ENVÍANOS TU INFORMACION

foxyform
San Lorenzo de Porococha le bastó empatar 0 a 0 al Huracán de Canta y también clasificó…
En una tarde fría, pero con el corazón hinchado de alegría por la clasificación de los dos equipos maleños a la Tercera Fase de la Etapa Departamental, asimismo; por el marco que presentó el Estadio Municipal de Mala, donde las hinchadas del Estudiantes Condestable , Sport Municipalidad, San Lorenzo de Porococha y Deportivo Huracán llenaron las graderías de este recinto deportivo, viviéndose una verdadera fiesta, a pesar de ser sábado, antes de la dos de la tarde el estadio estaba casi lleno, percibiendo a los aficionados hacer su cola para obtener sus entradas y no perderse ningún pasaje del doblete deportivo.
ESTUDIANTES CONDESTABLE CLASIFICÓ, GOLEANDO 5 A 1 …
Era la consigna del equipo minero del Estudiantes Condestable, ganar para clasificar y lo consiguió, para este encuentro el técnico José Velásquez, hizo unas variantes e inició la contienda con la siguiente oncena; Luis Tafur, en el arco; Juan Severino, Jesús Silva, Wilfredo Aparicio (capitán) y Jhairo Joya , en la defensa; Carlos García (L. Porras) , Diego Robladillo, Rudy Maraví y Edward Riega, en el mediocampo; Ray Espinoza (Pierre Espinoza) y Pedro Bautista (J. Reyes) , en el ataque.
Mientras que el cuadro visitante , dirigido por Rolando Salas, mandó al campo el siguiente equipo: César Quinto, en la portería; Cristian Toscano , José Honores, Edson Bolívar y José Vilcapuma (Cuéllar) , en la zaga; Israel Mendoza, Henry Vera, Jair Cárdenas y Jesús Hernández ( A. Ruiz) , en la media cancha; Carlos Molina y José Rey; en la ofensiva.
Desde el inicio del encuentro, el cuadro local, ante la incesante aliento de su hinchada salió aperturar el marcador y lo consigue luego de llegar en varias incursiones al arco defendido por Quinto; a los 10 minutos ante un balón que quedó picando en el área , se la encuentra el “Guagua” Riega y de un soberbio zurdazo marca el primer gol para el Estudiantes; seguía atacando la oncena minera y aprovechando de una indecisión de la defensa yauyina , a los 14 minutos Ray Espinoza , de un soberbio tiro marca el segundo tanto del Estudiantes Condestable; se habían ido con todo al ataque la gente del Estudiantes , transcurrían los 23 minutos del inicio y ante un rápido contragolpe de Molina, que es trabado dentro del área, el árbitro Omar Gayoso, cobra penal y el mismo Molina , anota el gol del descuento para el Sport Municipalidad. Momentáneamente, este score no convenía al equipo local , nuevamente se fue con todo el Estudiantes, pero por allí también incursionaba la visita a través de Molina y Hernández; se fueron al descanso con el score de 2 a 1 favorable a la “Fuerza Minera”.
Luego, del entretiempo, el representativo del Estudiantes, con mayor estado físico; salió a conseguir más goles, se perfilaban con muchos ataques de Bautista y Espinoza, así como las llegadas de Riega, a los 53 minutos marcan un tiro libre favorable para el Estudiantes, que llega al “Pelusa” Bautista , que la conecta de un cabezazo , ante la complicidad del arquero Quinto, anota el tercer gol, que resurge el entusiasmo de la hinchada y cuadro minero; el segundo tiempo se vio en el gramado a un Estudiantes con mayor panorama de despliegue físico y técnico y los continuos ataques ofensivos, marcaban los 67 minutos, ante un buen disparo de Ray Espinoza, que encuentra inerme al arquero Quinto, anota el cuarto gol , rebasando la alegría a la importante barra y seguidores del Estudiantes Condestable. Ya había bajado la guardia el equipo yauyino, el “Patrón” Velásquez, realiza variantes ingresando Porras por García, Reyes por Bautista y finalmente el “Fantasma” Espinoza por el goleador Ray Espinoza, tratándolos de guardar para el partido del martes 30; con mayor predisposición del balón y llegadas transcurrían los 88 minutos del cierre del partido, se encuentra un balón fuera del área, Maraví , que ante la pasividad del arquero Quinto, su disparo ingresa al arco rival y sella el quinto gol; que va ser a la postre el epílogo de la goleada del 5 a 1 , que impuso Estudiantes Condestable al Sport Municipalidad. Ahora, la “Fuerza Minera” del Estudiantes, el martes 30, de local enfrentará al San Cristóbal de Yauyos – cuadro representado por Matices- por la tercera fase de la Etapa Departamental.
SAN LORENZO DE POROCOCHA CON EL EMPATE DE 0 A 0 ELIMINÓ AL HURACAN DE CANTA…
En el partido estelar de este doblete, con un estadio lleno de aficionados, el representativo crema del San Lorenzo de Porococha – Campeón Provincial de Cañete 2011- medía fuerzas con la oncena verde del Deportivo Huracán de Canta. El equipo local del San Lorenzo, con refuerzos importantes para este partido, con la dirección técnica , secundada por el binomio Marco Ramírez – Walter Montes, mando al gramado el siguiente equipo: Edson Espinoza, en la valla; Esteban Rivas, Ronny Chacón, Edwin Panta y Marco Ramírez, en la defensa; Ignacio Cárdenas, Carlos Pinedo, Jhon Vargas y Bruce Segovia (D. Arellano), en el mediocampo; Víctor Valdizán (F. Román) y Cristian Fajardo (C. Villata) , en la delantera.
La oncena visitante del Huracán, alineó con : David Aguilar, en el arco; Guillermo Bolívar, César Ponce, Carlos Morey (J. Barreto) y Juan Bernales, en la zaga; Miguel Álvarez, Ricky Guzmán, Glenn Osorio (E. Olivera) y Carlos Santos (W. Ríos), en la línea medular; Roberto Tipiani y Luis Roncal, en la ofensiva. El cotejo estuvo dirigido por la terna huaralina, Hugo Figueroa , como árbitro central y jueces de línea : Walter Roca y Fernando Lores.
Iniciada la contienda, el equipo del Huracán, salió en búsqueda de sacar un resultado favorable a su intereses, a los 10 minutos, el zaguero Bernales , que se había sumado al ataque, remata un fuerte disparo, pero encuentra bien concentrado al arquero Espinoza, que la desvía al córner, fue una clara ofensiva del Huracán , bien frenada por el San Lorenzo; también , la oncena local buscaba el gol a través de las arremetidas y dribling de Segovia, Fajardo y Valdizán, estas llegadas eran continuas, pero bien coberturadas por la recia defensa canteña, se van descanso sin abrir el marcador.
En el segundo tiempo, se le acortaban los minutos al Huracán, porque no le convenía el score del 0 a 0 , mientras que el San Lorenzo, con una férrea defensa y operatividad del “Motorcito” Cárdenas y Vargas cortaban los avances del desesperado Huracán . También , el San Lorenzo buscaba llegar al arco rival, con los cambios que realizó el segundo tiempo, una descolgada por el sector izquierdo de Villata con Valdizán crea una opción de gol, que no se concretiza; a los 85 minutos finales el equipo del Huracán, se pierde dos claras ocasiones de gol, cuando Tipiani, desborda por el sector izquierdo y la pelota se pasea por el arco, y la otra cuando dispara desviado; salvándose el equipo local; el árbitro marca el pitazo final, quedando el marcador empate con 0 a 0, favoreciéndole el gol de visita que había anotado el San Lorenzo de Porococha, logrando su clasificación a la tercera fase y mostrando una algarabía entre todos sus directivos, hinchada y seguidores; ahora, tratándose de recuperar para enfrentar el martes 30, como local al River Canchacalla de Huarochirí.
Asistieron al estadio maleño 2 198 espectadores, que dejaron una taquilla bruta de 21, 980 nuevos soles, tocándole a cada equipo 3347 soles .
Cinco alcaldes distritales de cuatro departamentos del país, elegidos en octubre de 2010 para el período de gestión 2011-2014, fueron suspendidos en sus funciones, informó hoy el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Los burgomaestres Jorge Tamani Vargas, del distrito de Jeberos (Loreto); y Gelman Villegas Guillén, del distrito de Huepetuhe (Madre de Dios), fueron suspendidos por inhabilitaciones dictadas por órganos del Poder Judicial.

Tamani Vargas está prohibido de ejercer el cargo por dos años y Villegas Guillén, por uno.

El alcalde Alan Valdivia Beteta, del distrito de Daniel Alomía Robles Godoy (Huánuco), fue suspendido por haber estado recluido en el establecimiento penal Miguel Castro Castro.

También figura el caso de Gelacio Gerónimo Rojas, burgomaestre del distrito de Viña de la provincia limeña de Yauyos, quien fue suspendido por incapacidad física temporal; y el de Esteban Monzón Fernández, del distrito de Puente Piedra, en Lima metropolitana.

El JNE también suspendió al regidor Ronny Mita Quispe, de la provincia de San Román (Puno), por encontrarse internado en un establecimiento penitenciario; y, en su momento, al regidor Jorge Valdez Oyola, del distrito limeño de Santiago de Surco, debido al pedido de licencia por 60 días que presentó para postular al cargo de congresista.

“Una vez elegidas las autoridades es parte de la función jurisdiccional del JNE pronunciarse en última instancia sobre los procesos de vacancia y suspensión que se impulsan contra los alcaldes y regidores, y de los casos que involucran judicialmente a estas autoridades”, señaló el organismo electoral.

De esta manera, agregó, se cumplió con resolver de forma oportuna y eficaz los casos, en salvaguarda del sistema democrático y de la gobernabilidad de los órganos de gobierno local.


InicioPermutas DocenteDirecciones RegionalesJaime Quispe Noticias
Secundaria
Primaria
Concursos
Calendario civico
Sesiones de clase
Educación
Deportes
Empleos
Salud
Normas

Institutos Superiores registrado por la Dirección Regional de Educación de Lima Provincias
Publicado por Prof. Jaime Quispe Casas Fecha: ago 30, 2011 | Comparte tu opinión



Mediante una constancia según expediente Nº 11773 del 19 de agosto del 2011, la Dirección Regional de Educación da a conocer los nombres de los institutos tecnológicos superiores que están debidamente registrados para realizar funciones dentro de la Provincia de Huaral y la región Lima provincias
Relación de Institutos Tecnológicos – 2011

1. Víctor Raul de la Haya de la Torre – Barranca – Público

2. Jatum Yauyos – Público

3. Huando – Público

4. Santa Maria Magdalena – Público

5. San Pedro del Valle de Mala – Público

6. Oyón – Público

7. Cañete – Público

8. Pacarán – Público

9. Amauta Julio C. Tello – Público

10. Condoray – Privado

11. Valle Grande – Privado

12. Santa Rosa de Lima – Privado

13. José Santos Chocano – Privado

14. Sergio Bernales Garcia – Privado

15. Pacaraos – Público

16. Chancay – Público

17. Canta – Público

18. Madre del Amor Hermoso – Privado

19. Centro de Investigacion para el Desarrollo Tecnologico – Privado

20. Nicanor Mujica Alvarez Calderon – Público

Tildó de delincuente al consejero por Yauyos Eduardo Ulises Rodríguez Lázaro. Con pruebas en manos y sentencia emitida por la corte de Cañete, el periodista Rómulo Pardo dio la alerta a la ciudadanía de Huacho que en pleno consejo regional hay un delincuente que a pesar de que está sentenciado a 4 años de pena privativa de la libertad, está libre.


Periodista Rómulo Pardo
Se refirió al consejero de quien pesa una sentencia por el delito contra la administración pública – peculado y abuso de autoridad- cuando fue alcalde de la municipalidad de Yauyos.

Fustigó a tener cuidado con este personaje porque es más peligroso que “momon” y es capaz hasta llevarse el cáliz y la hostia de las iglesias.

Según lo manifestado por el periodista, en varias ocasiones intento vacarlo pero que el JNE declaró infundada, al no haber pruebas, pero a pesar de la sentencia este consejero sigue haciendo de las suyas.

La sentencia fue emitida el año pasado por los graves delitos cometidos en su gestión como alcalde.

El polémico hombre de radio y TV, manifestó que si el consejero decida denunciarlo, lo haga en la ciudad de Huacho en donde hizo público el tema en cuestión.


jueves, 25 de agosto de 2011

Químper ratifica grave denuncia contra Alan García

“No voy a desmentir la grabación. Solo diré que a Pilar Nores le tengo gran cariño y no voy a dar marcha atrás”, dijo antes del interrogatorio en el juicio del caso BTR en referencia a las conversaciones publicadas por este diario.

El procesado por el caso “Petroaudios” Alberto Químper ratificó ayer en el juicio oral del caso Business Track que el exmandatario Alan García habría enviado a sus principales ministros a la suite del dominicano Fortunato Canaán para facilitarle sus “negociados”, por lo que cuando se hizo públicos los audios referidos a la ilícita concesión de lotes petroleros, tuvo miedo y trató de desaparecer las pruebas sobre su real participación.

“Entre los interceptados estaba Canaán y los ministros y la gente más cercana de García que habían ido a la suite de Canaán; entonces, García en vez de decir que esos audios no valen nada, dijo Químper y León son unas ratas, que los metan a la cárcel, todo por salvar a su gente, que eran contertulios de Canaán. Entonces quería salvarse él también. (…) García se ha asustado y ha querido aparecer como el que no tranzaba con actos de corrupción”, dijo Químper al colegiado A de la Segunda Sala Penal de Reos en Cárcel, que preside el juez Iván Sequeiros.

Sobre sus explosivas declaraciones publicadas por LA PRIMERA, admitió su veracidad, pero negó haber dicho que el juez Sequeiros es aprista y manifestó respeto por Pilar Nores. También alegó que había sido grabado sin su consentimiento, lo que no corresponde a la realidad.

El exdirectivo de Perupetro refirió que García lo decepcionó cuando lo llamó “rata” después del escándalo de los Petroaudios, porque sus propios ministros como Jorge del Castillo, Juan Valdivia (energía y Minas), Carlos Vallejos (salud) y su secretario Luis Nava, con quienes conversaba regularmente desde el teléfono fijo de su estudio de abogados Químper Vélez, tenían, al igual que Químper, los mismos tratos con Canaán.

“Al igual que a Rómulo (León), a mí también me dijo rata y es el peor insulto que se puede decir y encima que te metan a la cárcel. Todo para que no trascienda lo de los petroaudios y perjudique a su secretaria (Mirtha Cunza) y a su entorno más cercano a él, y me sacrifica a mí. Yo tenía tanto aprecio por él, incluso trabajé gratis para él, y a mí me ha dolido mucho. Yo ya no quiero verlo más”, expresó Químper.

Sostuvo así que a Canaán, que había hecho riqueza en la dictadura de Rafael Trujillo, se le acercaron los ministros apristas debido a que pretendía invertir cerca de 3 mil millones de dólares, y así empezaron a reunirse informalmente en la más grande suite del hotel Country en el 2008.

“Canaán se mostraba como un gran empresario que quería invertir 3 mil millones de dólares en petróleo, cárceles y hospitales, pero él quería evitar cualquier concurso público. Esa era su condición. Yo creí que era muy hablador a diferencia de los ministros de García, que iban regularmente a la suite”, señaló.

FINANCIADORES
Químper afirmó que el chuponeo a su coprocesado León, Canaán y a su persona no fue gratuito ni destinado a descubrir actos de corrupción, sino que detrás estuvo el interés de la empresa Petrotech, que habría contratado a la empresa BTR.

“El espionaje de 6 meses no fue un intento romántico de descubrir la corrupción sino de alguna gran empresa interesada, en este caso era Petrotech, que no quería pagar la deuda que Saba y yo insistimos en que se cobrara. Incluso una funcionaria de Petrotech nos amenazó y ahora lo estamos pagando”, indicó.


Henry Campos
Redacción






Gracias a la acertada gestión del Dr. José Luís Albino Quispe, el Puesto de Salud de Huampará, retornará totalmente construida a la administración de la Red Chilca Mala, despues de tres largos años.
El Burgomaestre Luís Alberto Pérez Tomás, realizará la entrega formal del establecimiento, al Dr. José Luís Albino Quispe, Director Ejecutivo de la Red de Salud Chilca Mala. La ceremonia en mención se llevará a cabo este Miercoles 24 de Agosto a horas 10:00 am; acto seguido se procederá con la bendición y apertura de la moderna instalación, que se encuentra ubicado a 2,479 metros sobre el nivel del mar.
Es preciso recordar que en el año 2008, el ex alcalde Luís Ponce Martínez mediante convenio con los Servicios Básicos de Salud Chilca Mala, construyó una nueva infraestructura en el predio del Puesto de Salud; motivando que el personal médico se traslade y hasta la fecha atienda en el “Colegio Nacional Mixto Huampará”
En el 2010 se concluyó la obra de la construcción del Puesto de Salud, pero por razones que se dezconoce nunca se aperturó. Hoy, gracias a las coordinaciones del Dr. José Luís Albino Quispe ante el alcalde Luís Alberto Pérez Tomás, se hace realidad el sueño de los Huamparinos que utilizarán la flamante instalación, que tiene como Médico jefe a la Dra. Margarita Apaza Vega.
Desde el 25 y hasta el 28 de Agosto, se desarrollará la IV Feria Regional Agropecuaria por el 455° aniversario de la fundación española de Cañete.

Para dar a conocer el programa se realizó una conferencia de prensa en donde estuvieron presentes el Jefe de la Unidad Ejecutora Lima Sur, la Consejera Regional Liliana Torres Castillo, el Ing. Miguel Melgarejo Director de la Agencia Agraria Cañete, el Presidente de la Comisión de Feria Gastón Dueñas Cuadros, el comisario general de feria, Ing. Julio Fernández, el representante de SENASA y los productores expositores.

La feria agropecuaria tiene como finalidad promover la participación activa de los productores agrarios, pecuarios, agroindustriales y artesanales, así mismo se anunció la exposición y venta de productos agrícolas, venta de maquinaria agrícola y pecuaria, concurso gastronómico de potajes de cuyes, juzgamiento de ganado vacuno y cuy, charlas técnicas agropecuarias, exposición ganadera, festival canino y conexiones comerciales en el EXPOCAÑETE 2011.

PROGRAMA

JUEVES 25

08.00am.Ingreso de animales para el concurso y juzgamiento de ganado, a cargo de los representantes de los diferentes establos y empresas ganaderas de la región.

11.00am.Inauguración IV Feria Regional Agropecuaria Expo Cañete 2011, a cargo del Presidente Regional de Lima Javier Alvarado Gonzales del Valle.

11.40am.Recorrido de autoridades por los diversos stands de productos agropecuarios, (yogurt, quesos, mermeladas, vinos, piscos, Biol, entre otros) a cargo de los diferentes productores agropecuarios de la Región Lima.

12.00m.Exposición de maquinaria agrícola, sistema de riego tecnificado.

12.30pm.Demostración, calibración y montaje de implementos de maquinaria agrícola.

01.00pm.Exposición de animales menores.

01.30pm.Festival Bar tender piscos y vinos a cargo de Teknocentro.

03.30pm.Concurso del Cuy Fashion.

03.00pm.Inauguración de charlas técnicas agropecuarias.

04.00pm.Tema 1: “Hipo calcemia y cetosis: Casos clínicos expositor: Laboratorios LABA.

05.00pm. Tema 2: “Suplementos vitamínicos y minerales en la alimentación de animales de producción. Expositor: Laboratorio CPHARMA.

06.00pm.Tema 3: Control de parásitos en ganadería libre de residuos, Exp. AGROVETMARKET.


VIERNES 26

08.00am.Apertura del campo ferial al público en general.

08.30am.Continúa la exposición y venta de productos agropecuarios, (yogurt, quesos, mermeladas, vinos, pisos, Biol, entre otros).

08.40am.Exposición Ganadera.

10.00am.Enlace comercial. (Articulación entre compradores y vendedores de productos).

01.30pm.Festival gastronómico a base de cuyes- exposición de variedad de platos y degustación a cargo de Teknocentro.

02.30pm.Continúa ciclos de Charlas Técnicas Agropecuarias. Expositor: Maquinaria Agrícola Ferreyros

02.45pm.Concurso a la mejor asociación agropecuaria expositora de la feria agropecuaria. (Instituciones Asociaciones y otros)

03.00pm.II Juzgamiento de cuy.

04.30pm.Concurso “Cazando al zorrito de cuy”.


SABADO 27

08.00am.Apertura del campo ferial al público en general.

10.00am.Continúa ciclos de Charlas Técnicas Agropecuarias.

10.30am.Juzgamiento de Ganado Vacuno, participación de pequeños, medianos y grandes empresas ganaderas.

03.00p.mContinúa ciclos de Charlas Técnicas Agropecuarias.

Tema1: “Utilización de modulares orgánicos en ganadería Lechera”. Expositor: Laboratorio BIOMONT

03.00p.m Tema 2: “Sincronización hormonal de la ovulación en ganadería”. Expositor: laboratorio EXIMVET

03.00p.m Tema 3: “Utilización adecuada de selladores de pezones en la prevención de mastitis”, expositor: T.Q.C


DOMINGO 28

08.00am.Apertura del campo ferial al público en General.

09.00am.Gran Festival Canino. Concurso de perros de raza, desparasitación y gran perrotón.

11.00a.m.Concurso Gastronómico Variado.

12.00m.Premiación del Juzgamiento de Ganado.

1.00pm.Premiación del Juzgamiento del Concurso de Cuy y Cuy Fashion.

1.30pm.Premiación de diversos concursos.

2.30pm.Clausura de la IV Feria Regional Agropecuaria EXPOCAÑETE 2011.




Al fin. Los 4 congresistas elegidos por el Distrito electoral Lima Provincias e integrantes de la bancada de Fuerza 2011:Elarg Melgar Valdez y Aurelia Tan de Inafuko; y de la bancada de Gana Perú integrada por Wilder Ruiz Loayza (Gana Perú) y Manuel Zerillo Bazalar, integran 11 comisiones de las 24 comisiones ordinarias del Congreso de la República. El pueblo espera mucho de nuestros representantes.

Comisiones ordinarias período anual de sesiones 2011 – 2012

(Documento de trabajo)

I.- Agraria

4. Ruiz Loayza, Wilder NGP

8. Melgar Valdez, Elard Galo GPF

Accesitarios:

III.- Comercio Exterior y Turismo

4. Zerillo Bazalar, Manuel Salvador NGP

Accesitarios:

VI.- Defensa del consumidor y organismos reguladores de los servicios públicos

7. Melgar Valdez, Elard Galo GPF

Accesitarios:

VIII.- Descentralización, regionalización, gobiernos locales y modernización de la gestión del estado

Accesitarios:

IX.- Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera

5. Ruiz Loayza, Wilder NGP

XI.- Energía y Minas

Accesitarios:

Tan de Inafuko, Aurelia GPF

XII.- Fiscalización y Contraloría

5. Ruiz Loayza, Wilder NGP

XIII.- Inclusión Social y Personas con Discapacidad

Accesitarios:

Tan de Inafuko, Aurelia GPF

XVI.- Mujer y Familia

6. Tan de Inafuko, Aurelia GPF

XVII.- Presupuesto y Cuenta General de la República

6. Zerillo Bazalar, Manuel Salvador NGP

Accesitarios:

Tan de Inafuko, Aurelia GPF

XVIII.- Producción, micro y pequeña empresa y cooperativas

2. Zerillo Bazalar, Manuel Salvador NGP

Accesitarios:

Melgar Valdez, Elard Galo GPF

XXI.- Salud y Población

10. Tan de Inafuko, Aurelia GPF
lunes, 22 de agosto de 2011

EQUIPOS YAUYINOS GANARON A LOS CAÑETANOS


MUNICIPAL YAUYOS 2 ESTUDIANTES CONDESTABLE 1
SAN CRISTOBAL CHOCOS 1 SPORT ESTRELLA 0

El día de ayer Domingo se llevaron a cabo los encuentros deportivos de la copa Perú, como es conocimiento de los yauyinos, los equipos de Sport Municipal Yauyos y San Cristóbal de Chocos, que corresponde a la Liga Provincial de Yauyos, nos vienen representando en la COPA PERU, en el encuentro realizado en la provincia de Yauyos distrito capital se llevaron a cabo los encuentros entre el Sport Municipal Yauyos con Estudiantes Condestable de Mala, ganando Sport Municipal por dos (2) goles contra uno (1) de Estudiantes Condestable.

En el Estadio Municipal Roberto Yáñez de Cañete, a las 3.30 p.m. se llevo a cabo el encuentro entre San Cristóbal de Chocos y el Sport Estrella, en este encuentro el ganado fue San Cristóbal de Chocos con un (1) gol, contra Sport Estrella.

Los próximos encuentros se estarán llevando en el caso de San Cristóbal de Chocos, en el estadio Oscar Ramos Cabieses del distrito de Imperial, y Yauyos estará en la ciudad de Mala.

Se observa que ambas instituciones deportivas yauyinas vienen recibiendo apoyo de los hijos residentes en el valle de cañete, con su masiva asistencia al campo deportivo.



En acto público realizado el 28 de diciembre de 2010, la empresa América Móvil Perú S.A.C. obtuvo la Buena Pro de los Proyectos "Integración de las Áreas Rurales y Lugares de Preferente Interés Social a la red del Servicio Móvil – Centro Norte" e "Integración de las Áreas Rurales y Lugares de Preferente Interés Social a la red del Servicio Móvil – Centro Sur" que fueron diseñados por el Fondo de Inversión en Telecomunicaciones – FITEL y que beneficiará a más de 227 mil pobladores con servicios de telefonía móvil y fija inalámbrica en 866 localidades, de las cuales 171 son capitales de distrito. Esta empresa solicitó al Estado a través de recursos del FITEL un monto de financiamiento no reembolsable igual a US $17,189,134 y US $14,983,544 dólares americanos respectivamente.


Asimismo, en acto público realizado el 29 de diciembre de 2010, la empresa Telefónica Móviles S.A. obtuvo la Buena Pro del Proyecto "Integración de las Áreas Rurales y Lugares de Preferente Interés Social a la red del Servicio Móvil – Selva" que fuera diseñado por el Fondo de Inversión en Telecomunicaciones – FITEL y que beneficiará a más de 110 mil pobladores con servicios de telefonía móvil y fija inalámbrica en 199 localidades, de las cuales 64 son capitales de distrito. Esta empresa solicitó al Estado a través de recursos del FITEL un monto de financiamiento no reembolsable igual a US $14,717,777.00 dólares americanos.


La conducción de los concursos públicos estuviron a cargo de PROINVERSIÓN. Los actos públicos contaron con la asistencia de la Secretaria Técnica del FITEL, Sra. Nora Gina del Pilar Tejada Vidal y el Director Ejecutivo de PROINVERSIÓN, Sr. Jorge León Ballén.


Los beneficiarios de los referidos proyectos serán como sigue:


El proyecto de la Zona Centro Norte comprenderá 574 localidades, de los cuales 93 son capitales de distritos, ubicados en los departamentos de Ancash, Cajamarca, Huánuco, La Libertad, Lima, Pasco y Piura, favoreciendo a más de 143 mil pobladores.


El proyecto de la Zona Centro Sur abarcará 292 localidades, de los cuales 78 son capitales de distritos, ubicados en los departamentos de Apurimac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Moquegua, Puno y Tacna, beneficiando a más de 83 mil pobladores.


Finalmente, el proyecto de la Zona Selva abarcará 199 localidades, de los cuales 64 son capitales de distritos, ubicados en los departamentos de Amazonas, Junín, Loreto, Madre de Dios, San Martín y Ucayali, beneficiando a más de 110 mil pobladores.


De manera complementaria a la implementación de infraestructura, la empresa adjudicataria realizará labores de difusión y sensibilización a la población de las localidades involucradas en los referidos proyectos sobre el uso de los servicios.


ALCALDE DE YAUYOS PRETENDE HACER PASAR COMO SI FUERA SU GESTION:


Sin embargo tenemos conocimiento que el controvertido alcalde de la Municipalidad Provincial de Yauyos Diomides Dionicio Inga, ha publicado en dieversos blog como también el de la municipalidad que estas instalaciones han sido gracias a su gestión, por lo que Uds. Amigos tienen la palabra.


En lo que respecta a la Provincia de Yauyos, será en los Distritos, Centros Poblados y Anexos que a continuación se detallan:
(HACE CLIP PARA VER GRANDE)

jueves, 18 de agosto de 2011

SAN JOAQUIN-YAUYOS: ASESINAN A COMERCIANTE.


La violencia y la falta de seguridad ciudadana reflejan la incapacidad de las autoridades de Yauyos y el abandono en que se encuentran sus pobladores. La zona nor oeste, especificamente el pueblo de San Joaquìn se ha visto conmocionado a raìz del asesinato del comerciante conocido por el apelativo de "Chela" quièn viajaba continuamente en la empresa TURISMO YAUYOS.
Los hechos ocurrieron la noche del dia 16 de agosto cuando el mencionado comerciante se encontraba en la fiesta patronal de San Joaquìn, al parecer primero le habrìan robado su dinero y luego lo asesinaron y su cuerpo fue arrojado al rio de San Joaquìn.
NO ES LA PRIMERA VEZ
Los pobladores refieren que no es la primera vez que ocurre asesinato en esta zona (rio San Joaquìn) ya que anteriormente han ocurrido cerca de cuatro asesinatos màs que no han sido esclarecidos, tambièn durante las fiestas de este pueblo.
CADAVER PERMANECE TIRADO A VISTA DE TODO EL PUBLICO
mas de 24 horas permanecè el cadaver tirado expuesto al sol y la vista de todos del desafortunado comerciante, mientras que el ALCALDE continua con sus fiestas de manera normal, como si nada hubiera ocurrido. Lo peor es que el fiscal de Mala hasta el reporte no se constituìa al lugar para el respectivo levantamiento del càdaver.
POBLADORES ASUSTADOS POR BANDA DE LOS HERMANOS GAMION DAVILA
segun refieren los pobladores la banda de abigeos y asesinos conocido como los Hermanos Gamiòn Davila podrìan ser los responsables de los hechos ya que anteriormente trambièn habrìan asesinado de igual forma en esta zona, se sabe que han sido mpuestos en libertad y estarìan operando en llos pueblos de Huarochirì y de Yauyos.
POLICIAS DE OMAS Y GOBERNADORES DICEN QUE FIESTA NO TENIA LICENCIA
al consultar sobre si las fiestas tenìan las respectiva licencias y garntìas necesarias nos refieren que tanto la Policìa de Omas como la Gonbernaciòn desconocìan de las fiestas incluido la Corrida de Toros que debe rtener una licencia especial, para tramitar las respectivas garantìas , en todo caso serìan los organizadores los responsables de estos hechos.
Llave C
Estadio Roberto Yáñez de Cañete
3.30 San Cristóbal de Chocos – Yauyos vs. Sport Estrella de San Vicente – Cañete

Llave D
Estadio Municipal de Yauyos
3.30 Sport Municipalidad de Yauyos vs Estudiantes Condestable de Mala – Cañete

Después de clasificar como ganador de su grupo, el equipo naranjero ahora tiene que viajar a la ciudad de Pativilca Provincia de Barranca para enfrentarse al conjunto de Santa Ana, representante del norte-chico en el estadio pativilcano Simón Rodríguez a partir de las 3.30 de la tarde.

Los huaralinos tienen la esperanza de que el equipo pelicano continué camino al fútbol rentado se alistan caravanas de hinchas e aficionados del cuadro huaralino, en el lapso de la semana los jugadores del Unión Huaral realizaron sus practicas y planteamientos de juego al mando de su comando técnico Tuta Reder Y Frank Ruiz en complejo de la institución naranjera
Según las bases en esta segunda fase de la etapa departamental de la Copa Perú 2011 se juegan 2 partidos y solamente uno pasa a la tercera fase, es decir de 16 equipos que participan en esta fase solo clasifican 8.
Por otra parte, Alianza las Salinas tendrá que mejorar mucho para dejar fuera de carrera al DIM de Miraflores. A los chancayanos primero le toca jugar de visitante, por que también fue ganador de su grupo, el partido se jugara este sábado 20 de agosto en el estadio Manuel Bonilla de Miraflores a las 1pm. de la tarde suerte a los cuadros que representan el fútbol de nuestra provincia Fútbol Macho….
TODOS LOS ENCUENTROS DE LA SEGUNDA FASE -DEPARTAMENTAL DE LIMAODOS LOS ENCUENTROS DE LA TODOS LOS ENCUENTROS DE LA SEGUNDA FACE DEPARTAMENTAL LIMA
IDA
SABADO 20

Llave F
Estadio Manuel Bonilla de Miraflores
1:00 DIM de Miraflores vs Alianza Las Salinas de Chancay

DOMINGO 21

Llave A
Estadio Simón Rodríguez de Pativilca
3.30 Santa Ana de Pativilca vs Unión Huaral

Llave B
Estadio Alejandro Gonzales de Paramonga
3.30 Deportivo Aipsa de Paramonga vs Anselmo Bazalar de Huacho

Llave C
Estadio Roberto Yáñez de Cañete
3.30 San Cristóbal de Chocos – Yauyos vs. Sport Estrella de San Vicente – Cañete

Llave D
Estadio Municipal de Yauyos
3.30 Sport Municipalidad de Yauyos vs Estudiantes Condestable de Mala – Cañete

Llave E
Estadio Municipal de Oyón
1.00 Deportivo Los Caimanes de Oyón) vs Pacífico FC de San Martín de Porres

Llave G
Estadio Hernán Solís García de Chosica
3.30 River Canchacalla de San Mateo – Huarochirí vs Deportivo Venus de Huacho

Llave H
Estadio Lolo Fernández de Carabayllo
3.30 Deportivo Huracán de Santa Rosa de Quives vs San Lorenzo Porococha de Mala -Cañete

miércoles, 17 de agosto de 2011

Autoridades ediles no rinden cuentas a contraloria incluido Yauyos..


Un total de 104 funcionarios ediles de la región Lima, entre alcaldes y regidores, no cumplieron con presentar a la Contraloría General de la República sus respectivas declaraciones juradas sobre ingresos, bienes y rentas.

El plazo para la presentación del documento venció en enero último y las entidades involucradas aún no han regularizado esta situación. El mayor número de autoridades que no ha cumplido con esta obligación se encuentra en los distritos de Lima Metropolitana.

Entre estos están los alcaldes de Villa María del Triunfo, Chorrillos y Ancón. Asimismo, no entregaron sus declaraciones juradas 13 regidores de la primera comuna, ocho de la segunda y siete de la tercera.

En la misma situación están ocho regidores de La Victoria, seis de Ate, tres de San Miguel y otros tres de Villa El Salvador. Del mismo modo, San Isidro y Los Olivos poseen dos regidores que no entregaron información, y San Juan de Lurigancho, Pachacámac e Independencia tienen uno.

Tampoco entregaron sus documentos el alcalde provincial de Huaura-Huacho y 11 de sus regidores, dos regidores de la comuna de Huarochiri-Matucana, uno de la Municipalidad Metropolitana de Lima y uno de la provincia de Yauyos.

Asimismo, en los distritos de Asia, Chilca (Cañete) y Chicla (Huarochirí), no cumplieron con rendir cuentas los burgomaestres y sus cinco regidores, así como otros siete de Hualmay.
Los transportistas que prestan servicio hacia el centro del país elevaron hasta en 400 por ciento los precios de los pasajes, debido al bloqueo de un tramo de la Carretera Central, a la altura del kilómetro 92.5 por el derrumbe de una parte del cerro Tamboraque, en el distrito de San Mateo.

Mientras un considerable número de pasajeros permanece desde ayer en el terminal Molina, ubicado en la zona de Yerbateros, a la espera de la salida de los buses, los colectivos ofrecen pasajes a 100 ó 120 soles para llegar a Huancayo, tomando una ruta alterna por Yauyos.

Los precios de este servicio no superan habitualmente los 30 soles, según se informó.

También hay buses que ofrecen el servicio en 60 soles, es decir un 300 por ciento más del precio habitual. Sus conductores justifican el alza de los precios aduciendo que deberán tomar otra ruta más larga y complicada.

Las otras rutas que podrían tomarse para llegar a la zona central del país son a través de Cañete y Lunahuaná, así como por Canta y por Huaral.

El derrumbe, ocurrido la tarde de ayer sobre 150 metros de la Carretera Central, originó una larga fila de vehículos que quedaron varados en la vía.

Poco después, cuadrillas de trabajadores del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), iniciaron las tareas de limpieza de la zona, para restablecer el paso.

Informes policiales señalaron que la caída de intensas lluvias habría provocado el deslizamiento del cerro, sin causar, afortunadamente, daños personales.

Dos derrumbes de rocas del cerro Tamboraque sobre más de 150 metros de la Carretera Central, a la altura de provincia de Huarochirí, ha bloqueado la vía y obstaculiza el tránsito desde la tarde de ayer, por lo que se han formado largas filas de autos particulares, buses interprovinciales y camiones de carga.

Según informó el jefe de la Policía de Carreteras, Horacio Huivin Grández, a Radio Programas el pase vehicular es restringido.

“Las lluvias que caen en la zona habrían ocasionado el deslizamiento del cerro que afectó 150 metros de la vía. Afortunadamente no ha habido desgracias que lamentar porque al momento del derrumbe no hubo vehículos circulando por la zona”, añadió.

Además, cuadrillas de trabajadores del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), con maquinaria pesada, y personal de la Policía de Carreteras realizan labores de limpieza a la altura del kilómetro 92,5 de la vía, jurisdicción del distrito de San Mateo.

PASE A SAN MATEO Y MATUCANA
A esta hora de la mañana, según informó el noticiero “Primera edición”, la Policía de Carreteras solo permite el pase de los vehículos ligeros hacia las localidades de San Mateo y Matucana.

Fuentes de la PNP, citadas por el noticiero, dijeron que limpiar toda la vía demoraría entre dos o tres días. Sin embargo, indicaron que probablemente al mediodía los autos puedan fluir con mayor velocidad.
domingo, 14 de agosto de 2011

Dirincri: Profesora desaparecida habría sido víctima de asesinato


El auto en el que Loida Vivas viajaba a Yauyos supuestamente cayó al río, pero no se han encontrado rastros de ella
La desaparición de la profesora Loida Eva Vivas Salazar sigue siendo tema de análisis tras cumplirse 75 días del lamentable siniestro. Sin embargo, su esposo David Cárdenas informó que los peritos de Homicidios de la Dirincri de Lima, quienes buscaron el cuerpo en Yauyos, habrían llegado a la conclusión de que fue asesinada.

Como se recuerda, el auto en el que Loida Vivas viajaba a Yauyos el pasado 27 de mayo supuestamente cayó al río y, según indicó el chofer del vehículo, el cuerpo habría sido llevado por la corriente.

Lo cierto es que al momento de sacar el carro del río se encontró hasta el pollo a la brasa que la profesora le estaba llevando a su madre, pero no habían rastros de ella por ningún lado.

"Conversamos con el comandante Marco del Águila y él nos informó que los peritos que buscaron a mi esposa encontraron muchas contradicciones en las declaraciones del chofer Eduardo Chaparro. Además, la han buscado desde Yapay hasta El Platanal, un lugar donde hay rejas que no permiten pasar nada y no encontraron ni rastros de ella. Por ello es probable que sea un homicidio", sentenció.
Dos ciudadanos Quinchinos ante la evidencia de actos que infringen las normas de un regidor de la Municipalidad Distrital del mismo nombre podría ser vacado, de prosperar su pedidos de vacancia presentados en el municipio y el otro en el JNE y es mas es abierto y publico las discrepancias entre este y el resto de regidores incluido el alcalde.
Ambos independientemente solicitaron su vacancia por diferentes motivos y en una de las solicitudes se aprecia que las causa son haber cobrado 02 sueldos del estado y No asistir a 03 asambleas consecutivas entre otros y el expediente dos se aprecia: registrar su cambio de domicilio en la ciudad de Lima el mismo que le sirvió para ser notificado en el caso de la vacancia al alcalde de esta municipalidad así mismo se enumera la causal de nepotismo por un familiar que labora para el municipio.
Estos dos ciudadanos de apellido Huertas y el otro Gutiérrez afirmaron que en reiteradas veces abiertamente desafiaban a los otros regidores para no asistir a las sesiones y lo que es el colmo hizo cuestión de estado cuando se realizo la reunión del presupuesto participativo encontrándose en completo estado de ebriedad en reiteradas veces, lo que es peor con la finalidad de contrariar al alcalde registro ante el jurado nacional de elecciones un domicilio en la ciudad capital y que le serviría para sus notificaciones y esto es es causal de vacancia aquí y en todo el Perú, en otro momento manifestaron que no asistiendo a trabajar a cobrado 02 sueldos completos de ambas instituciones sin gestionar los tramites de ley según emana la ley de Municipalidades y la ley del Magisterio Nacional y adicionalmente tener en el municipio un pariente que se encuentra trabajando desde los inicios de gestión.

Post Data: Este Regidor de apellido Romero fue anteriormente en otra gestion Vacado por las mismas causales como miembro del Municipio de Quinches Yauyos Region Lima Provincias.
Antauro Humala, condenado a 25 años de prisión por una rebelión contra el gobierno peruano en 2005 que dejó seis muertos, dijo que si el presidente Ollanta Humala, su hermano, es coherente tiene la obligación de dejarlo en libertad o de lo contrario será considerado "un arlequín".

"Creo que si el deber es coherente o la obligación es coherente, más aún en un estadista, debe ejecutarla (su liberación), a menos que sea un arlequín", declaró a la televisora Frecuencia Latina desde una cárcel de Lima consultado sobre por qué su hermano debería liberarlo.

Antauro Humala dijo que aún no sabía bajo qué modalidad saldría en libertad: "No sé si por amnistía, no sé si por sentencia, no sé si por beneficios penitenciarios, no sé si por indulto o por extrapolación molecular".

En la argumentación del prisionero, el que Ollanta Humala haya jurado su posesión como presidente por la Constitución de 1979 y no por la vigente de 1993 no es una razón para que sea castigado por haber hecho una asonada contra el Estado.

"Para mí el presidente es un estadista y ha dado un lineamiento de Estado" al jurar por la Constitución de 1979 y no por la de 1993 que fue promulgada por el ex presidente Alberto Fujimori, actualmente en prisión por violación a los derechos humanos.

"A menos que Ollanta sea un arlequín, entonces los que nos hemos sublevado contra la Constitución de Fujimori (...) somos precursores", dijo Antauro Humala.

Sin embargo, la sublevación que lo llevó a él a la cárcel fue contra el entonces presidente Alejandro Toledo, no contra Fujimori.

Del 1 al 4 de enero de 2005 Antauro Humala, al mando de 150 hombres, tomó la localidad surandina de Andahuaylas (sur) alegando que el presidente Toledo no tenía legitimidad. Su acción terminó con la muerte de cuatro policías y dos atacantes.

Un pequeño grupo de seguidores de Antauro Humala realizó este jueves una manifestación ante el Palacio de Justicia y se anunció una marcha por las calles de Lima el viernes exigiendo su libertad.

Las declaraciones de Antauro Humala se producen en un momento en que funcionarios del Estado han dado declaraciones relativizando su responsabilidad en esa asonada y organismos de derechos humanos han manifestado su rechazo ante la eventualidad de que sea liberado.

En los ultimos meses del presente año y gran parte del 2010 La comunidad Campesina de Pampas, afronta una crisis social entre los pobladores llegando al extremo de agreciones fisicas, insultos amenazas entre otros, lo que ha ocasionado la division comunal entre los anexos de Pampaca, Oyunco y Pampas, el responsable de este condenable hecho lo ha originado un seudo agrupación llamado frente de defensa de Colonia FREDECOL dirigidos por los Señores Willi Bruno Casas, Tani Hipólito, Nora Jauregui Domingues, y nada menos que la Sub, Directora de la I.E. Centro de varones N° 20874 de Cañete, Lic. Eladia Hipolito Torres, Quien lejos de desempeñar su trabajo educativo en su Centro de labores se ha dedicado a agredir y formar grupos de agitadores con asentos sediciosos utilizando a humildes madres de familia y ciertos pobladores en su mayoria analfabetos que dentro de sus funciones es la de bloquear la carretera de acceso a Pampas. impediendo el libre transito por esta via, ademas de agredir con piedras y palos a los transportistas y a todos quienes se oponen a esta medida, Como si fuera poco, este mal Educador logro boicotear dos Asamblea Pública convocados por el presidente del comite de riegos, para esto la referida profesora días antes realizó una campaña en los anexos de Pampaca y Oyunco a fin de violentar dicha convocatoria, para ello, segun informes de los pobladores esta profesora habría contratado a un grupo de personas conflictivas y violentas para agredir a las principales autoridades, lo que ha causado una batalla campal entre los asambleistas acto realizado el Domingo 26 de Junio y el 17 de Julio. Lo que ya es de conocimiento de la fiscalia Provincial de Yauyos debido a reiteradas veces que este mal llamado frente de defensa acaciona caos y divisionismo en una comunidad humilde y en vias de desarrollo. en lugar de que los residentes de Lima y Cañete aporten desarrollo a su pueblo en esta ocasión crea el odio, venganza, violencia entre familias . Atras quedaron cuando los comuneros de Pampas coordinaban y ejecutaban sus proyectos de desarrollo, hoy en día la organización es una lastima. ocasionado por este grupo de residentes de Lima y cañete, que dicen defender los recursos naturales, aduciendo que protegen de la invación de empresas mineras, lo que es totalmente falso, como todos sabemos ninguna empresa puede atropellar la soberania de una comunidad titulada, menos ingresar sin el consentimiento de los comuneros que previamente sus autoridades deben participar en el proyecto de inpacto ambiental, pero nada de esto ocurre en Pampas. Tambien afirman acusaciones desleales y calunniosas a las Ex autoridades diciendo que fueron ellos que vendieron los cerros, lagunas, y otros recursos a empresas mineras, pero cuando se le pidieron que públicamente lo demuestre con Documentos, Jamás lo hicieron, Pero el verdadero objetivo de estos malos elementos es la de impedir la construccion de la represa de Huancarcocha financiado por el Gobierno Regional, Proyecto gestionado desde hace 40 años, La Poblacion esta cansado de esta actitud, todos los regantes y comuneros desean la represa, pero, ya se conoce que, este grupo de malos hijos Pampinos pretenden negociar la construccion con una empresa HIDROELECTRICA cercana , auque lo han negado, pero ya se conoce el finaciamiento que reciben para comprar conciencia con regalos y otros a fin de hacer creer a la poblacion que la represa de Huancarcocha, si lo construye la Region sus aguas serán vendidos y administrados por el estado. Por tanto, la Comunidad de Pampas luchará para lograr el objetivo, y manifiesta su total repudio esta intromision convenenciera, y hace de conocimiento público, que de ocurrir cualquier violencia extrema, atentado u otros a las autoridades o entre los mismos pobladores, los unicos responsables son las personas arriba mencionados y su grupo frente de defensa. Por eso, La Comunidad dice, ¡Viva la represa¡... ¡Fuera de Pampas fredecol¡ Fuera Eladia y Compañia... Desarrollo si, traicion de los malos hijos NO. Pampas quiere la paz entre sus hermanos.




La Unidad Ejecutora Lima Sur realizó la adjudicación directa selectiva de ocho obras, cuatro para la Provincia de Cañete y cuatro para la Provincia de Yauyos. El proceso de selección se desarrolló en las instalaciones de la sede regional en Cañete con la participación del comité especial permanente conformado por Roxana Rivera Hurtado en calidad de Presidente, Félix Antonio Salcedo Cabezas en calidad de miembro componente y Miriam Escate Padilla en calidad de miembro integrante.




1.- OBRA: “RECONSTRUCCIÓN DE 3 AULAS, SS.HH., ÁREA ADMINISTRATIVA Y CERCO PERIMÉTRICO EN LA I.E. INICIAL Nº 481 SANTA ROSA”. META: CONSTRUCCION DE 2 AULAS, SS.HH. EN LA I.E. Nº 481 SANTA ROSA DISTRITO DE SAN VICENTE”, otorgándose la buena pro al postor MONTERO GROUP SAC. Por un importe de S/. 269,845.02 Nuevos Soles.




2.- OBRA: “RECONSTRUCCIÓN DE 08 AULAS, SS.HH. Y CERCO PERIMETRICO DEL CEP. Nº 20145 DEL DISTRITO DE IMPERIAL”. META: RECONSTRUCCION DE 4 AULAS Y SS.HH.”, concediéndose la buena pro al postor CH INGENIEROS SAC, por un importe de S/. 542,432.25 Nuevos Soles.




3.- OBRA: “RECONSTRUCCIÓN DE 06 AULAS, REHABILITACION DE 06 AULAS Y CERCO PERIMETRICO EN LA I.E.P. Nº 20957”. META: RECONSTRUCCION DE 06 AULAS Y CERCO PERIMETRICO”, adjudicándose la buena pro al postor MONTERO GROUP SAC, por un importe de S/. 633,105.30 Nuevos Soles.




4.- OBRA: “RECONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PUBLICA MIXTA EN EL DISTRITO DE SAN LUIS CAÑETE (II ETAPA)” M0DULO II AREA ADMINISTRATIVA-CAFETIN Y OBRAS EXTERIORES; otorgándose la buena pro al postor CONSORCIO CAÑETE integrado por DALSE S.A. y PROIINCO S.A. CONTRATISTAS GENERALES, por el monto de S/. 890,100.38 Nuevos Soles.




5.- OBRA: “SUSTITUCIÓN DE AULAS PARA LA I.E.P. 20916 DEL ANEXO MIRAFLORES, DISTRITO DE AZANGARO, PROVINCIA DE YAUYOS”, confiriéndose la buena pro al postor TECNOLOGIA MÉDICA E.I.R.L. y CONSTRUCTORES Y CONSULTORES MCL SAC., por un importe de S/. 209,878.93 Nuevos Soles.




6.- OBRA: “SUSTITUCIÓN DE AULAS PARA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 20873 ANEXO CHANCACHI, DISTRITO CHOCOS-YAUYOS”, entregándose la buena pro al postor CONSORCIO TECNOLOGIA MCL, integrado por TECNOLOGIA MÉDICA EIRL. CONSTRUCTORES Y CONSULTORES MCL SAC, por un monto de S/. 246,873.69 Nuevos Soles.




7.- OBRA: “CONSTRUCCIÓN DE AULAS PARA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 418 DE AUCAMPI, DISTRITO DE AYAUCA, PROVINCIA DE YAUYOS”, concediéndose la buena pro a la empresa CONSTRUCCIÓN MINERIA Y TRANSPORTES NIXON SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, por un monto de S/. 295,361.71 Nuevos Soles.




8.- OBRA: “RECONSTRUCCIÓN DEL PUESTO DE SALUD DEL DISTRITO DE LINCHA, PROVINCIA DE YAUYOS NIVEL I-1”, otorgándose la buena pro al postor CH INGENIEROS SAC, por un importe de S/. 414,081.78 Nuevos Soles.




Con estos procesos de selección y adjudicación de obras la Unidad Ejecutora Lima sur, bajo la Gerencia del Ing. Alberto Llona Álvarez, llegará al 60% de capacidad de gasto al culminar el mes de agosto del presente año, lo que permitirá que Lima Sur se posesione a la vanguardia de sus pres en la Región Lima.

domingo, 7 de agosto de 2011

Cayó Asesor de la UGEL 16 de Barranca cobrando coima a una profesora



Le saca plata al coimero; El asesor de la UGEL 16 de Barranca Jimmy Reyes Anzualdo cayo con las mano en masa cobrando coima a una profesora de un colegio de zona rural que estaba sancionada
En circunstancias que presuntamente extorsionaba a una docente barranquina, cayó el actual asesor legal de a Ugel de Barranca, abogado Jimmy Reyes Anzualdo. Esta detención se hizo por un trabajo coordinado por el órgano de control previo, el Ministerio Público y la Policía Nacional, quienes previamente fotocopiaron los billetes en dólares proporcionados por la docente, quien también lo había grabado telefónicamente y cayó en la intersección de la calles Castilla y Vilela, al costado de la tienda “Papá Noel”, con las manos en la masa.

Rápidamente el asesor legal fue reducido por la policía nacional de Barranca, quienes en compañía de los representantes del Ministerio Público a hacer el registro personal del mencionado letrado encontraron los 800 dólares que la docente le había entregado dentro de una moto taxi color roja






La docente denunciante responde al nombre de SOLEDAD VENTURA RONCAL

“Yo soy madre, tengo 4 hijos y sin embargo solo he conseguido una parte del dinero, solo 800 dólares, con la finalidad de que él (Reyez Anzualdo) me prometió de que estaba con los altos funcionarios y él le iba a pagar al director al jefe, etc, yo al verme desesperada le recalque que yo tengo 4 hijos y que soy inocente, pero él me dijo: lo tomas o lo dejas; por eso yo me vi en la obligación de prestar por allí este dinero, para que el pueda movilizar con los altos jefes y así me deje libre de toda culpa”.

“El me citó a mi llamándome a mi celular, yo estaba por irme al norte, le dije que iba a retirar el dinero del Banco de Crédito y hice el retiro de los 800 dólares , el justo contrató una moto azul y me dijo sube, allí conversamos y me pidió el dinero y le repito que no tengo dinero , que tengo 4 hijos, yo le rogué que era algo injusto lo que hacían conmigo, sin embargo me dijo que lo rebajaba en4 mil soles y le entregué el dinero al Jimmy los 800 dólares, pero yo había fotocopiado los billetes antes”.

“Antes yo ya había hablado con el señor director y le dije que era una injusticia, y lo acuse al ingeniero Jhon Figueroa Pozo, que él es él quien está ocasionando toda esta arbitrariedad, el es el cáncer de toda la corrupción en la Ugel Nº 16 de Barranca, el director me dijo que no me preocupe que me iba a dar la mano, me dijo no te preocupes mujer, sin embargo al dia siguiente sale la sanción, no puede ser que exista tanta corrupción, y no solamente a mí, somos 4 directores que estamos en este mismo caso, usted sabe lo que es gastar en abogado, en pasajes a la ugel, yo soy madre y no es posible que a mí me sancionen con un año y a cambio el me pida 5 mil soles, no es justo”.

“Tienen que ponerse a pensar que somos seres humanos, imagínense que sale la sentencia y el jefe de personal, ya lo tenía la plaza que me iba a reemplazar vendida y se la da de frente a otro profesor sin haber resolución, una corrupción total y grande, abusando de uno porque es humilde”

“Yo ya estaba por ir al norte y el me llama, para encontrarnos y le entregue el dinero, pero ya días antes el me había pedido la cantidad de 5 mil soles, solo me pudieron arrendar 800 dólares y eso le entregado”.

“Era para que yo le entregue en el banco, pero el pidió una moto y le dije adonde te vas, me dio miedo, unas cuadras nomas me dijo, además yo ya tengo toditas las grabaciones en donde él me pide el dinero, todito lo tengo grabado, el dinero estaba fotocopiado por la fiscalía”.

“Que una vez desarmen esa mafia que hay en la Ugel, por favor, solo eso pido”, concluyó llorosa la docente SOLEDAD VENTURA RONCAL.





En la víspera, el Director Regional de Educación Ricardo Dolorier, emitió la Res. N° 868, designando al Lic. Juan Quispe Rodríguez, como nuevo director de la Ugel, 14 de Oyon, amparándose en la resolución N° 17, que suspende la medida cautelar del ex director, Reynaldo Primitivo Alcoser/ Medina. Emitida por el tercer Juzgado Civil Transitorio, en el mes de Julio.

El Procurador del Gobierno Regional, Luis Padilla, quien lleva este caso, se olvido informar al titular de la DREL que con fecha 03 de agosto del 2011, el Tercer Juzgado Civil, que despacha el Juez Esteban Julca Yuncar, concede con resolución N° 21 , la apelación con efecto suspensivo contra la resolución N° 17 ordenando tácitamente que el Lic. Reynaldo Primitivo Alcoser Medina, continúe en el cargo.

Es por ello que cuando ayer 04 de agosto, pretendió asumir el cargo de director Juan Quispe Rodríguez, encontró esta resolución que lo impedía su instalación. Ante todo esto, Reynaldo Primitivo Alcoser Medina, le envió una carta notarial al titular de la DREL de fecha 04 de agosto el cual le señalaba que si aplicaba la resolución de la DREL N° 868, iba a ser denunciado por abuso de autoridad por desconocer un mandato Judicial que sería resuelta por una instancia superior, informándole a demás que es probable que la Procuraduría publica regional no le haya informado al respecto y así consumar el abuso de autoridad y se desatienda el mandato judicial vulnerándose el artículo 4 de la Ley Orgánica del poder judicial; es más si es que no existe resolución alguna que haya declarado la firmeza de la resolución N°17, por ende RESULTA ILEGAL Y ARBITRARIO que se pretenda DESCONOCER LOS EFECTOS DE LA RESOLUCIÓN CAUTELAR N°01, de fecha 20 de febrero del 2008 del cuaderno cautelar del expediente 132-2007.


Por tal motivo su abogado el Dr. Luis Flores Valderas, le advirtió y solicito al procurador y al titular de la DREL a que se sirva abstenerse de ejecutar cualquier tipo de decisión administrativa que desconozca los términos del mandato judicial.

Recordaremos que el Procurador Dr. Luis Padilla es el mismo que no defendió la sede del Gobierno Regional de Lima, cuando fue citado a la vista de causa por el Tribunal Constitucional, ¿Qué clase de asesores o procuradores tiene Javier Alvarado? ¿el procurador quiso que a propósito el director de DREL cometiera este abuso de autoridad?

POS DATA

Juan Quispe Rodriguez quién hasta la fecha no ha terminado en ninguno de los cargos donde ha asumido, fue su candidato a la alcaldía por Yauyos de Javier Alvarado del Valle.

En la Municipalidad de Comas en Lima registra un antecedente llena de juicios en un periodo tormentoso donde se vacaron a por lo menos tres alcaldes consecutivamente en un mismo periodo y donde Juan Quispe terminó vacado y sentenciado.


Luego, en su tierra Azángaro de Yauyos, donde gracias al control que tenía por entonces su primo Ulises Rodríguez Lázaro actual consejero regional, llegó a ser alcalde distrital de Azángaro. Juan Quispe Rodríguez como alcalde de Azángaro no duró mucho tiempo fue vacado por sus mismos regidores a raíz de una sentencia penal condenatoria.

Lo más anecdótico ocurre hace apenas algunos años, cuando por influencia siempre de su primo Ulises Rodríguez fue designado Director de la UGEL de Yauyos, cargo en el que duraría solo cinco días, puesto que fue expulsado por el magisterio yauyino, que se opuso tenazmente a su designación.

Finalmente fue llevado de la mano también de Ulises Rodríguez para que sea Regidor de Yauyos en la gestión de Diomedes Dionisio donde tampoco ha realizado una gestión coherente y ahora termina dando la espalda a quienes lo llevaron a estos cargos. (Gilber Antonio Macedo).
El Programa de Modernización Municipal .
El Programa de Modernización Municipal (2010-2013), fue creado por la Ley N° 29465, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2010 y tiene por objeto incrementar el crecimiento de la economía local. El Programa de Modernización establece metas que deben cumplir las Municipalidades Provinciales y Distritales del país, asignando recursos por el cumplimiento de las mismas.
RESULTADOS FONIPREL 2011: DISTRITO DE QUINCHES SE BENEFICIA CON MAS DE 3 MILLONES DE NUEVOS SOLES; ASI MISMO LIDERA LA COMISION DE LOS 05 ALCALDES YAUYINOS QUE FINANCIARAN LA SEDE DE UNA UNIVERSIDAD NACIONAL EN LA JURISDICCION DE LA PROVINCIA DE YAUYOS, ADICIONALMENTE SE A IMPLEMENTADO PARA OBTENER UNA PARTIDA DE NACIMIENTO VIA INTERNET (WEB) CON TAN SOLO EL REGISTRRO DE PAGO AL BANCO DE LA NACION........



Estos son algunos anuncios del Alcalde del Municipio de Quinches que no pudo llevarse acabo en la festividad del santo patron Apostol santiago, toda vez los motivos de salud fueron los impedimentos de su ausencia y al mismo tiempo inugurar las 02 obras que se estan ejecutando en el pueblo; como es el empedrado de las calles y un moderno servicio sanitario para toda la poblacion, y en cuanto a la sede de la Universidad Nacional en la Jurisdiccion de Yauyos las conversaciones van por buen camino a la espera de lo que decida la Comision del Gobierno Central de Gana Peru ya que la comision encabezado por el Municipio de Quinches Asistieron a Palacio de Gobierno a dialogar con los congresistas representante de la Region Lima Provincias


Partida de Nacimiento por Internet



CON TAN SOLO UN RECIBO DE HABER CANCELADO EN EL BANCO DE LA NACION Y LLENAR UNA FICHA VIRTUAL EN LA WEB DE LA MUNICIPALIDAD OBTENDRAS TU PARTIDA DE NACIMIENTO SIN TENER QUE VIAJAR AL MISMO DISTRITO, AHORRANDO TIEMPO Y DINERO SON ALGUNOS DE LOS BENEFICIOS QUE GENERAL EL USO DE LA TECNOLOGIA EN BIEN DE LA COMUNIDAD...




FONIPREL El Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL), es un fondo concursable, cuyo objetivo principal es cofinanciar Proyectos de Inversión Pública (PIP) y estudios de preinversión orientados a reducir las brechas en la provisión de los servicios e infraestructura básica, que tengan el mayor impacto posible en la reducción de la pobreza y la pobreza extrema en el país.

El FONIPREL podrá cofinanciar hasta el 98% del monto total de los proyectos de inversión (PIP) y elaboración de estudios de preinversión presentados por los Gobiernos Regionales (GGRR) y Locales (GGLL) en (09) prioridades de infraestructura social y económica. A cada prioridad le corresponde determinadas tipologías de proyectos, componentes, montos mínimos de inversión y criterios de formulación:




La Zona Nor Oeste, estrictamente el Populoso Distrito de Quinches con la Direccion de Su Joven y Dinamico Alcalde Luis Ramos Michuy, es uno de los ganadores del concurso Foniprel 2011, con proyectos de Inversión públicos, que por su rubro de necesidad se ubican en la posición 2 y 6, este último es para el Distrito de Quinches, y el anexo de este Malleuran.
Son proyectos que garantizan un trabajo eficiente de Gestión, que con más de S/. 3’000.000.00 Soles, respaldarán obras de Impacto, como parte del Desarrollo de Infraestructuras en esta parte de la Región Lima Provincias.

COMUNICADO
CONCURSO FONIPREL 2011-1
El Consejo Directivo del FONIPREL, comunica a los participantes de la Convocatoria
FONIPREL 2011-1 y público en general, que la Secretaría Técnica del FONIPREL ha
cumplido con presentar el Informe Final con la Lista de Resultados de la Convocatoria
FONIPREL 2011 – I, sin embargo aún ésta no ha podido ser aprobada por falta de
quórum, al no haber asistido los titulares de la Red de Municipalidades Rurales y Urbanas
del Perú – REMURPE y de la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales - ANGR, a
las sesiones para dicho propósito; por lo que se ha adoptado la siguiente decisión:
- La Secretaria Técnica del FONIPREL debe publicar en la página web del
MEF/FONIPREL, la Lista de los Estudios de Preinversión y Proyectos seleccionados
para el respectivo cofinanciamiento, con la precisión que aún no se encuentra
aprobada por el Consejo Directivo; de manera que se dé un mayor marco de
transparencia e información.
Lima, 22 de julio de 2011
Secretario de Descentralización de la PCM
Presidente del Consejo Directivo del FONIPREL.
NOTA:
Por encargo de la Presidencia del Consejo Directivo del FONIPREL, esta
Secretaría Técnica anexa al presente comunicado la Lista de los Estudios de
Preinversión y Proyectos seleccionados para el respectivo cofinanciamiento,
precisando que se encuentra pendiente su aprobación, por parte del Consejo
Directivo.

POR JOSE CHUMPITAZ

El equipo de Mala , San Lorenzo de Porococha , institución formada por residentes de este distrito yauyino , en el distrito maleño, es el Campeón 2011 , de la Etapa Provincial - Copa Perú, de la provincia de Cañete de , justamente dio la alegría a los miles de hinchas y simpatizantes que el día de ayer, gozaron de este importante triunfo , que es un lauro importante dentro de su historial deportivo, gracias al esfuerzo mancomunado de sus dirigentes, hinchas y personas que dentro del anonimato apoyan al cuadro crema del San Lorenzo.
El cuadro ganador del San Lorenzo alineó con la siguiente oncena: Edson Espinoza, en el arco, Marco Ramírez, Ronny Chacón, Edwin Panta, Víctor Bardales (Paulo Alvarado), en la defensa; Jhon Saravia, Ignacio Cárdenas, Carlos Pinedo, Diego Arellano (Esteban Rivas), en la volante; Frank Román (Juan Castro) y Cristhian Fajardo , en la delantera; teniendo como DT. a Walter Montes. El equipo minero , salió al campo con la siguiente oncena: Luis Tafur, en la valla; Jesús Silva, Edmundo Cuenca, Wilder Espinoza, Germain Ojitos, en la zaga; Marcos Rivas, Wilfredo Aparicio (Eder Egùsquiza), Cesaro Núñez, Pierre Espinoza, en la volante; Jhairo Joya y Fernando Pallardelly (Edson Elías) , en la ofensiva, siendo su entrenador José “Patrón” Velásquez.
Las acciones se iniciaron con llegadas claras del San Lorenzo, a los 23 minutos ante un tiro libre de Arellano, el arquero Tafur tuvo que exigirse a la máximo para sacar el balón al córner; luego tres minutos después, Román pierde una ocasión clara de gol cuando estaba frente al arquero minero. El juego se centraliza en el medio campo; hubo un descolgada por el sector derecho para el Estudiantes, a los 32 minutos, ante un tiro ejecutado por Pierre Espinoza, cae en los pies de “Macoy” Rivas que lo añade a la portería del San Lorenzo y es el primer gol del partido; y con el score de 1 a 0 favorable al cuadro minero se fueron al descanso.
En el segundo tiempo; Velásquez ,saca a Aparicio e ingresa Egùsquiza, tratando de mantener el balón en el mediocampo, situación que no le dio resultados; a los 3 minutos “Macoy” , frente al arco del San Lorenzo se pierde una ocasión de gol , que es bien salvada por el arquero Espinoza; a los 16 minutos de esta etapa, en una jugada individual de Fajardo, que se llevo a sus volantes y luego a los zagueros centrales marca un lindo gol del empate, haciendo explosionar a la hinchada del San Lorenzo. Cuando transcurrían los 24 minutos, otra jugada de toque entre Pinedo y Fajardo se la sirven a Saravia, que solo frente al arquero Tafur , le hace un “sombrero” que deja pasmado al guardavallas minero, era el 2 a 1 y de modo el gol del triunfo de San Lorenzo , que irá a participar con ese título a la Etapa Departamental ,
Asistieron al estadio de Mala, 1022 espectadores mayores y 236 menores, con una totalidad de 1258 aficionados, que vibraron de este encuentro; el cotejo tuvo como árbitro central al juez Peter Zita, de buena actuación.
Finalmente, el equipo de Estudiantes Condestable, recibió el trofeo de Subcampeón de manos del Presidente de la Liga Provincial y el capitán del equipo de San Lorenzo, Campeón del torneo, recibió un hermoso trofeo de 2 metros por el Alcalde de Mala.
La Oficina de Comunicación y Prensa de la Prelatura de Yauyos pone en conocimiento de la comunidad que, frente a las noticias divulgadas en los diversos medios de comunicación que involucran al Padre Ismael Montero Casas, sacerdote de esta jurisdicción eclesiástica, en un delito penal contra un menor de la localidad de Chilca, el obispo de la Prelatura de Yauyos ha suspendido del ejercicio sacerdotal al presbítero antes mencionado, siguiendo las normas establecidas para estos casos por el derecho canónico.
Esta suspensión implica la destitución de todo cargo eclesiástico y la prohibición de administrar sacramentos, esto con la finalidad de facilitar las investigaciones del caso por parte de la fiscalía y el juzgado correspondiente.
Cabe señalar que el Padre Montero se encuentra a disposición de la justicia a fin de que se aclaren los hechos que se le imputan, puesto que aun se está en etapa de investigación.
La Prelatura de Yauyos con su obispo y vicarios episcopales están aptos a colaborar con lo que haga falta con la fiscalía y el juzgado respectivo para que se determine la verdad de los hechos.
También debemos aclarar que el Padre Montero no está vinculado al Opus Dei como erróneamente algunos medios de comunicación han indicado.
Estamos a espera de mayores detalles de la investigación para emitir una nueva nota de prensa.
Invocamos a la serenidad de la comunidad donde se han producido los supuestos hechos delictuosos en espera del resultado de las investigaciones.
San Vicente de Cañete, 30 de julio de 2011.
Oficina de Comunicación y Prensa
Jr. Sepúlveda 265 (Oficinas de la Curia)
San Vicente de Cañete
Lima
Teléfono: 581-3546
Cel. 987.811.768

ADELANTE!!!! SI SE PUEDE!!!...SE INICIA LUCHA CON EL PLAN CORRUPCION CERO EN EL SECTOR EDUCATIVO REGIONAL......

La corrupción es uno de los principales problemas de la Educación Pública en nuestro país y se da en todos los organismos y niveles de este sector y participan de ella todos los agentes educativos. Los costos generados por la misma son muy altos para los estudiantes y el estado y origina el descrédito de cualquier gobierno , afrontarla sin temor es un deber ético de todo gobernante.

Corrupta es la persona que utilizando el cargo público obtiene para sí ó para otros beneficios personales que no merece y en la educación se presenta cuando el servidor público: acepta o pide soborno, utiliza indebidamente los recursos públicos, hace apropiación ilícita de los bienes de la institución y cuando realiza nepotismo y apadrinamiento político. Recordemos como son los actos de corrupción en los siguientes niveles:

1.-Ministerio de Educación:

• Cuando intencionalmente las licitaciones, adjudicaciones o concursos se elaboran con directivas poco claras. Permitiendo que existan varias interpretaciones para que sea un solo funcionario el que posea la discrecionalidad.

• Cuando se nombran funcionarios de confianza sin ninguna experiencia educativa, en una Dirección Nacional , Programa Nacional o Proyecto Nacional en la cual se van a desempeñar , en vez de hacerlo por concurso público. Salen al escenario los grupos de elite del máximo funcionario del sector, estos grupos privilegiados exigen recompensas o negocios compartidos.

• Cuando se desconoce a los representantes del Colegio de Profesores del Perú. No se permite escuchar la opinión técnica del máximo representante de los profesionales sobre los problemas de la educación y no se permite su participación para mejorar la calidad de nuestra educación.

• Cuando no se fiscalizan los centros de educación superior y no se les cierra inmediatamente. Se muestra debilidad, falta de liderazgo y se participa de la estafa a los miles de jóvenes.

• Cuando llegan tarde a las escuelas los libros y cuadernos de trabajo y los padres de familia se ven obligados a comprar textos. Se favorecen a las empresas editoriales y a los malos maestros que ganan comisiones por pedir estos textos.

• Cuando no se supervisan las capacitaciones que se realizan en Huampaní y los maestros regresan decepcionados por la mala calidad del evento. Se tiene consultores y técnicos mediocres que deben ser retirados del sector inmediatamente.

• Cuando la librería del ministerio de educación no atiende a los maestros y no vende las publicaciones del sector. Los maestros no se pueden informar, auto capacitarse y mejorar la calidad del servicio que brindan.

• Cuando el portal de transparencia del Ministerio no contiene todas las normas legales y directivas del ministerio para conocimiento de los maestros y padres de familia, origina que estos no participen y menos fiscalicen las labores encomendadas.

• Cuando no se otorga los desayunos escolares ofrecidos a los niños. Se comete un delito con los más pobres, se mantiene la desnutrición y se alienta el analfabetismo.

• Cuando no se convocan a concurso público los cargos de Directores Regionales de Educación por mandato de la ley en coordinación con los gobiernos regionales. Se apoya la desobediencia de la ley y se colocan en esos puestos al círculo de poder y se ejerce presión sindical o política sobre ellos cometiendo fácilmente actos de corrupción.

• Cuando se tiene miedo de evaluar a los docentes y retirar a los deficientes. Se mantiene la educación en sus niveles de baja calidad.

• Cuando se utilizan los recursos del SUBCAFAE, para polladas y fiestas. Se malversan los recursos de todos los docentes y no se atienden las necesidades de los más necesitados.

• Cuando no se paga a los administrativos deudas de aumentos legítimos Se incumple las leyes laborales.


2.-DIRECCIONES REGIONALES DE EDUCACIÓN Y UGEL:

• Cuando no se convocan a concurso público las plazas de Directores de Ugel. Se viola la ley y son directores sumisos al poder político y sindical

• Cuando no se evalúan las gestiones de los directores de Ugel. Se mantiene a los mediocres e incapaces y se daña la educación.

• Cuando se autorizan el funcionamiento de instituciones educativas que no cumplen con los requisitos de ley. Se apoya la mala calidad de la educación.

• Cuando se adquieren bienes y servicios sobrevalorados. Se comete corrupción.

• Cuando no se elabora el proyecto educativo regional o local Se trabaja sin un plan y sin un horizonte y no se toman en cuenta el contexto social, económico y político de cada región o localidad.

• Cuando no se paga a los contratados. Se incentiva la corrupción.

• Cuando no se tramitan a tiempo los expedientes .Luego se pide soborno.

• Cuando no se fiscaliza la infraestructura física de un colegio. Se es negligente.

• Cundo se acepta la presión del SUTEP .Se es corrupto.

• Cuando se nombra, reasigna, permuta indebidamente. Se comete un delito de corrupción.


3.-DIRECCIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS:

• Cuando no se publica las pecosas. La comunidad educativa no sabe que bienes ingresan al colegio.

• Cuando no se publica los ingresos y egresos por recursos propios. Se oculta algo y se origina el descrédito.

• Cuando no se supervisa la labor docente en el aula. No se corrigen las debilidades de los maestros.

• Cuando no se comunican las decisiones. Los subordinados no saben qué hacer y no hacen nada.

• Cuando se llevan a casa lapiceros y papel del colegio. Se apropian de algo que no les pertenece (hurto)

• Cuando se contrata personal indebidamente. Se incumple la ley

• Cuando se niega la matricula .Se daña el futuro del Perú.


4.-MAESTROS:

• Cuando no se prepara la clase. Se enseña mal

• Cuando se llega tarde y se falta. No se recupera la clase perdida.

• Cuando se pide soborno por la nota. Se es corrupto.

• Cuando se acosa sexualmente .Se es un delincuente

• Cuando se utiliza el mismo examen todos los años. Se evalúa mal.

• Cuando no se auto capacita. Se es mediocre.

• Cuando se trabaja sin planes y programas curriculares adecuados al contexto social. Se educa sin objetivos validos.

Las causas de la corrupción en la educación pública del Perú responden a múltiples factores que están muy vinculados a patrones culturales, leyes poco claras y que no se cumplen, incapacidad de los directores para resolver sus problemas de gestión, falta de fiscalización de los procesos administrativos y pedagógicos, debilidad ante las amenazas de dirigentes sindicales corruptos, bajos sueldos de los directivos y profesores, escasa formación ética, etc.

Sin embargo hay indudablemente niveles donde la corrupción no se ha llegado a todos y solo hay hechos aislados. Lo que preocupa y esta es la razón del presente artículo, es la corrupción sistemática, es decir planificada al milímetro porque es generalizada y se presenta especialmente en las UGELs, donde se presentan patrones ascendentes de corrupción en nombramientos, contratos, reasignaciones, procesos administrativos, compras de bienes, etc.

Hemos visto por lo tanto como la corrupción se da en todos los niveles del sistema educativo público, causando indignación en los padres de familia y docentes y creando un clima de desconfianza hacia los funcionarios públicos. Con justificada razón la comunidad educativa se aleja de la escuela y no la apoya. Nuestro compromiso con la educación pública, es mucho mayor que nuestras simpatías políticas, razón por la cual nuestro primer deber debe ser apoyar la lucha contra la corrupción.
jueves, 28 de julio de 2011

Ollanta Humala asume la presidencia de Perú, que gira a la izquierda


LIMA — Ollanta Humala, un militar retirado de 49 años, se convirtió este jueves en el primer presidente de izquierda de Perú en casi cuatro décadas con el desafío de "acabar con el lacerante rostro de la exclusión y de la pobreza" en un país que crece de manera acelerada.

Humala juró en la sede del Congreso ante el presidente del Legislativo, Daniel Abugattás, y frente a una docena de mandatarios extranjeros, la gran mayoría de ellos sudamericanos.

"Juro por la patria que ejerceré fielmente el cargo de presidente de la República por el periodo presidencial 2011-2016", dijo el flamante mandatario, quien inmediatamente recibió la banda de parte de Abugattás.

Humala señaló además que "defenderé la soberanía nacional, el orden constitucional y la integralidad física y moral de la República, y sus instituciones democráticas, honrando el espíritu, los principios y los valores de la Constitución de 1979".

Igualmente indicó que "reconoceré y respetaré la libertad de culto y de expresión y lucharé incansablemente por lograr la inclusión social de todos los peruanos, especialmente de los más pobres".

Tras juramentar a sus dos vicepresidentes, Humala inició su discurso a la Nación, señalando que recibía el cargo "con humildad y fervor patriótico".

En medio de aplausos y vivas de los congresistas, el nuevo mandatario señaló su compromiso de "acabar con el lacerante rostro de la exclusión y de la pobreza y construyendo un Perú para todos".

También se refirió a "una patria inclusiva" como su gran reto, "que asumo ante mis hijos y todos los niños que son el futuro de esta Nación". Igualmente planteó la necesidad de que "la corrupción sea sancionada".

Al hablar de la economía señaló que "honraremos los acuerdos comerciales con países amigos", y señaló que Perú mantendrá una "economía de mercado abierta al mundo".

Humala es el primer izquierdista en el poder en Perú desde 1975, cuando fue derrocado el general Juan Velasco Alvarado, quien llegó al poder por golpe de Estado en 1968 y se alió con los partidos de izquierda para realizar una reforma agraria y tomar otras medidas redistributivas.

El nuevo mandatario reemplaza en el cargo al populista de derecha Alan García, quien no asistió a la ceremonia de posesión para evitar ser abucheado, según manifestó días atrás.

García prefirió entregar la banda presidencial un poco más temprano al jefe de la Casa Militar en el patio del Palacio de Gobierno y se retiró a su residencia en el este de Lima.

El nuevo mandatario recibe un país de 28 millones de habitantes en pleno boom económico, que creció un 8,8% en 2010 pero que tiene un tercio de su población en la pobreza.

Su principal reto será entonces mantener la senda que permita mantener ese crecimiento -apuntalado por una vigorosa actividad minera- y al mismo tiempo ejecutar su plan de inclusión, una agenda pendiente de sus predecesores en un país donde, según la Defensoría del Pueblo, heredará 217 conflictos sociales, de los cuales 139 activos.

Como muestra de su compromiso, el primer gabinete ministerial, al que dará posesión un poco más tarde este jueves, mezcla liberales en las áreas económicas y políticos de izquierda en las áreas sociales.

Su primer ministro es el acaudalado empresario Salomón Lerner Ghitis, su nuevo ministro de Exteriores es el intelectual de izquierda Rafael Roncagliolo y su ministro de Economía es el liberal ortodoxo Miguel Castillo.

Sin experiencia en cargos públicos más allá de algunas asignaciones diplomáticas en Francia y Corea del Sur, Humala se ha constituido en toda una incógnita.

Humala se dio a conocer con un intento de golpe de Estado en 2000 contra el gobierno autoritario y corrupto del presidente Alberto Fujimori, por el cual fue amnistiado posteriormente por el presidente Valentín Paniagua.

Luego reapareció en la política en 2006 con un discurso radical de izquierda que caló en vastos sectores -especialmente entre los pobres del sur de Perú-, pero su cercanía con el presidente venezolano, Hugo Chávez, ahogó esa primera aspiración a la jefatura del Estado.

En 2011 llegó con un mensaje más moderado, declarándose seguidor del modelo del ex presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, que mezcla una macroeconomía liberal con fuertes componentes sociales.

Este discurso moderado prendió en la población y fue el que le dio la victoria, según los analistas.

Nos solidarizamos con nuestro colega Richard Rodriguez, nos comprometemos cada día mas en la lucha contra la corrupción y a no permitir que las voces limpias sean calladas. Transcribimos mail recibido ...


El día de ayer domingo a horas 10 am en el noticiero dominical 60 minutos nuestra empresa radial sufrio atentado de actos bandalicos por personas integrantes de patria joven siendo la promotora de este atentado la coordinadora Sra. Maria Negron Martinez acompañado por el Sr. Fredy Martinez luyo trabajador de la SBS Cañete - Yauyos. e incluso haciendo amenazas de muerte contra el periodista Richard Rodriguez, asi mismo causando daños a la empresa radial.(despacho por mail de Radio Kalidad de Lunahuaná).

     .." DE TODOS LOS DISTRITOS "??"

       

de vuelta al barrunto..!

Tags