ENVÍANOS TU INFORMACION

foxyform

JEE YAUYOS queda demostrado una vez mas que abiertamente "quieren salvar" a los candidatos del toro, apelando a falla, o errores humanos, al mismo estilo que el caso del ya FAMOSO ROBAPUENTE, con sus trabalenguas, y ejecuciones de jurisprudencias mal interpretados, asi mismo atribuyendolos alos errores, con frase al estilo que tan solo ellos lo saben por que lo dicen y lo hacen, que causan chiste en los textos escritos, sin imaginar que estos "BRUTOS" CON SUS RESOLUCIONES ENCAMINAN A SITUACIONES PERVERSAR Y INVEROSIMILES, COMO CORRESPONDE A LA PALABRA, RETROACTIVA, y si la ley de procedimiento admistrativos es utilizado como ellos dicen, pues entonces, TIENEN LIBERTAD A TODOS LOS QUE HAN SIDO ESCLUIDOS EN LA INCRIPCION DE SUS LISTAS EN EL JEE YAUYOS A QUE PRESENTEN SUS DOCUMENTOS Y CORRIJAN , Y SIGAN EN CARRERA, como se trata del TORO LADRON, no es necesario imaginar, que estan trabajando como corresponde al mes y como consecuencia, estan haciendo su AGOSTO, como buen miembro de esta tan desprestigiada institucion que camina a pazos de tortuga para unos y viciversa para otros, y en venganza a un caso tan especial como el de  Allauca  lo saca al instante, todo vez que en la anterior eleccion fue vapuleado y trapeado, por este candidato al cual asido sacado, LEAN LA RESOLUCION COMPLETA, ojo, no es confiable por una razon simple, en 15 dias puede salir otra apelando a la correccion retroactiva y se modificara, por  este candidato denunciado por problemas con la justicia, en el Juzgado de Hauncaya, estaremos pendientes del acontecer de estos ciudadanos que cada vez nos ilustran con sus ELOCUENTES RESOLUCIONES..!
ver resolucion


EXPEDIENTE N° 88-2014-JEE-YAUYOS/JNE


RESOLUCIÓN N° 006-2014-JEE-YAUYOS/JNE

        Yauyos, veinte y nueve de agosto de dos mil catorce.-


VISTO: La tacha interpuesta por el Gustavo Henry Gutierrez Hinostroza, contra la inscripción del candidato HIGINIO CHIPANA RAVICHAGUA, integrante de la lista a la Alcaldía de la Municipalidad Distrital de Huancaya, Provincia de Yauyos, Departamento de Lima, por la Organización Política “Patria Joven”, con motivo de participar en las Elecciones Regionales y Municipales del 2014, con el escrito de fecha 22 de agosto del 2014 y con el escrito de absolución de fecha 29 de agosto del 2014, presentado por el Personero Legal Alterno de la Organización Política “Patria Joven” y la razón del Secretario Jurisdiccional de éste Jurado.

CONSIDERANDOS:

1.     La Ley N° 26864, Ley de Elecciones Municipales en su artículo 16° señala que cualquier ciudadano dentro de los tres (3) días naturales siguientes a la publicación de la lista de candidatos, puede formular tacha contra los candidatos que integran dicha lista solo por infracción a dicha ley. De otro lado el artículo 31° de la Resolución 271-2014-JNE (Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos para Elecciones Municipales), señala que Dentro de los tres días naturales siguientes a la publicación a que se refiere el artículo 30 del presente reglamento, cualquier ciudadano inscrito en el Reniec puede interponer tacha contra la lista de candidatos en su integridad, o contra uno o más de los candidatos que la integren. Las tachas deben fundamentarse en el escrito respectivo, señalando las infracciones a la Constitución y las normas electorales, y acompañando las pruebas y requisitos correspondientes”; Asimismo el artículo 32° del reglamento señalado, regula el trámite de la interposición de la tacha.

2.     Con fecha 19 de agosto del 2014, el ciudadano Cayo Abarca Flores, interpuso tacha contra HIGINIO CHIPANA RAVICHAGUA, candidato a la Alcaldía de la Municipalidad Distrital de Huancaya, Provincia de Yauyos, Departamento de Lima, indicando entre otros los siguientes fundamentos:

2.1.- Que con fecha 11 de julio del 2014, publican la Resolución N° 001, donde declaran inadmisible la inscripción del candidato a la alcaldía del distrito de huancaya por el movimiento Patria Joven, Sr, Higinio Chipana Ravichagua.

2.2.- Con fecha 23 de julio del 2014 publican la resolución N° 02, donde admiten la inscripción del mencionado candidato y que a partir de la presentación del Certificado de Comunero expedido con fecha 12 de julio del 2014 en la resolución dice “…. por el Presidente de la Comunidad del distrito Vilca – Huancaya, del que se acredita que el mencionado candidato es comunero activo de la comunidad campesina …”, que a partir de la presentación de dicho certificado de comunero, se comete una Infracción a las Normas Electorales, pues según la jurisprudencia de la Resolución N° 663-2014-JNE, el certificado de comunero, no es documento sustentatorio para acreditar el domicilio continuo.

2.3.- Asimismo, agrega que en el supuesto caso, dichos documentos sirvieran para acreditar el domicilio, son documentos falsos, para lo cual señala adjuntar, declaración jurada del Presidente de la Comunidad en cuestión y que se remita copias al Ministerio Publico.

3.     Corrido traslado de la tacha, con fecha 23 de agosto del 2014, el Personero Legal de la Organización Política Patria Joven, sustenta su descargo mediante escrito de fecha 24 de agosto del 2014, con los siguientes argumentos:

3.1.- Que con el escrito de subsanación adjuntaron medios probatorios consistentes en: certificado expedido por el Presidente de la Comunidad Campesina de Huancaya con el que viene probado que el candidato es comunero activo de la comunidad de Huancaya, situación que se corrobora con la constancia domiciliaria expedido por el Juez de Paz, corroborándose con el certificado expedido por el Gobernador y con la partida de nacimiento del candidato en cuestión, documentos que han sido adjuntado con el escrito de subsanación y con lo que viene probado de manera fehaciente, que el candidato tachado domicilia más de dos años continuos en la jurisdicción del Distrito de Huancaya.

3.2.- Que el candidato tachado, ni el personero legal absolvente en ningún momento hemos presentado vía subsanación un certificado de comunero expedido por el Presidente de la Comunidad Campesina del distrito de Vilca – Huancaya, lo que se presentó es un certificado expedido por el Presidente de la Comunidad Campesina de Huancaya.

3.3.- Respecto, al cuarto punto del escrito de tacha, debo afirmar que es falso lo afirmado cuando se afirma que el documento que sirvió para acreditar el domicilio, son documentos falsos, para lo cual adjunto, declaración jurada del presidente de la comunidad de vilca; afirmación que es falso dado que Higinio Chipana Ravichagua nunca adjunto documentos falsos para acreditar su domicilio, asimismo es falso que haya adjuntado una certificación expedida por el presidente de la comunidad campesina de Vilca.

3.4.- Que de la revisión del Sistema Integrado de Procesos Electorales – SIPE y del Padrón Electoral, se verifica que su ubigeo del candidato corresponde al Distrito de Huancaya, con el que viene probado de manera fehaciente que el referido candidato domicilia desde muchos años en dicho distrito.

 3.5.- Respecto a lo que señala que la tacha fue presentada de manera extemporánea, la misma debe desestimarse en razón de que el secretario general de la Municipalidad de Huancaya ha informado que se realizó la publicación el 18 de agosto del 2014 y la tacha fue interpuesta el 19 de agosto último dentro del plazo concedido por el artículo 31 de la Resolución N° 271-2014-JNE

ANALISIS DEL CASO CONCRETO:

4.- Como es de verse del sustento de la tacha, la misma se circunscribe a que el personero legal, para acreditar que el tachado domicilia por dos años en la circunscripción a la cual postula, acompaño certificado de comunero expedido por el presidente de la comunidad campesina del distrito Vilca – Huancaya.

5.- Revisado los actuados, se ha verificado que no existe ningún certificado de comunero expedido por el presidente de la comunidad campesina del distrito Vilca – Huancaya, presentado por el personero legal de la lista del candidato que se pretende tachar como indica el tachante pues al momento de subsanarse la declaración de inadmisibilidad, respecto al candidato Higinio Chipana Ravichagua, el personero legal de la organización política Patria Joven con fecha 14 de julio del 2014 presentó con su escrito subsanando la observación advertida en la Resolución N° 001-2014-JEE-YAUYOS/JNE, que declara inadmisible la inscripción a Higinio Chipana Ravichagua, certificado de comunero expedido por el presidente de la comunidad campesina del distrito de Huancaya, el mismo que ha sido ratificado conforme al certificado expedido por el mismo Presidente de la Comunidad Campesina de Huancaya, con fecha 22 de agosto último, presentado con el escrito de absolución

6.- Asimismo realizado la consulta en el Sistema de Información de Procesos Electorales – SIPE, se ha verificado que el candidato en cuestión no tiene hasta la fecha ningún cambio de ubigeo y figura desde su inscripción en Lima/Yauyos/Huancaya. Sin perjuicio de lo cual debe indicarse que el artículo 2 de la Ley N° 24656 señala: “las comunidades campesinas son organizaciones de interés público, con existencia legal y personería jurídica, integrados por familias que habitan y controlan determinados territorios, ligadas por vínculos ancestrales, sociales, económicos y culturales, expresados en la propiedad comunal de la tierra, el trabajo comunal, la ayuda mutua, el gobierno democrático y el desarrollo de actividades multisectoriales, cuyos fines se orientan a la realización plena de sus miembros y del país”, y el inciso b) del artículo 5 de la misma ley indica que para ser comunero calificado se refiere como registra el tener una residencia estable no menor de 5 años en la comunidad, en ese sentido nos encontramos ante el mismo supuesto de lo resuelto en la Resolución N° 663-2014-JNE, en razón de que el presente caso no se trata de que un carnet donde se acredita la fecha desde cuando se es comunero, en el caso de la referida resolución el 16 de noviembre del 2012, si no que en el certificado se da cuenta que el candidato es comunero desde el 02 de setiembre del 2010 por lo que supera el periodo comprendido entre el 16 de noviembre del 2012 al 07 de julo del 2014, tanto más si acaso se ha señalado de la información del SIPE el citado candidato no ha registrado cambio de ubigeo desde su inscripción.

7.- Por otro lado, siendo que no obra en el presente expediente certificado alguno expedido por el presidente de la comunidad campesina del Distrito de Vilca, no se encuentra acreditado de que el tachado haya faltado a la verdad y haya infringido las normas electorales.

8.- Respecto al distrito de Huancaya, se tiene conocimiento que dicho distrito tiene un anexo llamado Vilca, por lo que tanto el distrito como el anexo tienen sus presidente de comunidades, así se desprende la comunicación enviada por el Presidente de la Comunidad Campesina de San Juan de Vilca, recibida por este Jurado Electoral Especial el pasado 21 de agosto último.

9.- Por otro lado, conforme al artículo 201 de la Ley de Procedimiento Administrativo General, en su numeral 201.1 se indica que los errores materiales o aritmético en los actos administrativos pueden ser rectificados con efecto retroactivo, en cualquier momento, de oficio o a instancia de los administrados, siempre que no se altere lo sustancial de su contenido ni el sentido de la decisión, de esa forma, se advierte que en la Resolución N° 002-2014-JEE-YAUYOS/JNE de fecha 16 de julio último se consignó en el punto uno, respecto al certificado de comunero expedido por el Presidente de la Comunidad Campesina del distrito de Vilca - Huancaya, siendo la denominación correcta conforme a su sello el de Presidente de la Comunidad Campesina del distrito de Huancaya, por lo que así se deberá entender con efecto retroactivo

Por tanto, el Pleno del Jurado Electoral Especial de Yauyos, en uso de sus atribuciones,

RESUELVE

Artículo Primero.- DECLARAR INFUNDADA la tacha interpuesta por Gustavo Henry Gutiérrez Hinostroza, contra la inscripción del candidato HIGINIO CHIPANA RAVICHAGUA, integrante de la lista a la Alcaldía de la Municipalidad Distrital de Huancaya, Provincia de Yauyos, Departamento de Lima, por la Organización Política “Patria Joven”, con motivo de participar en las Elecciones Regionales y Municipales del 2014.

Artículo Segundo.- RECTIFICAR con efecto retroactivo la denominación del Presidente de la Comunidad Campesina del distrito de Vilca – Huancaya, consignado en la Resolución N° 002-2014-JEE-YAUYOS/JNE de fecha 16 de julio del presente año, siendo lo correcto el de Presidente de la Comunidad Campesina del distrito de Huancaya.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.

ARONI MALDONADO.-

DIAZ CAÑOTE.-

VIVAS VIVAS.-

RUIZ MEZA.-
Secretario Jurisdiccional
Comuneros respaldan a los Candidatos de la “K” Fuerza Popular, y no olvidan el trabajo realizado por Ex Presidente Fujimori.


Mejoramiento de las Carreteras a los Centros de Producción, el Programa Mi Represa, Seguridad Rural, entrega de Camiones y Tractores para las Comunidades campesinas organizadas, son algunas de las propuestas de Marinos Llanos para los Agricultores en los Distritos Alto-andinos de la Región Lima. 
De esta forma el reconocido Periodista Huachano, Marino Llanos, viene recorriendo las Zonas Altoandinas de la región, está vez fue el Distrito de Paccho, Provincia de Huaura, ahí compartió con los pobladores Pacchinos.
El candidato de Keiko llegó acompañado del candidato a la Provincia de Huaura Coronel (r) Carlos Remy Ramis y el aspirante al Municipio Distrital de Paccho, Wilmer Claros, con quienes conversó junto a los comuneros de Lacsanga sobre su problemática.
Marino Llanos se siente un hijo más de Paccho debido que su esposa Flor Cerna Nieves, es hija de pobladores del lugar y cada cierto tiempo visitan Paccho en familia, por ello que conocen la realidad no sólo del distrito de Paccho sino también de otros distritos de la Sierra en la Región Lima.

5 modernos ómnibus son destinados para universitarios de la UNSACA

La Universidad Nacional de Huacho, adquirió cinco modernos buses Mercedes Benz que estarán al servicio de la comunidad faustiniana. En esta adquisición la José Faustino Sánchez Carrión invirtió 2 millones 525 mil nuevos soles.

Las unidades móviles llegaron esta tarde al óvalo de Huacho en donde los esperaron las autoridades y estudiantes de la universidad en donde los abordaron. Tras un rápido recorrido por la Av. 28 de Julio y la Plaza de Armas de esta ciudad, llegaron hasta la ciudad universitaria en donde los diversos estamentos recibieron con beneplácito los buses.
“Después de dos largos años que nos trazamos este reto, por fin hemos podido conseguir nuestro objetivo, ya las 05 unidades están aquí, son de marca, chasis y motor Mercedes Benz, carrocería metal bus, son para 50 pasajeros, asientos con cinturón de seguridad reclinables, iluminación Led, sistema de video multimedia con tres monitores cada uno (audio y video), y sus botiquines de primeros auxilios, estos buses son para nuestra juventud estudiosa, así como para las instituciones que los requieran y también para toda la comunidad ” indicó muy emocionado el rector de la UNJFSC.
El rector Baldeos anunció que las unidades móviles servirán para trasladar a los universitarios y previamente se establecerá un cronograma, horario y paraderos respectivos que oportunamente serán comunicados a los beneficiarios
(Foto: Martin R.)

La Municipalidad Provincial de Huaura y la Comuna Distrital de Leoncio Prado promoverán el IV Festival del durazno Huayco Rojo Pichupampa 2014.
En Conferencia de Prensa, se presentó el programa oficial de actividades por esta festividad que se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de setiembre, en esta zona alto-andina.
Las Autoridades y Dirigentes de la Comunidad mostraron, en el auditorio del Palacio Municipal, las bondades de este fruto y sus productos derivados que serán puestas en vitrina en el IV Festival del durazno.
El Presidente de la Comunidad de Pichupampa, Gomer Pacheco, destacó el aporte de la primera Autoridad Edil de la Provincia, para sacar adelante esta actividad donde se expondrá sus mejores cosechas, que dinamizan su economía.
Simultáneamente, se celebrará el II aniversario del “fútbol y vóley club Pichupampa”, que congregará a los equipos representativos de 18 comunidades campesinas, entregándose al primer puesto, 2 mil 500 nuevos soles, segundo lugar mil soles, tercer puesto 500 nuevos soles y al cuarto lugar una pelota.
Se presentarán artista de la talla de Robert Pacheco, Carlos Álvarez, Jaime y Dennis Román, quienes pondrán a bailar a todos los asistentes.
(Martín R)
lunes, 1 de septiembre de 2014

BARRANCA: MEDIOCRE MINISTRO URRESTI RECONOCE, NO ERA DROGA ERA YESO,

BARRANCA: NO ERA DROGA ERA YESO RECONOCE MINISTRO URRESTI

FUENTE: DIARIO PERÚ 21

En realidad era yeso el supuesto cargamento de media tonelada de cocaína, que oficialmente se afirmó haberse hallado en una camioneta de una empresa del candidato edil fujimorista Alberto Tapia, y el cual fue presentado por el ministro Daniel Urresti en una gran conferencia de prensa realizada el viernes 1 de agosto último, en Barranca.

Esto fue confirmado a Perú21 por el exministro Fernando Rospigliosi, quien tuvo acceso a un informe de la Primera Fiscalía contra el crimen organizado, en el que además se consigna el peritaje de la Policía y el Ministerio Público.

“Las pesquisas determinaron que se trataba solo de 138 kilogramos (kg) de yeso y no de 400 o 600 kg de droga. Urresti volvió a mentir”, apuntó.

Añadió que el titular del Interior pretendió involucrar a Tapia por ser fujimorista, que es oposición al gobierno.
Cabe anotar que Urresti es cuestionado por presentar cifras de capturas o decomisos que no son reales.

El candidato Alberto Tapia dijo a Perú21 que el ministro Urresti sabía que él no estaba implicado en el caso de narcotráfico, pero aun así planteó la idea que sí estaría involucrado. Señaló que su cuñado Danilo Silva, quien está detenido, es el que está acusado.

NOTA DE REDACCIÓN 

El día de ayer en el programa Dominical Panorama, el ministro Urresti dijo que él nunca había dicho que la cantidad era media tonelada y culpo de este hecho a los periodistas, el daño a la imagen y buen nombre del candidato Beto Tapia , no podrá resárceselo, este mediocre ministro demuestra que es un títere de Nadine Heredia en su ambición de llegar a ser la próxima presidenta del Perú, y cumpliendo fielmente la orden de usar cualquier método para limpiarle el camino a su objetivo electorero, para lo cual vale también desprestigiar a cualquier partido político contendor, lo cual es muy fácil hacerlo cuando estas en el poder

AMPLIAREMOS LA INFORMACION..!

Foto: sernanp.gob.pe
SERNANP difunde importancia de conservar los ecosistemas de montaña
Con gran algarabía y entusiasmo pobladores de las comunidades campesinas ubicadas al interior de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas participaron en el IV Festival Sembrando Cine organizado por el Grupo Nómadas y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado-SERNANP, con el apoyo del proyecto EbA Montaña.

Durante tres días, niños, jóvenes y adultos pudieron disfrutar en pantalla gigante de películas con temática ambiental que contribuyó a sensibilizar a la población sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas, los efectos del cambio climático y las oportunidades en la adaptación al mismo.
De esta manera, los pobladores pudieron disfrutar de cortometrajes animados como “Abuela Grillo” y “Humboldt”, reportajes y spots de la reserva, así también pudieron ver cortometrajes como “La leche y el agua” y el largometraje “Equilibrio glacial”, que trata sobre los efectos de la disminución de los glaciares en las comunidades de los Andes.

Las proyecciones estuvieron acompañadas de reflexiones, discusiones y preguntas sobre las mismas películas y sobre la importancia del cuidado del área natural protegida. Los niños y niñas fueron quienes mostraron mayor entusiasmo, pues para muchos de ellos era la primera vez que tenían la experiencia del cine.
Mediante esta actividad, el SERNANP busca que la población se vea interesada en la temática ambiental “Conservación y aprovechamiento de los Recursos Naturales” y tomen conciencia sobre la importancia de que estas poblaciones en ecosistemas de montaña se adapten al cambio climático.
El Bosque del Amor, en Huancaya, es uno de los paisajes más hermosos del Perú. Tiene como acompañantes a la hermosa laguna Papacocha y al río Huarqo.
Bosque del Amor y sus bellas caídas de agua en Huancaya (FOTOS)
Huancaya. El Bosque del Amor está ubicado en la comunidad de Vilca, distrito de Huancaya, región Lima, a unos 3900 metros sobre el nivel del mar. Al lado de la Laguna Papacocha y el Río Huarqo (Río Cañete), este lugar representa uno de los más hermosos y especiales paisajes de todo el Perú.
Bosque del Amor y sus bellas caídas de agua en Huancaya (FOTOS)
El Bosque del Amor es el nombre con el que se conoce a la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, una gran formación vegetal que cautiva a todos los viajeros románticos y amantes de la naturaleza que se aventuran allí.
El bosque se ubica a modo de represa natural, permitiendo la formación de la Laguna Papacocha que arroja sus aguas en forma de cascadas, hasta continuar con el trayecto del Río Huarqo.
Los turistas también pueden deleitarse con el horizonte paisajístico formado por los cerros, nevados y la gran diversidad de flora del lugar.
Bosque del Amor y sus bellas caídas de agua en Huancaya (FOTOS)
Leyenda
Cuentan que en la comunidad de Vilca vivió una pareja de enamorados que, al no ser aceptados por sus familias, huyeron a la laguna Papacocha y se lanzaron desde una altura mortal, para así ser felices por siempre, inmortalizando sus espíritus en el bosque.
Fuente: mincetur.gob.pe
noticia principal
Maritza Asencios masencios@editoraperu.com.pe

Solo los valientes viven a 4,300 metros sobre el nivel del mar. A esa altitud, la agricultura es imposible. Pero la comunidad campesina de Tanta, en la provincia de Yauyos –la puna limeña– demuestra que sí es posible surgir.
Atrás quedaron los días cuando, olvidada por el Estado, era ruta de escape para los senderistas. El Perú cambió y también este pueblo cercano al cielo: hoy tiene una moderna posta, con médicos ‘serumistas’ y una ambulancia. Sus 300 habitantes dependen de la ganadería ovina, alpaquera y, ahora, la vicuñera.

Aumento de vicuñas
Siempre hubo vicuñas en Tanta, pero ahora la comunidad le destina zonas exclusivas. Las crían separadas del ganado doméstico para que no contraigan enfermedades parasitarias de difícil tratamiento. Esto ha permitido que aumenten y superen el medio millar.
La venta de su fibra beneficiará a la comunidad. Por eso, piden apoyo para enfrentar las enfermedades que aquejan a algunos ejemplares.
“Por decisión de los comuneros, destinamos la zona de Moyobamba estrictamente para vicuñas: 2,000 hectáreas para su manejo sostenible. A los ovinos y las alpacas los llevamos a otro sitio”, cuenta el presidente de esta comunidad campesina, Desiderio Mendoza. Recuerda que el friaje los afecta de julio a setiembre, y por ello requieren cobertizos para los animales y comuneros.

Aprovechar la naturaleza
En Tanta, esta iniciativa, que incluye zonas especiales para las vicuñas, forma parte del proyecto de Adaptación Basada en Ecosistemas (EBA, por sus siglas en inglés) Montaña, del Ministerio del Ambiente (Minam), el cual busca aumentar la resistencia de las poblaciones al cambio climático.
“EBA busca aprovechar los servicios de la naturaleza para utilizarlos, restaurarlos y manejarlos mejor, como parte de una estrategia orientada a que las poblaciones puedan adaptarse a los efectos del cambio climático”, explica Edith Fernández Baca, coordinadora nacional de EBA Montaña.
El proyecto forma parte de un programa internacional que se realiza en Uganda y Nepal. En el Perú se ha seleccionado la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas (RPNYC), ubicada entre Lima y Junín, por sus factores ambientales, sociales y políticos.
Se ejecuta por encargo del Minam y se implementa con apoyo del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). Comprende los manejos de vicuñas para extracción de fibra animal; el de las praderas naturales (incluyendo el ordenamiento ganadero) y el de recursos hídricos con rehabilitación de infraestructura hídrica ancestral y restauración de humedales y pastizales.

Conservar para crecer
“Queremos conservar los servicios de la naturaleza para los medios de vida de las personas, como son el agua o los pastos que se usan para el ganado, y que, a su vez, se venderán o servirán para la alimentación”, detalla Fernández.
El EBA Montaña tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las personas y gobiernos locales, regionales y nacionales para adaptarse mejor al cambio climático. Con este propósito, en Tanta deben adoptarse diversas medidas, como la formalización de la asociación de vicuñeros y el manejo de las enfermedades parasitarias que pueden causar la muerte de los animales.
“La comunidad de Tanta está interesada y comprometida”, asegura Fernández.
Por eso se espera que la región Lima y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) les dé fecha y permiso para el manejo sanitario de las vicuñas, un trámite que no es tan complejo como la esquila. Ya una comunidad de Pasco le ha ofrecido a la de Tanta prestarles equipos y la fecha probable para este “chaccu sanitario” sería en setiembre.

Pastos de Chancayllo y Miraflores
El Instituto de Montaña (IM) trabaja desde abril de 2013 en las comunidades de Chancayllo y Miraflores, que forman parte de la RPNYC. Las eligieron por sus ecosistemas representativos y por ser zonas débiles para el trabajo del Sernanp.
En Chancayllo existía mal manejo del agua y los pastos. Se hizo un diagnóstico rural participativo y se diseñó una medida de intervención. Hoy construyen un dique para almacenarla en invierno y rehabilitan un canal de tres kilómetros para llevarla desde la laguna Chacara a las 800 hectáreas de pastos de la comunidad.
Miraflores, por su parte, es zona de ganado vacuno, ovino y camélidos.
Ahí amplían cercos para pastos naturales y la protección de fuentes de agua; reparan un canal que también es abrevadero para el ganado y tienen un plan de manejo de pastos.
Proyecto  EbA Montaña es implementado por PNUMA, UICN y el PNUD. Lo financia el ministerio alemán de Medio Ambiente.


Publicado: 25/08/2014

26 AGOSTO 2014 - 12:01 | JAUJA -
El I Juzgado Penal del Módulo Básico de Justicia de Jauja sentencio a dos años de pena privativa de la libertar en la modalidad suspendida a César Espinoza Samaniego, actual alcalde del distrito de Yauyos (Jauja).
La condena es en referencia al delito cometido por el funcionario en la modalidad de abuso de autoridad en agravio de Hipólito Florentino Poves Ramírez.
Asimismo, se le incluyó la inhabilitación en el cargo que desempeña en la municipalidad distrital de Yauyos por el mismo tiempo de la condena. Además, deberá pagar al agraviado mil soles como reparación civil.
Los del toro no pueden con su genio en la Provincia de Yauyos, en cuanto a listas de candidatos a los diferentes distritos para las elecciones del octubre proximo, en las Regionales y Municipales, un nuevo caso de corrupción se descubre en Huancaya Vilca Yauyos, muy por el contrario lugar turístico y acogedor para la población Peruana y extranjera en su conjunto, en su interior la Plaga del Roba puente esta haciendo de las suyas, al falsificar la firma del Presidente de la Comunidad de Vilca, y asi poder pasar su candidatura en la Lista de patria joven, mas conocido como el torito, Frente a esta situación el Presidente de la comunidad toma cartas en el asunto tan delicado para la administración de justicia toda vez que hurtan las firmas como miembros de la Comunidad. Los del JEE Yauyos Tienen La Palabra, de antemano sera difícil que pase esta lista, toda vez que traerá cola y de larga data y tiempo. esperemos que sea tachado como corresponde.
NOTA; HAY 6 DISTRITOS MAS QUE SE DESCUBREN SIMILAR CASO QUE USAN LOS DEL TORO, PARA QUE PASEN SUS GOLONDRINOS COMO COMUNEROS Y ASÍ PRESENTARSE COMO REGIDORES Y ALCALDES, FALSIFICANDO Y OTROS VULNERANDO LOS MECANISMOS Y ESTATUTOS DE LAS INSTITUCIONES 
En las más grandes hazañas del fútbol peruano, siempre hubo un hijo de la Provincia de Cañete entre sus principales protagonistas. En las Olimpiadas de Berlín sobresalió con luz propia el legendario cañonero Teodoro "Lolo" Fernández Meyzán.

En la clasificación al Mundial de México 1,970, fueron actores estelares Héctor Chumpitáz Gonzáles "El Capitán de América" y el gran José Fernández Santini. En la clasificación al Mundial de España 82, sobresalió José Velásquez, "El Mariscal del Mediocampo Peruano".

Hoy, miércoles 27 de agosto de 2014, se repite la historia. Fernando José Pacheco Rivas, natural de la Caleta de Bujama, Distrito de Mala, Provincia de Cañete, Departamento de Lima, se convirtió en baluarte y autor del gol del triunfo de la Selección Peruana de Fútbol Sub-15, con que se logró la Medalla de Oro de las Olimpiadas jugada en la República China.
¡¡¡Arriba Perú!!! ¡¡¡Perú Campeón Olímpico Sub-15!!! ¡¡¡Cañete Cantera del Fútbol Peruano!!!

DATO
Fernando Pacheco Rivas....orgullo Cañetano; natural de Bujama...fue el autor del extraordinario gol que nos lleva a ganar la medalla de Oro....muchas gracias a su tío y consejero el Profesor Santiago Espinoza por guiarlo y aconsejarlo.....Arriba Cañete.
Alberto Tapia Olivares, candidato a la alcaldía de Barranca por Fuerza Popular, reveló haberle enviado una carta notarial al ministro del Interior, Daniel Urresti, por supuestamente haberlo vinculado con el narcotráfico al presentar droga incautada el 1 de agosto pasado.

"Le digo que se rectifique, le pido, le invoco que se rectifique del error que ha cometido. La honorabilidad de una persona, de una familia.Usted tiene familia y no puede a la ligera haberme acusado", manifestó.

Durante una entrevista con ATV+, el ex regidor señaló que en caso el titular del Ministerio del Interior no pida disculpas y corrija sus afirmaciones, le planteará una querella.

"Le envié una carta notarial para que él se pueda rectificar. No hay ninguna respuesta aún y lo voy a querellar señor ministro. Aténgasea las consecuencias por haber dañado mi honorabilidad, la de mi familia y la de un partido", añadió.

AFIRMA SEGUIR EN CARRERA
Tapia Olivares fue tajante en señalar que no piensa retirar su candidatura a la alcaldía. Si bien admitió que en un primer momento los dirigentes de su partido tomaron distancia por l ocurrido (supuesto hallazgo de más de 400 kilos de droga) en un vehículo de su propiedad), afirmó comprender que esto fue motivado por el impacto de la noticia inicial.

"A mí me enviaron una carta notarial para hacer mis descargoscorrespondientes. El vocero de la bancada, Juan José Díaz Dios, dio acertadamente el proceso (...) Esa es la forma mediante la cual debe conducirse un partido", continuó.

Por último, rechazó absolutamente tener algún tipo de vínculo con el narcotráfico. Sobre su cuñado, detenido junto a la camioneta de la incautación, señaló "desconocer sus actividades".

"No tenía nada de idea de lo que él estaba haciendo porque vivía su vida aparte. Él tenía desavenencias con su esposa. No había un vínculo a su lado", concluyó.
Fuente: El ComercioBeto Tapia: "Urresti dañó mi honor y lo voy a querellar"
El Ministerio de Educación (Minedu) publicó en su portal web la lista de 3,011 directivos que aprobaron la Evaluación Excepcional realizada el 3 de agosto en todo el país. Como resultado de la referida evaluación, los directivos aprobados continuarán en sus cargos durante los tres años siguientes y recibirán una asignación mensual adicional entre 400 y 800 nuevos soles. Los directivos que se encuentran en esta lista final iniciarán el Programa Nacional de Formación y Capacitación para directores y subdirectores de Educación Básica y Educación Técnico Productiva, que incluye un proceso de inducción y otro de especialización. Esta evaluación midió la capacidad de los directivos de comprender documentos necesarios para la gestión de sus escuelas, así como 
su capacidad para conducirlas pedagógicamente y de fomentar un adecuado clima institucional.
YAUYOS AL DIA comparte en exclusiva con sus lectores la relación de los docentes aprobados en nuestra provincia de Cañete y Yauyos que son los siguientes:

1- CACERES GUTIERREZ REY MAXIMO
2- CAMPOS SAAVEDRA JOSE EUGENIO
3- CASTILLO ARCOS VICTOR DANIEL
4- CHOQUEVILCA CUNO MARIA SOLEDAD
5- CHUMPITAZ SOLIS JOSE ELEUTERIO
6- CORNEJO PEREZ ETEL RAYMUNDA
7- GARCIA VILCAPUMA JORGE LUIS
8- GUERRERO HUAMAN JORGE YONY
9- GUTIERREZ GUERRA HUGO FELIPE
10- GUZMAN SANCHEZ WILFREDO SAUL
11- HERNANDEZ FRANCO LUIS ALBERTO
12- HUAMAN GUTIERREZ FELIPE GERARDO
13- HUAPAYA QUISPE MARIA GLADYS
14- 15409318 LARA DE LA CRUZ MARIO CESAR
15- LAURA MANRIQUE BERTHA HERMELINDA
16- LAZARO HUAMAN GUIDO BELTRAN
17- LIZANA ENCISO FERNANDO
18- LUYO MENDIETA PEDRO TONNY
19- MATIAS PEREZ FRANCISCO JAVIER
20- MIYOSHI MARTINEZ DORA LAVINIA
21- PAREDES ATANACIO DE PADILLA ROSSMERY ELIZABETH
22- PISCOYA MANRIQUE JOSE MANUEL
23- QUISPE CAMA OLINDA MAGALI
24- QUISPE GUERRA LUIS ALBERTO
25- RODRIGUEZ RODRIGUEZ ABRAHAM BELTRAN
26- ROMERO MICHUY PRECILIANO
27- SANTIBAÑEZ PEÑA MINER JUAN
28- TINTAYA CUEVA JUANA AGRIPINA
29-VELASQUEZ JARA CLODOALDA
30-VICTORIO VARGAS DANIEL ARTURO
31- VILCA CANSINO QUINTIN FREDI
32- YACTAYO CAMA CARMEN GLORIA
 33- BONILLA MELO BETTY LUCY

Cabe añadir que de la provincia de Yauyos hay un solo docente aprobado: FERMIN CAMPOS ABURTO.
EL PARTIDO ALIANZA PARA EL PROGRESO.... SE QUEDA SIN CANDIDATO A LA ALCALDIA EN ALLAUCA - YAUYOS.... JURADO NACIONAL DE ELECCIONES RATIFICA RESOLUCION EMITIDA POR EL JEE - YAUYOS..

No hay nada que me vincule con los detenidos, asegura

Lima, ago. 29. El congresista José León (PP) aseguró hoy que no hay nada que lo vinculen con los detenidos en Trujillo, tras el hallazgo de un cargamento de droga, y aclaró que la casa de su propiedad intervenida por este caso, estaba alquilada.
 
Precisó que nunca habitó en este inmueble dado que fue comprado con la única finalidad de destinarlo al alquiler, razón por la cual indicó que entregará toda la información al respecto al Ministerio Público, para que realice sus investigaciones.

El inmueble, según dijo, fue rentado hace aproximadamente un año a Julia Villavicencio, quien posiblemente -estimó León- sea el nexo con la organización vinculada con esta actividad ilícita.

"El administrador (de la casa) directamente lo arrendó a la señora, y al parecer, dentro de la casa ella estaba acogiendo a otras personas que posiblemente sean las que están investigando", manifestó.

Por ello, insistió en que "no hay nada que lo vincule a estas personas".

"La casa está intervenida no allanada; esa aclaración quiero hacer. También quiero aclarar que yo nunca he vivido allí, ya que fue comprada para destinarla solo al alquiler", indicó el parlamentario.
  
El congresista dijo estar llano a cualquier investigación que se efectúe al respecto y anunció que entregará al Ministerio Público los contratos de alquiler firmados por el administrador, así como toda la documentación correspondiente al de impuestos.


"Se trata de una actividad totalmente formal, dentro de la ley, como cualquier alquiler que hace un empresario que arrienda vehículos o casas", indicó.
Tubo que ocurrir lo que era previsible, el accionar del JEE Yauyos encuanto al Candidato del Mov. Patria Joven Luis Alberto Perez, Tomas, el ciudadano que presento los documentos en el JEE YAUYOS EN EL CUAL LOS MIEMBROS DEL MISMO  HICIERON CASO OMISO, ante una queja en el JNE, los últimos mencionados dan tramite, de procedimiento, como corresponde y el mismo candidato lo reconoce, al tener una sentencia firme en el 23 juzgado penal de lima por usurpación agravada, entre otros..! muestran los documentos, que dicho candidato de acuerdo ala norma vigente sera excluido, ya que perdio los casos en la corte suprema de justicia de lima, y también denegado su propia queja..!







La tragedia vuelve a castigar a la provincia de Yauyos. Esta vez en el distrito de Carania, donde hoy a las 6.45 de la tarde una camioneta cayó al abismo a 500 metros de Carania, aparentemente las causas habrían sido el desprendimiento de rocas a consecuencia del temblor.
CANDIDATO A LA ALCALDIA DE CARANIA ALBERTO VIVAS CHINCHAY Y FAMILIARES DEL ACTUAL DIRECTOR DE LA UGEL 13 DE YAUYOS ENTRE LOS FALLECIDOS
La camioneta manejada por el fallecido Alberto Vivas Chinchay quién era candidato a la alcaldía de Carania por el movimiento regional Patria Joven habría tratado de desviar las rocas cayendo fuera de la carretera.
Entre los fallecidos se encuentra la Profesora de apellido Espinoza Beltrán, los menores de edad Julio Tomas Aguero de (17) su hermano Michel Tomas Aguero (13) su hermana Anabel Tomás Aguero y el hijo del actual Director de la UGEL 13 de Yauyos Iker Raymondi Beltrán.
TRAGEDIA ENLUTA A DIRECTOR DE LA UGEL 13 DE YAUYOS PRO. ENRIQUE RAYMONDI CLEMENTE

El actual Director de la UGEL 13 de Yauyos Prof. Enrique Raymondi Clemente es uno de los más afectados con el accidente, pues su esposa la Profesora Yessenia Beltrán Santiago y sus dos hijos viajaban a cumplir con su labor de docente. Su menor hijo Iker ha fallecido en el lugar del accidente en tanto su esposa y su menor hija han sido evacuados al hospital de Cañete en estado grave. Al conocer la noticia el director se desplazó al encuentro de sus seres queridos profundamente destrozado, nuestras condolencias por este mal momento que le toca vivir.
TODO LOS YAUYINOS NOS ENCONTRAMOS DE DUELO, POR EL FALLECIMIENTO DE NUESTRA HERMANA OLGA ESPIRITU JAVIER, QUE FALLECIERA EL DIA DE AYER, ES UNA DE LAS ARTISTAS MAS CONOCIDAS A NIVEL NACIONAL Y COMO NO DECIR EN LA PROVINCIA DE YAUYOS COMO LA “CALANDRIA PERUANA”, ELLA ES NATURAL DEL DISTRITO DE HUAÑEC, EL VELORIO LO ESTA LLEVANDO EN LA CIUDAD DE LIMA Y EL DIA DE HOY DEBE SER SU SEPULTURA. QUIEN NO RECORDAR LA CANCION DESPEDIDA YAUYINA…

OLGA ESPIRITU JAVIER.... ¡PRESENTE!!!
jueves, 21 de agosto de 2014

Provincia de Yauyos podría tener nuevo distrito


Los representantes del Centro Poblado San Miguel de Apuri del distrito de Viñac se acercaron a la sede de la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Nacional (DNTDT) para solicitar información sobre el proceso de distritalización.
Los asistentes a la reunión fueron atendidos por el Ing. Alfredo Pezo, director de la DNTDT, quien después de un cordial saludo, les informó detalladamente sobre el proceso de distritalización y los requisitos que se necesitan para la aprobación de este.

Asimismo, les indicó que el Gobierno Regional de Lima será quien verifique si el Centro Poblado cumple con las condiciones para ser distrito, y de esta manera ser incluidos en el Estudio de Diagnóstico y Zonificación (EDZ) de la provincia de Yauyos para concluir con el Expediente de Saneamiento y Organización Territorial (SOT) de la provincia en mención, perteneciente al departamento de Lima.

Lunes, 18 de Agosto del 2014

     .." DE TODOS LOS DISTRITOS "??"

       

de vuelta al barrunto..!

Tags