El presidente Ollanta Humala se pronunció respecto al reciente escándalo que ha generado el caso López Meneses.

El presidente de la República, Ollanta Humala, habló sobre el caso López Meneses y señaló que existe una red de corrupción dentro de la Policía que trafica con el servicio de resguardo policial.
"Lo que hemos visto hasta el momento porque
estamos trabajado en esta hipótesis fundada en hechos objetivos es que
hay una actividad de corrupción en la Policía hecho por unos malos
elementos que tratamos de identificarlos y que trafican con el resguardo
policial", manifestó en entrevista con RPP Noticias.
El mandatario Humala aclaró que dicha seguridad que gozaba irregularmente Óscar López Meneses en su vivienda situada en Surco, es solo para algunos funcionarios del Estado.
Revisión de custodias policiales

En ese sentido, Humala indicó que el
Ejecutivo revisará las custodias policiales a nivel nacional para
verificar que el servicio esté acorde a la ley. Con ello busca poder
identificar a los malos elementos de la Policía.
“Malos elementos de la Policía Nacional tenían los
medios y una parte de estos eran asignados de forma normal y otras se
las guardaban como caja chica para asignar vehículos a personas y luego
recibir una retribución", sostuvo el Jefe de Estado Ollanta Humala en una entrevista para RPP.
Además, sobre las presuntas vinculaciones de altos mandos del Gobierno recalcó que “no hay un poder paralelo.
Humala defiende a Villafuerte: No tiene relación con prácticas corruptas

De otro lado, en alusión al saliente asesor de seguridad Adrián Villafuerte, el presidente Ollanta Humala,
recalcó que “Villafuerte no tiene relación con prácticas corruptas”.
Así lo defendió señalando que este no tiene nada que ver con el
resguardo ilegal al exoperador montesinista Óscar López Meneses.
"Él (Adrián Villafuerte) no tenía
ninguna función que lo relacione con el Ministerio del Interior, su
trabajo era de asesor en Defensa Nacional. Ni siquiera tenía que dar
opinión en el tema de los ascensos", dijo Humala.
Asimismo, en un momento en el que el gobierno se envuelto en una crisis política, Humala recalcó que no le dará la espalda.
"Nosotros no le damos la espalda, la enfrentamos (...)
se ha generado un ambiente de sospechas y se elaboran teorías. En ese
ambiente es necesario que Jefe de Estado señale que está pasando", dijo Humala en declaraciones para RPP Noticias.
Humala niega asesoría de López Meneses en campaña presidencial

Sobre las declaraciones de Óscar López Meneses, el mandatario Ollanta Humala negó que este haya tenido que ver con su campaña presidencial, señalando que él mismo la dirigió.
"Ninguna (relación con López Meneses) y
la teoría de que me conoce a través de un primo hace 30 años es
mentira. No tiene relación conmigo. No lo conozco a ese señor", dijo Humala. "No hemos recibido ningún tipo de asesoría de un prontuariado. La campaña la he dirigido yo", recalcó.
Sin embargo, sí admitió una participación de
Ítalo-Ponce, más no en cuestiones de estrategia política. Aquí hay que
recordar que Ítalo-Ponce fue señalado por López Meneses como el vínculo con el Jefe de Estado.
"Vino a colaborar con el partido y su trabajo era de
avanzada de estos grupos que llegan a la plaza antes de que llegue el
candidato, pero no tenía arte ni parte en estrategias de campaña, la
estrategia la tenía yo", destacó.
Humala también dijo sobre López Meneses que
“es un sujeto que necesita esa cobertura policial. Vemos a un sujeto
que no se sabe de qué vive, sino del tráfico de influencias”. Esto en
referencia al resguardo ilegal con que gozaba el exoperador
montesinista.
Sobre Fujimori: Su actividad política demuestra que no está grave

De otro lado, el jefe de Estado calificó las recientes declaraciones de Alberto Fujimori como señal que goza de buena salud. Aunque advirtió que Fujimori debe comportarse y no incumplir las órdenes del INPE .
"Estamos viendo a un preso con privilegios que él mismo
se da. He pedido al Inpe y alministerio de Justicia que me haga un
informe de esto para ver como aplicamos las medidas disciplinarias que
sean necesarias. Yo entiendo lo avanzado de su edad, me alegra que goce
de muy buena salud y que ahora este haciendo actividad política porque
eso demuestra que la personas no está como se nos pintó en un inicio",
señaló Humala.
"Pero creo que las normas deben ser respetadas por todos
y uno puede ampararse en su edad para decir 'estas no van conmigo' o en
una condición para decir 'yo no respeto estas norma', destacó.
0 comentarios:
Publicar un comentario