Ex consejero regional venía denunciando constantes
amenazas de muerte desde hace más de tres años, pero las autoridades no
le hicieron caso. Dirigentes gremiales y políticos coinciden en que
crimen tiene un móvil político.
Lindberg Cruzado (Chimbote)
El ex consejero regional
Ezequiel Nolasco Campos (55) que esta semana iba a oficializar su postulación a la presidencia de Áncash por el partido
Unión Por el Perú (UPP) fue asesinado a balazos en Huacho, cuando regresaba de Lima a Chimbote.
El viernes a las 11.50 de la noche un sicario menor de
20 años irrumpió en la bodega Centenario con
una pistola, se acercó a casi un metro de Nolasco y le disparó tres
tiros en la cabeza y tres más en otras partes del cuerpo.
Nolasco murió en el acto, mientras el homicida fugó del local y subió
en una motolineal que lo esperaba fuera para huir del lugar del crimen.
La víctima se encontraba en la mesa del local acompañado del abogado
Marco Sánchez Ponte
y de uno de sus compañeros de construcción civil, porque afuera de la
bodega estaba estacionada la camioneta 4x4 color plomo de placa de
rodaje COK-703, con un chofer.
Minutos después, la esposa e hijas del ex consejero regional fueron
avisadas de la noticia e inmediatamente se trasladaron a Huacho,
mientras que en su vivienda de la Mz. T lote 23 del pueblo joven
Tres de Octubre en
Nuevo Chimbote sus hijas menores, familiares y vecinos protagonizaron desgarradoras escenas de dolor.
ASESINAN A CANDIDATO
A la vivienda de Nolasco llegan autoridades, dirigentes gremiales y
líderes políticos para expresar sus condolencias y condenar la muerte de
este padre de familia y líder político.
El vocero de Unión Por el Perú,
Armando Mejía Villón, reveló que el miércoles el ex consejero iba a ser presentado como candidato a la presidencia de
Áncash por su partido.
“Ezequiel Nolasco denunció hasta el cansancio que era víctima de
amenazas de muerte y reglaje, pero las autoridades policiales de la
fiscalía y el
Poder Judicial nunca le hicieron caso. Hoy, cuando iba a ser nuestro candidato regional, lo asesinan de la manera más cruel”, protestó.
UN CRIMEN POLÍTICO
Apenas amaneció los dirigentes gremiales y líderes políticos
rechazaron el asesinato de Nolasco y demandaron que se descubra y se
encarcele a los autores de este crimen.
Todos los que se reunieron en un local de la tercera cuadra de la
avenida José Pardo coincidieron en que se trata de un crimen político.
Juan Calderón Altamirano, del movimiento
Juntos por el Cambio, contó que Nolasco hace unos días lo llamó y le dijo que había un plan para matarlos a los dos.
“Nolasco ha denunciado hasta el cansancio que era amenazado de
muerte y reglado, él me dijo que nos querían matar. Hay un plan... no sé
a quién de los dos matan primero. Lamentablemente, fue él, pero no
mereció esa muerte. Ya es tiempo de que el
Gobierno Nacional intervenga
Áncash, esta región se ha convertido en tierra de nadie”, sostuvo.
La ex congresista Helvecia Balta Salazar hizo un llamado a rechazar la violencia, a no tenerle miedo a la corrupción.
"Nadie podrá decir que a Ezequiel (Nolasco) lo mataron en un asalto. Su muerte tiene móvil político”, sentenció.
SIN JUSTICIA PARA SU HIJO
Nolasco Campos sobrevivió a un atentado ocurrido en su vivienda el 20
de julio del 2010. Recibió cuatro balazos en el cuerpo, pero asesinaron
a su hijo
Roberto Torres Blas. Sin embargo, los jueces de la Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia del Santa emitieron una
“vergonzosa” sentencia.
Dilataron el proceso casi cuatro años para que, al final, liberen a los
principales implicados y castiguen con 25 años de cárcel solo a
Edinson Iván Torres Corso “Chilipino”.
Pese a las pruebas, los magistrados abrieron las puertas del penal
de Cambio Puente a prontuariados delincuentes como Alexis Reyes Camones
“Loco Alexis” y
Arnaldo Ordinola Muñoz “Nayo”. Aunque hubiesen querido, los jueces no podían liberar a
Jaime Sánchez Cachay “Piolín” por estar preso por otros delitos.
Han terminado absueltos además
Manuel Palacios Flores (ex guardaespaldas del alcalde
Luis Arroyo Rojas, excluido del proceso) y
Rubén Moreno Olivo “Goro”, este último
“inubicable”.
Nolasco, a través de su abogada
Linda del Valle, apeló y anunció que reclamaría justicia en la
Corte Suprema
porque tenía más pruebas sobre el atentado en su contra y el asesinato
de su hijo, pero para tranquilidad de sus enemigos ya está muerto, pero
su familia y la población exigen justicia.
DENUNCIÓ A ASESINOS DE SU HIJO, PERO EL PJ Y LA FISCALÍA NO LO ESCUCHARON
Nolasco, que en los últimos tres años ha venido denunciado serias
amenazas de muerte en su contra, encabezó protestas en las sedes del
Poder Judicial y el
Ministerio Público en Chimbote. Se encadenó semidesnudo para demandar justicia, pero los magistrados cerraron los ojos ante las evidencias.
El ex consejero regional responsabilizó directamente del atentado en
su contra y del asesinato de su hijo al alcalde provincial Luis Arroyo
Rojas, así como también al presidente regional César Álvarez Aguilar,
quienes negaron las acusaciones en su contra.
Álvarez no fue incluido en el proceso, pero
Arroyo Rojas sí. Sin embargo,
después fue excluido, decisión judicial que fue apelada por Nolasco y que todavía no se ha resuelto en Lima.
Hasta horas de la tarde los restos del ex consejero regional todavía
se encontraban en la localidad de Huacho, donde se realizó la
necropsia de ley.