ENVÍANOS TU INFORMACION

foxyform

DEL 09 AL 11 DE MAYO DE 2011

AMENIZA LA ORQUESTA FOLKLÓRICA
“JUVENTUD SELECCIÓN HIJOS DE TANA”

INVITACIÓN

La comisión organizadora de la Fiesta Patronal del Anexo de Yuncaypara 2011, la Familia Huari Leyva y la familia Rodríguez Garay, invita a Ud. y familia, como también a los pueblos vecinos de nuestra zona sur grande de la provincia de Yauyos: Madeán, Viñac, Huangáscar, Chocos, Azángaro, La Florida, Ortigal, Pampa Andina, Tayamarca y comunidades cercanas.

Asimismo a los hijos residentes de Cañete, Lima, Satipo, y al público en general a participar en las diferentes actividades programadas, a fin de estrechar una vez más nuestro tradicional vinculo de amistad.

Seguros de contar con su participación, recibe Ud., las consideraciones de nuestro pueblo acogedor y hospitalario el agradecimiento de la Comisión Organizadora.COMISIÓN ORGANIZADORA:

Sr. Oscar Huari Leyva

Sra. Victoria Rodríguez Garay

MAYORDOMOS:

1.- Sr. Efraín Yauri Aguado y Esposa

2.- Sra. Hermelinda Manza Yauri y Esposo

3.- Sr. Teofanes Goicochea Centeno y Esposa

4.- Srta. Iboni Alva Leyva garantizado por sus padres

ORDEN DEL PROGRAMA

DÍA LUNES 09 DE MAYO DE 2011

08.00 a.m. Concentración de las autoridades y mayordomos del Anexo de Yuncaypara

10:00 a.m. Limpieza general de la capilla y de la Carretera del anexo

05:00 p.m. Gran bajada de Cruz acompañado por los Negritos Danzarines, con dirección a la capilla por los señores mayordomos

06:00 p.m. Entrada triunfal de la Orquesta Juventud Hijos de Tana, anunciando la fiesta patronal del Anexo de Yuncaypara

08:00 p.m. Coronación del Patrón Cruz de Madero a cargo de los señores mayordomos y devotos

09:00 p.m. Gran cena ofrecido por el mayordomo de turno

10:00 p.m. Entrega de la Orquesta al público en general y autoridades en frontis de la capilla

DÍA MARTES 10 DE MAYO DE 2011

06:00 a.m. Diana por la Orquesta Folklórica “Juventud Hijos de Tana” al Santísimo Cruz de Madero y brindis de los ricos quemaditos de 7 sabores con yerbas medicinales traídos desde Auquichanca ofrecido por los señores mayordomos y los negritos danzarines directamente desde Sarapampa con su malero Martín Laura.

08:00 a.m. Gran desayuno ofrecido por el Señor Mayordomo de turno al público en general

10:00 a.m. Inscripción para el campeonato de las diferentes disciplinas

12:00 p.m. Gran almuerzo ofrecido por el mayordomo de turno a todo el público en general que están presentes

01:00 p.m. Inicio de las actividades programadas

04:00 p.m. Cambio de la Comisión y Mayordomos para el año 2012 en el frontis de la Capilla a cargo del Señor Agente Municipal y Teniente Gobernador

08:00 p.m. Gran cena ofrecido por el mayordomo de turno a todo el público en general

09:00 p.m. Gran baile social en el local del Anexo de Yuncaypara hasta las cinco de la mañana

DONANTES:

Sr. Bernardino Taquire Villalva: S/. 200.00

Sr. Arcadio Mendoza Chávez: S/. 200.00

Sr. Eustaquio Palomino Lázaro: S/. 200.00

Jvn. Saúl Ramos Huari: S/. 200.00

Sr. Celso Meneses Villegas: S/. 100.00

Sr. Eduardo Díaz Chulluncuy: S/. 100.00

Sr. Jorge Manza Arbizu: S/. 50.00

Prof. Humberto Diaz Huari: S/. 30.00

Sr. Felix Huari Chulluncuy: S/. 20.00

Sr. Alan Huari Leyva: S/. 20.00

Niño Antony Yauri Chávez: Un paquete de gaseosa de 2 litros

Sr. Elmer Vicente: S/. Un manto para el patrón

Sr. Jaime Huari y Esposa: Una banca para la capilla

Sra. Hermelinda Manza: Una mesa

Sr. Tomas Esteban Álvarez: Pintado de la capilla

Sr. Urbano Castro: Dona 5 sillas

Sra. Victoria Meneses Odria: ½ docenas de cohetes

Sra. Clotilde Chulluncuy: Una banca

Sr. Carlos Ramos Reynoso: 2 Docenas de cohetes

Sra. Gregoria Leyva: Un paño para el patrón

PREMIOS A DISPUTARSE

FULBITO VARONES:

1er. Puesto: S/. 200.00

2do. Puesto: S/. 50 .00

3er. Puesto: Sorpresa

FULBITO DAMAS:

1er. Puesto: S/. 100.00

2do. Puesto: S/. 50 .00

3er. Puesto: Sorpresa

Agradecimiento:

La Comisión Organizadora agradece su colaboración para realzar nuestra fiesta costumbrista

Quinocay solo una lista para las Elecciones complementariaS...
Falta de acta de elccion interna, Plan de Gobierno, Domicilio de los golondrinos, Huella digital de los candidatos fueron los errores fatales de la lista del partido Aprista para las Elecciones complementarias para el distrito de Quinocay.
A pesar que el JNE le consedio al personero Cabrera Chaupin o3 dias habiles, que concluyeron con la improcedencia de la Lista, por lo tanto la agrupacion politica que lleva como candidato a clementa manta Martinez participara solo en esa jurisdiccion segun la Resolucion del JNE de Fecha 7 de mayo del 2011

EXPEDIENTE N° 084-2011-001

San Isidro, 7 de mayo de dos mil once

VISTO el escrito de subsanación presentado por Saba Cabrera Chaupin, personero ante mesa de partes de Cañete del partido político PARTIDO APRISTA PERUANO, para participar en las Elecciones Municipales Complementarias 2011.

CONSIDERANDOS

1. Mediante la Resolución N° 02-2011-JEEEMC2011, de fecha 27 de abril de 2011, este Jurado Electoral Especial declaró inadmisible la solicitud de inscripción de la lista de candidatos para el Concejo Distrital de QUINOCAY, provincia de YAUYOS, departamento de LIMA, a efectos de que la organización política cumpla con presentar los siguientes documentos que se había omitido adjuntar a la solicitud de inscripción: a) el original o copia certificada del acta de elecciones internas, firmada por el personero, b) el plan de gobierno y formato resumen; c) las Declaraciones Juradas de Vida de los candidatos; y d) los documentos de fecha cierta que acrediten los 2 años continuos de domicilio de la candidata Amalia María Calixto Alegre.

2. De la revisión de la documentación adjunta al escrito de subsanación este Colegiado considera que se ha cumplido con subsanar la presentación del plan de gobierno y de las Declaraciones Juradas de Vida; sin embargo, no ocurre lo mismo en cuanto a la presentación del formato resumen del plan de gobierno, el acta de elecciones internas y la debida probanza del tiempo de domicilio en el distrito de Quinocay de la candidata Amalia María Calixto Alegre.

3. En cuanto a la observación referida a la presentación del Formato Resumen del plan de gobierno, es de advertir que el documento que obra adjunto al escrito de subsanación ha sido impreso el 4 de julio de 2010, es decir corresponde al proceso de Elecciones Regionales y Municipales 2010, y su contenido difiere del Plan de Gobierno presentado en autos; por lo que este Pleno estima que la organización política no ha subsanado debidamente la observación anotada; por lo que debe declararse improcedente la solicitud de inscripción.

4. Sin perjuicio de lo anterior, en cuanto a la presentación del acta de elecciones internas, la organización política ha presentado un documento en copia simple, que carece de la firma del personero acreditado, incumpliendo lo dispuesto en el inciso 8.2 el artículo 8 del citado Reglamento.

5. Además, con relación a la candidata AMALIA MARÍA CALIXTO ALEGRE, este Colegiado considera que el certificado domiciliario de fecha 12 de abril de 2011 emitido por el Juez de Paz del distrito de Quinocay, solo acredita su domicilio en dicho distrito en el año en curso; sin embargo no demuestra su permanencia por el lapso de 2 años continuos conforme exigen las normas electorales; por lo que resulta improcedente su candidatura.

6. En consecuencia, este Colegiado considera que corresponde declarar improcedente la solicitud de inscripción por la no subsanación de las observaciones indicadas, de conformidad con el primer párrafo del numeral 13.1 del artículo 13 del citado Reglamento.

Por tanto, el Pleno del Jurado Electoral Especial para las Elecciones Municipales Complementarias 2011 en uso de sus atribuciones,

RESUELVE

Artículo único.- Declarar IMPROCEDENTE la solicitud de inscripción de la lista de candidatos presentada por Saba Cabrera Chaupin, personero ante mesa de partes de Cañete del partido político PARTIDO APRISTA PERUANO, con el objeto de participar en las Elecciones Municipales Complementarias 2011 en el distrito de QUINOCAY, provincia de YAUYOS, departamento de LIMA.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.

ZAMBRANO ESPINOZA

VALLEJOS CASTAÑEDA DE VARGAS

LOPEZ LAU

Bazán Ramos

Secretaria

plac



La última encuesta de la prestigiada encuestadora Ipsos Apoyo, entregó sorprendentes resultados que revelan que la candidata de Fuerza 2011, Keiko Fujimori (41%) vencería al nacionalista Ollanta Humala (39%). La investigación se realización en 24 departamentos, 103 localidades, 87 provincias y 178 distritos.
Al parecer el voto duro contra Ollanta Humala y la contra compaña emprendida por diversos medios de comunicación nacional, hicieron variar las tendencias electorales, presentando a Keiko Fujimori como la nueva favorita de las encuestas a menos de un mes de las elecciones.
Los encuestados señalan que el 33% está seguro de votar por el aspirante nacionalista; mientras que el 38% nunca votaría por este candidato. Por otro lado, el 34% de los electores consultados se muestran seguros de votar por la candidata Keiko Fujimori, mientras que una cifra similar nunca votaría por la candidata.
Es importante tomar en cuenta que un 12% de entrevistados votarían en blanco o viciado. Y un 8% aún no sabe cuál de los candidatos se inclinará. Sumando ambas cifras, se puede decir que un 20% del electorado nacional aun podría cambiar la tendencia electoral. Ellos serán el blanco de ambos candidatos.
viernes, 6 de mayo de 2011

EL GOBIERNO UN TRAIDOR MÁS EN CONTRA DEL PUEBLO






DECRETO SUPREMO Nº 003-2011 PERMITE QUE PRODUCTOS TRANSGÉNICOS INVADAN EL PERÚ Y EN NUESTRA COMUNIDAD YAUYINA TAMBIEN DESAPARECERAN LOS ORGÁNICOS (NATURALES)




El pasado 15 de Abril se publico el Decreto supremo Nº 003-2011 que aprueba el reglamento interno sectorial de bioseguridad, en demanda a la ley Nº 27104, Ley de Prevención de riesgos derivados del uso de Biotecnología. En este caso este polémico decreto, lo que está permitiendo es el ingreso indiscriminado de Semillas Genéticamente Mejorados, Comúnmente llamados “Transgénicos”, ya que estos productos se viene consumiendo hace muchos años atrás, ingresan al País a través de la importación de productos comestibles de países que lo producen para experimentos y los exportan a países como la nuestra. Pero esta vez hay luz verde y puertas abiertas para que ingresen SEMILLAS genéticamente alterados y se expandirá por todo los rincones del Perú, contando con el aval del estado peruano a través del ministerio de Agricultura y de Salud, pero toda la población nos hacemos las siguientes preguntas:
¿QUÉ SON LOS TRANSGÉNICOS Y CUÁLES SON SUS CONSECUENCIAS?
Se les conoce como tal a productos que deriva de una semilla que cuyos genes es alterado científicamente con la finalidad de que produzcan mas y de mejor volumen, a la vez estas semillas son ya preparadas inmune a las plagas a las insecticidas y al agua, lo que significa que casi ya no necesita Insecticida y las plagas ya no les atacan, para reproducirse necesita poco agua casi lo mínimo, producen bastante y de gran tamaño, ¿Pero que cosa lo hace a que sea tan Resistente a las plagas? La razón es que las células de estas SEMILLAS contiene basillus Turiggencis que es letal para las plagas, estos productos ya han sido experimentado en diferentes países en suelos eriazos y cuyos productos han sido exportados a países sumergidos en la pobreza como la nuestra a bajísimos precios al haber sido cultivados para experimentos esos son los productos como: la papa que en su mayoría consumimos en la pollerías cuando se consume un plato de pollo a la brasa que cuyas papas son de gran volumen pero de gusto a tierra, o sea no tiene nada de sabor al comparar con los biológicos que son cultivadas en las chacras, de igual manera al ir al mercados compramos maíz, frijoles, Abas o frutas de gran tamaño y de hermosos colores esos son productos transgénicos, de la misma manera los animales y aves como el pollo que viene a ser el primer ave transgénico por ser alimentado de puro transgénicos alterados.
CONSECUENCIAS.- las consecuencias del consumo de los productos transgénicos debería venir conjuntamente con la venta de los productos, pero los productores de semillas genéticamente alterados las consecuencias los tiene guardados bajo 07 llaves pero se sabe que en primer lugar contiene cero de proteínas, Carbohidratos y todo los nutrientes que contienen cada uno de estos productos, es como si estaríamos consumiendo nada, el consumo de estos productos también nos estarían exponiendo a deterioro de las defensas de nuestro organismo y convirtiéndonos a ser presa fácil de cualquier mal, ya que en Washington EE:UU en 1985 un grupo de médicos detectó que el 80% de las Enfermedades del ser humano provenía por el consumo Agroquímicos ( productos de Semillas mejoras lo que común consumimos) y el 20% de químicos usados para elaborar las comidas, siendo las enfermedades mas común del aparato digestivo (o sea del Estomago) y para esto debería ser investigado por el ministerio de Agricultura y del ministerio de Salud. Pero estos organismos envés de Investigar e impedir su ingreso dieron luz Verde para su ingreso causando la protesta de todo el pueblo peruano. Pero la consecuencia mas clara y fatal es que esta SEMILLA al ser sembrado produce dos a tres VECES nada mas y si se quiere seguir sembrando hay que nuevamente comprar la semilla no es como los Biológicos que del mismo producto sale la semilla, y lo mas Preocupante es que el suelo en que se siembra se CONVIERTE EN ESTERIL, ósea que ya nunca mas puede producir otros productos convirtiendo así a las tierras inservibles de por vida, Al sembrar estas Semillas genéticamente alterados contamina a las semillas de cultivos Orgánicos como si tuvieran radioactividad y dañarían a todo lo que se encuentra al frente, además matan los Insectos benéficos como los polinizadores (abejas, mariposas, colibrí y otros que cumplen la misión de polinizar las plantas) nos preguntamos ¿que si a la tierra le convierte en estéril de por vida y al ser humano?.¿..?? Sabiendo que las semillas de estos productos solo los elaboran un Laboratorio en el Mundo como es la transnacional MONSANTO de bandera Estadounidense la misma que manejan los de la semillas mejoradas con la finalidad de monopolizar.
QUE DEBEMOS HACER.- En primer lugar al igual que todo los Peruanos debemos Rechazar este polémico decreto y pedir su derogatoria inmediata, que al final de su periodo nos deja como bomba de tiempo el CORRUPTO gobierno del APRA encabezado por Alan García que nos demostró que poco o nada les interesa el pueblo peruano, en especial al pueblo yauyino que al igual que a los otros pueblos andinos, tildo como ciudadanos de segunda clase y tristones, pero no nos podemos quedar tranquilo hay que seguir los pasos de otras regiones que declaró Libre de transgénicos a sus regiones, como Cusco, Ayacucho y San Martín del mismo modo tenemos que pedir al incapaz del gobierno regional de Lima Provincias que declare a la Región Libre de Transgénicos, digo incapaz porque no ha sido capaz de defender el derecho de la sede Regional que por ley corresponde a Cañete y estos incapaces ratifican a Huacho. Se sabe que las Semillas llamadas mejoradas, Agroquímicos y sintéticos que hace mucho tiempo sembramos en el Perú son también Transgénicos solamente que ahora ya salió de todo estas semillas una mas fuerte como son las Semillas que tienen una alteración altísima en sus genes y son inmune a todo y también son letales en sus consecuencias. Urgente se debe prohibir su ingreso por ser la región en su mayoría agricultores y muchos cultivan productos Orgánicos ricos en nutrientes sanos por todo los lados que se puede apreciar, pero conocemos a los agricultores que al enterarse que hay productos aparentemente mejor pero artificial van ha terminar esterilizando de por vida sus terrenos, en especial de toda las comunidades de Yauyos donde se cultiva Productos Orgánicos de Primer Nivel altísimo en nutrientes, que son buscados y comprados para exportar porque los que compran saben los nutrientes que contienen, tales como Papa, Maíz, Oca, Olluco, Mashua, Abas, Arvejas, Trigo, Cebada, Quinua y Quiwicha productos orgánicos de Primerísimo nivel que la Población de estos tiempos equivocadamente no cultivan ni menos consume por ser andino y su preparación un poco difícil abocándose al producto sumamente fácil y artificial que lo único que hace es llenar el estomago y nada mas, pero no sabe que nada le alimenta y luego se quejan ¿por que mi hijo no capta las clases, no aprende, no ingresa a la Universidad y que al ir colegio tiene solo sueños y sueños?..¿Será tal ves que el profesor es malo? allí esta las consecuencias de consumir productos químicos donde casi todo son artificiales y refinados que nada alimenta solamente infla a persona, dejando de lado los productos orgánicos ricos en nutrientes ya mencionados.Al ver un País con biodiversidad de productos, hoy bombardeado de productos Químicos con genes. altamente alterados y que tienen una misión de transgenizar al campo de cultivo peruano es que este servidor se atreve a opinar desde su punto de vista, lo que se puede hacer, haciendo un llamado a sus autoridades de los pueblos andinos, comunidades aledañas y a los profesionales de la Agricultura a difundir tal ves con mas énfasis pero direccionando a combatir este mal flagelo o como dicen los analistas la Bomba de Tiempo que nos deja el gobierno que por suerte ya se va. Porque los productos que se cultiva en sus suelos son Orgánicos puros altamente nutritivos y haciendo llamados para que cultiven estos productos orgánicos fuera de insecticidas y fertilizantes no solamente cultiven sino también consuman para su alimento diario para alcanzar así las cifras de un kilo de producto orgánico consumido una hora de vida mas, siendo lo contrario por cada kilo de producto químico consumido.
miércoles, 4 de mayo de 2011

Encuesta Ipsos Apoyo – 04 Mayo 2011



La diferencia entre la intensión de voto entre los candidatos presidenciales Ollanta Humala Tasso, de Gana Perú, y Keiko Fujimori, de Fuerza 2011, se ha reducido solamente a un punto porcentual, indica una reciente encuesta de la empresa Ipsos Apoyo.

Según el sondeo de opinión a nivel nacional urbano rural, realizado a pedido de la empresa Morgan Stanley, el líder nacionalista obtiene el 39% mientras que la legisladora fujimorista tiene el 38%. Además, el estudio señala que el 14% de los encuestados votaría en blanco o viciado y el 9% todavía no ha decido a quién apoyará.La anterior encuesta de Ipsos Apoyo, publicada por El Comercio el domingo 24 de abril, indicó que Humala ganaba la segunda vuelta con 42% frente al 36% de Fujimori Higuchi.

FICHA TÉCNICAUniverso: Personas de 18 años a más con DNI apto para votar.Tamaño de la muestra: 1983 personas entrevistas.Margen de error: +-2,2%.Nivel de confianza: 95%.Fecha de trabado de campo: Entre el 23 y el 30 de abril de 2011.Cobertura: Se tuvo una cobertura de 24 departamentos, 103 localidades, 87 provincias y 178 distritos.Financiamiento: Morgan Stanley.
Luego de abandonar clínica local, ex alcalde dijo tener la impresión de que gestión Villarán “está atrasando” obras que dejó en marcha

El ex alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, abandonó esta mañana una clínica local donde permaneció desde ayer debido a un cuadro de deshidratación. A su salida, hizo algunos cuestionamientos a la gestión de su sucesora, Susana Villarán, en el sentido de que habría paralizado algunas obras que dejó encaminadas.
“Se han robado hasta los semáforos dentro del Metropolitano, además es injusto que el túnel (Santa Rosa) esté detenido cuando se está haciendo bien. También paralizaron la obra de Primavera y Angamos, no quisiera ponerme como juez, pero veo que no saben qué hacer”, comentó Castañeda en entrevista al programa “A primera hora”.
El también ex candidato presidencial consideró que la gestión Villarán “se ha entretenido mucho en sacar las placas (con su nombre)” y ha descuidado el mantenimiento de algunas áreas verdes como el parque de la cultura Luis Alberto Sánchez y el tramo del Metropolitano.
Incluso, aseveró tener la impresión de que “se están atrasando obras para luego imputarle alguna falla” a su gestión. Aseguró además que hay más de mil proyectos en cartera (Villarán dijo hace unos días que no heredó ningún proyecto de envergadura). Al ser consultado, a qué atribuye estos problemas Castañeda mencionó que puede tratarse de una suma de incompetencia y motivaciones políticas.
BANCADA DE OPOSICIÓNCastañeda también se pronunció sobre las conversaciones sostenidas por representantes de Solidaridad Nacional (Renzo Reggiardo), Perú Posible (Carlos Bruce) y el PPC (Luis Galarreta), a fin de formar un bloque de oposición en el próximo Parlamento.
Para Castañeda “son solo conversaciones” y su bancada se esforzará mas bien en trabajar en función de sus planteamientos de campaña.
No obstante, dijo que no apoyarán propuestas del Ejecutivo que estén alejadas de la democracia. Más tarde en entrevista a “Primera noticia” dijo que era prematuro hablar de una bancada de oposición cuando todavía no se ha elegido al próximo presidente.
En la inauguración de la feria Agropecuaria en Quinches donde participa los pueblos de la Zona Nor Oeste de La Provincia de Yauyos.
El 1º de Mayo se celebra el Día del Trabajo. No podíamos dejar de saludar a nuestros coterráneos en nuestro pueblos como es Huacta, Malleuran, y el Mismo Quinches asi como a todos los Yauyinos etc en cualquier parte del mundo donde se encuentren laborando en busca de una vida digna y de un mejor futuro para sus familias.

El alejarnos de nuestra querida tierra, de nuestros padres, hermanos, hijos, esposos, amigos, etc., es el precio que se debe pagar en la búsqueda de oportunidades para mejorar, para tener un mejor futuro, aunque ello represente muchos sacrificios como la soledad, las largas jornadas de trabajo, la discriminación, etc.

Sin embargo, es preciso recordar las gloriosas jornadas de los trabajadores de la ciudad de Chicago (EE.UU.) que un día primero de mayo de 1889, decidieron protestar por el alza de salarios y la disminución de horas de trabajo. Reclamaban que el esfuerzo que hacían en las fábricas y talleres fuera mejor pagado para no vivir en la miseria, que su trabajo no sirviera únicamente para enriquecer a los patronos, sino también para mejorar sus condiciones de vida. Es asi como desde el primer momento de asumir el cargo mi compromiso es hacer realidad muchas obras de Infraestructura, Ganadera y Agropecuaria que serviran para el desarrollo de nuestro distrito agrego el señor Alcalde luis ramos Michuy.
Obras que se estan ejecutando durante toda la temporada de Lluvia: Ingreso al Colegio Santiago Apostol(arriba); Contruccion de Servicios para el Distrito de Quinches(izquierdo); Adquisicion de una Mezcladora de 09 pies Cubicos(derecho) para el empedrado de las principales calles, asi como tambien la obra de construccion en el Anexo de Malleuran.



CONTRUCCION DEL INGRESO AL CENTRO POBLADO DE HUACTA


Acalde y regidores distribuyen pescado para todo el pueblo por Semana Santa
Trabajo comunal con la participacion del pueblo y sus autoridades

Mediante Resolución del 01 de abril de 2009, la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, declaró nula la sentencia que pesaba sobre Eduardo Ulises Rodríguez Lázaro por el delito Contra la Administración Pública en la modalidad de Abuso de Autoridad y Peculado, en agravio del Estado y la Municipalidad Provincial de Yauyos. Ha ordenado se proceda a un nuevo juicio oral, previo pronunciamiento del señor Fiscal Superior, a fin de que emita nuevo dictamen con la finalidad de establecer con certeza el grado de responsabilidad o irresponsabilidad del acusado, hoy consejero reelecto por la provincia de Yauyos del Gobierno Regional de Lima. Debemos recordar que el acusado ostentó en dos períodos el cargo de alcalde de 1996-1998 y 1999-2001.

En virtud a lo dispuesto por la Corte Suprema de Justicia y luego del análisis del expediente correspondiente, el pasado 19 de enero del año en curso el Dr. Jesús Domingo Mávila Salón Fiscal Superior de la Primera Fiscalía Superior Penal de Cañete, considera que hay mérito para pasar a juicio oral, por lo cual procede a formular acusación contra EDUARDO ULISES RODRÍGUEZ LÁZARO de 43 años, por la presunta comisión del delito Contra la Administración Pública en la modalidad de PECULADO Y MALVERSACIÓN DE FONDOS, en agravio de la Municipalidad Provincial de Cañete y el estado, solicitando se le imponga la pena de SEIS AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD E INHABILITACIÓN DE DOS AÑOS, fijándose en VEINTICINCO MIL NUEVOS SOLES, el concepto de reparación civil que deberá abonar a favor de los agraviados, debiendo corresponder 10 mil soles a la Municipalidad de Yauyos y 10 mil soles al Estado.

ACUSACIONES QUE PESAN SOBRE ULISES RODRÍGUEZ…

1.- Construcción del Complejo Deportivo Municipal:

Ejecutada con recursos del Fondo de Compensación Municipal mediante adjudicación de menor cuantía en varias etapas, no encontrándose contrato, carta fianza de garantía, informe técnico y acta de entrega de culminación.

a.- En 1996 se otorga buena pro por S/. 174,837.00 invirtiéndose al final S/. 199,589.04.

b.- En 1997 se otorga buena pro por S/. 121,430.16 invirtiéndose al final S/. 147,092.17.

c.- En 1998 se ejecuta por administración directa por S/. 16,283.00 invirtiéndose al final S/. 24,855.92.

d.- En 1999 se ejecuta por administración directa por S/. 46,232.50 invirtiéndose al final S/. 50,923.51.

2.- Remodelación del Parque Constitución:

Obra que se inicia el 03 de julio de 1996 aprobada con un presupuesto de S/. 171,300.00 nuevos soles con recursos del Fondo de Compensación Municipal FONCOMUN habiéndose efectuado gastos adicionales sin sustento técnico en perjuicio de la Municipalidad por S/. 182,993.95 nuevos soles. Obra que se encuentra en regular estado de conservación pese a contar recién con una antigüedad de cinco años.

3.- Remodelación del Estadio Municipal de Yauyos:

La obra no fue culminada pese a la inversión fuerte de sumas de dinero que se dispusieron mediante la metodología de administración directa. Se sembró “chunquín” en vez de grass que había sido presupuestado. Se realizó en tres fases:

a.- En 1997 se ejecuta por adjudicación directa teniendo un presupuesto de S/. 108,600.00 invirtiéndose al final la suma de S/. 136,082.60.

b.- En 1999 se ejecuta también por adjudicación directa por la suma de S/. 16,561.42, invirtiéndose S/. 29,739.82.

c.- En 2000 se siembra grass por adjudicación directa con un presupuesto de S/. 26,893.95, teniendo un costo real de S/. 26,966.04.

4.- Construcción del Coliseo Municipal de Yauyos:

Fue otorgada por adjudicación directa para reducir costos, las mismas que se iniciaron con irregularidades, siendo necesario modificarla ampliando su presupuesto, los mismos que eran provenientes de Fondo de Compensación Municipal. Se otorgó la buena pro por la suma de S/. 112,000.00.

5.- Préstamo del Banco de la Nación por S/. 770,000.00:

Según informe con ese dinero se compró un Tractor Oruga D6G HP Caterpillar por S/. 640,349.29, además de los gastos de licitación de S/. 7,461.20.

Además se procedió a adquirir una camioneta Nissan 4x4 Doble Cabina por S/. 28,262.50 además de S/. 2,876.57 por gastos de transporte, pasajes, viáticos y otros.

El saldo ascendente a S/. 29,050.40 se habría utilizado para la adquisición de materiales de construcción para obras y pago de honorarios presumiblemente que ya estaban presupuestadas.

En este caso se ha determinado que las unidades móviles fueron sobrevaloradas para su adquisición. Por otra parte existirían sumas de dinero productos del alquiler de los vehículos adquiridos que presuntamente fueron depositados en una cuenta corriente, desconociéndose balance alguno ni destino de estos recursos, los que en todo caso habrían sido apropiados.

DILIGENCIAS QUE DEBERÁN EFECTUARSE:

Según dispone la denuncia fiscal, en el proceso oral deberá considerarse las siguientes consideraciones:

a.- Pericia valorativa de las obras y valorización de precio de los vehículos adquiridos por el Municipio por parte de los peritos designados, debiendo requerirse a la Municipalidad de Yauyos, presentar la documentación suficiente para hacer factible dicha pericia.

b.- Pericia contable ampliatoria en la que se debe precisar si los procesos de licitación, adjudicaciones directas y otros se cumplieron, así como si los montos producto de los alquileres de las unidades móviles fueron ingresadas a los caudales del Municipio; y si los acuerdos adoptados por la municipalidad Provincial de Yauyos fueron cumplidos en su totalidad.

c.- Se reciba los testimonios de: Juan Euler Hipólito, Ascencio, Nicolás Arbizu Ramírez, Víctor Héctor Sierra Vargas, Adolfo Alcibiades Espinoza Albinagorda, Alejandro Ambrosio Fernández, Ángel Ebelio Altamirano Siguas, Toribio Primitivo Aguado Saravia, Juan Gerónimo Arbieto Carrillo, Hugo Felipe Gutiérrez Guerra, Daniel Serapio Hurtado Palomares, Abanto Justo Miranda Ravichagua, Fernando Elvi Félix Rodríguez, Winston Manolo Reyes Ramos, Nixon José Tadeo Ferrer y Paulina Celinda Barahona Muñoz, quienes si bien han prestado declaración como procesados (del que fueron absueltos), ahora deberán prestar declaración como testigos.

d.- Se practique pericia valorativa de las obras investigadas por parte de los peritos designados, debiendo tenerse a la vista cada uno de los expedientes técnicos.

e.- Requerir a la Municipalidad Provincial de Yauyos, remita la documentación suficiente donde se establezca el monto otorgado por el Banco de la nación en calidad de préstamo, así como la documentación sustentaría de la inversión del mismo.

f.- Requerir a la Municipalidad Provincial de Yauyos, informe sobre los depósitos efectuados a la cuenta corriente aperturadas por los alquileres del Tractor Oruga y el Camión usado adquirido en la ciudad de Tacna, así como el detalle del uso dado al mismo. (Eladio Quispe Muchotrigo).

PUBLICADO POR: EL CAZADOR DE LA NOTICIA: http://elcazadordelanoticia.blogspot.com/2011/02/formulan-acusacion-contra-consejero.html

La carretera que une a los pueblos de la zona noroeste de la provincia de Yauyos, en el tramo que corresponde al distrito de San Pedro de Pilas, luce totalmente apta para el transporte gracias al mantenimiento de vías que realizó el Alcalde de dicho distrito CELSO TOLENTINO SORIANO en la última semana del mes de abril.


Durante dicho trabajo, el municipio pileño utilizó un tractor Caterpillar para remover varias toneladas de derrumbes que debido a las lluvias, interrumpían el tránsito desde el desvío de Quillane, en los límites con el Distrito de Omas, hasta el lugar de Angasucha en la comprensión del centro poblado de Tamará, recorrido que comprende unos 8 kilómetros aproximadamente. Dicho trabajo fue complementado con una cuadrilla de diez trabajadoras del distrito pileño que se encargaron de la nivelación y limpieza de las vías, promoviendo así el empleo para las madres del distrito.



Los transportistas y usuarios de dicha carretera que da acceso a los pueblos de Tamará, Ayavirí, Huamapará, Quinches, Huañec, entre otros pueblos, manifestaron su beneplácito por esta labor del Alcalde, y agregaron que el buen estado de la carretera no solo permitirá mayor rapidez en el transito, sino la conservación de sus vehículos.



Este mantenimiento de vías, comprendió también un tramo de 04 kilómetros desde la capital del distrito (San Pedro de Pilas) hasta el anexo de San Mateo permitiendo así una fluida conexión interdistrital. El burgomaestre pileño manifestó que este programa culminará con la puesta en circulación de la trocha que une el distrito con la Represa Patara donde piensa ejecutar un programa de mejoramiento de dicha represa a 3,200 m.s.n.m



ANUNCIA MAS OBRAS



El Alcalde del distrito de San Pedro de Pilas, CELSO TOLENTINO SORIANO, anunció asimismo que en los próximos días iniciará la construcción de tres escaleras peatonales en la zona urbana de distrito a fin de dar facilidades a acceso a las personas que viven en las partes altas de dicha localidad.



Con el objetivo de ser el distrito más limpio de la provincia de Yauyos, el Alcalde pileño señaló que el próximo 22 de mayo se realizará una OPERATIVO DE LIMPIEZA PUBLICA y fumigación de los locales públicos e instituciones educativas y se pondrá en uso el MICRO RELLENO municipal acondicionado especialmente para dar solución a la disposición final de la basura.



Finalmente el Alcalde señaló que está próximo a terminarse el cerco perimétrico de la ampliación del Cementerio Municipal que fuera dejado a medio hacer por la gestión anterior.

El jefe actual de la Organización Católica, Joseph Alois Ratzinger (Benedicto XVI), el día 1 de mayo dirigió la beatificación Karol Jósef Wojtyla (Juan Pablo II).
Para llegar a Santo antes de nada hay que ser nombrado beato, tercer paso en la carrera hacia la canonización. Para serlo es necesario que el jefe de la Organización, el Papa, nombre al candidato a través del proceso requerido según los estatutos, la beatificación. Vale decir que el término beato también se suele utilizar para etiquetar a las personas aficionadas en sumo grado a las celebraciones religiosas.
Entre las diferentes opiniones sobre tal nombramiento es interesante destacar que el malestar provocado por el anuncio caló hondo dentro de la propia organización, particularmente en miembros de ciertos círculos. El motivo es simple, si revisamos el historial laboral de Juan Pablo II como jefe de la organización detectaremos fácilmente decisiones o posturas adoptadas un tanto discutibles desde la figura de un Santo. Algunas de las características que destacaron a Wojtyla fueron su mando firme y el estricto orden moral, desde la doctrina de la Organización Católica claro, que estableció durante su mandato; y lo de mandato no es exagerado pues se lo interpretaba como un casi dictador en momentos que directamente expulsó a teólogos de la organización por disentir con sus ideas. Recordemos un detalle más que importante, la Organización Católica es piramidal en su estructura, las órdenes y directrices nunca mejor dicho bajan y deben ser cumplidas por sus miembros. El Vaticano por tanto es un Estado diferente, una pseudo dictadura puesto que no tiene parlamento.


No podemos dejar de lado la actitud y posición adoptada por Juan Pablo II ante los casos de pederastia protagonizados por miembros de su organización, particularmente el trato de favor y condescendencia que tuvo para con Marcial Maciel, líder de los legionarios de Cristo y por cierto, apoyado de forma incondicional por el que entonces era su brazo derecho, Ratzinger (Benedicto XVI).


Si miembros de la propia Organización Católica sienten malestar por la beatificación de Juan Pablo II, nada extraño es que los infieles y herejes cuando menos cuestionemos el llevar a los altares a una persona que dejó clara su posición sobre varios aspectos relacionados a la violación de los derechos humanos e incluso delitos literalmente execrables como los de pederastia.


Cierto es, y todo hay que decirlo, que cuando lo colocaron Juan Pablo II al frente de organización le dio un giro de 180º, particularmente lavando la imagen muy malograda de la Organización Católica y logrando algo muy importante para cualquier organización religiosa, conseguir nuevos adeptos para la causa. Aplicaron una jugada de marketing bien estructurada y apuntó directo a los jóvenes, vale, igual a lo que hace McDonalds, fidelizar los clientes desde temprana edad es una buena estrategia, nada místico por cierto.
En los últimos tiempos los nubarrones oscurecen el brillo del poder Vaticano y claro, es necesaria una acción rápida y sin vacilación alguna para salir a flote, una beatificación viene perfecta para tales necesidades. La gran cantidad de documentos que salieron a las luz en las últimas décadas relacionadas a las tropelías de la Organización Católica y algunos posicionamientos doctrinales provocaron el repudio de muchos sectores de las sociedades de occidente. Ratzinger es considerado un verdadero estratega y no solo dentro de los pasillos de la sede de la organización, desde una posición secundaria y durante años asesoró y trabajó codo con codo con Juan Pablo II, por tanto además de utilizar su figura para darle un lavado de imagen a la organización se muestra como un hijo agradecido. Mata dos pájaros de un tiro.


Ciertamente el Vaticano rememoró viejos tiempos con el evento de la beatificación de Juan Pablo II.
Las representaciones diplomáticas de diferentes países, más de noventa, y varias casas reales de Europa se hicieron presente, lo que evidencia que los lazos diplomáticos del Vaticano poco a poco comienzan a recomponerse como otrora lo había logrado hacer Juan Pablo II. Entre ellas se destaca la presencia del dictador y genocida de Zimbabue, Robert Mugabe, repudiado por la Unión Europea y con la entrada prohibida al continente. Sin comentarios.


No se llega a ser el jefe de la Organización Católica por casualidad y habría que valorar si la beatificación es reconocer los méritos y virtudes por los servicios prestados durante veintisiete años por Juan Pablo II u otra jugada de marketing a las que nos tienen acostumbrados.


¿Está de acuerdo con la beatificación de Juan Pablo II?




fuentes:
elpais.com Beatificación de Juan Pablo II

Matan a Bin Laden


El presidente estadunidense Barack Obama confirmó anoche en un discurso televisado la muerte del terrorista en un poblado del norte de Pakistán, durante una acción militar de fuerzas especiales.

Estados Unidos mató al líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, en Pakistán y tiene su cuerpo en su poder, menos de diez años después de los sangrientos atentados del 11 de septiembre de 2001, anunció anoche el presidente estadunidense Barack Obama en un discurso televisado.

Las fuerzas estadunidenses en el mundo entero se pusieron en alerta tras el espectacular anuncio, que da fin a casi una década de obsesiva caza del hombre más buscado en el mundo.

“Esta noche estoy en condiciones de anunciar a los estadunidenses que Estados Unidos llevó a cabo una operación que mató a Osama bin Laden, el dirigente de Al Qaeda, un terrorista responsable de la muerte de miles de inocentes”, declaró Obama en un discurso solemne desde la Casa Blanca.

Bin Laden, que había cumplido 54 años el pasado 10 de marzo, murió en una operación de fuerzas especiales estadunidenses en la localidad de Abbottabad, norte de Pakistán, a 130 km de la capital paquistaní, Islamabad, dijo.

“Un pequeño grupo de estadunidenses condujo el operativo con un coraje y una capacidad extraordinaria. Ningún norteamericano fue herido. (Las fuerzas especiales) tomaron la precaución de evitar víctimas civiles”, añadió el presidente con rostro sereno pero visiblemente complacido.

Estados Unidos tiene en sus manos el cadáver de su enemigo, añadió Obama, y dijo que su captura había sido “la prioridad número uno” de su gobierno.

La operación arrancó en agosto pasado, cuando el gobierno de EU obtuvo una pista certera del paradero del jefe de Al Qaeda.

Antes incluso del anuncio de Obama, la noticia ya había trascendido a la prensa mundial y las redes sociales.

Centenares de personas se congregaron rápidamente ante la Casa Blanca en un ambiente de fiesta, y coches en Washington hacían sonar los cláxones en señal de celebración.

La muerte de Bin Laden es “una victoria para Estados Unidos”, reaccionó el ex presidente George W. Bush (2001-2009), cuyo mandato quedó marcado por los atentados en Estados Unidos del 11 de septiembre de 2001, que causaron la muerte a cerca de 3,000 personas en Nueva York, Washington y Pensilvania.

Estados Unidos lanzó una rápida guerra en Afganistán pocas semanas después de esos mortíferos atentados, que alteraron todos sus objetivos geoestratégicos en el mundo.

Bin Laden no llegó a ser capturado entonces, y la caza se transformó en una operación de largo aliento que movilizó todas las fuerzas de inteligencia de EU.

El Departamento de Estado lanzó inmediatamente una alerta para todos los viajeros estadunidenses.

“Dada la incertidumbre y la volatilidad de la situación actual, los ciudadanos estadunidenses donde recientes acontecimientos podrían provocar violencia antiestadunidense deberían decididamente limitar sus viajes”, explicó la alerta.

Pakistán confirma

Un responsable de los servicios de inteligencia paquistaníes que pidió el anonimato confirmó hoy que Bin Laden fue muerto en una “operación muy delicada”, sin dar mayores detalles.

Sin precisar si los servicios de inteligencia locales participaron, la fuente se limitó a decir a la agencia AFP que “fue una operación de carácter muy sensible en materia de inteligencia”.

La huella de Bin Laden se perdió tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 y EU puso precio a su cabeza: 25 millones de dólares.

Varios responsables de EU, entre ellos, hace poco, la secretaria de Estado, Hillary Clinton, habían afirmado en los últimos años que Bin Laden estaba en las zonas tribales aisladas del noroeste paquistano.

La capital, Islamabad, está a sólo unas horas de carretera de algunas de estas zonas tribales —el refugio remoto y poco accesible de los talibanes paquistanos, aliados de Al Qaeda—, consideradas por Estados Unidos como el principal santuario de Al Qaeda en el mundo.

Las zonas tribales del noroeste paquistaní colindan con la frontera con Afganistán, donde hay actualmente unos 140,000 soldados extranjeros, dos tercios de los cuales son estadunidenses.

Pakistán ha sido un aliado estratégico de EU en su “guerra contra el terrorismo”, lanzada contra Bin Laden y sus aliados en la región tras los atentados del 11-S hace casi una década.

En Londres, el primer ministro británico afirmó hoy que la muerte de Bin Laden, es “un gran alivio para los pueblos del mundo”, según informó un comunicado oficial.

- Perfil

De multimillonario a terrorista

Osama bin Laden nació el 10 de marzo de 1957 en Yeda (Arabia Saudí), en el seno de una familia multimillonaria. Es el decimoséptimo de los 52 hijos de Muamar bin Laden, campesino saudí de origen yemení devenido en magnate de la construcción.

Estudió Religión y Ciencias Económicas y se graduó en la Universidad Rey Abdul Aziz.

En 1979, tras la invasión soviética de Afganistán, luchó contra el ejército de la Unión Soviética y organizó el reclutamiento de miles de voluntarios en el mundo musulmán. En 1988 creó la organización Al Qaeda (La Base), en referencia a la base de datos donde apuntaba a los combatientes. Su meta: “La guerra santa contra los judíos y los cruzados”.

Desde entonces se le atribuyeron los peores atentados contra EU, y también en varias de las capitales europeas, como Madrid y Londres, hasta los ataques contra el Word Trade Center el 11 de septiembre de 2001, si bien el 16 de septiembre Bin Laden negó su implicación en un comunicado de la agencia Afghan Islamic Press.

- Claves

Versiones

• Antes del discurso de Barack Obama, la noticia de su muerte corrió por Twitter y otros sitios de internet, mencionando que su deceso había ocurrido en Afganistán.

• Pero poco después, a las 23 horas (locales), Barack Obama precisó que Bin Laden fue muerto en la localidad de Abbottabad, norte de Pakistán, a 130 km de Islamabad.

Washington • Agencias
En una concurrida asistencia se llego a cabo el miércoles 27 de abril en el I Plenario Provincial Huaura – Huacho donde se tomaron los siguientes acuerdos:1.- Ratificar los Padrones trabajados en la provincia hace ya mas de dos años.2.- Solicitar la apertura de inscripciones en el partido.3.- Expulsión de los compañeros que traicionaros al partido en la provincia, previo informe del Comité Provincial.4.- Dejar en libertad a los compañeros para que voten en la segunda vuelta presidencial por el candidato de su preferencia, pero sin hipotecar la posición partidaria.5.- Reajustar el Comité Provincial en las secretarías de: Disciplina, Mujer, Asuntos Profesionales y Gobiernos Locales.6.- Aprobar el informe del Secretario General del CEP en relación a las elecciones pasadas.7.- Ratificar el apoyo a la labor que viene desarrollando el c. Andrés Tello al frente del CER.8.- Abordar el tema del alquiler del local del Partido en el I Plenario Regional.Estos puntos serán tomados en cuenta en el I Plenario Regional que se realizará el día Jueves 5 de -Mayo del presente.


Sufrió un ataque cardiorespiratorio. Desde hace 3 semanas permanecía internado en el hospital 2 de mayo Yauyos llora su partida.
EMPASTADO INNECESARIO DE LA CONSTRUCCION DE LADRILLOS CARAVISTA
AFLUENCIA DE GOLONDRINOS EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES
MAL PINTARAJEADO DE PAREDES EN EL PUEBLO

"OBRAS DE ENVERGADURA":
1.-Empastado de una construccion de ladrillos cara vista...obra innecesario.
2.-Pintado de los cercos de la plaza de armas
3.-Recuperar una chacra que lo consideraba vendido
4.-Borrar las Pintas de un partido politico
5.-Llevar varios buses con golondrinos a sufragar para evitar la multa
6,.Comelona para los golondrinos en las instalaciones del municipio en el" dia de las elecciones...

A cuatro meses de haber asumido el cargo el Sr. LUIS ALBERTO PEREZ TOMAS como Alcalde del Distrito de Huampará, hasta el momento no se ha iniciado todavía las obras en favor de la comuna Huamparina; pese haber recibido la suma de S/. 525,218.66 nuevos soles por transferencia del Gobierno Central para que cumpla con la ejecución de obras y el presupuesto participativo de este año, pero no hay nada de nada...

Eso no es todo, lo más lamentable es ver que el actual Alcalde del Distrito de Huampará tiene como aliado al nefasto y corrupto Consejero por Yauyos EDUARDO ULISES RODRIGUEZ LAZARO quién le ha puesto desde el CONTADOR hasta el TESORERO. El Contador es el Sr. ARTIDORO REYNOSO QUISPE testaferro de Ulises Rodríguez y el tesorero es FREDDY SORIANO LEANDRO ahijado de Ulises Rodríguez, este último antes se dedicaba a repartir encuestas de su padrino(Ulises) al parecer es un profesorcito faltón y mediocre por eso no ejerce su profesión, sin experiencia laboral egresado del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público de Yauyos y ahora es Tesorero de la Municipalidad de Huampará gracias al incapaz de su Alcalde y al buen padrinazgo del inepto Consejero Yauyino.

Que desgracia para el Distrito de Huampará tener que soportar a estos mediocres e incapaces polítiqueros baratos; antes los llamados "ULISES", al parecer el remedio resultó peor que la enfermedad o en todo caso se cambio moco por baba. Acaso el Sr. LUIS ALBERTO PEREZ TOMAS no se da cuenta de la gente inservible que lo rodea; que tan difícil es gobernar un Distrito para tener que buscar asesores ligados a la corrupción.

Los Ciudadanos Huamparinos eligieron como Alcalde a Luis A. Peréz Tomás y no a los llamados "Ulises", o es que también esta Alcalde fue elegido por los famosos votos golondrinos o ¿Qué favores le debe a Ulises?. De continuar la ineficiencia de esta gestión en Huampará este Alcalde conjuntamente con sus Regidores mermeleros serán los primeros en ser revocados en el año 2012, seguido de Ulises Rodríguez y de Diomedes Dionisio Inga más conocido como "Puente Huayo"(Fantasma).

Esperemos que el Alcalde Huamparino tome conciencia y no se deje influenciar por personas de mala fe como Ulises Rodríguez y sus testaferros que solo buscan saciar sus intereses personales dejando de lado al Pueblo Huamparino. Recordemos que Ulises Rodríguez promovió la Revocatoria de los Ex-Alcaldes de Tomás, Colonia-Pampas, Catahuasi y Quinches siendo todos ellos de la Agrupación Política Concertación para el Desarrollo Regional de Lima la "FAMILIA" y no pudo sacarlo porque la gente ya no cree en Ulises Rodríguez. Lo mismo podría pasar en Huampará el promotor de la Revocatoria sería el mismo Ulises disfrazado de cordero; por lo tanto Sr. Luis A. Pérez Tomás no duermas en tus laureles que en política nada es seguro todo puede suceder. En nuestra próxima edición un informe completo sobre el transe(convenio) de Juan Pablo Quispe Rodríguez (Ex-Regidor de Yauyos) y Diomedes Dionisio Inga(Actual Alcalde de Yauyos) antes de ser candidatos (por eso no hubo fiscalización).

Las preferencias electorales hacia Ollanta Humala y Keiko Fujimori se encuentran muy cercanas. El candidato de Gana Perú obtiene un 41,5% frente al 40,3% de la postulante de Fuerza 2011, según la última encuesta Datum .
El sondeo, realizado durante la semana, es el tercero que se realiza luego de la primera vuelta después de la de Ipsos Apoyo, que le dio a Humala una ventaja de 6%, y la de CPI, que le dio una ventaja de 3,8% al candidato nacionalista.
PROPUESTAS QUE INQUIETAN
El director de Datum, Manuel Torrado, consideró que las propuestas económicas del plan de gobierno de Humala son uno de los factores que han afectado las aspiraciones del nacionalista de ganar el 5 de junio.
Algunos analistas dicen que varias de las propuestas populistas del militar retirado pondrían en riesgo la estabilidad fiscal y las líneas económicas que han hecho de Perú uno de los países de mayor crecimiento en el mundo.
Asimismo, otros ven con temor su iniciativa de gravar las ganancias inesperadas de las empresas del sector minero del país, uno de los motores de la economía local debido a que aporta cerca del 60 por ciento de los ingresos por exportaciones.
De hecho, los mercados financieros locales han estado sensibles al ambiente electoral.
En la víspera, la bolsa peruana se disparó más de un 5 por ciento, mientras que la moneda local, el sol, anotó su mayor alza porcentual diaria en tres semanas debido a que una encuesta mostró una menor ventaja del candidato nacionalista.
El repunte se dio tras una fuerte racha bajista en las semanas posteriores a la primera ronda electoral del 10 de abril.
Por otro lado, a Fujimori le habría beneficiado su reciente disculpa por los delitos cometidos durante el gobierno de su padre, Alberto Fujimori, dijo Torrado.
Alberto Fujimori está en prisión por los abusos a los derechos humanos cometidos durante la lucha contra la guerrilla izquierdista en la década de 1990 y por corrupción.
“Vencerá aquel que genere una imagen de mayor credibilidad”, principalmente entre los electores que votaron por otro candidato en la primera ronda, dijo Torrado.
El estudio de Datum fue realizado entre el 25 y 27 de abril a 1.200 electores a nivel nacional urbano rural.
jueves, 28 de abril de 2011

Humala reduce su ventaja frente a Fujimori en Perú


Por Teresa Céspedes y Marco Aquino

LIMA (Reuters) - La ventaja del nacionalista Ollanta Humala en las intenciones de voto para la presidencia de Perú sobre la amiga del libre mercado Keiko Fujimori se estrechó, según un nuevo sondeo, interpretado por inversores como una pérdida de terreno del candidato que los inquieta.

Los mercados financieros peruanos, que han estado afectados por una percepción negativa ante un eventual gobierno de Humala -pese a que el militar retirado ha moderado su discurso izquierdista-, tuvieron una reacción alcista a la encuesta.

A 3,8 puntos porcentuales se redujo la diferencia entre ambos contendores, según un sondeo de la firma CPI divulgado el jueves, días después de otra encuesta de Ipsos Apoyo que reveló una brecha de 6 puntos porcentuales .

Humala obtendría un 40,6 por ciento de los votos; mientras que Fujimori, hija del apresado ex presidente Alberto Fujimori, lograría un 36,8 por ciento, según los datos de una encuesta de la firma CPI difundida por el diario local Correo.

"Yo diría que esta diferencia no le garantiza a Ollanta Humala el triunfo", dijo el director de CPI, Manuel Saavedra.

El sondeo de CPI mostró también que los votos nulos y de indecisos es todavía alto, un 22,6 por ciento, cifra que podría inclinar la balanza más adelante entre los dos aspirantes presidenciales para la segunda vuelta electoral del 5 de junio.

Los votos blancos o viciados suman un 11,9 por ciento mientras que los indecisos un 10,7 por ciento, dijo CPI.

En una reacción frente a la nueva encuesta, Fujimori afirmó que se siente tranquila y que se enfocará en los próximos días en difundir su programa de Gobierno, considerado más amigable para el mercado y los inversionistas aunque lleno de dudas sobre su perfil democrático por el pasado de su padre.

El ex presidente Alberto Fujimori cumple una condena de 25 años de prisión acusado de violaciones a los derechos humanos y corrupción cometidos durante su década de poder (1990-2000).

"Entendemos que en esta segunda vuelta tenemos que trabajar con mucho esfuerzo, convencer a los indecisos que todavía son un 20 por ciento", dijo Keiko Fujimori a periodistas tras una reunión con el presidente mexicano, Felipe Calderón, quien se encuentra en Lima de visita oficial.

En tanto Humala, que también se reunió con Calderón, evitó comentar la nueva encuesta alegando que no la conocía.

BOLSA Y MONEDA PERUANA SUBEN

Los mercados financieros en Perú -sensibles frente al contexto político como en toda plaza donde se transan valores - reaccionaron positivamente porque asumen que Humala, que según analistas tiene propuestas populistas que arriesgarían la estabilidad económica, está perdiendo terreno.

Perú registra un fuerte crecimiento con tasas cercanas al 10 por ciento mensual debido al dinamismo de su demanda interna y sus exportaciones de materias primas.

A las 11.10 hora local (1610 GMT), el índice general de la bolsa limeña subía un 3,8 por ciento; mientras que el índice que agrupa a los papeles líderes ganaba un 4,5 por ciento ayudado también por el alza de los precios de los metales.

En tanto, la moneda peruana, el sol, avanzaba un 0,39 por ciento, a 2,820 unidades frente al dólar en medio de fuertes ventas de bancos locales que se deshacían del billete verde para evitar mayores pérdidas.

"Principalmente la encuesta está impulsando al mercado (...) y la mayoría de inversionistas está apostando por Keiko", dijo el analista Leoncio Altamirano, de la casa bursátil Juan Magot y Asociados.

La encuesta de la firma CPI fue realizada entre el 20 y 24 de abril a 1.800 personas y tiene un margen de error de 2,3 puntos porcentuales.

El sondeo precisó que si sólo se consideran los votos válidos -excluyendo los blancos y nulos como el jurado electoral toma en cuenta para el resultado- Humala obtendría el 52,5 por ciento y Fujimori sumaría un 47,5 por ciento.

Saavedra de CPI destacó además el "voto duro", que muestra la seguridad que expresan los encuestados sobre su preferencia.

"En el caso de Ollanta Humala es de 92 por ciento, lo que quiere decir que será muy difícil cambiarlo. Se trata de un porcentaje más alto que el que tiene Fujimori, de 86,8 por ciento", explicó Saavedra.

Humala y Fujimori fueron los dos candidatos más votados de la primera vuelta del 10 de abril, al obtener un 31,7 por ciento y un 23,6 por ciento de los votos válidos, respectivamente, de acuerdo al escrutinio oficial total.

(Reporte de Teresa Céspedes, Editado por Lucila Sigal y Silene Ramírez)

SE ROBAN CAMIONETA 4X4 A LA MUNICIPALIDAD DE YAUYOS MIENTRAS ALCALDE DIOMEDES DIONISIO INGA SE DIVERTÍA EN ESPAÑA CON LA PLATA DEL PUEBLO

Mientras el alcalde de la municipalidad provincial de Yauyos estaba de viaje por España, desconocidos delincuentes se robaron la camioneta 4 x 4 propiedad de dicha comuna en las inmediaciones de las avenidas El Aire y Canadá en el distrito de San Luis en Lima, cerca a la oficina de “enlace”, y en la que el contador y asesor Daniel Cabezas hace de las suyas.

Lo mas sospechoso es que los presuntos implicados en el robo son nada menos que el chofer del vehículo y el tesorero de la Municipalidad Provincial de Yauyos, quienes aprovechando la ausencia del sinvergüenza alcalde yauyino, sacaron la camioneta sin autorización del viajero Diomedes Dionisio.

Este tipo de robo no sería la primera vez que sucede en la provincia de Yauyos sino que también en la desastrosa gestión del ex alcalde de Yauyos, hoy consejero regional de Lima, Ulises Rodríguez Lázaro, sucedió algo parecido que hasta el día de hoy la ex regidora yauyina Celinda denuncia y nadie le hace caso a su queja.

Nos informan que en el robo estarían implicados ex funcionarios de la comuna yauyina, quienes conocen muy bien la desastrosa labor del famoso Diomedes Dionisio, de las filas de LA FAMILIA.

El alcalde una vez informado del robo a su retorno de España, efectuó la denuncia policial correspondiente y lamento haberse quedado sin camioneta y haber perjudicado con su viaje, financiado con la plata del pueblo, al pueblo de la provincia de Yauyos, que no le creen absolutamente nada y ya se prepara la revocatoria para sacarlo en burro.

Diomedes Dionisio Inga, es un alcalde sinvergüenza que deberá ser erradica de Yauyos a la brevedad posible, ahora más que nunca por que debido a su irresponsabilidad, la comuna yauyina se ha quedado sin vehículo.


El Director Ejecutivo de la Red de Salud Chilca Mala, Dr. José Luís Albino Quispe, en viaje inopinado a la Provincia de Yauyos continuó con la inspección de los establecimientos de salud de Omas, Pilas, Quinocay y Ayavirí, ubicado en la parte Nor Oeste de Yauyos, jurisdicción de la Red Chilca Mala.

En dicha diligencia, el Dr. José Luís Albino Quispe, constató que los establecimientos se encuentran con muchas deficiencias en su infraestructura, falta de condiciones básicas de salubridad y falta de profesionales.

Así también, sostuvo reunión con los alcaldes de Ayavirí y Quinocay quienes se comprometieron en brindar apoyo logístico a la Red en las distintas actividades que realicen y con suma preocupación los burgomaestres señalaron la falta de personal médico, obstetriz y enfermeras.

De otro lado, el Director ejecutivo, aprovechó la ocasión para reunirse con el personal de salud a quienes exhortó a comprometerse con sus labores y brindar una buena atención a la población.

     .." DE TODOS LOS DISTRITOS "??"

       

de vuelta al barrunto..!

Tags