endif]-->29/05/11: MALEN 208, MADEAN/VIÑAC, 400 HA. - BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->27. <!--[endif]-->29/05/11: MALEN 207, LINCHA/CHUPAMARCA, 300 HA. - BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->28. <!--[endif]-->29/05/11: MALEN 204, LINCHA, 500 HA. - BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->29. <!--[endif]-->29/05/11: MALEN 209, CHAMPAMARCA/MADEAN, 300 HA. - BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->30. <!--[endif]-->29/05/11: MALEN 219, MADEAN/SAN PEDRO DE HUACARPANA, 600 HA. - BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->31. <!--[endif]-->29/05/11: MALEN 123, MADEAN, 1000 HA. - BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->32. <!--[endif]-->29/05/11: MALEN 124, MADEAN, 1000 HA. - BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->33. <!--[endif]-->29/05/11: MALEN 127, MADEAN, 1000 HA. - BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->34. <!--[endif]-->29/05/11: MALEN 110, CACRA, 1000 HA. - BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->35. <!--[endif]-->29/05/11: MALEN 112, LINCHA, 1000 HA. - BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->36. <!--[endif]-->29/05/11: MALEN 121, MADEAN/VIÑAC, 1000 HA. - BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->37. <!--[endif]-->29/05/11: 094, COLONIA/TUPE, 1000 HA. - BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->38. <!--[endif]-->29/05/11: MALEN 102, TUPE, 1000 HA. - BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->39. <!--[endif]-->29/05/11: MALEN 095, COLONIA/TUPE, 1000 HA. - BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->40. <!--[endif]-->29/05/11: MALEN 200, COLONIA, 600 HA. - BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->41. <!--[endif]-->30/05/11: MALEN 201, COLONIA/HUANTAN, 600 HA. - BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->42. <!--[endif]-->30/05/11: MALEN 203, LINCHA/CHUPAMARCA, 1000 HA. - BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->43. <!--[endif]-->30/05/11: MALEN 116, LINCHA/VIÑAC, 1000 HA. - BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->44. <!--[endif]-->30/05/11: MALEN 114, LINCHA, 1000 HA. - BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->45. <!--[endif]-->30/05/11: MALEN 104, CACRA/TUPE, 1000 HA. - BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->46. <!--[endif]-->30/05/11: MALEN 120, MADEAN, 1000 HA. - BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->47. <!--[endif]-->30/05/11: MALEN 215, MADEAN/SAN PEDRO DE HUACARPANA, 800 HA. - BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->48. <!--[endif]-->30/05/11: MALEN 244, MADEAN/SAN PEDRO DE HUACARPANA, 900 HA. - BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->49. <!--[endif]-->30/05/11: MALEN 109, CACRA/TUPE, 1000 HA. - BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->50. <!--[endif]-->30/05/11: MALEN 206, LINCHA, 400 HA. - BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->51. <!--[endif]-->30/05/11: MALEN 216, MADEAN/SAN PEDRO DE HUACARPANA, 700 HA. - BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->52. <!--[endif]-->30/05/11: MALEN 122, MADEAN/VIÑAC, 1000 HA. - BHP BILLINTON WORLD EXPLORATION INC. SUCURSAL DEL PERU.
<!--[if !supportLists]-->53. <!--[endif]-->31/05/11: RJR MINING III, QUILMANÁ (CAÑETE), 1000 HA. – DELFINA YESHI LAUCATA CAÑARI, HUACHO
Esta casa techada de calamina fue construido con mucho esfuerzo en faenas comunales por los comuneros de la Comunidad Campesina Huáñec para cuidar el ganado en los parájes de Chayna y Chamiraya.
De manera violenta han sido destruidos las paredes y las calaminas fueron chancadas hasta dejarlas inservibles.
Un pleito de nunca acabar constiyuyen las Comunidades en Huáñec, hace poco se produjo el enfrentamiento entre comuneros de la Comunidad Santísima Trinidad de Huáñec y los de la Comunidad de Tanta que terminó incluso con retención contra su voluntad de comuneros, que viene siendo investigado por la Fiscalía de Yauyos.
A esto se suma este nuevo hecho que se produce a visperas de las fiestas comunales en el distrito de Huáñec.
PPK: ‘Votaré por Keiko’...El economomista criticó el Plan de Gobierno de Gana Perú. Además, cuestionó a MVLL.

A pesar que mostraba un evidente respaldo, el ex candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski confirmó que votará por Keiko Fujimori en la segunda vuelta del 5 de junio.
Sin embargo, Kuczynski invocó a sus ‘ppkausas’ elegir por uno de los dos candidatos y no votar en blanco o viciado. “La gente tiene que votar por su conciencia”, dijo.
El popular PPK criticó además los cuatro programas de gobierno del candidato de Gana Perú, Ollanta Humala. Indicó que hay contradicciones sobre todo en el manejo económico.
El ex candidato presidencial además cuestionó el apoyo del Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, hacia Humala. “No resulta consistente respecto a su discurso de los últimos años”, agregó.

Ruiz, elegido con 10 mil 789 votos por la jurisdicción de Lima-Provincias, tiene 11 denuncias por hurto agravado, siete por homicidio y cuatro por falsificación documentaria y genérica.
Además, otras cuatro investigaciones en el Ministerio Público por daños a la propiedad pública y asociación ilícita para delinquir, dos por usurpación de bienes con arma de fuego y explosivos, una denuncia por lesiones graves y otra por presunto tráfico ilícito de drogas.
En su mayoría, los hechos –según las denuncias policiales– fueron cometidos en Sayán, en la provincia de Huaura, a raíz de sus enfrentamientos por el control de la azucarera Andahuasi, durante 2009 y 2010. Sin embargo, el futuro inquilino de la plaza Bolívar tiene también nuevas denuncias fiscales de principios de este año.
En enero pasado, Ruiz y el expresidente regional de Puno David Jiménez Sardón, entre otros, fueron denunciados ante la Corte Superior de Justicia de Huaura por el presunto delito de hurto agravado en perjuicio de la azucarera Andahuasi.
Según la investigación que llevó adelante el fiscal Juan Rodríguez Sota, de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaura, los implicados habrían vendido ilegalmente más de 200 mil bolsas de azúcar cuando tuvieron el control de la empresa, pues no contaban con la autorización para tal operación.
“Desde mayo (2010) se han producido incidentes con apariencia delictuosa con respecto a la administración de la empresa azucarera Andahuasi”, señala la denuncia fiscal.
A SANGRE Y FUEGO. Precisamente, uno de los incidentes referidos por el magistrado es que varios trabajadores de Andahuasi, opositores a la administración de Ruiz y su entorno, trataron de impedir el traslado de las miles de bolsas, por lo que fueron golpeados y hasta baleados por un grupo bajo las órdenes de Ruiz que resguardaba los vehículos que llevaban la carga.
El electo congresista fue investigado justamente entre mayo y junio del año pasado por el fiscal Samuel Caballero Cisneros por el presunto delito contra la vida, el cuerpo y la salud en agravio del ciudadano Eduardo Núñez Cámara.
Ruiz se habría rodeado, además, de personas de dudosa reputación. Tal es así que, en abril del año pasado, cámaras de seguridad del Banco de la Nación de Huacho registraron un atraco cometido por un grupo de delincuentes armados que se llevó más de 168 mil soles y, según la Policía, uno de los malhechores habría trabajado como “seguridad” de directivos de Andahuasi.
Perú.21, que accedió a los reportes fiscales, pidió la versión del candidato Ollanta Humala, pero sus voceros dijeron que no tenía “nada” que decir.
http://www.huaral.pe/2011/05/grave-denuncia-contar-congresista-electo-de-gana-peru-wilder-ruiz/

En un 79% se superó las metas de inserción de pobladores al sistema microempresarial a través de la aplicación del proyecto “Usos Productivos de la Electricidad” en la región de Lima, así lo informó el Ministerio de energía y Minas (MEM) a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER). Los proyectos implementados en las zonas rurales de Huarochirí, Huaura, Cajatambo y Yauyos, involucraron a un total de 904 unidades productivas rurales (más de 5 mil pobladores de las zonas más alejadas) superando en 79% la meta programada que era de 505.
REPERESA DE YANACOCHA EN EMINENTE PELIGRO, SOLICITAN AL GOBIERNO REGIONAL TOMAR CARTAS EN EL TEMA..

La Defensoría del Pueblo exhortó al gobierno regional de Lima a realizar acciones para prevenir un probable desembalse de la laguna de Yauyos, ubicada en la provincia del mismo nombre, que alimenta a la represa de Yanacancha.
Indicó que, según informaron los pobladores de la zona, las estructuras de esta represa muestran un alto nivel de deterioro.
Percy Tapia, jefe de la Defensoría del Pueblo en Lima Sur, dijo que esta situación pone en peligro la seguridad de la población del distrito de Huancaya, por lo que insistió en la necesidad de trabajos de mantenimiento y refuerzo.
La represa fue construida hace 50 años para aprovechar las aguas de la laguna Yanacancha, que abastece a los agricultores y pobladores de la zona. Según los vecinos, esta presenta filtraciones y rajaduras.
La represa abastece de agua a los distritos de Huancaya, principalmente, y Miraflores, la cual es aprovechada para llevar a cabo los trabajos de agricultura y ganadería en las épocas de escasas lluvias.
Tapia reiteró que “es de vital importancia adoptar las necesarias acciones de inspección para evaluar el grado de afectación y análisis del riesgo al que estaría expuesta la población de Huancaya, a fin de no lamentar pérdidas humanas y materiales”.

Simulacro nacional de votación de la encuestadora Datum elaborado, en exclusiva, para Perú.21.
Según las cifras, a nivel de votos válidos, la ventaja de la congresista es abrumadora en Lima y Callao (61.1%) y en el norte (56.7%). El líder nacionalista cuenta con el apoyo contundente del sur (66.8%) y del centro (56.6%).
La diferencia entre los dos postulantes se mantiene si se analizan los votos emitidos: Fujimori logra 45.4% y Humala 41.8%. Lo interesante es que el segmento de los indecisos sigue disminuyendo y casi alcanza su promedio histórico de 12%. La población que se inclina por sufragar en blanco se reduce a 7.6% (un punto menos que en el anterior estudio), y la que viciará su voto continúa en 5.2%.
La encuesta confirma, asimismo, que la mayoría no cree en los principales ‘caballitos de batalla’ de los candidatos. Por ejemplo, el 60.3% considera que los anunciados cambios al plan de gobierno nacionalista son solo estrategias electorales. Y el 64.5% cree que Keiko sí liberará a su padre, el condenado expresidente Alberto Fujimori.
Consultado por este diario, Manuel Torrado, director de Datum, subrayó que “la piedra en el cuello” de Humala sigue siendo su vinculación con el presidente venezolano, Hugo Chávez Frías, y el talón de Aquiles de Fujimori es que no ha podido desprenderse de su padre.
SIN ESTRATEGIA. Torrado indicó que este sondeo demuestra que la tendencia es la misma, pero la diferencia ahora es ligera, lo que no permite definir las cosas con miras al 5 de junio. “No veo la estrategia brillante que aplicó Humala en la primera vuelta; demuestra inseguridad, parece que hubiera cambiado de asesores. Keiko, por su parte, todavía no muestra caras nuevas en su entorno”, expresó.
En estas dos últimas semanas –enfatizó– serán muy importantes los gestos políticos y el debate del domingo 29 de mayo para generar más confianza y conseguir más votos.
POR INCUMPLIMIENTO DE INFORMES DE DIRECTORES; CONTRALORIA DISPONE PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y PENALES A UGELES.

Un total de 1,260 directores de instituciones educativas no sustentaron las inversiones que realizaron con el dinero que les entregó el Ministerio de Educación durante 2010 para el mantenimiento preventivo en los planteles, informó el contralor general de la República, Fuad Khoury Zarzar.
Durante una visita en la ciudad de Chiclayo, en Lambayeque, precisó que estas autoridades no rindieron cuentas sobre los más de ocho millones de nuevos soles que les fueron asignados y que Loreto registra el mayor gasto no sustentado: un millón 133 mil.
Otros casos significativos, agregó, se dieron en Cajamarca, La Libertad, Pasco, Junín, Huánuco y Ayacucho.
Estos directores serán notificados en los próximos días por el órgano de control para que regularicen su situación, lo cual no los exonera de un proceso administrativo o penal, si hubiere lugar.
Además, se prevé realizar acciones de control posterior.
A inicios de 2011, los directores de 39,775 instituciones educativas recibieron más de 125 millones de nuevos soles para labores de mantenimiento preventivo en los colegios que tienen a cargo.
El 31 de mayo vence el plazo para que rindan cuentas.
Con el fin de garantizar un uso transparente y eficiente de estos recursos, la Contraloría inició esta semana veedurías en más de 2,500 centros educativos.En Chiclayo, Khoury Zarzar coordinó personalmente las veedurías que se realizan en los colegios públicos ubicados dentro del ámbito de la macrorregión norte que comprende Loreto, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca y San Martín.
Las autoridades educativas ubicadas en esas jurisdicciones recibieron este año más de 40 millones 613 mil nuevos soles para invertirlos en mantenimiento de la infraestructura escolar.El contralor participó en una reunión con los jefes de las oficinas regionales de control (ORC) de Iquitos, Piura, Chiclayo, Trujillo, Cajamarca y Moyabamba, que se encargarán de ejecutar veedurías en 648 locales escolares.Tras ello supervisó las veedurías que realizan los auditores en Chiclayo, donde se visitarán 70 colegios en los próximos diez días.

La Policia Nacional viene desarrollando un plan de Operativos en la Jurisdicción, con la finalidad de erradicar la informalidad de Transportes en la Provincia de Yauyos, es así que son en forma inopinada los puntos estratégicos y las fechas de operación con la intencionalidad de fortalecer la legalidad de los Propietarios y conductores de la movilidades motorizadas.
Los Policías de Transito de Cañete – Yauyos, e inspectores de las comisarias PNP de Yauyos, Capillucas, Catahuasi, Huangascar y Zúñiga. Previamente realizaron campañas de Educación Vial, donde se les entregaron Afiches y volantes, que establecían las próximas intervenciones. En dichos operativos se pudo constatar la informalidad con que algunas empresas operan en la Provincia de Yauyos y algunas otras abusando del permiso que les brinda las Instituciones autorizadas en la emisión de tarjetas de circulación, aprovechandose para ingresar a los distritos de la sur grande de la Provincia de Yauyos.
También se les impuso la multa correspondiente a los transportistas que no cuentan con el Soat, conductores sin brevete, vehículos que no tienen revisión técnica, entre otras infracciones.
Saba Asuncion Cabrera Chaupin - Personera Legal del Apra nado tanto para morir ahogado...
COMPLEMENTARIAS
084-2011-001
Lima, diecisiete de mayo de dos mil once
VISTO, en audiencia pública de fecha 17 de mayo de 2011, el recurso de apelación interpuesto por el partido político Partido Aprista Peruano contra la Resolución N.° 03-2011-JEEEMC2011, emitida por el Jurado Electoral Especial para las Elecciones Municipales Complementarias, que declaró improcedente la solicitud de inscripción de la lista de candidatos al Concejo Distrital de Quinocay, provincia de Yauyos y departamento de Lima, y oído el informe oral.
ANTECEDENTES
El Jurado Electoral Especial para las Elecciones Municipales y Complementarias (en adelante, JEE), luego de evaluar la documentación presentada con el escrito de subsanación, declaró improcedente la solicitud de inscripción del partido político Partido Aprista Peruano, por cuanto no cumplió con adjuntar el acta de elecciones internas y omitió presentar el plan de gobierno y el formato resumen del mismo, debidamente firmados por su personero legal.
El personero legal del partido político sustenta su apelación señalando que se les está recortando su derecho a participar en el proceso electoral ya que no cuentan con instrumentos de cómputo que les permita acceder a los requerimientos efectuados por el Jurado Nacional de Elecciones, por lo que se debe tener en cuenta que si no se registró el plan de gobierno fue debido a que el sistema dejó de funcionar a primeras horas del 12 de abril de 2011, por lo tanto se debió ordenar que se habilitara día y hora para que procedan al registro respectivo.
FUNDAMENTOS DE LA DECISIÓN
1. De acuerdo con lo establecido en el artículo 8, numerales 8.2 y 8.3, del Reglamento de Inscripción de Lista de Candidatos para las Elecciones Regionales y Municipales 2010, aprobado por Resolución N.°247-2010-JNE (en adelante, el Reglamento), aplicable al proceso de Elecciones Municipales Complementarias 2011, las organizaciones políticas, al momento de solicitar la inscripción de sus listas de candidatos, deben presentar el original o copia certificada del acta de elecciones internas, la impresión del plan de gobierno, el formato resumen el plan de gobierno y la constancia de su ingreso en el portal institucional del Jurado Nacional de Elecciones, debidamente firmadas por el personero de la organización política.
Asimismo, el artículo 13, numeral 13.1, del Reglamento establece que el JEE declarará improcedente la solicitud de inscripción de lista de candidatos si la organización política no cumple con subsanar las observaciones efectuadas.
2. Cabe señalar que no será materia de evaluación la documentación presentada con el escrito de apelación, en la medida que la etapa de subsanación precluyó con el plazo otorgado por el JEE y los medios probatorios presentados no son instrumentos públicos o provenientes de fuente pública.
Respecto del requisito de presentación del acta de elecciones internas
3. En el presente caso, el JEE declaró inadmisible la solicitud de inscripción de la lista de candidatos del partido político Partido Aprista Peruano, por cuanto no cumplió con adjuntar el acta de elecciones internas y le otorgó dos días de plazo para que subsanase dicha omisión. Sin embargo, como bien lo señaló el JEE en la resolución impugnada, el acta de elecciones internas que presentó con su escrito de subsanación no reúne los requisitos que exige el artículo 8, numeral 8.2 del Reglamento, por cuanto obra en copia simple y carece de la firma del personero legal.
Así, al no haber cumplido con subsanar adecuadamente la observación advertidas por el JEE, incurrió en causal de improcedencia, establecida en el artículo 13, numeral 13.1, del Reglamento.
Respecto del requisito de presentación del plan de gobierno y formato resumen del plan de gobierno
4. En el presente caso, de la documentación que obra en el expediente, se advierte que el partido político Partido Aprista Peruano presentó, con su escrito de subsanación, los siguientes documentos: a) plan de gobierno suscrito por el personero legal, y b) formato resumen del plan de gobierno con fecha de impresión 4 de junio de 2010.
Al respecto, como bien argumentó el JEE en la resolución impugnada, los documentos presentados no cumplen los requisitos exigidos en el artículo 8, numeral 8.2, del Reglamento, por cuanto:
- El formato resumen del plan de gobierno corresponde al que el partido político Partido Aprista Peruano registró en el proceso de Elecciones Regionales y Municipales del año 2010, para el Concejo Distrital de Quinocay, provincia de Yauyos y departamento de Lima.
- De la consulta a la base de datos del Sistema Pecaoe, se advierte que el citado partido político, para el presente proceso, no ha registrado el plan de gobierno ni el formato resumen del plan de gobierno, para el Concejo Distrital de Quinocay, provincia de Yauyos y departamento de Lima, conforme así expresamente lo reconocen en su escrito de apelación.
Por consiguiente, al no haber cumplido con subsanar adecuadamente las observaciones advertidas por el JEE, incurrió en causal de improcedencia establecida en el artículo 13, numeral 13.1, del Reglamento. No es argumento suficiente para desvirtuar dicha causal las alegaciones referidas a la carencia de instrumentos de cómputo para el registro respectivo, en primer lugar, porque no ha aportado medio probatorio alguno que lo sustente y, en segundo lugar, porque de la verificación de la base de datos del sistema Pecaoe se constata que el referido partido político sí cumplió con registrar la solicitud de inscripción de lista de candidatos y las declaraciones juradas de vida de los mismos, el 11 de abril de 2010 entre las 8:44 p.m. y 9:40 p.m., por lo que lo argumentado por el apelante carece de sustento.
5. Por las consideraciones expuestas, este Supremo Tribunal Electoral concluye que la lista de candidatos del partido político Partido Aprista Peruano carece de requisitos sustanciales para proceder a su inscripción por lo que corresponde declarar infundado el recurso de apelación y confirmar la resolución venida en grado.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo único.- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación y CONFIRMAR la Resolución N.° 03-2011-JEEEMC2011, que declaró improcedente la solicitud de inscripción de la lista de candidatos del partido político Partido Aprista Peruano, para el Concejo Distrital de Quinocay, provincia de Yauyos y departamento de Lima.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
SIVINA HURTADO
PEREIRA RIVAROLA
DE BRACAMONTE MEZA
VELARDE URDANIVIA
Bravo Basaldúa
Secretario General
mpl
FIESTA EN HOMENAJE AL SEÑOR DE CACHUY:- LA PEREGRINACIÒN DE ESTE AÑO 2011 SERÀ DEL 30 DE MAYO AL 03 DE JUNIO, DÌA CENTRAL:Jueves 02 de Junio-2011.

Existen tres caminos para subir a Cachuy. Uno va por Pampas; por esta vía el viajero tiene que escalar colinas inmensas para bajar a Cachuy. Otro va por Putinza, por la que se sube la inmensa cuesta empinada de “Chuco”. Y el otro, es el que parte por Canchan, es el mas tendido y traficado por los peregrinos de la costa. En el tránsito de estos caminos no se encuentra agua ni ningún otro auxilio, por ser laderas incultas y abruptas. A pesar de las dificultades del viaje y estadía en Cachuy el número de peregrinos aumenta cada año, no sólo por moradores de esta región, sino que concurren anualmente desde tierras muy lejanas para convertirse en fervorosos devotos del Señor.
Convendría en trayecto de los caminos la colocación de cruces a ciertas distancias, a modo de las catorce estaciones del Vía Crucis, para que el sufrimiento de los millares de peregrinos sea de mayores méritos. El Señor, recibirá con mayor agrado, estos tributos dolorosos, en memoria de su pasión, ya que no se duda que los retorne con creces de bendiciones.
A los pies de Jesús.- Los momentos más imponentes y grandiosos que ofrecen los millares de peregrinos que acuden a la fiesta anual del Señor, son cuando reciben las bendiciones tradicionales de llegada y despedida, se postran llenos de gozo como si hubiese ganado una victoria gloriosa, después de reñida batalla, para recibir la bendición del Señor y ofrecerle sus tributos mas fervorosos y filiales; acuden todos alegres y entusiastas, puesto que para llegar a estos agrestes lugares han tenido que sufrir mil contrariedades, obstáculos que el enemigo del hombre los ha puesto; pero estos peregrinos llenos de fe luchan y vencen; por eso decimos que van gozosos como si hubieran ganado la más reñida batalla.
La bendición consiste en que el sacerdote levanta la pequeña imagen del Señor y bendice al enorme gentío que se encuentra de hinojos.
En la bendición de despedida, los peregrinos se postran con cierta tristeza que se dibuja en sus rostros castigados por la inclemencia del tiempo y fatigas del camino y sobre todo por el pensamiento que embarga de muchos de ellos sobre su próxima peregrinación al santuario, cuándo no es a la eternidad.
La tradicional y milagrosa aparición de la imagen del Señor de la Ascensión de Cachuy.- Cachuy, en quechua significa: verde. En el lugar conocido con este nombre hay un manantial, que a causa de la humedad del terreno, las hierbas están siempre verdes; debido a esta circunstancia, seguramente los antiguos llamaron a este paraje con el nombre indicado.
EL PUEBLO DE CACHUY, PERTENECE A LA PARROQUIA SANTA MARÍA DE CATAHUASI, A CARGO DE LAS MADRES MISIONERAS DE JESÚS VERBO Y VÍCTIMA.
LA APARICIÓN DE LA IMAGEN.- Cuenta la tradición que en los tiempos remotos, Martín Barrios, humilde pastor, natural de Laraos, según unos y según otros de Huantán, apacentaba su ganado vacuno en un pastizal de la jurisdicción de Putinza, colindante con el de Tupe; su humilde choza se levantaba en “pampa de chuco”, distante 5 km. del actual pueblo de Cachuy.
Un buen día próximo a la festividad de San Lorenzo, patrón del pueblo de Putinza, se le extraviaron sus vacas a Barrios. Habiendo ido a buscarlas, llegó a una pampita pedregosa llena de maleza y espinas, junto a unos pedrones vio una figura humana, que pareció ser la de un niño, vestido con una túnica blanca; sorprendido por tan extraño hallazgo y creyendo ver visiones, se acercó a él y tomándolo por efigie de San Lucas, patrón de los vaqueros, la llevó a su choza, sin dejar de repuntar el ganado extraño que allí encontró. Al llegar a su morada, contó lo ocurrido a su esposa Elena y familiares; les mostró, improvisó un altarcito donde lo colocó y se pusieron a velarla hasta muy entrada la noche.
Al día siguiente advirtió, con sorpresa, que la imagen había desaparecido misteriosamente. Confundido por este extraño acontecimiento, se echó a buscarla por todos los contornos de la casa, sin tener la suerte de encontrarla. En la noche en sueños, le reveló que volvería a verla en el mismo sitio donde había ocurrido el hallazgo. Tan pronto como amaneció, se encaminó, apresuradamente, al sitio indicado en el que con gran regocijo, volvió a encontrarla nuevamente. Henchido de gozo se la llevó consigo y creyendo que su modestísima choza era inaparente para albergarla, edificó una capillita, junto a su morada, donde siguió tributándole, con mucho fervor y devoción el culto que merecía, con la seguridad de que le dispensaría el don de acrecentar, en corto tiempo, el número de sus vacas. A pesar del solícito culto que le rendía, la imagen volvió a desaparecer; pero Barrios, tenia la seguridad de encontrarla en el consabido lugar del hallazgo. Se dirigió allí y la encontró, se la llevó y la colocó nuevamente en la capilla; esto aconteció muchas veces. El día de la víspera de la fiesta de San Lorenzo se encaminó Barrios a Putinza, llevando consigo la milagrosa imagen. Cuando hubo llegado al pueblo, su primer acto fue presentarla al párroco quien al punto reconoció que la efigie no era de San Lucas sino la del Señor de la Ascensión, y dispuso que se colocara en un sitio preferente del altar mayor del templo y que nadie la moviese de allí, para disipar la creencia de la superstición del encantamiento muy generalizada por entonces, entre los sencillos habitantes del lugar.
El día de la celebración de la fiesta de San Lorenzo antes de misa, el sacerdote echó de menos a la imagen y viendo que no estaba en el sitio donde había sido colocada el día anterior, se buscó dentro del templo, en la población y sus alrededores, sin resultado satisfactorio. Ante este acontecimiento, el párroco y la gente creyeron que Barrios la había sustraído. Las autoridades le conminaron a entregar pero él tomando el santo nombre de Dios, les aseguró no haberla sacado, y para dar mas firmeza a sus dichos, relató las desapariciones anteriores y así consiguió que le dejasen en libertad, con la condición de que, en vista de lo narrado, fuese a buscarla, con cargo de dar cuenta el cuarto día.
Transcurrido este corto lapso, la gente esperaba con impaciencia el regreso de Barrios. Este, el día señalado, descendía la cuesta de “Chuco” trayendo la efigie milagrosa. Unos fueron a recibirla hasta “Añazo” y muchos se quedaron en la portada. Como el párroco había caído gravemente enfermo, con ataques de cólicos hepáticos, falleció en esos instantes, por cuyo motivo la recepción se hizo sin ninguna ostentación.
BARRIOS TEMEROSO de que la gente supersticiosa pidiese su prisión, aprovechando del duelo que embargaba al pueblo, optó por huir a su estancia, llevándose la predicha imagen.
Presa de honda pena, contó a su esposa lo ocurrido, sin atinar él, ni ella el camino que debían tomar. Pero el Señor, que conoce lo íntimo, todo lo secreto, lo consoló y fortaleció en sueños, diciéndole: no tengas miedo, ni te aflijas. No te mortificarán más, al contrario te ayudarán a edificar mi morada en el lugar que te he mostrado.
- Señor: ¿Cómo puedo, yo, débil criatura, edificar tu casa, en un lugar cubierto de espinas y piedras? – repuso Barrios.
- Para mañana, todas estas dificultades habría desaparecido, arguyó el Señor.
Cuándo Barrios se presentó, al día siguiente, en el lugar indicado, encontró una pampa terraplenada, con extensión suficiente como para construir una capilla y una población.
Lleno de inefable gozo, llevó la nueva a sus familiares, pastores y vecinos, quienes fueron a constatar el suceso extraordinario, se agruparon en torno de la imagen para ofrendarle velas y flores; y después de un fervoroso velorio, procedieron a echar los cimientos del templo, en obediencia a las ordenes del Señor.
Estos primeros devotos, secundados por los pastores de los pueblos vecinos, edificaron la capilla, y alrededor de ella, levantaron sus casas, no sólo para guarecerse de las inclemencias del tiempo sino para morar junto al Señor y tributarle culto. Las autoridades civiles y eclesiásticas de Putinza y Pampas, al tener conocimiento de estos acontecimientos, dispensaron mercedes a los devotos fundadores y concedieron el título de pago o caserío o agrupación, a ese naciente centro poblado, que se llamó desde entonces “Señor de la Ascensión de Cachuy”. Pago llamado erróneamente “Matupampa” o “Cachucaja”, por algunos.
Es posible que haya habido documentos escritos sobre este suceso extraordinario en los archivos parroquiales; pero han desaparecido al incendiarse los templos y casas parroquiales, incendios que se han originado al caer los cohetes que se quemaban en las festividades sobre el techo de paja. Tal ocurrió en Pampas, Putinza, Yauyos, Huantán, Laraos. Así desaparecieron valiosos documentos, altares artísticos tallados en cedro y muchos otros enseres dedicados al culto.
La aparición del Señor y estás escenas tradicionales se cree que se han realizado por los años 1678, mucho después de la muerte de Santo Toribio de Mogrove
LA IMAGEN DEL SEÑOR A TRAVÉS DE LOS SIGLOS.- La imagen de mide 55 cm. de alto; todas las partes del cuerpo son proporcionadas; la majestad de su rostro es algo indescriptible. El conjunto es fino y delicado. Se cree que la antiquísima imagen, salvo ligeros deterioros, se conserva tal como fue hallada por Barrios.
Se cuenta que allá por los años de 1845, más o menos, la llevaron a Lima para hacerla retocar. Terminada la obra, a satisfacción de la Comisión, el escultor la embaló en presencia de los comisionados. Una vez que estos llegaron a Cachuy abrierón el cajon en que estaba embalada, con asistencia de muchas personas. No obstante el prolijo cuidado que se tuvo para embalarla, conducirla y abrir el cajón se encontró la efigie en el mismo estado en que se hallaba antes del retoque, cuyos materiales habían caído como una capa de polvo de harina, encima de la imagen y contorno de ella. Este acontecimiento extraordinario dio lugar a que los devotos le rendiesen fervoroso culto durante muchos años, y hace comprender que no hemos de hacer nuevos retoques, sino hemos de dejarla en el estado en que fue hallada por el humilde Barrios.
Las imperfecciones ocasionadas por los ósculos reverentes de los fieles y los toques del rostro con flores atestiguan su veneración desde remotos tiempos.
Con el correr de los tiempos, el diminuto caserío del Señor de la Ascensión de Cachuy ha crecido bastante en número de habitantes. Muchos pastores de los pueblos vecinos engrosaron las filas de los devotos y formaron cofradías, para cuidar mejor los intereses del culto.
Atraído por la fama de los milagros del Señor, año tras año el número de devotos aumentan algunos venidos de lejanas tierras.
Los peregrinos que acuden a Cachuy, ofrecen donativios en dinero, enseres, muebles, etc, otros a quienes el Señor ha dispensado ya beneficios, le obsequian ex – votos, los cuales consisten en pequeñas efigies (cabezas, brazos) según el beneficio obtenido.
ORACIÓN AL SEÑOR DE CACHUY
¡Oh, Señor de la Ascensión!
¡Oh, Jesús de Nazaret!
A ti venimos piadosos, a implorar paz y amor; lejos del mundo y sus vicios, causa de nuestro dolor.
Atiende Cristo Amoroso, nuestro doliente clamor, Pastor sublime y divino que del cielo descendió.
¡Oh señor de las alturas!
Aquí estamos confundidos, llenos de fe y contrición, implorando entre sollozos la gracia de tu perdón.
Padre de misericordia, para el hijo infiel, traidor, míranos pidiendo tu perdón.
Amen.

El Ing. Luis Ponce M, Con la asistencia del Rector Dr. Luis Izquierdo V. y como Padrino Dr. Pedro Cotillo Z. Jefe de la Oficina Central de Admisión, inauguran el Sistema Wi Fi de La Facultad de Ing. Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Con la asistencia de alumnos estudiantes de la Facultad de Ing. Eléctrica y Electrónica, catedráticos y autoridades de esta institución recibieron al Rector en el recinto de la FIEE, facultad que recibió la instalación e inversión en el Sistema WI FI.
En el acto protocolario hicieron uso de la palabra en primer lugar el

HISTORIA DE LA LLEGADA DE LA VIRGEN
Hace más de 60 años vienen celebrando la fiesta a la Virgen de Fátima. Primero fue en el lugar denominado “Tacul”, anexo de Yuncaipara, distrito de Madeán y segundo en la capital de la República. Todos los años el 13 de mayo sus devotos se reunían en la casa de campo de don Eustaquio Madueño y doña Benedicta Ramos, se arrodillaban ante la imagen de la Virgen y rezaba el Santísimo Rosario, prendían sus velitas y le rodeaban de muchas flores de dalias y claveles. Finalmente concluían con canciones religiosas. Ahora los devotos han ido en aumento por los múltiples milagros recibidos.
En 1948 fue llevada la imagen de la virgen al fundo de “Tacul”, desde el valle de Cañete por la señora Nieves Madueño Ramos, por entonces estudiante del Convento “Santísimo Rosario” de Cerro Alegre, regentado por Padres Dominicos. En el segundo piso de su casa levantaron un altarcillo y con mucha veneración la colocaron, adornando con papeles de lustre y floreros que nunca faltaron los claveles de su propio jardín. Los domingos se reunían rezaban e imploraban, para que nada malo les sucedan en el devenir del tiempo.
Desde entonces la virgen guió los pasos y destinos de la familia, a través del tiempo, de los momentos duros y apremiantes. Ellos tampoco olvidaron del día 13 de mayo de elevar sus oraciones a la virgen de Fátima, desde entonces fue nombrada su Patrona y protectora. La hermandad se constituyó legalmente en Lima y se nombró la primera Junta Directiva:
Presidente.……………………..….Manuel Madueño Ramos
Vice-Presidente………………..….Jaime Madueño Madueño
Secretaria de Actas…………..…...Esther Madueño Ramos
Secretario de Economía….............Nieves Madueño Ramos
Secretaria de Cultura……………...Raymunda Madueño Ramos
Sec. Prensa y Propaganda……… María Ventura Cajusol
Fiscal Nº 1…………………………Leoncio Goicochea Palomino
Fiscal Nº 2…………………………Rubén Gonzáles Madueño
SIGUE LA TRADICIÓN
En Lima, las mismas familias adquirieron la imagen de la virgen y siguieron rindiéndole la veneración correspondiente a pesar del tiempo transcurrido. La Hermandad se fundó el 13 de mayo de 1990 en el domicilio habitual del Srgto Leoncio Goicochea Palomina y esposa Raymunda Madueño Ramos. Para ese día se nombraron los mayordomos, para que preparen pachamancas, “Uman caldo”. La fiesta se inició en el Jr. Huambachano 186, Urbanización “El Bosque” El Rímac.- Los primeros mayordomos fueron:
-Esther Madueño Ramos y esposo
-Manuel Madueño Ramos y esposa
-María Ventura Cajusol y esposo
Estuvieron presentes el jefe de la familia Eustaquio Madueño y esposa Benedicta Ramos Aguado, el Sargento de la PN Leoncio Goicochea Palomino.
Con el paso de los años, esta Hermandad fue ampliando con nuevos devotos como Alejandro Alva Odría (QEPD) Flora Mendoza Huari (QEPD), Andina Alva Odría, Soriano Alva Odría, Porfirio Centeno Alvarado, Evarista Centeno Guerra.
DOS SACERDOTE REGALOS DE LA VIRGEN
A la familia Madueño- Ramos, la virgen le ha regalado con la consagración de dos de sus hijos, nacidos en esta sagrada cuna. Los hermanos Padres: Nelson que recibió la orden sacerdotal de las mismas manos del Papa Juan XXIII en Romas y Noe Goicochea Madueño, hijos de Leoncio Goicochea y Raymunda Madueño Ramos; el primero sacerdote y asesor de las Fuerzas Armadas del Ejército Argentino, donde radica hace años; el segundo sirve a Dios en el Monasterio del “Santísimo Rosario” de Cerro Alegre, Cañete.
DOMINGO 15 DE MAYO ES LA FIESTA EN ZÁRATE
El presente año, la fiesta se celebrará el domingo 15 de mayo. La misa ofrecida por sus devotos se realizará en la Iglesia de Zárate, SJL. Alegrará la Orquesta Folclórica “Los Incontrastables Brisas de Huancayo” dirigido por su Director el Sr. Fausto Goicochea Chulluncuy desde las 2.00 de la tarde hasta las últimas consecuencias en el Jr. “Los Chasquis” Nº 595 Zárate, distrito de SJL.
Los mayordomos y la Junta Directiva han anunciado la preparación del “Uman Caldo” para todos los devotos que sin duda llegarán desde Cañete, con sus garrafas de vino y pisco puro de Lunahuaná. Invitamos a los devotos de los pueblos vecinos de la zona sur de Yauyos, residentes en Lima.
FESTIVIDAD RELIGIOSA PATRONAL DE HUACTA – QUINCHES EN HOMENAJE A SAN ISIDRO LABRADOR DEL 14 AL 17 DE MAYO


Las autoridades locales, oferentes y la comisión organizadora del club REPRESENTATIVO HUACTA, se complace en invitar a Ud. Y familia Huacteña en general, instituciones amigas, pueblos vecinos, devotos residentes en el ámbito nacional e internacional participar y disfrutar de la festividad Patronal en honor al patrón San Isidro de Huacta que se llevara a cabo desde el 14 al 17 de mayo del 2011.
Esperamos compartir con cada uno de ustedes de esta festividad religiosa, actividades culturales, folklóricas, eventos deportivos y otras actividades complementarias, ya que se caracterizan por ser un pueblo hospitalario y solidario, y acogedores en estos días de júbilo. Que Dios y el Patrón San Isidro nos bendiga y estén siempre guiando nuestras vidas.
Por ello tu sitio web quinchestierramia.blogspot.com los invita a Ud y familia a visitar el hermoso centro poblado San Isidro de Huacta, para que puedan saborear sus ricas truchas, sus dulces de calabaza horneada y la conserva de blanquillos y como si fuera poco gozar de la hospitalidad de todos los hijos Huacteños en la fiesta patronal que se llevara a cabo los días 14, 15, 16 y 17 de Mayo del 2011. Amenizado por la Banda Orquesta Sinfónica de Huañec.
NUESTRO SALUDO A LAS AUTORIDADES DEL CENTRO POBLADO SAN ISIDRO DE HUACTA.
ALCALDE: Manuel Sanabria Isla
Regidores: Julio Suyo Ponce
Regidores: Gabriel Michuy Ramos
TENIENTE GOBERNADOR: Julio Jiménez Ramos
JUEZ DE PAZ: Clemente Ramos Morales
DIRECTIVOS DEL CLUB REPRESENTATIVO HUACTA
PRESIDENTE: Marcelo Alarcon Basurto
SECRETARIO: Magna Gutierrez Rodriguez
TESORERO: Margarita Alarcon Gutierrez
SECRETARIO DE DEPORTE: Edison Gonzales y Yan Carlos Laura Vilcapoma
PREMIOS A DISPUTARSE ESTE AÑO 2011
FUTBOL:
1° PUESTO: 4,000.00
2° PUESTO: 2,000.00
3° PUESTO: 500.00
VOLEY:
1° PUESTO: 1,200.00
2° PUESTO: 500.00
3° PUESTO: 200.00
MARATON:
1° PUESTO: 100.00
2° PUESTO: 50.00
3° PUESTO: Un par de zapatillas
DAMAS:
1° PUESTO: 80.00
2° PUESTO: 40.00
3° PUESTO: Un par de zapatillas
Para conocer un poco mas esta tierra linda de la calabaza, debemos indicar que San Isidro de Huacta, esta situado en la zona Nor Oeste de la provincia de Yauyos y fue creada como anexo del Distrito de Quinches, los primeros forjadores que iniciaron el progreso de esta promisoria tierra Huacteña, que muestra con orgullo de todo su esplendor y hermoso paisaje, es muy diferenciado de otros, por el verdor permanente de sus campos y en su mayoría cubierta de alfalfares.
Gracias a la ganadería, la agricultura y el comercio los Huacteños realizan sus actividades con mucho éxito para el progreso de su pueblo.
Después de tanto esfuerzo de todos los ciudadanos del pueblo pudieron lograr la nueva denominación, como Centro Poblado San Isidro de Huacta, que fue creado el 15 de Diciembre del 2001 y también lograron una grandiosa obra el gran estadio monumental de San Isidro de Huacta. A continuación hacemos publico el documento escrito por Don Fausto Suarez G sobre la historia de Huacta que dice: “El centro poblado de San Isidro de Huacta se encuentra protegidos por los nevados del Llongote, el Picha Huacra y el Huayna Cotoní, situado en la jurisdicción del distrito de Quinches, pueblo de Huacta, provincia de Yauyos son orígenes del río Mala que nace de la pintoresca laguna de Huascacocha de dos kilómetros de largo por medio kilómetro de ancho, el nacimiento del río está a la altura de los 4,000 a 3,800 mts. sobre el nivel del mar, 15mts. de profundidad, cuyo cauce forma también las pequeñas lagunas de "Suerococha" "Ticllacocha", que están en la parte alta, también de la "Purga Pampa" cruzando los territorios de Ayavirí, Quinches, comunidades campesinas, y las jurisdicciones de Huacta, Huamparád.
Dentro de estos lugares se presenta encantadores árboles nativos, bellas caídas de agua el río forma de distintas quebradas, donde es fuente de trucha de reconocida calidad de carne nutritiva y sabor. Su belleza es muy agradable, con la existencia de las hermosas vicuñas, cuando se escucha el silbido a lo lejos, corren en manadas al ver a personas que se acercan o cuando tiene algún enemigo que lo pueda atacar; también se ven aves de distintos colores y raza, los cóndores de cuello blanco, las águilas, halcón es de distintos tamaños, Huachuas, Parionas, Yanavicos, el huaicho que llama la atención, que tiene bonito silbido.
Si queremos visitar este lugar, como turistas que es tan inquietante y divertido, se realiza por medio de la carretera que se ingresa de Asia a Coayllo, Omas a pie de la cuesta , continuando por la carretera a Bendizaña, se sale a tres cruces, de ahí se divisa los nevados que al pie se encuentra la laguna de Huascacocha, donde nace el río Mala ,continuando se llega al distrito de Ayaviri. de ahí se continua caminando a pie o a lomo de bestia, las personas que realizan visita turística podrán apreciar magníficos lugares, para la caza y la pesca, dentro el recorrido encontrarás unos paisajes de mucha belleza que servirá de recuerdo, para poder retornar cuantas veces quiera, también hay gente que es muy amable donde comparten las amistades, " dándoles hospedajes sin ningún interés ni ambiciones personales, como toda una familia.
Autor: Fausto Suarez G. "Rinconcito Huacteño" Dignidad Nacional Calle Los Angeles N° 7 Mala – Cañete
RED DE SALUD CHILCA NOMBRA A PERSONAL COMPRENDIDOS EN LA LEY 28498 DEL PERSONAL PROFESIONAL NO MÉDICO

Mediante Resolución Directoral Nº 097-DIRESA-L-UE:46 y 098-DIRESA L-UE:406, la Red de Salud Chilca Mala se apresta a nombrar a un total de 17 trabajadores, comprendidos en la Ley 28498- Ley de nombramiento del personal profesional No Médico.
La ceremonia de entrega de Resoluciones del personal a nombrarse se realizará este 16 de Mayo a horas 12:30 pm, en el auditorio del Centro de Salud del distrito de Mala y se espera contar con la presencia de la Consejera del Gobierno regional de Lima, Dra. Liliana Torres Castillo, Dr. Marco Antonio Montoya Cieza, Director General de la Dirección de Salud – Lima y el Dr. José Luís Albino Quispe, Director Ejecutivo de la Red de Salud Chilca Mala, acompañado de su equipo de gestión.
Entre el personal a nombrarse se encuentran:
1. Rosa Isidora Cahua Espino –- Técnico en Enfermería - P.S. Cuculí
2. William Alexis Hernández Tataje - Cirujano Dentista I - Chilca
3. Edith Rodríguez Brun - Técnico en Enfermería - Chilca
4. Marita Delia Lescano Manco- Técnico Laboratorio - Chilca
5. Yanny Luz Muñoz Chacaltana – Enfermera- Chilca
6. Amelia Cuevas Quillas- Técnico en Enfermería- Chilca
7. Hebert Eusebio Contreras Huamaní - Cirujano Dentista I - Omas
8. Carmen Amelia Jiménez Cárdenas – Obstetriz- Omas
9. Bernabé Gregorio Solís – Técnico en Enfermería - Omas
10.María Cayampi Yanqui - Obstetriz - Mala
11.Santos Gabriela Camacho Manco – Técnico Psicólogo- Mala
12.Guillermina Yolanda Ávila Yaya –Técnico Administrativo - Mala
13.Ivana Inés Donayre Solís – Técnico Laboratorio- Mala
14.Rosa Paulina Acosta Solórzano - Obstetriz - Mala
15.María Soledad Zevallos Huapaya - Técnico en Enfermería - Mala
16.Adela Noemí Francia Carranza – Técnico en Enfermería - Mala
17.Félix Néstor Cullas Cuevas – Chofer - C.s. Capilla de Asia
San Antonio, 13 de Mayo del 2011

Keiko 40.6 %, Ollanta 37.9 %, Blanco/Viciado 8.0 %, NS/NO 13.5%
La ventaja ahora es mayor. Keiko Fujimori se consolida al frente de las preferencias del electorado con 40.6%, mientras Ollanta Humala sigue cayendo y registra 37.9% de la intención de voto. Así se refleja en la última encuesta nacional urbano-rural de Datum Internacional, elaborada, en exclusiva, para Perú.21.
El sondeo confirma el descenso constante del líder nacionalista, que, la semana pasada, gozaba del 40% del respaldo popular. También ratifica la tendencia ascendente de la candidata de Fuerza 2011, que registraba el 39.1% del apoyo de la población.
Un dato revelador es que Humala ha perdido el liderazgo indiscutible en la sensación de ganador que tiene la ciudadanía, que hoy es casi la misma para cada postulante a la Presidencia. El 25 de abril, el 52% creía que Humala triunfaría y ahora solo el 41.9% piensa eso. En aquella oportunidad, el 33.9% veía como ganadora a Fujimori y, en estos momentos, lo hace el 41.5%.
En cuanto a los indecisos no hay mucha variación con respecto a anteriores sondeos y se mantiene en niveles altos. El 13.5% aún no sabe a quién apoyar y el 8% afirma que votará en blanco o viciado.
PRESIDENTE REGIONAL Y ALCALDES DE LA PROVINCIA DE CAÑETE ENVÍAN CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE ALAN GARCÍA POR LOS 75 MILLONES QUE FORSUR NO ENTREGÓ.

Los 16 alcaldes de la Provincia de Cañete y el Presidente del Gobierno Regional de Lima, Javier Alvarado Gonzales del Valle, suscribieron el jueves 12 de mayo una carta abierta al Presidente de la República exigiendo que FORSUR entregue los 75 millones de soles para financiar la ejecución del Proyecto denominado “Construcción y Equipamiento del Hospital Regional en la provincia de Cañete”.
“Señor Presidente de la República, el gobierno repite que el “Perú Avanza”, sin embargo en nuestra provincia se refleja el abandono y desinterés en cumplir con la expectativa creada a la población. Han transcurrido tres años desde el desastre natural y poco o nada se ha hecho por contribuir al bienestar de los hermanos cañetanos sin buscar una solución inmediata a este inconveniente. No queremos ser una Provincia engañada y con el debido respeto alzamos nuestra voz y exigimos el financiamiento para la ejecución del proyecto “Construcción y Equipamiento del Hospital Regional en la Provincia de Cañete”, por el monto de S/. 75’373, 700.00 nuevos soles, por ser de necesidad para nuestra población”, dice la carta que será publicada en un medio de comunicación nacional.
Además del Presidente Regional, la carta fue rubricada por la alcaldesa Provincial de Cañete, María Montoya Conde; José Arias Chumpitaz, Alcalde distrital de Asia; Juan Huapaya Ávila, Alcalde distrital de Calango; Hugo Rivas Sánchez, Alcalde distrital de Cerro Azul; Jaime Vega Ortiz, Alcalde distrital de Coayllo; Eddy del Mazo Tello, Alcalde distrital de Imperial; Luis Alberto Conislla Jara, Alcalde distrital de Lunahuaná; Víctor Hugo Carbajal Gonzáles, Alcalde distrital de Mala; Zulma Matumay Santos, Alcaldesa distrital de Nuevo Imperial; Rooselvet Ávalos Gálvez, Alcalde distrital de Pacarán; Celestino Yactallo Villalobos, Alcalde distrital de Quilmaná; Esteban Jesús Agapito Ramos, Alcalde distrital de San Antonio; Delia Solórzano Carrión, Alcaldesa distrital de San Luis; Fausto Páucar Manrique, Alcalde distrital de Zúñiga y Wilfredo Chauca Navarro, Alcalde de Chilca.
Cabe indicar que tras varios intentos frustrados, el Presidente Regional pudo por fin reunirse con el Presidente de la República, Alan García, el 16 de febrero último en Palacio de Gobierno, donde el Jefe del Estado le ofreció darle una respuesta “dentro de 7 días” sobre el aporte comprometido por FORSUR, sin embargo han transcurrido tres meses sin noticia alguna.
El Hospital Regional de Cañete beneficiará también a la Provincia de Huacho con un impacto social favorable para más de 200 mil personas.

!Ningun resultado tuvo la evaluacion¡ Alcaldes que no asistieron al la convocatoria hecha por el alcaldillo Yauyino, calificaron como un “fracaso” la reunion promovida por el Burgomaeste yauyino en la localidad de Huancaya.
“Esto es una demostración del lenguaje falso, de la poco convocatoria que tiene este señor como conductor de uno de las instituciones mas importante de la jurisdiccion. La poca transparencia en su gestion hace dudar que los acuerdos tomados se ejecuten y se plasme en realidad, en este claramente podemos apreciar que ni siquiera lamitad asistieron a esa reunion que al final es una perdida de tiempo toda vez que convocan para evaluar los 120 dias de gestion y terminan promoviendo otras en el cual no tiene sentido manifestaron como es el caso de incrementar el foncomun, por que no existe fuerza en base a este señor.
Estos son los alcaldes que asistieron:
ALCALDES ASISTENTES:
1) Diomides Alfonso Dionisio Inga, Alcalde Provincial de Yauyos
2) Freddy Herline Zavala Gago, Alcalde Distrital de Allauca
3) Juan Francisco Huaman Lucas, Alcalde Distrital de Ayaviri
4) Edison Lubem Sulca Molleda, Alcalde Distrital de Cacra
5) Malecio Abrahan Ascencio Quispe, Alcalde Distrital de Catahuasi
6) Elias Armando Quispe Apolinario, Alcalde Distrital de Colonia
7) Ambrosio lizardo mendoza laredo, Alcalde Distrital de Cochas
8) Mauro Tupac Alan, Alcalde Distrital de Hongos
9) Isaias Nestor Ravichagua Bejarano, Alcalde Distrital de Huancaya
10) Denny Nover Arroyo Fabian, Alcalde Distrital de Huantán
11) Abel Egidio Beltran Santiago, Alcalde Distrital de Laraos
12) Saturnino Lucio Ninasque Trujillo, Alcalde Distrital de Lincha
13) Luis Ponce Fernandez, Alcalde Distrital de Omas
14) Clemente Angel Manta Martinez, Alcalde Distrital de Quinocay
15) Edgardo Max Reinoso Fernandez, Alcalde Distrital de Vitis

En un hecho intranscendental para las provincias de Cañete y Yauyos, el Consejo Regional de Lima, aprobó la creación de la Unidad Ejecutora Lima Sur.
Luego de varios años de espera, el pleno del GRL aprobó por unanimidad la ordenanza que hace posible el próximo funcionamiento de la tan promocionada Unidad Ejecutora Lima Sur, lo que hará posible que la zona sur de la región cuente con los instrumentos necesarios para lograr un impulso propio y una descentralización efectiva.
Liliana Torres Castillo, Consejera por la Provincia de Cañete, agradeció a sus colegas por el apoyo mostrado y la buena voluntad de trabajar por el progreso de las provincias del sur de la región a través de instrumentos legales necesarios para que puedan alcanzar mayor independencia.
“Esto significa que existe diálogo y coordinación permanente entre los consejeros, aún siendo de diferentes tiendas políticas”, señaló la Consejera cañetana, quien acotó que la flamante Unidad Ejecutora es un logro importante que permitiría la autonomía de las provincias de Cañete y Yauyos.
AL MISMO ESTILO QUE EL PUENTE HUAYO OM,AS; ALCALDE DE YAUYOS CONVOCA AREUNION PARA TRABAJOS CONJUNTOS..;

El argumento que manifiestan es como sigue:
Se Hizo Realidad: PRESENTAN PRIMERA DENUNCIA CONTRA NELSON CHUI Y COMPAÑÍA

Luego de encontrarse indicios suficientes de comisión de delito, el Gerente General del Gobierno Regional de Lima, Luis Enrique Fernández Estrella, informó que ya se presentó la primera denuncia contra el ex Presidente Regional, Nelson Chui Mejía y sus ex funcionarios César Ahumada Abanto, Sub Gerente Regional de Administración; Jorge Carlos Núñez, Gerente de Desarrollo Social; Sonia Arce Serpa, Gerente General Regional y Luis Custodio Calderón, Presidente encargado.
Fernández Estrella, indicó que dichos personajes han sido denunciados por los delitos de abuso de autoridad, usurpación de funciones y omisión de func“Este primer caso trata sobre la adquisición de mobiliario para el equipamiento de las instituciones educativas de primaria y secundaria de las provincias de Oyón, Yauyos, Cajatambo, Huarochirí y Canta, por un monto de un millón 200 mil soles, cuya licitación se sacó inconsultamente. Finalmente este dinero se entregó ilegalmente a dos funcionarios por la suma de 900 mil y 200 mil soles, para que compren de manera directa. El mobiliario entregado no cumplió con las especificaciones técnicas establecidas en el expediente, además que no se entregó la cantidad que se había solicitado”, revelo.
Fernández Estrella, adelantó que se ha detectando otras graves irregularidades que serán dadas a conocer una vez que se agrupe la totalidad de los expedientes probatorios.
El Gerente Regional de Lima informó de otros casos que serán denunciados próximamente como una obra ejecutada en la localidad de Mazo en Huaura, la obra del embarcadero de Cerro azul, la donación de bienes y ropa para los damnificados del sur por el terremoto del 2007 que se entregó y depositó en el almacén de la Región y desapareció, cartas fianzas falsas demostradas con los informes de los bancos respectivos, entre otras graves irregularidades cometidas durante la gestión del ex presidente Nelson Chui.TRADICIONAL FIESTA RELIGIOSA SOCIAL CULTURAL Y DEPORTIVA EN HOMENAJE AL SANTÍSIMO CRUZ DE MADERO DEL ANEXO DE YUNCAYPARA – MADEÁN – YAUYOS
DEL 09 AL 11 DE MAYO DE 2011
AMENIZA LA ORQUESTA FOLKLÓRICA
“JUVENTUD SELECCIÓN HIJOS DE TANA”
INVITACIÓN
La comisión organizadora de la Fiesta Patronal del Anexo de Yuncaypara 2011, la Familia Huari Leyva y la familia Rodríguez Garay, invita a Ud. y familia, como también a los pueblos vecinos de nuestra zona sur grande de la provincia de Yauyos: Madeán, Viñac, Huangáscar, Chocos, Azángaro, La Florida, Ortigal, Pampa Andina, Tayamarca y comunidades cercanas.
Asimismo a los hijos residentes de Cañete, Lima, Satipo, y al público en general a participar en las diferentes actividades programadas, a fin de estrechar una vez más nuestro tradicional vinculo de amistad.
Seguros de contar con su participación, recibe Ud., las consideraciones de nuestro pueblo acogedor y hospitalario el agradecimiento de la Comisión Organizadora.COMISIÓN ORGANIZADORA:
Sr. Oscar Huari Leyva
Sra. Victoria Rodríguez Garay
MAYORDOMOS:
1.- Sr. Efraín Yauri Aguado y Esposa
2.- Sra. Hermelinda Manza Yauri y Esposo
3.- Sr. Teofanes Goicochea Centeno y Esposa
4.- Srta. Iboni Alva Leyva garantizado por sus padres
ORDEN DEL PROGRAMA
DÍA LUNES 09 DE MAYO DE 2011
08.00 a.m. Concentración de las autoridades y mayordomos del Anexo de Yuncaypara
10:00 a.m. Limpieza general de la capilla y de la Carretera del anexo
05:00 p.m. Gran bajada de Cruz acompañado por los Negritos Danzarines, con dirección a la capilla por los señores mayordomos
06:00 p.m. Entrada triunfal de la Orquesta Juventud Hijos de Tana, anunciando la fiesta patronal del Anexo de Yuncaypara
08:00 p.m. Coronación del Patrón Cruz de Madero a cargo de los señores mayordomos y devotos
09:00 p.m. Gran cena ofrecido por el mayordomo de turno
10:00 p.m. Entrega de la Orquesta al público en general y autoridades en frontis de la capilla
DÍA MARTES 10 DE MAYO DE 2011
06:00 a.m. Diana por la Orquesta Folklórica “Juventud Hijos de Tana” al Santísimo Cruz de Madero y brindis de los ricos quemaditos de 7 sabores con yerbas medicinales traídos desde Auquichanca ofrecido por los señores mayordomos y los negritos danzarines directamente desde Sarapampa con su malero Martín Laura.
08:00 a.m. Gran desayuno ofrecido por el Señor Mayordomo de turno al público en general
10:00 a.m. Inscripción para el campeonato de las diferentes disciplinas
12:00 p.m. Gran almuerzo ofrecido por el mayordomo de turno a todo el público en general que están presentes
01:00 p.m. Inicio de las actividades programadas
04:00 p.m. Cambio de la Comisión y Mayordomos para el año 2012 en el frontis de la Capilla a cargo del Señor Agente Municipal y Teniente Gobernador
08:00 p.m. Gran cena ofrecido por el mayordomo de turno a todo el público en general
09:00 p.m. Gran baile social en el local del Anexo de Yuncaypara hasta las cinco de la mañana
DONANTES:
Sr. Bernardino Taquire Villalva: S/. 200.00
Sr. Arcadio Mendoza Chávez: S/. 200.00
Sr. Eustaquio Palomino Lázaro: S/. 200.00
Jvn. Saúl Ramos Huari: S/. 200.00
Sr. Celso Meneses Villegas: S/. 100.00
Sr. Eduardo Díaz Chulluncuy: S/. 100.00
Sr. Jorge Manza Arbizu: S/. 50.00
Prof. Humberto Diaz Huari: S/. 30.00
Sr. Felix Huari Chulluncuy: S/. 20.00
Sr. Alan Huari Leyva: S/. 20.00
Niño Antony Yauri Chávez: Un paquete de gaseosa de 2 litros
Sr. Elmer Vicente: S/. Un manto para el patrón
Sr. Jaime Huari y Esposa: Una banca para la capilla
Sra. Hermelinda Manza: Una mesa
Sr. Tomas Esteban Álvarez: Pintado de la capilla
Sr. Urbano Castro: Dona 5 sillas
Sra. Victoria Meneses Odria: ½ docenas de cohetes
Sra. Clotilde Chulluncuy: Una banca
Sr. Carlos Ramos Reynoso: 2 Docenas de cohetes
Sra. Gregoria Leyva: Un paño para el patrón
PREMIOS A DISPUTARSE
FULBITO VARONES:
1er. Puesto: S/. 200.00
2do. Puesto: S/. 50 .00
3er. Puesto: Sorpresa
FULBITO DAMAS:
1er. Puesto: S/. 100.00
2do. Puesto: S/. 50 .00
3er. Puesto: Sorpresa
Agradecimiento:
La Comisión Organizadora agradece su colaboración para realzar nuestra fiesta costumbrista
de vuelta al barrunto..!
Tags
- “DON MUFA”
- 50 años
- ACCIDENTE MOTOCAR ALCALDE SAN JOAQUIN
- ACCIDENTE SACSA LUYO
- ACCIDENTE SAN JOAQUIN YAUYOS
- ACOSPY de la provincia de yauyos
- agroferia de cañete participa
- AGRORURAL YAUYOS
- AGUA Y DESAGUE CHOCOS
- AL POLICIA SE LE RESPETA
- alalde de quinches
- alan garcia
- alan garcia corrupcion
- alcalde asume sus funciones
- ALCALDE DE CALANGO
- ALCALDE DE CAÑETE EN ALLAUCA
- alcalde de Hauntan
- ALCALDE DE HUAÑEC
- alcalde de laraos allcalde ratachahua
- alcalde de san pedro de pilas
- alcalde de tauripampa
- ALCALDE DE YAUYOS
- alcalde de yauyos denunciado por puente huayo
- ALCALDE DE YAUYOS SOBREVALORA OBRAS
- alcalde no pueden inagurar obras
- ALCALDE PIDE NULIDAD DE LAS ELECIONES POR MUERTE DE REGIDOR
- ALCALDE YAUYOS
- ALCALDES DE YAUYOS
- alcaldes distritales y provinciales ley de no reeleccion
- alegres de yauyos
- ALERDA CENTROS DE SALUD CHILCA MALA
- ALFREDO CHAUPIN FLORES
- ali tacsa huamanlazo
- Alianza Segundo Diaz y Mufarech
- Alis
- alis en revocatoria
- ALLAUCA
- ALLAUCA ALCALDE SUSPENSION
- ALLAUCA YAUYOS
- allauca yauyos canal villanueva
- ALLAUCA ZAVALA GAGO CONDENA
- Alvarado en asia
- amadeo carrion barrios
- AMAZONAS
- AMBULANCIAS
- andinistas
- andres tello apra
- andres tello y gerardo castro apra region
- anexo san juan de chilla
- anita Santivañez
- anita santivañez
- ANIVERSARIO PILAS
- ANIVERSARIO VITIS
- aniversario yauyos
- ANTAURO LIBERTAD
- apelacion a resolucion jne
- APP PIERDE UN CANDIDATO EN YAUYOS
- APRA
- APRA YAUYOS
- APRAregion
- APRE REGION LIMA SECRETARIA
- apuri viñac
- APY
- ASAMBLEA FUNCIONAL PROVINCIAL DE YAUYOS
- asequia titacocha yauyos tomas yauyos
- ASEQUIA VILLANUEVA YAUYOS
- ases de quinches
- asociacion deportiva yauyina
- asociacion provincial Yauyos
- ASOCIACION REAL VITIS
- atropello en bujama
- aucampi
- AUCAMPI ALLAUCA YAUYOS
- AUCO YAUYOS
- AURELIO PEDRAZA
- AUTO DE FISCAL Walter Flores Ochoa
- Ayaviri
- AZANGARO YAUYOS
- BAGUA
- BAILES FOLKCLORICAS
- BAJADA DE REYES DIGNIDAD NACIONAL
- balean aniceto reyes
- banda ancha de telefonica
- banda show juventud rosario huampara
- banda show juventud rosario huampara aniversario
- BARRANCA
- BERTA TERRAZAS
- BLOQUEO CARRRETERA ALIS AYAUYOS
- bloqueo de carreteras
- BODAS DE ORO QUINCHES
- bosas de oro quinches
- BRONCA EN EL ESTADIO DE ALLAUCA YAUYOS
- bujama
- Cacra
- cadaveres se usan para adornos
- CAE CAMION Y MUEREN 02 CIUDADANOS
- CAE EL PUENTE TUPE EN CATAHUASI
- Cajatambo
- cambios de partidos
- campeonato
- CANDIDATOS CON SENTENCIA SON EXCLUIDOS
- CANDIDATOS EN LA PROVINCIA DE YAUYOS
- CANTA CAJATAMBO
- Canta y Yauyos
- CAÑETE
- cañete chincha
- CAÑETE SEDE DE REGION LIMA
- CAÑETE YAUYOS
- CAPILLUCAS
- CARDENAL CIPRIANI
- CARITAS YAUYOS
- Carlín promotores o vientres de alquiler.
- carnaval cortamonte apy
- CARNAVALES EN HUANTAN YAUYOS
- CARRETERA
- carretera a Huampara
- carretera a yauyos
- CARRETERA QUINCHES
- carta aclaratoria
- CASA DE JUSTICIA YAUYOS
- casset chivillo huantan
- cata layesera aila la noroeste
- CATAHUASI
- Catahuasi y Huangascar
- cataño
- CAZADORES DE VICUÑA
- CELEPSA
- CENTRAL QUINCHES
- CENTRO DE SALUD
- centro medico omas ayaviri
- CENTRO SOCIAS HUANGASCAR
- Chavaria entrega utiles
- CHAVIN YAUYOS
- chichicay capillucas platanal hidroelectrica
- CHILE VENCE A PERU POR 4 GOLES A 2 EN SANTIAGO DE CHILE
- chilla yauyos
- CHINO FUJIMORI
- chocos
- CHOCOS Y RECLAMOS DE REGIDORA DEL MUNICIPIO
- CHOCOS YAUYOS
- CHOCOS YAUYOS FIESTA PATRONAL 20011
- Christian Chui la Rosa
- chui
- cinco mil 500 títulos de propiedad en las provincias de Huaura
- CIP CAÑETE
- CIP YAUYOS
- circulo representativo huampara
- CIUDADANOS SLECCIONADOS PARA INTEGRAR EL JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE YAUYOS PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y REGIONALES 2010
- CLAVES DEL EXAMEN DE NOMBRAMIENTO CPM 2011 PROFESORES
- claves examen profesores
- claves prueba carrera publica magisterial
- clemente
- CLUB MUNICIPAL TOMAS YAUYOS
- COCHAS SAN JOAQUIN ACCIDENTE
- cocinas mejoradas
- CODENY . PLAN DE DESARROLLO
- COFOPRI YAUYOS
- COLEGIO ALLAUCA
- colegio mayor
- Colonia
- COLONIA PAMPAS YAUYOS
- COMIDAS DE LA SIERRA
- Comité de Desarrollo
- COMPRALE AL PERU
- COMPRENCION LECTORA
- comprension lectora
- COMUNIDAD CUMPLE 79 AÑOS
- comunidad san pedro de cacra
- COMUNIDAD SANTISIMA TRINIDAD DE HUAÑEC
- COMUNIDAD YAUYINA EN LUCHA
- CONCURSO DE DIRECTORES Y SUBDIRECTORES
- concurso de iniciativas.ç
- concurso de nombramiento 2009 profesores
- CONCURSO DE PALLAS 2011
- Concurso Público para Nombramiento de Profesores al I Nivel de la Carrera Pública Magisterial
- Concurso Público para Nombramiento en la Carrera Pública Magisterial
- concytec yauyos
- condenan al chino fujimori
- CONFRATERNIDAD YAUYINA CAMPEONATO
- CONGRESISTAS YAUYOS
- congreso aprista lima provincias
- congreso investigadora
- CONGRESO LIMA PROVINCIAS
- consejero traidor
- CONSEJERO YAUYOS
- CONTAMINACION RIO CAÑETE
- CONTAMINACION RIO YAUYOS
- CONTAMINACION TRUCHAS TOMAS ALIS HUANTAN
- contrato docente 2014
- contrato evaluacion docente 2014
- corrupcion en la provincia de yauyos
- cronograma de examen de contrato 2014
- CUCHAS YAUYOS MENOR POBLACION DEL PERU
- cultivo de palto
- cultura preinca
- CUMBIA PERUANA
- David Quinteros Arana alcoholicos
- David Quinteros Corrupcion denuncias
- DE YAUYOS ESCASES DE LLUVIAS NO HABRA SEMBRIOS Y PASTOS
- DEFENSORIA NELSON CHUI PROSELITISMO POLITICO
- delincuente yauyos
- DENUNCIA QUE NELSON CHUI NEGOCIA DIFERENDO LIMÍTROFE A ESPALDA DEL PUEBLO.
- DENUNCIAN A ALCALDE
- DENUNCIAN A GOLONDRINOS
- denuncian al gobernador de Yauyos
- DENUNCIAN AL TORO GOLONDRINOS
- DEPORTE YAUYINO
- DERUMBE
- desalojo san pedro de mala
- DESBORDE DEL RIO TUPE - CATAHUASI YAUYOS
- DESMIENTEN A ALCALDE DE TOMAS...
- DESTITUYEN PROFESOR
- DIOMEDES DIONICIO
- DIOMIDES DENUNCIADO POR DESBALANCE PATRIMONIAL
- DIOMIDES DIONICIO CONSIGNA UN MILLOS DE SOLES DE PROPIEDAD
- diomides dionicio el robo del puente
- diomides dionicio inga
- DIOMIDES DIONICIO REVOCATORIA
- diomides fiscalia
- diomides gobernadores
- directiva: LIZARDO RUIZ
- DIRECTOR
- Distrito de Alis
- DISTRITO DE VITIS
- DISTRITO ELECTORAL
- DOCUMENTOS CONTABLES DE YAUYOS
- Dr. José Luís Albino Quispe
- DRELP
- DUO RAICES HUAÑEC
- edgar gutierrez reynoso
- edito quispe
- EDUARDO ULISES RODRÍGUEZ LAZARO
- EDUCACION YAUYOS
- Edwin Goicochea Quispe
- el platanal yauyos
- EL TORO TRASLADAN GOLONDRINOS
- ELECCIONES 2010
- ELECCIONES COMPLEMENTARIAS 29 NOV
- elecciones complementarias yauyos 2009
- ELECCIONES COMPLEMENTARIAS YAUYOS 29 NOVIEMBRE
- ELECCIONES EN CHOCOS
- ELECCIONES MUNICIPALES Y REGIONALES
- ELECCIONES REGIONALES Y LOCALES 2010
- electrificación rural
- ELECTRIFICACION TAURIPAMPA
- ELMER BONILLA
- ELMER BONILLA REVOCATORIA
- emp claro se va de Yauyos
- ENCUESTA LIMA PROVINCIAS. HUAURA
- ENCUESTA YAUYOS
- enpadronamiento terremoto
- entrega de cemento
- entrega de laptop en asia
- EPISCOPAL PERUANO
- erros salva al toro
- esncuesta regional lima provincias
- evaluacion de docentes
- evaluacion en la ugel 13 yauyos
- EVALUACION UGEL 08 CAÑETE
- ex dictador Alberto Fujimori
- examen de contrato docente 2014
- EXAMEN DE EVALUACION DIERCTORES Y SUBDIRECTORES
- EXCLUYEN A CANDIDATO DE ALIANZA PARA EL PROGRESO EN LA PROVINCIA DE YAUYOS
- familia Beltran Brañez
- fedey yauyos
- fedy yauyos
- FELIZ AÑO 2009
- FIESTA ANIVERSARIO PROVINCIA DE YAUYOS
- FIESTA DE PASTORAS QUINOCAY
- fiesta en cachuy 2015
- fiesta en yauyos
- FISCALES DE CAÑETE VISITAN COMISARÍAS DE YAUYOS
- FISCALIA CAÑETE
- FLOR PILEÑA
- FOLCLOR YAUYINO
- FOLKLORE YAUYINO
- folklórica Anita Santibáñez
- FONCOMUN YAUYOS Y DISTRITOS
- FONDO DE INVERSION YAUYOS
- FONIPREL YAUYOS
- FORSUR
- forsur colegios
- FORSUR YAUYOS
- fotbol bronca yauyina
- FOTOPAPELETAS
- FRENTE DE DEFENSA YAUYOS
- FUERZA 2011 YAUYOS
- Fuerza Reginal
- fuerza regional en cañete
- FUJIMORI
- FUJIMORI CONDENADO
- FUTBOL YAUYOS
- gobernador
- gobernador yauyos bebe licor
- gobernadores yauyos
- gobierno regional
- GOLONDRINOS EN SAN PEDRO DE PILAS
- golondrinos yauyos
- GOLONDRO REVOC
- gorion tauripampino
- gran robo del siglo
- granja de ovinos cacra yauyos
- GRUPO MUSICAL ACHAKARY
- GUARDAPARQUES NOR YAUYOS
- HATUN YAUYOS
- haya de la torre barrantes lingan
- HERLINE ZAVALA SUSPENSION
- HERLINE ZAVALA VUELVE
- HIDROELECTRICA
- HOJA DE VIDA YAUYOS
- Hongos
- HUACHO
- HUACTA
- HUAMPARA
- Huancachi Tomas Yauyos fiesta patronal
- HUANCAYA
- huancaya reserva
- HUANGASCAR
- HUANGASCAR ANIVERSARIO
- HUANGASCAR EN TU CORAZON
- HUANGASCAR..
- HUANTAN
- huantan y alis yauyos
- HUANTAN YAUYOS
- HUAÑEC COMUNIDAD
- HUAÑEC GESTION
- HUARAL
- HUAROCHIRI
- Huarochirí
- Huaura
- HUAYCO CATAHUSI YAUYOS
- huayco en omas yauyos
- HUAYCOS CARRETERA
- huaycos en yauyos catahuasi lluvias
- IGLESIA HUAMPARA
- IGLESIA YAUYOS
- IMAGENES DE LAS INVESTIGACIONES DEL ASESINATO DE LA FISCAL DE CAÑETE
- imperial cañete
- IMPUGNACION 2008
- inagura empedrado de calles
- INCAPACIDAD DEGASTO
- Ing. Ricardo Chavarría Oria candidato region lima provincias
- INMUNE ULISES
- INPE Diroes Línea telefónica Entrevista telefónica Alberto Fujimori Jose Luis Pérez Guadalupe William Paco Castillo
- instituto superior TECNOLOGICO JATUN YAUYOS
- internet tupe
- INVITACION
- ISAAC ROMERO BALTAZAR
- JACARU
- jee yauyos burroa
- JEE YAUYOS EXCLUYE A HERLINE ZAVALA
- jje yauyos
- JNE
- JNE HERLINE ZAVALA SUSPENSION
- jOAQUIN ESCALANTE SAAVEDRA
- JOSE CATAÑO
- jose gutierrez girao
- jose sulca salvador juez
- JUAN DE DIOS
- JUAN HUAPAYA AVILA
- JUAN PABLO QUISPE
- JUECES A CONTROL INTERNO DIOMIDES ROBAPUENTE
- juicio a ulises rodriguez
- juicio peculado madean
- jurado electoral especial yauyso bueros
- JURADOS ESPECIALES EN LA REGIÓN LIMA
- juramentacion de congrasistas
- keiko
- KEIKO OLLANTA SEGUNDA VUELTA
- kenyi castro
- La BOSH en negrería huancayana
- LA CASA DE LA PRADERA
- la ley retrocativa del jee yauyos
- labio leporino y paladar hundido EN YAUYOS
- ladrones a la vista yauyos
- Laraos
- LARAOS VIAJE PARAISO
- LARAOS YAUYOS
- lealtad vale oro
- LENGUA NATIVO JACARU
- leon trahtemberg
- LEY DE HOJA DE VIDA
- LIMA PROVINCIAS MAGISTERI
- LIZBETH ROBLES URIBE CAÑETE CONSEJERA REGIONAL
- LIZBETH ROBLES URIBE CONSEJERA
- LIZBETH ROBLES URIBE FUERZA POPULAR
- lluvia huantan tana yauyos
- LLUVIAS YAUYOS
- LOS QUE ABSOLVIERON A DIOMIDES DIONICIO SON DENUNCIADOS
- Luis Luyo Sanchez
- luis ponce roque
- luis ramos alcalde
- luis ramos entrega utiles en quinches
- LUNAHUANA
- madean yauyos
- MAGISTERIO MAESTRO REGION LIMA
- MAGISTERIO YAUYINO. CAPACITACION DE PROFESORES
- MALLEURAN FIESTA
- MANUEL HUAPAYA HUAPAYA
- manyute
- Marco Antovely Medina Mariano
- MEF
- MESA DE CONCERTACION PARA EL DESARROLLO DE LA CUENCA DEL RIO MALA
- Miguel Angel Mufarech
- MIGUEL ARBIETO
- Milagros Gomez Bautista
- MINA CONDE
- MINA CONDESTABLE
- MINEDU
- MINEDU CLAVE RECUPERACION SIAGIE
- MINEDU USUARIO Y CLAVE RECUPERAR
- MINERA CONDE
- MINERA CORONA
- minera corrona
- MINERA INFORMAL YAUYOS
- MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
- MINISTERIO DE TRANSPORTES
- MINISTERIO DE VIVIENDA
- MINISTERIO DEL INTERIOR
- MINISTRA DE LA MUJER
- Minuto 48: Perú derrota 1-0 a Paraguay en las eliminatorias 2014
- MIRAFLORES
- misael zanabria
- MOTOTAXIAS
- MOTOTAXIS YAUYOS
- MTC denunciará a la municipalidad provincial de yauyos
- MUFARECH
- MUFARECH ESPERA QUE ZURITA ALIANZA ELECTORAL CON EL PADIN.
- multas por no votar
- MUNICIPALIDAD DE ALLAUCA
- MUNICIPALIDAD DE HUAÑEC
- MUNICIPALIDAD DE LARAOS CACRA CARANIA CHOCOS
- MUNICIPALIDAD DE OMAS
- MUNICIPALIDAD DE QUINCHES
- MUNICIPALIDAD YAUYOS
- MUSICA YAUYOS
- napoleon
- narcotrafico
- NELSON CHUI MEJIA
- NELSON CHUI MEJÍA
- nelson chui y su ultima cena de 1000 dolares
- NIDIA VILCHES
- NIDIA VILCHEZ
- no publicaron su TUPA el 2009 Yauyos
- nombramiento profesores 2009
- nombramiento yauyos
- NOR OESTE
- NOR YAUYOS COCHAS
- noryauyos cochas
- NOTICIAS AÑO 2009 YAUYOS
- NUCLEOS EJECUTORES
- nuevo congreso 2011
- NUEVOS GOBERNADORES PROVINCIA DE YAUYOS
- OBISPO YAUYOS
- OBRAS FORSUR
- Oikos
- OLLANTA
- OLLANTA HUMALA YAUYOS
- OMAS
- omas yauyos capacitacion a agricultores
- ONPE 2008 REVOC
- ONPE YAUYOS
- oquira yauyos
- orquesta tipica
- OYON
- Oyón
- pacaran psicopata
- PACHAMANCA
- PADIN
- PADIN Y ARRIBA CAÑETE
- paisajista yauyos
- palacio de gobierno
- PALERMO FIGUEROA
- PALLAS YAUYINAS
- panamericana
- PANAMERICANA TELEVISION
- Paolo Guerrero es el jugador preferido por niños y jóvenes
- PASACALLE DE DANZAS COSTUMBRISTAS QUINCHES
- pasacalle yauyos
- PASCUA HUAMPARA
- paseo por la zona centro yauyos
- PASTORAS HUAÑEC
- PASTORAS YAUYINAS
- PATRULLEROS PARA HUANGASCAR
- PEDRAZA Y LAS FOTOPAPELETAS
- pedro a labarte
- penal yauyos
- percy alcala candidato a la provincia de cañete
- percy alcala manyute
- peregrinacion a cachuy
- peregrinacion cachuy 2015
- periplo catahuasi
- peru posible yauyos
- Perú sorprende a Paraguay
- PISTA MAGDALENA YAUYOS
- PLAGEADOR
- PLATANAL TERMINADO
- POBLADO DE HUANCACHI yauyos
- poder judicial cañete
- POLICIA DESCUBIERTO
- POLICIA INGIERE COIMA
- PRELATURA YAUYOS
- PRESIDENTE de la Comunidad de Huancachi
- presidente de la republica
- PRESUPUESTO SE REVERTIRA AL ESTADO
- prision para el chino.
- PROFESOR DEPRAVADO
- PROFESORES REMUNERACION
- PROFESORES YAUYINOS
- programa peregrinacion 2015 cachuy
- pronamacha tupe
- Prospero Tacsa Alcalde de Huantan
- PROVEEDORES
- PROVEEDORES YAUYOS
- provias carretera yauyos
- Provincia de Yauyos
- provincia limeña de Oyón
- PROVINCIA YAUYOS
- prueba de nombramiento carrera publica magisterial
- puente auco yauyos
- puente catahuasi
- puente huayo
- puente huayo omas yauyos
- Puesto de Salud de Huampará
- puesto de salud huampara.
- Putinza
- QUE ES NAVIDAD
- QUINCHES
- quinches campeon futbol yauyos
- quinches gana concursoo foniprel 2011
- quinches huañec huampara
- quinocay
- quinocay gana la lista de concertacion para el desarrollo regional de nelson chui mejia
- Quinocay y Yauyos.
- quiriman
- RAFAEL VÁSQUEZ RODRÍGUEZ
- REAL VITIS
- REAL VITIS SEGUNDO ANIVERSARIO
- reconstruccion del sur
- reconstruirán las comisarías de Yauyos
- recontruccion de yauyos cañete
- recuperar clave usuario siagie
- red chilca mala
- RED DE SALUD CHILCA MALA
- reeleccion de alcaldes
- reeleccion de presidentes regionales
- reforestacion carania yauyos
- regidor fallecio y lo llevan a consulta popular
- REGION LIMA PROB
- reino yauyos
- REPRESENTACION EN YAUYOS
- reserva paisajista nor yauyos cochas
- RESERVA PAISAJÍSTICA NOR YAUYOS COCHAS Y ABRE SUS PUERTAS AL MUNDO
- RESERVA YAUYOS
- resrva paisajistica nor yauyos cochas en mixtura 2011
- RESTITUCION DEL DISTRITO ELECTORAL
- resultados de la evaluacion para contrato 2011 docente lima provincias
- REVOCAT. YAUYOS
- REVOCATORIA
- REVOCATORIA 2009
- REVOCATORIA ALLAUCA
- REVOCATORIA CATAHUASI
- REVOCATORIA COLONIA
- REVOCATORIA DIOMEDES DIONICIO
- REVOCATORIA EN QUINCHES
- REVOCATORIA HUAMPARA
- REVOCATORIA PUTINZA
- REVOCATORIA QUINCHES..
- REVOCATORIA WN TOMAS YAUYOS
- REVOCATORIA YAUYOS
- Ricardo Chavarria
- ricardo chavarria en cañete
- ricardo garcia garcia
- RICARDO GARCIA YAUYOS
- RIO MALA
- RIO TUPE PUENTE HUALLAMPI
- robo cabello
- rosario de asia
- RSERVA NOR YAUYOS
- rufina levano nelson chui alcalde de cañete
- sala penal cañete
- SAN ISIDRO DE HUACTA
- SAN JOAQUIN SIN?
- SAN JUAN DE VISCAS QUINOCAY YAUYOS
- SAN PÈDRO DE `PILAS EL TORO
- SAN PEDRO DE MALA PASTORAS Y BAJADA DE REYES
- san pedro de pilas
- SAN PÈDRO DE PILAS
- san pedro de quinocay
- sanbo cavero fallecio
- SANPEDRO DE PILAS CONCURSO DE CATO
- santa cruz de flores
- santa rosa
- santa rosa chancay
- santa rosa de lima
- santacruz de flores maruino llanos cañete
- santo domingo ganador
- SAÑIN YAUYOS
- SEDE CAÑETE REGION LIMA
- segunda vuelta region
- SEMANA SANTA YAUYOS
- SENTENCIAN A FUJIMORI
- SEÑOR DE CACHUY
- señor de cachuy programa 2015
- SIAGIE RECUPERAR CLAVE
- SOBREVALORACION
- sport arica
- STALIN MANRIQUE
- SUBPREFECTURA DE YAUYOS
- Tadepa
- TARJETA DE MOTOTAXIS
- TARJETA DE PROPIEDAD YAUYOS
- tauripampa
- tauripampa obras inconclusas
- tauripampa porococha denuncia
- TECNOLOGICO INSTITUTO
- telefonia rural en yauyos
- TERESA RODRIGUEZ
- terremoto yauyos
- tolerancia cero calete yauyos sancion
- TOMAS
- TOMAS HUANCACHI
- TOMASA HERNANDEZ
- TOORRENCIALES LLUVIAS EN YAUYOS
- toro y
- TRABAJO SOCIAL
- trabalengua jee yauyos
- TRAJEDIA EN QUINCHES
- TRAJEDIA PUNO
- TRAJEDIA YAUYOS
- transfuguismo
- TRUCHAS YAUYOS
- TUPE
- TUPE YAUYOS
- tupe yauyos asequia
- TURISMO CAÑETE YAUYOS SEMANA SANTA
- TURISMO VITIS
- TURISMO YAUYOS
- TURS VITIS
- ugel 08 cañete
- UGEL 0Y0N
- UGEL 13
- ugel 13 contrato doecnte
- UGEL 13 YAUYOS
- UGEL 13 YAUYSO
- UGEL CLAVE Y USUARIO SIAGIE MINEDU
- UGEL YAUYOS
- ulises mentirozo
- ULISES RDRIGUEZ CONDENA
- ULISES RODRIGUEZ
- UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS
- usuario clave siagie minedu
- UVA YAUYOS
- VACANCIA DE REGIDORES
- vacancia quinches
- vacancia regidor quinches yauyos
- VIÑAC YAUYOS
- violacion yauyos
- VIRGEN DEL ROSARIO AYAVIRI YAUYOS
- VIRGEN DEL ROSARIO HUAMPARA
- VITIS
- VITIS PARAISO TURISTICO
- VITIS YAUYOS
- VOLQUETE ALLAUCA
- Walter Abraham Rojas Montoya
- walter gago peru posible cañete
- walter Ponce
- wilfredo sanchez quispe
- YAUYOS
- Yauyos | cañete | volcadura de cúster | accidente de transito | accidente de tránsito Yauyos | Yauyos accidente | muerto | heridos en Yauyos | accidente en Yauyos | muertos en Yauyos
- yauyos al dia
- yauyos andinistas franceses
- yauyos bota a ulises y cia
- YAUYOS CAÑETE
- yauyos catahuasi
- yauyos chocos terremoto 1007
- yauyos chupaca
- YAUYOS DERRUMBE
- yauyos desborde rio tupe
- YAUYOS GANA PERU
- YAUYOS HUNACAYA TURISMO
- YAUYOS PROVEEDORES
- YAUYOS RESERVA PAISAJISTA YAUYOS
- yauyos retira antena
- YAUYOS VIÑAC VACANCIA
- Yauyos y Canta.
- YAUYOS Y REPERESENTACION
- yvonne Cullas cardenas
- zonas de extrema pobreza Fuerza Regional