ENVÍANOS TU INFORMACION

foxyform

El presidente regional, Nelson Chui Mejía, mantuvo su posición de ser respestuoso de lo dispuesto por el Poder Judicial en el tema de la Sede Regional pero - aclaró - siempre y cuando no haya opinión u acción en contra que interpoga el Procurador Regional ver qué acciones frente al dictamen de la Sala Civil. Además confió que el Congreso se pronuncie finalmente.


Sobre la paralización de las obras de edificación del Palacio Regional en Huaura señaló no poder hacerlo pues sería pasible de ser denunciado por el contratista encargado de la obra además de haber entregado ya un adelanto. Se comprometió a enviar una carta al Ministro de Economía para que le diga qué puede hacer.


Juró no haber estado haciendo lobbys tanto ante el presidente de la República, Congresistas y otras instancias para inclinar la balanza en favor de los norteños. Sólo estuvo abocado en ver lo del distrito electoral.


¡Qué tales paseos!
Anoche los abogados defensores de la causa, Sede Regional para Cañete, José Dulanto Santini y Jesús Canales Alfaro se presentaron en diversos medios de comunicación mostrando su satisfacción por el falló que ratifica el respeto irrestricto de la ley y explicando qué debemos esperar en los siguientes días.

Dulanto señaló que procesalmente la Región Lima tendría expedito el camino para interponer un recurso de Agravio Constitucional ante la propia Sala Civil. Y aún cuando la normatividad vigente señalá que cuando el demandado pierde en dos instancias seguidas no tiene legitimidad para acudir al Tribunal Constitucional, ellos ante un posible fallo de improcedencia en la Corte de Cañete podrían acudir ante el TC mediante queja por denegatoria. Estimó que si el TC le concediera la queja y dicho fuero empezara a analizar el tema, si es que no hubiese presiones políticas de por medio, el proceso se prolongaría por dos años más.

Ello no quiere decir, aclaró el ex magistrado , que pasados los 15 días que impone el fallo de la Sala Civil para iniciar el traslado de la Sede de Huaura a San Vicente de Cañete, ante una posible renuencia del Gobierno Regional de acatar el fallo, los demandantes podamos pedir se ejecute el mismo.

Por su parte Canales Alfaro agregó que en caso de incumplimiento de la sentencia el demandado se hace pasible de ser multado coercitivamente y hasta destituido del cargo, pudiendo incluso ser denunciado penalmente por Resistencia a la Autoridad que devendría a la postre, de ser admitido, en vacancia.
Ahora sí, para ustedes el fallo de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Cañete que ratifica que Cañete debe ser la sede del Gobierno Regional de Lima. La Resolución 14 fue firmada por Paulo Jorge Vivas Sierra, Ricardo Astoquilca Medrano y Víctor Duran Prado notificada hoy 10 de setiembre del 2009.
El falló determina primero que no procede la Recusación contra Jacinto Cama, ratifica su sentencia y determina que en 15 días el Gobierno Regional cumpla con el traslado de la Sede Regional hacia nuestra provincia.
sábado, 5 de septiembre de 2009

Populismo, El Gobierno pondrá hoy en marcha los núcleos ejecutores


Pese a que la oposición ha calificado de improvisada esta modalidad de inversión pública, el presidente Alan García firmará esta mañana su autorización.
El presidente Alan García firmará hoy, sábado, un decreto de urgencia que autoriza a las entidades públicas a ejecutar proyectos de inversión bajo modalidad de los núcleos ejecutores. Esta modalidad incluye la participación directa de la población local y puede ejecutar obras hasta por 350 mil soles.

Como se recuerda, la oposición política ha calificado de improvisada la creación de los núcleos ejecutores y algunos incluso sostienen que con la puesta en marcha de esta modalidad de inversión pública, el Gobierno ha puesto en evidencia su fracaso para ejecutar obras.

La ceremonia se realizará a las 9:30 a.m. en Palacio de Gobierno, según informó la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República.

Previamente, el mandatario realizará una visita de inspección, a las 8:30 a.m., a un conjunto de viviendas que se construyen en el ex cuartel La Pólvora, en El Agustino.

Por último, a las 10:00 a.m., el jefe de Estado tiene previsto sostener una reunión de trabajo con el ministro de Economía, Luis Carranza, en la Casa de Gobierno.

COMENTARIO

Vaya que si estan desesperados de construir núcleos de votantes,hoy estuve leyendo la biogafia de Haya de La Torre y me da mucha pena que el trabajo de toda una vida de el y los martires d aquel psrtido politico que se enfrento a las dictaduras, actualemente en el poder se comporte como unala falta de memoria empieza en el cabeza del partido, desde el 2006 en nuestro caso el representante de la nación admira a Haya, pero no aplica nada, se comprota como un dictador mas , al que si Haya viviera no sabria si detras de esa panzota también se esconde un militar.

La conocida cantante folclórica, Anita Santivañez, visitó Radio Capital 96.7 FM para conversar con Phillip Butters y Claudia Cisneros del polémico tema “Madres solteras”.

Asimismo, la intérprete que salió desde abajo para tener un nombre en el folclore aseguró que el padre de su hija no es responsable “Si preferí salir sola junto a mi pequeña es por varios factores. Yo me separé de mi ex pareja cuando la bebe (Angeline) tenia 1 año, pues ya no lo soportaba. Me acuerdo cuando conviví con él teníamos planes para casarnos, pero no pudo lograrse porque nunca hubo comprensión y nuestras aspiraciones eran diferentes. Mi trabajo era crecer artísticamente y profesional, sin embargo a él no le interesaba”, dijo la cantante.

“Desde que me separé, aquel señor no se ha hecho responsable de mi hija. Soy una madre soltera que sale adelante para que mi pequeña goce de todo. Mi pequeña ya tiene 3 años, a pesar que él tiene su régimen de visitas y pensiones no lo hace, todo se debe porque es una persona que no tiene responsabilidad”, añadió Santivañez.

Sin embargo, la intérprete de ‘Madre soltera’ nacida en Yauyos, afirmó que gracias a Dios tiene muchas presentaciones por todo el país, y agradeció el recibimiento del público por llamarla ‘La reina internacional del canto’.

“Acabo de venir de gira. Esto es una bendición de Dios porque trabajo no me falta. Ahorita estoy grabando una nueva producción musical que sale pronto, y mis productores están coordinando algunas presentaciones en el extranjero”, sostuvo en el programa de Phillip Butters y Claudia Cisneros.

Con 84 votos a favor, en contra 19 y 0 abstenciones el Congreso Peruano aprobó en segunda votación el aumento de la representación parlamentaria a 130 congresistas.

Junto a la misma, se sometió a votación la creación del Distrito Electoral de Lima Provincias y Lima Metropolitana, siendo aprobada por unanimidad, 105 votos.

Raúl Castro hizo uso de la palabra y reclamo que una bancada - se supone la nacionalista- se nego a darle la oportunidad de las provincias a tener sus representantes.

Entre los asistentes al parlamento se pudo apreciar al presidente Regional Nelson Chui Mejía quien agradeció el apoyo brindado por los padres de la patria.
Fieles evitan la aglomeración y a delincuentes que mañana 30 pulularán alrededor del convento

Un grupo de devotos de Santa Rosa de Lima visitaron, con un día de anticipación, el Pozo de los Deseos para dejar con mucha fe sus peticiones escritas en cartas.
Los feligreses que se congregaron en el convento prefirieron adelantarse debido a que mañana habrá mucha aglomeración, pues se espera a miles de asistentes al santuario ubicado en la avenida Tacna. Asimismo, señalaron que evitan así exponerse ante los delincuentes que pulularán en los alrededores de la iglesia.
Mañana 30 de agosto habrá dos puntos de ingreso para el público. Para quienes acudan a la iglesia, el ingreso y salida será por la avenida Tacna; el acceso al Pozo de los Deseos será por el jirón Callao y la salida por el jirón Conde de Superunda.
El tránsito vehicular será cerrado mañana en Conde de Superunda (cuadras 5 y 6); la vía auxiliar de la Av. Tacna (cuadras 1 y 2); la quinta cuadra de los jirones Callao e Ica y las cuadras 1, 2 y 3 del Jr. Chancay.


DATOSDe concretarse el convenio, los beneficiados serán cientos de miles de agricultores de los pueblos ribereños del río Cañete, que al enterarse de dichas conversaciones manifestaron su júbilo por esta noticia.
Interesante, las cristalinas y limpias aguas de la laguna “Chichicocha”, ubicada en la comunidad del distrito de Tomas – Yauyos, llegarán a irrigar miles de hectáreas de tierras de Yauyos, Lunahuaná y Cañete, gracias a las gestiones insistentes de la Compañía Eléctrica El Platanal (CELEPSA) de la provincia de Cañete.

Este anuncio lo hicieron las autoridades de la comunidad de Tomas, encabezadas por su presidente Aquiles Ruíz Dionisio y vicepresidente Luis Dionisio Calixto, al regresar de la capital de la República.

Como se sabe las aguas de la mencionada laguna daban a los pueblos de la cuenca del río Cunas tales como Chupaca, Pilcomayo, Sicaya, Tres de Diciembre, Huáchac, entre otros, pero, como la Junta de Regantes de estos pueblos no cumplieron con reconocer los daños hechos a la comunidad de Tomas, sus dirigentes, están en plenas tratativas con Celepsa, representado por Wabler Augusto Pebe Díaz, jefe de Relaciones Comunitarias, de la Empresa Eléctrica El Platanal.
viernes, 28 de agosto de 2009

CHUI NO ACEPTA EL FALLO DE JACINTO CAMA SOBRE LA SEDE REGIONAL...


El Procurador Ad Hoc del Gobierno Regional de Lima, Dr. Santiago Santa Cruz Huertas, solicitó que la Sala Civil de la Corte Superior de Cañete dejar sin efecto el fallo emitido por el juez de primera instancia Jacinto Cama Quispe por haber cometido irregularidades en el procedimiento y estar impedido de emitir sentencia al estar vinculado conyugalmente con la regidora provincial de Cañete, Liliana Torres, dado que esa Municipalidad Provincial, es demandante en el caso de la sede regional.


Santa Cruz argumentó su pedido en el artículo 40, inciso 11, de la Ley de la Carrera Judicial que señala lo siguiente: Está prohibido a los jueces conocer un proceso cuando él, su cónyuge o conviviente, sus apoderados, sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, o estudio jurídico del que forme parte tengan o hubieran tenido interés o relación laboral con alguna de las partes. En este último caso, el impedimento se extiende hasta un (1) año después de producido el cese de la relación laboral o la culminación de los servicios prestados bajo cualquier modalidad contractual.


Asimismo, señaló la necesidad de que el vacío legal respecto a la sede regional teniendo en cuenta el número de población sea corregido por el Congreso de la Republica o el Tribunal Constitucionales, sin menoscabar la probidad de los magistrados de la Corte de Cañete.


“La decisión adoptada por el juez Cama no se ajusta a la ley por los siguientes motivos: Porque en primer lugar no existe una autoridad renuente a cumplir con una norma, en segundo lugar la norma requiere ser complementaria con otra que se establezca el mecanismo a través del cual se deviene actuar el proceso de cambio de sede regional”, enfatizó.


“El artículo 32 de la Ley de Bases de la Regionalización no se encuentra reglamentada y como su nombre lo dice es una ley de bases esto supone que debería complementariamente adoptarse otras normas que puedan ir mejorándola en su proceso de implementación. Cuando se dio la norma se da lo que se denomina dentro de la doctrina constitucional una laguna normativa, es decir un vacío que no habría previsto el legislador como más tarde habría de producirse ese cambio de sede. Simplemente había establecido que debería ser la provincia que contarse con mayor número de habitantes, se entiende al momento en que se dio la norma esto no fue así, no se dio una disposición del mismo nivel normativo o sea una norma dada por el Congreso quien sería el único organismo que posee facultades para poder complementarla a través de una norma, ni siquiera interpretativa de lo que el artículo 32 sabría señalar. Hacer lo contrario significa lo que ha pasado, por lo tanto esta sentencia debe ser revocada a efecto de que en su oportunidad se está demostrando su improcedencia, porque no se respeta uno de los requisitos básicos el articulo 76 que dice el mandato debe ser incondicional, este mandato esta condicionado a la existencia de una norma complementaria que el único organismo competente es el Congreso de la Republica”, expresó.


También hicieron uso de la palabra, el abogado del ciudadano cañetano, Italo Maldonado Montoya, y el procurador de la Municipalidad Provincial de Cañete.La apelación quedó al voto por la Sala Civil, presidida por el vocal Ricardo Fortunato Astoquilca Medrano e integrada por sus colegas Paulo Jorge Vivas Sierra y Víctor Duran Prado

Sin ningún ánimo de exaltación ni vanidad pasajera, esta oportunidad 22 de Agosto es propicia para expresar el reconocimiento merecido y multitudinario a todos los cultores de las diferentes manifestaciones artísticas del saber tradicional de las clases populares a través del tiempo en el mundo, y muy particularmente a la legión de hijos yauyinos (damas y varones), que de modo sorprendentes sobrepasan el centenar de activos cultores de la música y el canto del folklore andino, así como grupos musicales de bandas y orquesas según un reciente sondeo.


ORIGEN DE LA PALABRA FOLKLORE O FOLCLOR…
Como se recuerda, el origen etimológico de la palabra FOLKLORE proviene de dos vocablos ingleses, FOLK, que significa «pueblo o gente», y LORE, que quiere decir «conocimiento o saber», y ambas juntas FOLKLORE, equivale a decir: «EL SABER DEL PUEBLO». Fue creada por el Inglés, profesor de Arqueología William John Thoms el 22 de Agosto de 1846, logrando su reconocimiento oficial a partir de 1878 cuando se fundó en Lóndres la institución «FOLKLORE SOCIETY», siendo aceptada universalmente. En cuanto, a su amplitud, el folklore no es sólo el canto y la danza, sino que abarca todo el saber tradicional del pueblo con son: Costumbres, mitos, leyendas, cuentos, fábulas, canciones, bailes, música, danzas, vestimentas, alimentos típicos y artesanía entre otros, que fueron forjados por la vivencia espontánea del pueblo y se expresan a través de las fiestas patronales, costumbristas y concursos de artesanía.


VIGENCIA OFICIAL DEL FOLKLORE EN EL PERU…
Pese a que el Perú, desde tiempos inmemoriales cuenta con la diversidad, colorido y calor folclórico, recién luego de una convención realizada el 20 al 24 de Junio de 1972 a iniciativa del CIRCULO DE COMENTARISTAS DEL FOLKLORE PERUANO, se aprobó instituir la celebración del «DIA MUNDIAL DEL FOLKLORE» cada 22 de Agosto en homenaje a la iniciativa de William J. Thoms. Igualmente, se instauró en el Perú el «DIA DE LA CANCION ANDINA» al amparo de la Resolución Suprema Nº 013-2006-ED, rubricado por el Presidente de la República, Dr. Alejandro Toledo Manrique que declara la celebración cada 15 de Junio para afirmar la identidad nacional mediante la ejecución de canciones, preservación, formación y difusión cultural que propicia la participación de la población.


YAUYINOS GUIAS DEL FOLKLORE MUSICAL…
Transcurría aproximadamente la década de 1950 cuando la música andina casi en todo lugar era relegada o se escuchaba sólo de manera esporádica. Fue entonces que, emergieron algunos primeros hijos yauyinos que por iniciativa e inquietud propia plasmaron en el pentagrama musical la grabación de sus canciones y continuaron sus producciones por mucho tiempo al igual que algunas otras regiones. Aquellos connotados hijos yauyinos, sembradores de la semilla del arte vernacular y cuyos nombres se perennizan en el recuerdo fueron: Doña Olga Espíritu Javier conocida como «Alondra Peruana (Huañec), Fuasto B.Dolorier Abregú (fallecido) conocido como «rompe arpa» (Huangáscar),Victoria Armas Gutiérrez «Lucerito Armas» (Azángaro); Simón Ordoñez Nuñez (fallecido) «El Genio de los Andes» (Viñac); Luis Rivera Barrios (fallecido) «Chivillo Yauyino» (Huantán); y Rodolfo Túpac Huamán «El galán de Hongos» (Hongos), entre otros.


NUEVA GENERACION DE YAUYINOS FOLCLORISTAS…
Así como desde los Andes desciende el torrente de sus aguas, así también vienen surgiendo nuevas generaciones cultores del arte vernacular con marcadas innovaciones y el ímpetu telúrico de nuevos bríos, por lo que, bien podríamos repetir lo que el poeta César Vallejo y decía: «Todo arte o voz genial, viene del pueblo y va hacia el pueblo». Pertenecen a esta nueva generación de cultores del folclor yauyino: Doña Elva Quispe Solís «Flor Pileña», Héctor Ramos «El Idolo Pileño»; Martha Mendoza Isidro «Flor Tauripampa», Andrés Vivas Carlos «El Virrey del Arpa»; Tula Alvarado Huari «Golondrina de Viñac»; Doris Ferrer Manrique «Yauyinita de Oro»; Anita Santibañez; Betty Fernández Romero; Prudencia Marín Casildo «Katty Marín»; Liz Quispe Aguado «perlita del Perú» (En Italia); Maritza Villavicencio Chavarría «encantadora Yauyinita» (En Argentina); Juana de Tomás «Juanita de Tomás»; Stalin Manrique Aburto; Clemente Carlos Tadeo «Gorrioncito tauripampino»; Adriana Solís Huacho «Dulce Pileñita»; Juana Flores (fallecida) «Luz Yauyinita»; Luis Huamán Flores «solitario de Tana», y Lorenzo Arias Santos «Luren Arias».
Un interno del penal de Yauyos acusado de violación sexual, identificado como Raúl Moisés Uribe Rivas, escapó cuando era trasladado al hospital del Seguro Social de Cañete, donde iba a recibir un examen psiquiátrico.

El ahora prófugo, de 30 años de edad, aprovechó un descuido de los dos policías que lo custodiaban para escapar. Según informó el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), los efectivos iban a permitir a Uribe Rivas tomar desayuno en una carretilla ambulante.

Los policías, identificados como Carlos Velis Atiquita y Ronald Usuriaga, llevaban al interno al mencionado nosocomio por orden del Juzgado Mixto de Yauyos, a fin de establecer su responsabilidad en el proceso que se le sigue por el delito de violación sexual.

Un día antes de su fuga, Uribe Rivas había sido trasladado de Yauyos y pernoctó en un ambiente de la carceleta de Cañete. Se supo que las autoridades han dispuesto la investigación del hecho para determinar la responsabilidad de los dos efectivos que custodiaban al interno.

La Asociacion REAL VITIS con sede en Lima y los Funcionarios JOSE LUIS ZARATE HILARIO Y SU SRA. MADRE INES HILARIO VDA. DE ZARATE, se honran en invitar a Ud. y a su digna familia a la Tradicional Fiesta Costumbrista en Honor al "Apostol Santiago", patron del Distrito de Vitis - Yauyos - Lima.
A realizarse el dia Domingo 23 de Agosto del 2009 desde las 12 m., en el Local Ferrer sito en Piramide del Sol Nº 920 - Urb Zarate - San Juan de Lurigancho.
Estara amenizado por:- La Banda Orquesta Social Huancaya - LA BOSHDir. CEsar Matos S.- La Orquesta Tipica Los Super Favoritos del PeruDir. Mechor Basurto Hoces
Asimismo se presentara la Comparsa de Chonguinada "Corazon de Jesus" de Cesar Bonifacio.
La Asociacion y los funcionarios agradecen desde ya su gentil participacion.
Atentemente,
Comision Organizadora.
Al menos once muertos tras accidente de tránsito en Yauyos
Las víctimas viajaban en una camioneta de color azul, la cual se precipitó a un abismo de 25 metros.



Agentes del Escuadrón de Rescate de la Policía Nacional culminaron las labores de rescate de los cuerpos de las once personas que fallecieron al despistarse y caer el vehículo en que viajaban a un abismo a la altura del kilómetro 144 de la carretera de penetración a Yauyos. Fuentes del destacamento policial de la provincia limeña de Yauyos señalaron que se trata de ocho varones y tres mujeres, todos mayores de edad, quienes viajaban a bordo de la camioneta tipo minivan de placa LPM-744.El accidente ocurrió a las 05:30 horas y las víctimas se dirigían al distrito yauyino de Omas.Los cuerpos fueron trasladados al centro de salud de Yauyos por disposición del representante del Ministerio Público que llegó al lugar de la tragedia.Hasta el momento no se pueden establecer las causas del accidente; sin embargo, no se descarta que el exceso de velocidad haya provocado que el chofer del vehículo pierda el control del volante.
Lista de fallecidos:Luis Santos Sánchez Cubillas (35)Roland Williamns Sánchez Cubillas (38)Jean Bonilla Dionisio (33)Waldir Mello Ruiz (30)Ascencio Fernández Rivas, chofer del vehículo (43)Nilo Juan de Dios Basurto (23)Elmer Araujo (34)Tomás Dionisio Juan De Dios (37)Beatriz Palomino Hurtado (35)Alberto Alcides Rodríguez (36)NN

Era considerado uno de los últimos grandes aportes para mejorar la raza del caballo de carrera que se cría en el Perú. Procedente de Estados Unidos y comprado por un costo estimado en US$100.000, el padrillo Drilling for Oil no tenía más de tres meses en nuestro país, cuando aquí encontró fatal destino. Inescrupulosos lo hurtaron y lo mataron para vender su carne por kilos en el mercado. El hecho ocurrió en el distrito de Nuevo Imperial, en Cañete. El bello animal se hallaba solo en uno de los corrales del haras Hamide cuando los delincuentes llegaron al lugar a la 1:30 a.m. Los malhechores distrajeron al personal de seguridad al dejar libres a un grupo de caballos, situación que obligó a estos últimos a perseguirlos para guardarlos. Mientras ello sucedía, los desconocidos robaron y mataron al fino ejemplar. Sus restos fueron hallados luego a tres kilómetros del haras. Allí se evidenciaba que lo habían cortado en trozos.

También se hallaron bolsas que contenían restos.
Acongojado, el propietario del ejemplar, Hiad Hamide, explicó que no era la primera vez que delincuentes ingresaban en los haras de esa zona de Cañete para matar animales y vender su carne en el mercado.
Según denunció, entre siete u ocho incursiones similares se han perpetrado en el sector tan solo en los últimos dos meses, por lo que sugirió a otros propietarios redoblar la seguridad de sus potreros. En tanto, la policía busca a los responsables.
Hiad Hamide, dueño del animal, descarta que los delincuentes hayan elegido al padrillo deliberadamente. Él considera que al hallarse solo en un corral, fue fácil robarlo.
Los resultados hasta el momento de los encuentros deportivos del día Domingo, colocan como ganador en la serie “D”,
al Municipal Yauyos que ganó por 1 a 0 al Unión Chorrillos,

el AIPSA empató 0 a 0 al Sport Unión Supe,

en la serie “B” un empate 1 a 1 entre el Círculo Progresista vs.

La Rural, en la serie “A” ganó el Atlético Independiente 2 a 0 al San Nicolás de Supe Pueblo.


SERIE “D”ESTADIO MUNICIPAL DE YAUYOSMUNICIPAL YAUYOS (01) VS UNIÓN CHORRILLOS (00)Gol de José Rayme 42′ ST


SERIE - “D”ESTADIO PATRULLERO GONZÁLES PARAMONGA - PROV. DE BARRANCAAIPSA (00) VS SPORT UNIÓN SUPE (00)Árbitro Elmer Castro (regular)Más de 3 mil personasEl estadio no tiene malla olímpica04 jugadores expulsados, 02 de cada equipo


SERIE - “B”ESTADIO MUNICIPAL CASHACUACRA SANTA EULALIA – HUAROCHIRÍCÍRCULO PROGRESISTA (01) VS LA RURAL (01)Goles25′ PT Lucio Rojas (CP)26′ PT Clemente Franco (LR)Ingresaron 176 Personas
SERIE - “A”


ESTADIO: ROBERTO YAÑEZ SAN VICENTE-CAÑETEATLÉTICO INDEPENDIENTE (02) VS SAN NICOLÁS SUPE PUEBLO (00)Goles: 45′ PT Y 37′ ST Juan SeminarioIngresaron más de 3,500 personasÁrbitro Alejandro Cruz (regular)

dia del juez CAÑETE YAUYOS


El Comite Local Cañete - Yauyos: Les dan la mas cordial bienvenida al a todos los ingenieros que pertenecen y laboran dentro de las provincias de Cañete y Yauyos. Asimismo se invita a los Ingenieros Colegiados, Bachilleres y al público en general a acercarse a nuestras oficinas ubicadas en la Av. Francisco Reynoso Nº 115 Urb. Las Casuarinas - San Vicente. Consultas y sugerencias a nuestro
Con el fin de agilizar el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto de agosto del 2007, el ministerio de Vivienda ejecutará directamente obras de construcción en el sur del país.
Asimismo, Allison señaló que pedido suyo se han efectuados cambios en la normativa de Fondo para la Reconstrucción del Sur (Forsur) y se destinará recursos para construir, por primera vez, viviendas para la población. “Antes, mientras se reconstruían parques y pistas, la gente seguía viviendo en carpas y eso no era justo”, señaló.

Allison recordó que en la última reunión de Forsur, realizada en Yauyos esta semana, se aprobó el desembolso de 80 millones de soles para la construcción de viviendas en las regiones Lima
Con una emotiva ceremonia, el anexo de Pueblo Nuevo, jurisdicción del distrito de Chocos en la provincia de Yauyos, región Lima Provincias. El día 6 de agosto celebro el 40 aniversario de su fundación y la reivindicación de sus tierras comunales, la cual hasta antes del año 1969 se encontraba en manos de sus invasores.Acto que contó con la presencia de todas las autoridades representativas del distrito como: el alcalde Don Francisco De La Cruz Sacsa, el gobernador Diosdado Quispe Borda, presidente de la comunidad campesina José Rodríguez Luyo, ciudadanos notables, autoridades y comuneros del lugar, bajo la animación musical en todo momento de la banda orquesta Súper Lira Musical Yauyos de Silvio Luyo Quispe “Cholo Sotil”. Lo que más llamó la atención y realzó esta ceremonia fue la asistencia de la primera autoridad educativa de la provincia de Yauyos, el Director de la UGEL 13 Lic. Jaime Gutiérrez Castillón y su comitiva, el primero un hijo choquino quien con mucho acierto, interés y dedicación esta conduciendo los destinos de la educación en la extensa provincia yauyina.En su alocución central; el mencionado educador y director hizo una rememoración que en su niñez ha vivido el lugar denominado LLangas a pocas distancias del anexo en referencia, y desde allí iba estudiar la educación primaria a Pueblo Nuevo, o sea es ex alumno de esa casa de estudios, lo cual desató una algarabía entre los asistentes y una admiración entre los jóvenes que no lo creían.
LIC. JAIME GUTIERREZ CASTILLON, ENTREGO LAPTOPPero ¡oh! sorpresa, el ex alumno hoy director de la UGEL no vino al anexo y a su antiguo centro educativo con las manos vacías, sino trayendo 45 mini laptop (computadoras), para los niños de la Institución Educativa N° 20219 del lugar y entregó al Director y Presidente de la Apafa en presencia de los asistentes, recomendando el buen uso y cuidado de este importante material educativo por partes de sus hijos a los padres de familias, quienes quedaron sumamente agradecidos y satisfechos por esa valiosa entrega.

De la misma forma el responsable del programa Un laptop por Niño de la UGEL, dio las indicaciones y sugerencias sobre el uso y manejo de este material por parte de los niños y anunció la próxima capacitación a los docentes de la institución educativa para su manejo.Terminado la ceremonia, el señor director siguió compartiendo y confundiéndose de con todo los ciudadanos del lugar, quienes no dejaban de felicitarlos por ese alto cargo que ostentaba y les auguraba éxitos para su buena gestión.En la noche se desarrollo el Gran Baile Social que fue amenizado por afamada Orquesta Los Engreídos “OLIMPICOS DE HUACAYO” del papa Aurelio Huaccha Miranda (el Cóndor de los Andes) y su caravana folklórica encabezado por La Voz Cristalina de los Manantiales “JUANITA DEL ROSAL”, la Banda “SUPER LIRA MUSICAL YAUYOS”

Para finalizar el día de hoy 7 de Agosto se estará culminando el campeonato deportivo de fulbito y vóley y para despedir la fiesta en el Local de Recepciones Pueblo” hará su presentación la Dulce Yauyinita “KATTY MARIN” con su marco musical y la Banda Súper Lira Musical Yauyos

Lima, ago. 06 (ANDINA).- El Observatorio para la Gobernabilidad del Jurado Nacional de Elecciones (Infogob) informó que 17 de 72 ciudadanos que promueven la revocatoria de sus autoridades municipales, es decir el 24 por ciento del total, fueron candidatos en las elecciones del 2006.

De este grupo, 10 postularon a la alcaldía y 6 a una regiduría distrital, mientras que uno se presentó a una regiduría provincial.Dichos promotores impulsan la iniciativa de revocatoria en los distritos de Aquia (Ancash), Mejía (Arequipa), San José de Ticllas y Accomarca (Ayacucho), Utco y San Silvestre de Cochán (Cajamarca), Colquemarca y Condoroma (Cusco), Marcas y Palca (Huancavelica), Canchabamba (Huánuco), Chavín (Ica), Lunahuaná, San Mateo, Huampará, Putinza y Quinches (Lima), informó el JNE.

Afiliados a partidos

El reporte del Infogob también revela que 14 (19 por ciento) del número total de promotores son afiliados a partidos con inscripción vigente (4 de Acción Popular, 4 de Perú Posible, 1 de Sí Cumple, 2 del Partido Aprista Peruano, 1 del Partido Popular Cristiano, 1 de Siempre Unidos y 1 de Unión por el Perú).

Otros 10 promotores no están afiliados, ya sea por renuncia a la organización política (3 por ciento) o por la cancelación de la inscripción de esta luego de terminado el proceso electoral (11 por ciento).Por su parte, 48 (el 67 por ciento del total de 72 promotores) no están afiliados a ninguna agrupación política.

La realización de la Consulta Popular de Revocatoria en 72 distritos y de las Nuevas Elecciones Municipales en 3 provincias y 88 distritos se efectuará el domingo 29 de noviembre próximo.

El Presidente del Gobierno Regional de Lima Nelson Chui Mejía, conjuntamente con el Alcalde Yauyos Diómedes Dionisio Inga y el Consejero Ulises Rodríguez Lázaro, participó en la provincia andina de Yauyos en los actos oficiales con ocasión de la conmemoración del 188º aniversario de creación política en esta localidad.En el marco de los actos protocolares con motivo de esta festividad, presidió una solemne ceremonia cívica en la tradicional plaza Constitución para luego desplazarse con las autoridades edilicias y representantes de las Comunidades campesinas hasta la iglesia catedral y participar en la Misa de Acción de gracias oficiada por el Párroco del cercado de Yauyos.El Titular del Gobierno Regional, en compañía de los representantes de las comunas edilicias y funcionarios de la Oficina Zonal de Yauyos, procedió a inaugurar la I Etapa del asfaltado de la céntrica Calle Progreso, obra ejecutada con recursos transferidos por la Región Lima, para luego monitorear e inspeccionar las obras de infraestructura educativa que construye la Región en la Institución Educativa pública Santo Domingo cuyos trabajos tienen un avance del 95.05% confirmándose que la misma será inaugurada a fines de mes.El Presidente Regional anuncio que “Hemos invertido para Yauyos recursos suficientes para la reconstrucción que alcanzan montos de 5 millones de soles y se han aprobado aparte cantidades que superan los 38 millones. Asimismo estamos programando obras ofrecidas a la población, en este caso el asfaltado de la carretera que parte de la localidad de Magdalena hasta Yauyos, la misma que está en pleno proceso de estudio como es la aprobación de los expedientes técnicos. Reveló que “Se han aprobado la construcción de varios puestos de salud de los pueblos de Cochas, Yauyos, Ayavirí, Lincha, Azangaro, Omas y Hongos”Indicó finalmente ante un marco colorido de asistentes que “La población debe apoyar a sus autoridades para que en forma unida se logre el desarrollo de la Región Lima”Después de Presenciar un desfile institucional visitó los diversos stands de la Expoferia agropecuaria organizada por los trabajadores de la Oficina zonal de Yauyos.

Gracias a estas obras de modernización y tecnificacion que favorecera a la poblacion allauquina incrementando ingentes hectáreas de cultivo con una inversión que sobrepasa el medio millosn de soles.La alcaldesa del distrito de allauca Yauyos, Tomasa hernandez Morales dio inicio a mediados de junio (11) la culminacion de la obra anhelada por muchos años, , obra de modernización de la Comunidad General de Regantes del Canal Villanueva.


Esta obra permitirá incrementar la productividad agrícola, mejorar las condiciones de trabajo de los regantes y, por tanto, su calidad de vida. Las obras, promovidas por el consejo, con el financiamenrto de Canon Ley, han supuesto una inversión de 529,00 soles, beneficiando a los regantes en una superficie de 40.285 hectáreas, ubicadas en la parte alta del distrito. Asi mismo esta obra siempre a sido promesa de todos los candidatos politicos, y esta ves si se hara realidad, menciono la autoridad edil.


Innovación Como innovación tecnológica se instalara un sistema de mecanismos hidraulicos, de diferencia de nivel, toda vez que lo inospito del lugar hace que la asequia o canal convencional no sea duradera por fenomenos naturales(Huaycos y derrumbes ), basados en tecnología doppler. hay que resaltar que esta obra es unica en su genero en toda la provincia de yauyos.La modernización de los regadíos tiene por objeto general el uso eficiente del agua, estando previsto un ahorro de agua de 99,7 % es decir la perdida es practicamente nula en este tramo.. También supondrá una mejora de la productividad de los cultivos, que podría alcanzar hasta un 70%.


El medio rural, una prioridad La alcaldesa, resaltó en Allauca, Aucampi, concubay Quiriman, calachota y su medio rural son una prioridad para el Municipio, ya que la rotalidad de su población es rural.


El municipio, persigue objetivos tan concretos como consolidar la cohesión económica y social del medio rural y, por tanto, del pieblo, equiparar derechos y oportunidades, es decir, garantizar a los ciudadanos del campo unos servicios y unos niveles de vida equiparables a los que se disfrutan en la ciudad; y frenar el despoblamiento y la desertización de amplios espacios rurales, protegiendo con ello el medio ambiente.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) fijó para el domingo 29 de noviembre de este año la realización de la consulta popular de revocatoria de autoridades municipales ante la inclusión de tres nuevos distritos: Inambari (Madre de Dios), Yauya (Áncash) y Jeberos (Loreto). Ahora serán 72 las jurisdicciones que participarán en este proceso.

De esta manera, dejó sin efecto la fecha señalada (15 de noviembre de 2009) en la Resolución N° 440-2009-JNE, del 26 de junio pasado.
El ente rector del Sistema Electoral adoptó esta decisión mediante Resolución N° 491-2009-JNE, la cual ha sido puesta en conocimiento de la Presidencia del Consejo de Ministros, de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil(Reniec), para los fines consiguientes.

Jurado Nacional de Elecciones

Resolución N° 491- 2009 - JNE

Lima, 24 de julio de 2009

Vistos los expedientes remitidos por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), conteniendo las solicitudes de revocatoria de autoridades municipales correspondientes a los distritos de Inambari (provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios), Yauya (provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald, departamento de Áncash) y Jeberos (provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto), mediante Oficios N° 347-2009-SG/ONPE, 363-2009-SG/ONPE y 373-2009-SG/ONPE, respectivamente.

FUNDAMENTOS DE LA DECISIÓN:

1. Por Resolución N° 440-2009-JNE de fecha 26 de junio de 2009 este Colegiado convocó a consulta popular de revocatoria del mandato de autoridades municipales para el día domingo 15 de noviembre de 2009 en sesenta y nueve (69) distritos electorales, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 21 de la Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos, Ley N.° 26300.

2. A la fecha de emisión de la citada de resolución de convocatoria, tal como se precisó en su sexto considerando, algunas solicitudes de revocatoria que habían sido presentadas dentro del plazo establecido conjuntamente por los organismos electorales, aún se encontraban en proceso de verificación de adherentes ante el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) al amparo del artículo 10 de la Ley n.° 26300, que permite un plazo adicional de hasta treinta días para que los promotores completen el número de adherentes requerido, en caso de no haber alcanzado el número necesario dentro del proceso de verificación.

3. Como resultado de la referida verificación efectuada con arreglo a los artículos 6 y 22 de la Ley n.° 26300, las solicitudes de revocatoria correspondientes a los distritos de Inambari (provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios), Yauya (provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald, departamento de Áncash) y Jeberos (provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto) han alcanzado el número de adherentes equivalente al veinticinco por ciento de electores de sus respectivas circunscripciones de acuerdo a la Resolución N° 258-2007-JNE, que establece dichas equivalencias calculadas sobre la base del último padrón de electores aprobado para las elecciones regionales y municipales del año 2006.

4. De acuerdo a lo manifestado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), en los tres casos indicados, las solicitudes de revocatoria cumplen con los requisitos formales de admisibilidad señalados en el artículo 4 de la Ley n.° 26300, verificándose que en cada caso se ha indicado los nombres de las autoridades cuyo mandato ha de ser consultado y los fundamentos del pedido, los mismos que a tenor de lo dispuesto en el artículo 21 de la misma ley, no requieren ser probados. En consecuencia, habiéndose cumplido con los requisitos para admitir las referidas solicitudes de revocatoria, corresponde incluir a las mismas en la convocatoria efectuada mediante Resolución N° 440-2009-JNE.

5. Todo proceso electoral se inicia con la convocatoria, la que debe tener en cuenta los plazos que la ley electoral establece para el desarrollo de las etapas del mismo y las actividades que con ese fin deben ejecutar los organismos del Sistema Electoral; en ese contexto, a efectos de llevar a cabo la consulta popular de revocatoria, debe considerarse, en primer término, el plazo para el cierre del Padrón Electoral, actividad que por prescripción de la Ley n.° 27764 debe producirse ciento veinte (120) días antes de la elección; por lo que, al haberse convocado la consulta popular para el 15 de noviembre de 2009 resulta vencido dicho plazo respecto de los tres distritos a incluir, siendo necesario señalar nueva fecha para la realización de la referida consulta popular, a fin de permitir la realización de las actividades circundantes al cierre y aprobación del Padrón Electoral, que implican la debida fiscalización del mismo.

6. Asimismo, este organismo electoral viene efectuado coordinaciones con el Poder Ejecutivo a fin de realizar conjuntamente la consulta popular de revocatoria y las nuevas elecciones municipales, las mismas que deberán ser convocadas en los distritos electorales donde se revocó a más de un tercio del número de sus miembros en el anterior proceso de revocatoria, acción cuyo objetivo es optimizar y racionalizar los recursos que se destinen a ambos procesos, y que este Pleno ha evaluado como un factor importante para señalar nueva fecha para la realización de la consulta materia de la presente resolución.Por lo expuesto, el Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,

RESUELVE:

Artículo primero:

Incluir en la convocatoria a consulta popular de revocatoria del mandato de autoridades municipales efectuada mediante Resolución N° 440-2009-JNE de fecha 26 de junio de 2009 a los distritos de Inambari (provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios), Yauya (provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald, departamento de Áncash) y Jeberos (provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto), conforme al detalle contenido en el anexo que forma parte de la presente resolución.

Artículo segundo:

Señalar como fecha de realización de la consulta popular de revocatoria del mandato de autoridades municipales el domingo 29 de noviembre de 2009, dejando sin efecto la fecha señalada en la Resolución N° 440-2009-JNE.

Artículo tercero:

Poner en conocimiento de la Presidencia del Consejo de Ministros, de la Oficina Nacional de Procesos Electorales y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, la presente resolución para los fines consiguientes.

Regístrese, comuníquese y publíquese S.S.
SIVINA HURTADO
MINAYA CALLE
MONTOYA ALBERTI
VELARDE URDANIVIA

Bravo Basaldúa
Secretario General
lunes, 27 de julio de 2009

FERIA DE HUANTAN EN BARRANCO LIMA.. Y CAMPEONATO 2009

En Lima, Por encargo de la Municipalidad de Huantan; El Gobierno Regional de Lima estara participando en la Feria Exhibe Perú 2009 que se llevara a cabo del 24 de Julio al 02 de agosto del 2009 y se desarrollará en el Parque Municipal de Barranco(frente a la Municipalidad de Barranco), en tal sentido solicitamos a los interesados en artesania y puedan llevar productos de la zona en la linea de textileria (lana de ovino, alpaca,etc) para que participen, ya que somos considerados por los trabajos que elaboramos y queremos impulsar esta linea.
·
· En Huantán, desde el 26 al 29 de Julio Feria—campeonato Huantan 2009, donde nos confundimos cada año en el deporte los hijos residentes de diferentes lugares del país, esta vez organiza el Club Social Porvenir Huantan—Lima, que esta a cargo del Sr. Miguel Millan Roque, . Desde ya alisten maletas.
viernes, 24 de julio de 2009

FIESTA DE ANIVERSARIO EN LA PROVINCIA DE YAUYOS


ORGANIZA:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE YAUYOS (COMISIÓN DE CELEBRACIONES)
COMISIÓN DE REGANTE
REPRESA LLONGOTE – RÍO YAUYOS (MAYORDOMOS)
AMENIZAN:
Banda Orquesta Social Huancaya (BOSH)
Orquesta Típica Expresión Yauyina
Gladis Beltrán “La Voz del Sentimiento Nacional”
Irene Aguilar “La Nueva Reyna del Escenario” y sus Principes del Amor.
Animación especial de “Chavelita del Perú”


INVITACIÓN


El Alcalde, Regidores, funcionarios, trabajadores de la Municipalidad Provincial de Yauyos responsables de los festejos de los 188 aniversario de creación política de la provincia de Yauyos, los Mayordomos de la Festividad del 04 de Agosto Patrón “Santo Domingo” de Yauyos Comisión de Regantes Represa LLongote - Río Yauyos; autoridades políticas, civiles, policiales, judiciales, comunales, educativas, entidades públicas y ciudadanía de Yauyos tienen el agrado de invitar a Ud. y Familia a participar en los actos celebratorios, religiosos, deportivos, culturales y sociales de la festividad en honor al Patrón “Santo Domingo de Guzmán” y Aniversario de Creación Política de la Provincia de Yauyos; los días 01, 02, 03, 04 y 05 de agosto en la capital de la Provincia de Yauyos, revalorando nuestra identidad yauyina; hacemos votos porque la humildad ganen los corazones de los fieles del Patrón, y construyamos una sociedad justa, próspera y en paz.


CONCEJO MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE YAUYOS
Alcalde
Diómides A. Dionisio Inga
Regidores
Juan P. Quispe Rodríguez
Filimon P. Gutiérrez Cuzcano
Rosio M. Castro Flores
José L. Quispe Luyo
Mao H. E. Manta Ignacio
Pitter L. Vivas Vivas
Cinecio E. Vilchez Sotelo


MAYORDOMOS


Comisión de Regantes Represa Llongote - Río Yauyos y Asociados
Prof. Paulina C. Barahona Múñoz Presidenta
Sr. Jacinto Hinostroza Rueda Vicepresidente
Sra. Fidencia Sierra Serrano Secretaria
Sra. C. Zenaida Mendoza G. Tesorera
Sra. Beatriz Ramos Salazar Pro-Tesorera
Sr. Teodoro Mendoza Felix 1º Vocal
Sra. Irma Arroyo De la Cruz 2º Vocal
Sra. Yolanda Robles Cebreros Presidenta Canal Auquiarco
Sr. Alcides Contreras García Presidente Canal Canchano
Sr. Rodolfo Huaraca Vargas Presidente Canal de la Unión
Sr. Mario Rojas Pio Presidente Canal Camara y Toma Libre
Sr. Avelino Quintana Romero Presidente Canal Antunco y Cocoche
Sr. Prudencio Quispe Ancasi Presidente Canal Huallapampa
Sr. Jhonatan Gonzáles Gómez Presidente Canal Latashuasi
Sr. Melgar Vela Escalante Presidente Canal Quiscay - Chocosa
Sr. Julián Quintana Sierra Presidente Canal Huayllura
Sr. Mateo Hinostroza Rueda Presidente Canal Ochopuquio


COMISIÓN DE FERIA


Presidente Diomides A. Dionisio Inga Alcalde Provincial de Yauyos
Secretario Julio Antonio Anyosa Instituto Superior Tecnológico “Jatum Yauyos”
Tesorera Elva A. Dionisio Inga Asociación de Productores de Camélidos Tomas
Vocal Jacinto Hinostroza Rueda Productores de la Comisión de Regantes.
Comisario General Diana Rojas Cáceres Instituto Superior Tecnológico “Jatum Yauyos”
Coordinador General Gerónimo Renteria Ch. Oficina Agraria de Yauyos

PROGRAMA GENERAL
JULIO
DOMINGO 12 DE JULIO

09:00 a.m. : Inicio de la fiesta con la tradicional puesta de leña, acompañado de los Mayordomos, amigos, pobladores y visitantes. Saboreando luego el suculento patache y la mazamorra de calabaza.


03:00 p.m. : Preparación de la histórica chicha de jora, acompañado de nuestros amigos y vecinos, la misma que será depositadas en “Chongos” y “Porongos” de barro.


LUNES 27 DE JULIO


08:00 a.m. : Embanderamiento general de la ciudad en honor a los 188º Aniversario Patrio, Aniversario de la Creación Política de la Provincia de Yauyos y homenaje al Patrón Santo Domingo de Guzmán.


DEL 01 AL 31 DE JULIO


08:00 a.m. : Inscripción de los diferentes Expositores agropecuarios y artesanales, maratón, danzas y platos típicos en el local de la Oficina Agraria de Yauyos.


AGOSTO
SÁBADO 01 DE AGOSTO


07:00 a.m. : Inscripción de Equipos participantes en el Campeonato de Fútbol, Voley e Intermunicipalidades, a cargo de la Liga Distrital de Fútbol de Yauyos, representante de los Mayordomos, Presidente de la Comisión de Deportes y el Responsable Deportivo de la Municipalidad Provincial de Yauyos.
09:00 a.m. : Cierre de Inscripciones y discusión de bases a cargo de los Delegados y Comisión Deportiva, y elaboración del Fixture del Campeonato, en la Sala de Regidores de la Municipalidad Provincial de Yauyos.
09:30 a.m. : Campaña médica, de sensibilización e inscripción al Seguro Integral de Salud (SIS), Campaña Informativa Integral de Salud de Despistaje de Diabetes y Catarata a cargo del Centro de Salud “Santa Rosa” de Yauyos, y participación en la XI Feria.
10:00 a.m. : Desfile de los equipos participantes de las disciplinas de Futbol y Voley, por las principales calles de la ciudad de Yauyos con dirección al primer escenario deportivo Estadio Municipal Olímpico de Yauyos, debidamente uniformados, con el acompañamiento de la Banda de la I.E. “Santo Domingo” de Yauyos; con multa de S/. 50.00 Nuevos Soles al equipo que no se presente.
11:00 m. : Inicio del Campeonato de Fútbol, Voley e Intermunicipalidades

DOMINGO 02 DE AGOSTO


09:00 a.m. : Continuación del Campeonato de Fútbol, Voley e Intermunicipalidades en el Estadio Municipal Olímpico de Yauyos y en el Coliseo Municipal.
09:00 a.m. : Izamiento del Pabellón Nacional a cargo del Alcalde Provincial de Yauyos, Comisión de Regantes Represa Llongote - Río Yauyos, autoridades y ciudadanos de la provincia.
02:00 p.m. : Apasionante encuentro deportivo de Fútbol por la Copa Perú - Etapa Departamental entre el Sport Cultural Municipalidad Provincial de Yauyos y el Club Unión Chorrillos de Huaura.
09:00 p.m. : Baile Juvenil en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Yauyos


LUNES 03 DE AGOSTO


08:00 a.m. : Gran Maratón (categoría libre), para damas y caballeros, con partida desde el Anexo de Magdalena del Río y con llegada a la ciudad de Yauyos, a cargo de la Comisión la I.E. Nº 20751 – Pircacha
09:00 a.m. : Recepción e Instalación de los Stand’s de Exposición con la participación de los productores y expositores de diferentes productos agropecuarios y artesanales; a cargo del Comité de Feria.
09:30 a.m. : Jornada Jurídica de Capacitación y Sensibilización a cargo del Dr. Alejandro Javier Gonzáles Castillas (Juez del Juzgado Mixto de Yauyos) Tema: Violación Sexual y el Dr. José Luís Walter Ruiz Meza (Juez del Juzgado de Paz Letrado de Yauyos) Tema: Violencia Familiar; en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Yauyos
11:30 p.m. : Concentración de Autoridades y población en general en la Plaza de Armas de la ciudad de Yauyos.
12:00 m. : Salva de 21 camaretazos, al son de la Banda Juventud “Santo Domingo” con presencia de las autoridades, mayordomos, población en general y Romería al Cementerio Municipal de Yauyos.
02:30 p.m. : Inauguración y Exposición de la XI Feria Agropecuaria, Artesanal y Folklórica de la Provincia de Yauyos 2009. Desfile y Concurso de Estampas Folklóricas de los diferentes Distritos de la Provincia de Yauyos.
03:00 p.m. : Recepción a las potencias musicales Banda Orquesta Social Huancaya (BOSH) con su Director Cesar Matos Soto y a la Orquesta Típica “Expresión Yauyina” con su Director Agustín Vargas y Retreta en la Plaza de Armas.
03:20 p.m. : Inicio del Concurso de Danzas y Estampas Folklóricas en la Plaza Constitución de la ciudad de Yauyos, como parte de la XI Feria Agropecuaria, Artesanal y Folklórica de la Provincia de Yauyos 2009, a cargo de la UGEL Nº 13 y de la I.E. “Santo Domingo” de Yauyos.
06:00 p.m. : Recibimiento del Patrón Santo Domingo de Guzmán y Bendición e Inauguración de la Capilla de Buena Vista.
06:15 p.m. : Traslado de la Cajuela del Patrón Santo Domingo de Yauyos desde el lugar denominado Buena Vista y entrada triunfal a la Iglesia Matriz; a cargo de los usuarios del Canal Auquiarco y la Comisión.
07:30 p.m. : Solemne Misa de Víspera en la Iglesia Matriz, ofrecida por la devota Srta. Delia Romero Pío, oficiado por el Rev. Sadid Medina Chumpitaz.
08:30 p.m. : Pasacalle y caravana de recorrido, Concurso de faroles por las Instituciones Educativas e Instituciones Públicas. A cargo de la UGEL Nº 13 de Yauyos.
09:00 p.m. : Inicio de la serenata en honor al Patrón Santo Domingo de Guzmán y a los 188 Aniversario de Creación Política de la Provincia a cargo de la Municipalidad Provincial de Yauyos y de los Mayordomos. En la Plaza Constitución de la ciudad “Cuna Libertaria del Perú”.
10:00 p.m. : Desfile de las representantes de la belleza de cada uno de los Distritos de la Provincia de Yauyos, en traje típico y coronación de Señorita Yauyos 2009; a cargo de la UGEL Nº 13 de Yauyos, Policía Nacional del Perú y el Dr. José Ruiz Meza y la Municipalidad Provincial de Yauyos
11:00 p.m. : Presentación de Artistas Exclusivos a cargo de la Municipalidad Provincial de Yauyos, celebrando los 188º Aniversario de la Provincia de Yauyos y festividad del Patrón “Santo Domingo de Guzman”
§ Los Achakaris del Perú ,en su nueva era.
§ La reyna de las cervecitas “FLOR PILEÑA”
11:50 p.m. : Quema de un hermoso castillo y toros locos
12:00 p.m. : Repique de campanas a cargo de la Municipalidad Provincial de Yauyos.
12:30 p.m. : Baile Popular hasta el amanecer al son de la Banda Orquesta Social Huancaya, Orquesta Típica “Expresión Yauyina” y Artistas Exclusivos en la Plaza Constitución de Yauyos.


MARTES 04 DE AGOSTO


04:30 a.m. : Gran saca leña al estilo Yauyos, por las principales calles a cargo de los Mayordomos.
05:00 a.m. : Amanecer yauyino y alba de 21 camaretazos, repique de campanas y retreta ofrecido por la Familia Bustos De la Cruz, con la Banda Orquesta Social Huancaya (BOSH) y la Orquesta Típica Expresión Yauyina, con la participación de autoridades, mayordomos y pueblo en general.
07:00 a.m. : Suculento y reparador desayuno ofrecido por los Mayordomos la Comisión de Regantes Represa Llongote - Río Yauyos.
07:30 a.m. : Continuación de la Exposición de la XI Feria Agropecuaria, Artesanal y Folklórica de la Provincia de Yauyos 2009
08:00 a.m. : Sesión solemne en el Salón de Actos de la Municipalidad Provincial de Yauyos, por los 188º Aniversario de Creación Política de la Provincia de Yauyos.
08:30 a.m. : Ceremonia Central presidido por el Alcalde de la Municipalidad Provincial, Lic. Diómides Dionisio Inga, Regidores y principales autoridades de la Provincia, con la participación de los Invitados de Honor, Instituciones Educativas, Civiles, Policiales, Gubernamentales, Mayordomos y Ciudadanía en General, con programa exclusivo.
10:30 a.m. : Concurso de Bandas de Músicos a nivel de Instituciones Educativas, con premios especiales donados por la Municipalidad Provincial de Yauyos.
11:30 a.m. : Desfile Interinstitucional, con premios en incentivos a los mejores.
12:00 m. : Solemne Misa Central ofrecido por el Rev. Párroco Sadid Medina Chumpitaz.
01:00 p.m. : Procesión de la sagrada imagen Patrón “Santo Domingo de Guzmán”, por las principales calles de la localidad, acompañado por los feligreses y la Banda de Músicos
02:00 p.m. : Almuerzo general ofrecido por las Mayordomos, a las autoridades, ciudadanía y público visitante.
02:30 p.m. : Presentación de los jurados calificadores y Juzgamiento de las siguientes participaciones: ganado vacuno, ovino, camélidos sudamericanos, animales menores, productos avícolas, productos artesanales, caballos de paso y platos típicos.
05.00 p.m. : Elecciones Generales para el cargo 2010 con remate de huallcas.
10:00 p.m. : Baile general al público en el Coliseo Municipal y entrega de premios a los campeones de los eventos deportivos asícomo de la XI Feria Agropecuaria, Artesanal y Folklórica. Con la Banda Orquesta Social Huancaya (BOSH) y la Orquesta Típica Expresión Yauyina; además la presentación exclusiva de artistas yauyinas Gladis Beltrán “La Voz del Sentimiento Nacional” e Irene Aguilar “La Nueva Reyna del Escenario” y sus Príncipes del Amor; con la animación especial de “Chavelita del Perú”.
12:00 p.m. : Quema de un hermoso castillo donado por los Hermanos Bautista Inga.
12:30 p.m. : Continuación del Baile, hasta las últimas consecuencias.


MIÉRCOLES 05 DE AGOSTO


09:00 a.m. : Gran desayuno reparador ofrecido por las Mayordomas, Comisión de Regantes Represa Llongote - Río Yauyos.
10:00 a.m. : Gran Misa de Honras In Memoriam de los yauyinos fallecidos y de salud a todos los que forjan el desarrollo de nuestra provincia.
11:00 a.m. : Despacho y Baile Popular por las calles de ciudad, despedida de la fiesta patronal 2009.


MENSAJE


Portentoso Santo Domingo de Guzmán guía al pueblo de Yauyos, para que continuemos por el camino del bien, reluce la mente de todos para que cada día podamos articularnos más, en bien de nuestras familias y por el ascenso de nuestro querido Yauyos.


PREMIOS


FUTBOL
PRIMER PUESTO S/. 4,000.00
SEGUNDO PUESTO S/. 2,000.00
TERCER PUESTO S/. 1,000.00


VOLEY


PRIMER PUESTO S/. 1,600.00
SEGUNDO PUESTO S/. 800.00
TERCER PUESTO UN JUEGO DE UNIFORMES


PLATOS TIPICOS


PRIMER PUESTO S/. 500.00
SEGUNDO PUESTO S/. 300.00
TERCER PUESTO S/. 200.00


OFRECIMIENTOS GENERALES


@ Los Hermanos Alicia, Flaminio, Guillermina, Esteban y Emilio Palomares Sierra, ofrece Misa central de Fiesta
@ Srta. Erika Quintana, ofrece Capa para el Patrón viajero.
@ Los Hnos. Martín y Víctor Quintana Chaupin, ofrece premios para la Maratón de varones y mujeres.
@ Ing. Eulogio Huari H., ofrece la Invención de Danza de Huantán
@ Diomides Dionisio Inga, ofrece la suma de S/. 1,000.00
@ La Fam. Huamanlazo Vela ofrece un Castillo de 8 cuerpos
@ La Fam. Rosales Ramos, ofrece la presentación Palla de Tatianga – Achín para el día 04 de agosto.
@ La Fam. Candela Vicente, ofrece 6 botellas de pisco a favor de los mayordomos
@ Sra. Concepción Castro Chaupín, ofrece flores para el Patrón y el Altar
@ Sr. Gerónimo Rentería, ofrece premio para la Feria.
@ Sr. Santos Magno Braulio, ofrece 4 botellas de pisco.
@ Sra. Claudia Vivanco Vilchez, ofrece 4 Kg. de maíz pelado.
@ Sr. David Varillas, ofrece una Saco de Arroz
@ Sra. Angie Varillas de Arbizu, ofrece una Saco de Azúcar
@ Sra. Victoria Inga Castro, ofrece 2 toros locos, garantizado por su nietos David y Angie Varillas
@ Sr. Pedro Almirante Palomares, ofrece un Saco de Arroz
@ Sra. Martha Sánchez y Lourdes Sierra, ofrece el recorrido del Patrón, desde Magdalena a Yauyos
@ Primos Alexander Arenas Sierra, Diego Sierra Leguia, ofrece 2 doc. de cohetes para el recorrido completo del Patrón desde Magdalena a Yauyos.
@ Srta. Delia Romero Pio, ofrece la Misa de Víspera del Patrón Santo Domingo de Guzmán
@ Sr. Fortunato Victorio, ofrece dos bombadas para la víspera
@ Dr. Julio Salazar Guadalupe y hermanos, ofrece 1 día de la Orquesta Típica “Expresión Yauyina”.
@ La Fam. Gastelú Barahona, ofrece un toro para los mayordomos.
@ Fam. Sotelo Fernández, ofrece 2 alpacas a favor de los mayordomos.
@ Sr. Pablo Huamanlazo Múñoz, ofrece un Saco de Arroz
@ Sucesión Pedro Tupiño Agüero, ofrece S/. 600.00 Nuevos Soles, a favor de los mayordomos.
@ Dr. Jorge Pablo Vivas Sierra, ofrece S/. 300.00 Nuevos Soles
@ Restaurant “El Yauyinito” de la Fam. Ángeles Pascual, ofrece Un Saco de Arroz y Un Saco de Yuca
@ Sra. Julia Dionisio e hijas, ofrece Un Saco de Arroz
@ Fam. Sotelo Gómez, ofrece Un Saco de Azúcar
@ Sra. Mery Múñoz de Rojas e Hijos, ofrece la Capa para el Patrón grande
Sra. Teofila Villafani Arenas, ofrece Capa para el Patrón viajero
Sra. Linda Armas, ofrece un Gallardete.
jueves, 23 de julio de 2009

Minedu anuncia ampliación de vacaciones escolares hasta el 9 de agosto


El viceministro Gestión Institucional del Ministerio de Educación, Raúl Díaz Chávez comunicó en RPP la ampliación de una semana de las vacaciones escolares, determinada por el Gobierno, como medida ante la pronunciada diferencia en los porcentajes de contagio de la gripe AH1N1 en la última semana.

El funcionario informó que el Ministerio de Salud ha registrado la disminución de la frecuencia de contagio en el grupo poblacional de menores de 19 años, siendo más significativa en el distrito del Callao.

Díaz Chávez refirió que el porcentaje cayó del 75 al 60 por ciento, gracias a esta estrategia de lucha contra la Nueva Influenza

"Se ha confirmado suspender excepcionalmente las clases, ampliar la medida con el mejoramiento de la situación epidemiológica en el país, hasta el 9 de agosto", dijo el viceministro y agregó que hay un compromiso de las autoridades del sector Educación para reprogramar las actividades, "pensando en la necesidad de cumplir con las 40 horas anuales".

Calificó la medida como "una respuesta estratégica de lucha contra la pandemia" y aseguró que esta contingencia no va a afectar que se cumpla con la programación normal escolar.
miércoles, 22 de julio de 2009
LINCHAN A REVOCADOR Y SU SOCIO, UNO DE ELLOS LOGRA ESCAPAR..
De los 69 distritos que el próximo 15 de noviembre participarán en la consulta popular de revocatoria de autoridades municipales, 27 tienen antecedentes de procesos similares desde la implementación de este mecanismo de control ciudadano en 1997, según el Infogob (Observatorio para la Gobernabilidad del Jurado Nacional de Elecciones).

Los distritos de San Silvestre de Cochán (Cajamarca) y Amantani (Puno) registran la mayor reincidencia en este tipo de procesos. En cada uno de ellos ya hubo tres consultas en los años 1997, 2001 y 2004.

Con dos consultas de revocatoria por período municipal figuran las circunscripciones de Huacllán, San Cristóbal de Raján (Ancash), Atico (Arequipa), San José de Ticllas (Ayacucho), La Florida (Cajamarca), Changuillo (Ica), Nuevo Imperial, Catahuasi, Tauripampa, Huampará y Putinza (Lima).

Por su parte, los distritos de Aquia, Colcabamba (Ancash), Pomacocha (Apurímac), Acraquia, Ahuaycha (Huancavelica), San Juan de Yánac (Ica), Lunahuaná, San Mateo de Otao, Ayauca, Colonia, Quinches (Lima), Emilio San Martín (Loreto), El Alto y Máncora (Piura) tienen un antecedente de revocatoria.

Mención aparte merece el distrito de Canoas de Punta Sal (Tumbes), que tras su creación y primera elección de autoridades en el 2007, ha solicitado ya su primera consulta.

Un caso especial es el de Huampará, en la provincia de Yauyos (Lima), donde por segunda vez en lo que va de la actual gestión municipal se llevará a cabo un proceso de consulta de revocatoria de tres regidores, quienes no estuvieron incluidos en la primera consulta de 2008.


El 7 de diciembre de 2008 se llevó a cabo en el distrito de Huampará la Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales 2008 promovida por doña Catalina Luz Campos Chumpitaz contra el entonces alcalde don Luis Beltrán Ponce Martinez y los regidores doña Marcela Petronila Campusano Ballarta y don Jhon Ever Tomás Garfias, en dicho proceso el cónyuge de la promotora don Luis Alberto Pérez Tomás también compró un Kits de revocatoria.

El 13 de enero de 2009 el ciudadano Luis Alberto Pérez Tomás, adquiere nuevamente un Kits de revocatoria, esta vez, para los regidores don Eugenio Eleuterio Ponce Ballarta, doña Nora Nadir Reyes de Cáceres y don Lorenzo Anibal Suyo Ponce; cuya solicitud, remitida por la Oficina Nacional de Procesos Electorales, se encuentra en trámite en el Jurado Nacional de Elecciones, en el expediente J-2009-189.
Es por el pago ilegal de 15 millones de dólares de fondos públicos a su ex jefe de inteligencia. Es la tercera sentencia condenatoria al ex presidente peruano, quien cumple 25 años de prisión por secuestro y homicidio calificado, y 6 por usurpación de funciones.
Un tribunal condenó el lunes al ex presidente Alberto Fujimori a siete años y seis meses de cárcel por entregarle ilegalmente 15 millones de dólares de fondos públicos a su ex jefe de inteligencia Vladimiro Montesinos.
El tribunal, presidido por el juez César San Martín, concluyó que Fujimori es culpable de los delitos de peculado y falsedad ideológica, y que el hecho ilícito imputado tiene como agravante el haber sido "premeditado y adecuadamente planificado".
Fujimori, quien admitió haber cometido el hecho en el juicio, no mostró reacción alguna al escuchar la tercera condena que recibe desde que fue extraditado desde Chile en septiembre del 2007.
Interpongo recurso de nulidad'', dijo cuando se le preguntó si estaba conforme con el veredicto, lo que implica que su defensa pedirá la anulación de la pena impuesta, que incluye además la inhabilitación por dos años y diez meses para ejercer cualquier cargo público y el pago de casi 996.000 dólares como reparación civil al estado.
El ex presidente peruano, que cumplirá 71 años a fin de mes, ya carga con una condena de 25 años de cárcel por la muerte de 25 personas a manos de un escuadrón de aniquilamiento del ejército durante su gobierno (1990-2000), y una de seis años por usurpación de funciones.
Fujimori fue acusado de haberle pagado 15 millones de dólares a Montesinos con fondos públicos en el 2000, ordenando una transferencia de dinero al Ministerio de Defensa para financiar un supuesto plan frente a una presunta penetración de las guerrillas colombianas FARC en territorio peruano.
Los entonces ministros de Economía, Carlos Boloña, de Defensa, Carlos Bergamino, y el presidente del Consejo de Ministros, Federico Salas tomaron parte en la operación, y al menos dos de ellos declararon que sabían que el dinero iba a ser entregado a Montesinos.
"Nosotros resaltamos la solidez, la fortaleza de la sentencia que demuestra plenamente que en el régimen del señor Fujimori se llevó a cabo un acto de corrupción de gran significación en la cual participaron ministros, altos jefes militares y varios viceministros'', dijo el fiscal a cargo del caso Avelino Guillén.
viernes, 17 de julio de 2009

PARTNERS BIENESTAR Y SERVICIOS, Informes@partnersbys.com

Region Sur
Seminario Taller:
Legislación Laboral Básica
Dia: Miercoles 22 de Julio de 6.00 a 10.00 p.m.
Lugar: Centro de Convenciones Cristoforus Columbus-Chincha Alta
Organiza: Partners y Cámara Chinchana de Comercio
Dirigido a: Alcaldes, gerentes, empresarios mypes, contadores, abogados, notarios, asistentas sociales, profesionales en Recursos Huanos y publico en General
Costos: S/. 90.00 socios de la Cámara Chinchana y S/. 120.00
Público en General -
Certificados, materiales y cofee break
VACANTES LIMITADAS
Telefonos: 265084 - informes@partnersbys.com










     .." DE TODOS LOS DISTRITOS "??"

       

de vuelta al barrunto..!

Tags