ENVÍANOS TU INFORMACION

foxyform
lunes, 17 de diciembre de 2012

Poblador de Yauyos reportó caída de avión similar al desaparecido

Testigo señaló que la aeronave estalló al impactar con el suelo y no habría sobrevivientes. Hecho ocurrió en localidad de Tomas, Lima
Poblador de Yauyos reportó caída de avión similar al desaparecido


Un poblador de la localidad de Tomas, provincia de Yauyos, en Lima,reportó un accidente aéreo en la zona. El testigo dijo que es un avión de similares características al de la aeronave de la empresa Amazon Skydesaparecida esta mañana.
En una llamada telefónica a Radio Programas, David Palomares dijo que la aeronave impactó con el suelo y segundos después estalló. Asimismo, indicó que no han encontrado sobrevivientes y que incluso pudieron ver dos cuerpos.
IDENTIDADES
Manuel Prado, gerente de empresa Amazon Sky, informó que además delpiloto Luis Miguel Santivañez Villar, la tripulación estaba compuesta de los hermanos Julio Centeno Guisado (ingeniero de vuelo) y Arturo Centeno Guisado (navegante) y Thony Tuesta Gonzales.
Al margen del reporte de los pobladores de Yauyos, Prado dijo que la Fuerza Aérea comenzará mañana, martes, la operación de rescate, debido a que las condiciones climatológicas no son las adecuadas.


SE PERDERÁ MAS DE 120 MILLONES DE SOLES, POR INCAPACIDAD DE GASTO.

Continuando con la evaluación presupuestal de inversiones (obras) en la Municipalidad Provincial de Yauyos, investigando en CONSULTA AMIGABLE del MEF, al 10 de diciembre del 2012, tenemos lo siguiente:

1.- ASIGNACION PRESUPUESTAL:
La Municipalidad Provincial de Yauyos, apertura su presupuesto (PIA) con S/. 5’257,723.00, sin embargo producto de los mayores ingresos del tesoro público, foncomún, canon y regalías, tiene para el periodo 2012 un presupuesto total incrementado (PIM) de S/. 21’057,597.00; de los cuales S/. 18’045,659.00 (85.70%) son para Inversiones (obras) y S/. 3’011,938.00 (14.30%) son para gastos corrientes (personal y obligaciones sociales, pensiones y otras prestaciones sociales, bienes y servicios, donaciones, transferencias y otros gastos).

2.- EVALUACIÓN EJECUCIÓN PRESUPUESTAL:
Al 08 de diciembre del 2012, se debería tener un avance de ejecución presupuestal de inversiones de un 94.00%, sin embargo transcurrido más de 11 meses del periodo, la ejecución presupuestal de inversiones de la Municipalidad Provincial de Yauyos es de sólo 28.00%, existiendo una grave situación de INCAPACIDAD DE GASTO.

3.- PROYECCIÓN DE PÉRDIDAS POR INCAPACIDAD DE GASTO.
Las asignaciones presupuestales son anuales, si la Municipalidad Provincial de Yauyos  no ejecuta su presupuesto (INCAPACIDAD DE GASTO), dicho dinero SE PIERDE, revirtiéndose al estado. El proyecto que no se ha ejecutado puede volver a ser reprogramado en el siguiente periodo, utilizando fondos del nuevo presupuesto, perjudicando los nuevos proyectos.

Teniendo los resultados de la ejecución presupuestal al 10 de diciembre del 2012, se puede proyectar la pérdida presupuestal de la Municipalidad Provincial de Yauyos  al 31 de diciembre del 2012, que alcanzaría a S/. 12’631,961.00  (70.00% del presupuesto de inversiones).

Es necesario tener en cuenta que en el ejercicio presupuestal del año 2011, la Municipalidad Provincial de Yauyos perdió más de 9 millones de soles por no ejecutar el total de su presupuesto.

4.- SITUACIÓN DE ALGUNOS PROYECTOS:
La Municipalidad Provincial tiene un avance pésimo de ejecución de los proyectos, por ejemplo:
-2145203: Reconstrucción, mejoramiento de la I. E. Nuestra Señora del Rosario de la localidad de Ayaviri, distrito de Ayaviri, por un monto de S/. 2’917,708.00, ejecutando a la fecha sólo el 11.50%.
-2140650: Mejoramiento, ampliación del sistema de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en la localidad de Quinches, distrito de Quinches, por un monto de S/. 2’840,710.00, ejecutando a la fecha sólo el 8.10%.
-2154212: Ampliación del sistema de agua potable y rehabilitación del sistema de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas servidas del centro poblado de Chocos, por un monto de S/. 2’159,138.00, no ejecutado a la fecha sol alguno.
-2142924: Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable alcantarillado y tratamiento de aguas residuales del centro poblado de Malluran, distrito de Quinches, por un monto de S/. 1’719,991.00, ejecutando a la fecha sólo el 8.30%.
-2140649: Mejoramiento, ampliación del sistema de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales del centro poblado de Huacta, distrito de Quinches, por un monto de S/. 896,523.00, ejecutando a la fecha sólo el 9.80%.
-2072667: Puesta en valor con piedra de la avenida La Cultura – Yauyos, por un monto de S/. 620,085.00, ejecutando a la fecha sólo el 4.80%.
-2144221: Construcción de calles empedradas en los barrios de Amushcana, Carmen Alto y Cercado en el distrito de Yauyos, por un monto de S/. 437,192.00 ejecutando a la fecha sólo el 2.50%.
-2091658: Rehabilitación del sistema de desagüe del Distrito de Madean, por un monto de S/. 279,174.00, no ejecutado a la fecha sol alguno.
-2135642: Acondicionamiento paisajístico Magdalena distrito de Yauyos, por un monto de S/. 115,000.00, no ejecutado a la fecha sol alguno.
-2004390: Construcción  de piscinas públicas, por un monto de S/. 106,311.00, no ejecutado a la fecha sol alguno.
-2144806: Mejoramiento a nivel de asfaltado de la carretera San Jerónimo – Paicacruz – Huangascar, por un monto de S/. 101,921.00, no ejecutado a la fecha sol alguno.
-2207337: Fortalecimiento de las capacidades de los productores de productos lácteos de la localidad de Yauyos, por un monto de S/. 100,000.00 ejecutando a la fecha sólo el 7.00%.
-2138171: Construcción de trocha carrozable Huaynia – Tinco Huantán, por un monto de S/. 97,227.00 ejecutando a la fecha sólo el 2.20%.
-2163871: Rehabilitación de la carretera y puentes del tramo Huayllampi – Lincha, de los distritos de Hongos, Cacra y Lincha, por un monto de S/. 92,502.00, no ejecutado a la fecha sol alguno.
-2156935: Ampliación de la I. E. I. 083 Señor de los Milagros del distrito de Yauyos, por un monto de S/. 80,000.00 ejecutando a la fecha sólo el 3.30%.
-2091665: Rehabilitación del sistema de agua potable del distrito de Madean, por un monto de S/. 64,155.00, no ejecutado a la fecha sol alguno.
-2156936: Creación de un auditorio en la I. E. Santo Domingo de Yauyos, distrito de Yauyos, por un monto de S/. 60,000.00 ejecutando a la fecha sólo el 4.40%.
-2153667: Creación trocha carrozable Pirhuayoc – Sayhua – Cochapata – distrito de Viñac, por un monto de S/. 58,000.00 ejecutando a la fecha sólo el 16.20%.
-2091659: Rehabilitación del sistema de desagüe del distrito de Huangascar, por un monto de S/. 56,356.00, no ejecutado a la fecha sol alguno.
-2159100: Creación del local de la junta de regantes del distrito de Yauyos, por un monto de S/. 49,145.00 ejecutando a la fecha sólo el 7.90%.
-2091212: Construcción de 01 aula de la I. E. secundario Ricardo Palma, por un monto de S/. 33,312.00, no ejecutado a la fecha sol alguno.
-2088423: Reconstrucción de la I. E. Integrado N° 20126, afectada por el sismo del 15 de agosto del 2007, por un monto de S/. 29,890.00, no ejecutado a la fecha sol alguno.
-Etc.

4. EXPEDIENTE EXPEDIENTES PROGRAMADOS PARA AUDIENCIA PÚBLICA

Fecha: miércoles 19 de diciembre de 2012 Hora: 09.00 am
 


J-2012-01233 - Vacancia - Apelación

PROCEDENCIA

LIMA - YAUYOS - TAURIPAMPA

MATERIA

Recurso de apelación interpuesto por Fulgencio Saavedra Ferrer contra el acuerdo de concejo que declaró la vacancia de su cargo como alcalde del concejo distrital de Tauripampa.

 



   Las inscripciones se iniciarán del 02 al 14 de enero de 2013 y se realizará en cada UGEL.
La Dirección Regional de Educación de Lima Provincias (DRELP), conformó mediante Resolución Directoral Regional N° 00234-2012-DRELP, el “Comité de contratación de la Dirección Regional de Educación de Lima Provincias, para el proceso de selección y evaluación docente en instituciones educativas públicas de Educación Básica y Técnico Productiva, en el periodo lectivo 2013”.

Dicho comité, está presidido por el Lic. Adm. Rolly Barrenechea Abarca, director de gestión Institucional y como miembros titulares la Ing. Silvia Nicho Suarez, especialista administrativo de Personal y Lic. Abad Ramos Romero, especialista en Educación; así mismo los miembros alternos son: Lic. Carmen Najarro Quispe, directora de gestión Pedagógica; el CPCC. Miguel Velásquez Bazalar, director de Administración, Infraestructura y Equipamiento y la Lic. Carmen Martínez Cabrera, especialista en Educación.

Asimismo se formuló el siguiente cronograma:
ACTIVIDADES
FECHAS
01
Convocatoria 
Desde el 10-12-2012 al 01-01-2013
Desde el 10-12-2012 al 01-01-2013
02
Inscripción en cada UGEL 
Desde el 02-01-2013 al 14-01-2013
Desde el 02-01-2013 al 14-01-2013
03
Publicación de Plazas 
09-01-2013
09-01-2013
04
Publicación previa de inscritos en cada UGEL 
15-01-2013
15-01-2013
05
Atención de reclamos a la lista de PRE-INSCRITOS (UGEL ) 
16-01-2013
16-01-2013
06
Remisión de inscritos de cada UGEL a la DRELP 
17-01-2013
17-01-2013
07
Aplicación de la Prueba Única Regional 
20-01-2013
20-01-2013
08
Publicación de resultados de la Prueba única Regional 
21-01-2013
21-01-2013
09
Publicación de examen resuelto 
21-01-2013
21-01-2013
10
Remisión de los resultados a cada UGEL y publicación 
22-01-2013
22-01-2013
11
Adjudicación de plazas 
Desde el 23-01-2013 al 08-02-2013
Desde el 23-01-2013 al 08-02-2013
12
Inscripción en cada UGEL – Etapa excepcional 
Desde el 11-02-2013 al 12-02-2013
Desde el 11-02-2013 al 12-02-2013
13
Publicación y adjudicación de plazas de la etapa excepcional (UGEL) 
Desde el 13-02-2013 al 18-02-2013
Desde el 13-02-2013 al 18-02-2013
14
Emisión de Resolución e ingreso a planillas de remuneraciones 
Desde el 12-02-2013 al 25-02-2013
Desde el 12-02-2013 al 25-02-2013
15
Notificación de Resoluciones a docentes adjudicados 
Desde el 20-02-2013 al 25-02-2013
Desde el 20-02-2013 al 25-02-2013
16
Remisión del Informe Final de cada UGEL a la DRELP 
26-02-2013
26-02-2013





Las nueve unidades de gestión educativa local de la región Lima, deberán remitir la relación de docentes inscritos, de acuerdo al formato que proporcionará la DRELP.

      
Santa María, 10 de diciembre de 2012
LE REOMENDAMOS QUE LEAN EN CUANTO A LA PERMANENCIA Y SANCIONES;
Lima, nov. 25 (ANDINA). El poder Ejecutivo promulgó hoy la Ley de Reforma Magisterial que unifica en una sola norma a los docentes de la Ley del Profesorado y de la Ley de Carrera Pública, y garantiza la meritocracia en el magisterio.
La Ley, oficializada en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, consta de 79 artículos y 16 disposiciones transitorias que definen la carrera pública magisterial, regulan la formación del docente, la estructura de la carrera, los deberes y derechos de los profesores, la remuneración, las causas de cese, entre otros.
A diferencia de las normas anteriores, la Ley de Reforma Magisterial amplía a cuatro las áreas en las cuales puede desempeñarse los profesores y a ocho las escalas magisteriales en las que ascenderán a lo largo de su carrera profesional.
El artículo 23, sobre la permanencia en la carrera magisterial, establece, asimismo, que la evaluación del desempeño docente, es una condición para permanecer en la carrera magisterial, es obligatoria y se realiza cada 3 años como máximo.
Los profesores que no aprueben la evaluación en la primera oportunidad, reciben una capacitación de fortalecimiento de capacidades y luego se someten a una evaluación extraordinaria.
La norma les da dos oportunidades para ir a una evaluación extraordinaria, si no la aprueban, son retirados de la carrera pública.
Crea, además, la Remuneración Integra Mensual (RIM) para fijar el sueldo de los maestros.
El docente de la primera escala magisterial tendrá un sueldo equivalente al 100% de la RIM que la fijará el Ministerio de Educación, la misma que se irá incrementado en porcentaje hasta llegar a 260% para el maestro de la octava escala magisterial.
Establece también como causal de destitución, no presentarse a la evaluación de desempeño, haber sido condenado por delitos contra la libertad sexual, terrorismo, apología del terrorismo, incurrir en actos de violencia, concurrir al centro de trabajo el estado de ebriedad, entre otros.
La Ley de Reforma Magisterial fue presentada al Congreso por el poder Ejecutivo, y el jueves fue aprobada por el Pleno del Parlamento.
(FIN) FHG/RES

Cofopri realizará campaña de empadronamiento masivo en Yauyos  
Yauyos, dic. 08 (ANDINA). Del 10 al 14 de diciembre, promotores y empadronadores del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) recorrerán casa por casa la provincia limeña de Yauyos como parte de la campaña de empadronamiento masivo en la zona, informó hoy la institución.
LIMA, PERÚ-DICIEMBRE 08. Del 10 al 14 de diciembre, promotores de Cofopri realizarán campaña de empadronamiento masivo en Yauyos. Foto: Cofopri.
LIMA, PERÚ-DICIEMBRE 08. Del 10 al 14 de diciembre, promotores de Cofopri realizarán campaña de empadronamiento masivo en Yauyos. Foto: Cofopri.
Durante el recorrido se empadronarán aproximadamente 1,558 lotes de vivienda, lo que beneficiará a igual número de familias, las cuales una vez concluido el proceso de formalización obtendrán su título de propiedad.
El empadronamiento es un paso previo a la obtención del título de propiedad, y consiste en la recopilación de documentos que acrediten la posesión del predio.
Para ello, el personal de Cofopri recorrerá la zona a intervenir con el fin de recabar la documentación que acredite la titularidad de sus predios y estos puedan ser considerados aptos para la obtención del título.
Hoy y mañana se visitarán los centros poblados de La Florida y Víñac, en el distrito de Víñac; Huancapuquio, en Chocos; y Allauca, Cacra y Hongos, en los distritos del mismo nombre.
Los días 12 y 13 de diciembre serán visitados los centros poblados de San Lorenzo de Putinza, en el distrito de Putinza, y Aquicha, en Yauyos.
El personal de Cofopri solicitará en original y copia simple, según sea el caso, DNI vigente (obligatorio del titular o titulares), partida de matrimonio (obligatorio para casados civilmente).

También del contrato de compra venta, escritura pública, testamento, hijuela o constancia de posesión, recibos por servicios de agua, luz, teléfono u otros que acredite propiedad o posesión del lote.
La formalización y seguridad jurídica que obtendrán los pueblos de Yauyos les permitirán una serie de beneficios para mejorar su calidad de vida y obtendrán la tranquilidad de saberse únicos propietarios de sus viviendas.

(FIN) NDP/JOT

El Alcalde de la Municipalidad Provincial de Yauyos Lic. Diomides Dionisio Inga junto a la Congresista de la República por la Región Lima Provincias Aurelia Tang de Inafuko y los Alcaldes de la provincia de Huaral Víctor Bazán Rodríguez, de Huarochirí Rosa Vásquez Cuadrado, de San Antonio de Chaclla (Huarochirí) Evelyng Feliciano Ordoñez y los representantes de Barranca, Oyón y Cañete, se reunieron con el Ministro de Estado en la cartera de Interior Wilfredo Pedraza Sierra.
La cita se llevó a cabo el martes 04 de diciembre de 2012, en las instalaciones de la sede ministerial de San Isidro y contó también con la participación del Director General de la Policía Nacional del Perú, el General Raúl Salazar Salazar.
En la reunión se abordaron importantes asuntos de la problemática de la región Lima Provincias como los lineamientos de política, en cuanto a la seguridad ciudadana y el Plan Operativo Nacional de Seguridad Ciudadana 2013.
El Ministro del Interior, Wilfredo Pedraza Sierra, informó que el Gobierno se ha propuesto fortalecer la relación entre la Policía Nacional, las Municipalidades, Juntas Vecinales, para enfrentar con mayor eficacia la delincuencia.
Explicó que en esta nueva relación, que será mucho más cercana, es fundamental el trabajo de los comisarios que, de acuerdo al concepto de “Policía Comunitaria”, tendrán que tener una alta vocación de trabajo coordinado con los alcaldes y la comunidad.
Todo indica que la cobarde agresión física y verbal que cometió el titular de Trabajo, José Villena, contra una trabajadora de LAN, será visto en el pleno del Parlamento.José Villena ofrece disculpas por incidentes en Arequipa, pero niega agresión

El fujimorista Juan Díaz Dios afirmó que la situación de dicho ministro se definirá hoy, cuando en el pleno extraordinario de esta tarde solicite su presencia. El parlamentario aseveró que Villena ha tenido varías días para dar al Parlamento su versión sobre los hechos o renunciar al cargo. “O viene a dar su versión y a explicar lo que pasó o renuncia a su cargo, pero este tema se tiene que decidir de una vez”, aseveró.

Díaz Dios reveló, además, que el ministro fue citado para hoy a la Comisión de Trabajo, de la cual es presidente, aunque todo hace indicar –según reveló– que no asistirá.

Sobre la interpelación que presentarán los apristas, el fujimorista afirmó que si las respuestas del ministro no son satisfactorias, “se solicitará su censura”.

Horas antes, el aprista Mauricio Mulder confirmó que su bancada, Concertación Parlamentaria, viene recogiendo las 33 firmas que se necesitan para dar trámite a dicha moción, en vista de que Villena “ha tratado de ocultar el hecho”. “Con eso demuestra que no está capacitado para seguir en el cargo”, aseveró.

Su colega de bancada, Javier Velásquez Quesquén aseguró que dicha solicitud debería debatirse en el pleno del próximo jueves, aunque aseguró que el ministro “no puede estar ni un día más al frente de su ministerio”. “Él no es imprescindible y debe irse a su casa”, señaló en ‘Abre los Ojos’.

El congresista Yonhy Lescano, de Acción Popular–Frente Amplio, también anunció que impulsará una moción similar, aunque no descartó unirse a la iniciativa de los apristas.

INDIGNANTE

La congresista Carmen Omonte, de Perú Posible, respaldó ambas propuestas, aunque le pidió al ministro que renuncie de una vez. “Tiene que asumir las responsabilidades de sus actos, antes de que el presidente Ollanta Humala se vea obligado a sacarlo”, manifestó.

La legisladora Marisol Pérez Tello, de Alianza por el Gran Cambio, también señaló que Villena “debería irse a su casa, pues no tiene ningún derecho de agredir la integridad de una persona”. “Le haría un gran favor al Gobierno si da un paso al costado”, precisó.

Anoche corrió el rumor de que Villena dejaría el cargo en cualquier momento.

EL DATO
“Es lamentable que se haya retirado la denuncia que se presentó contra el ministro Villena, pues eso revela que existe presión. Eso es indignante”. Marisol Pérez Tello, congresista de APGC.

EL CIUDADANO ULISES RODRIGUEZ, pesa sobre el Una Orden De captura; a sido denegado su Habeas Corpus, y para colmo DE LA INTELIGENCIA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO, SE ENFERMA CADA VEZ QUE TIENE SESION..!!!!


En sesión de consejo regional, de carácter extraordinario, desarrollado ayer en Huacho, se abordó el tema de las inasistencias a las sesiones de concejo del consejero de Yauyos , Ulises Rodríguez Lázaro, quien hasta la fecha ha faltado a 8 sesiones de manera consecutiva.
Ante ello, los consejeros, por mayoría, decidieron aprobar la conformación de una comisión investigadora integrada por las mismas personas que conforman la comisión de ética para analizar la veracidad de los certificados médicos que ha presentado el consejero hasta la fecha.
Al final de las investigaciones determinarán si la falta de representatividad de su provincia ante el consejo equivaldría una suspensión o una vacancia, dependiendo de los resultados.
Por otro lado, el consejero Anselmo Ventocilla, quien integra la comisión de ética, se negó a participar de las investigaciones por falta de tiempo.
El profesor de matemática, Juan Jaime Velásquez Jáuregui, del centro educativo José Buenaventura Sepúlveda de San Vicente de Cañete ganó cinco mil nuevos soles, por haber ocupado el primer lugar en el II Concurso de Comprensión Lectora convocado por el Gobierno Regional de Lima.

Además, se hizo acreedor a un viaje de estudios al extranjero (que podría ser Cuba, Colombia, Argentina o Brasil) financiado en su totalidad por la entidad regional, una medalla de reconocimiento y trofeo. El examen se inició a las 5:00 de la tarde, en la Plaza de Armas de San Vicente, con la participación de 300 profesores de las provincias de Canta, Cañete, Huarochirí y Yauyos.

Los docentes pon un espacio de hora y media tuvieron que responder 60 preguntas concernientes a tres libros: Educar para Comunicar, del reverendo Manuel Tamayo; Tradiciones Peruanas, de Ricardo Palma y el Proyecto Educativo Regional (PER) Caral, que se le fueron entregados gratuitamente a mediados de año.

El ganador del certamen reveló que en las semanas previas a la evaluación se dedicó a estudiar en horas de la madrugada y por la noche. “Mi familia es testigo que me despertaba a las 3:00 de la mañana para leer los libros, sabía que si quería ganar tenía que esforzarme. Felicito al presidente Javier Alvarado por promover estos concursos de lectura en los profesores”, indicó muy emocionado Juan Velásquez Jáuregui.

El segundo lugar fue para el docente Lindley Aguado Gonzáles de Cañete (natural de Huangáscar, labora en Cañete), quien se ganó tres mil quinientos nuevos soles, una medalla y trofeo. El tercer lugar fue para el profesor Víctor Fernando Gutiérrez Jiménez, de Yauyos, quien recibió 2 mil 500 soles. También hubo premios para los quince primeros puestos que consistieron en electrodomésticos y maletines.

Antes que se entreguen los premios, se sorteó una laptop entre los docentes concursante y se desarrollaron show artísticos con la participación de los maestros. Asimismo, se entregaron presentes a cada uno de ellos. El evento se inició a las 3:00 de la tarde con una ceremonia que concitó la presencia de la consejera regional Dra. Liliana Torres; el gerente de Desarrollo Social Lic. Marcelo Lévano; el director de Educación Prof. Ricardo Dolorier; Coordinadores Zonales y titulares de las diversas UGEL de Lima Provincias.


A casi ya más de medio año  de haber elegido a los miembros de la directiva de la comunidad campesina de chocos - yauyos, hasta ahora no se sabe casi nada del presidente y sus integrantes; no se sabe si ya cuentan con credenciales o no, más bien tenemos información de que el Sr. Alberto Limanta quien fuera elegido como presidente esta prófugo de la justicia por haber cometidos delitos en agravio de la municipalidad de Chocos cuando fue alcalde, ahora está buscado para dictarle sentencia. Es lamentable todo esto, lo mas lamentable es que sus demás miembros poco o nada hacen para cubrir ese vacío que deja el Sr. Limanta, es el caso del Sr. Edwin Rodríguez Castillón y Roberto Gutiérrez D. que serian los inmediatos personajes que tendrían que asumir sus responsabilidades para resolver muchos problemas que existen en el ceno de la Comunidad.
Nos informan que el Sr. Victoriano Lázaro G. tendría en sus manos los documentos que debía presentar al registro público para recabar los credenciales de los integrantes de la directiva comunal; sin embargo es muy sospechoso que este personaje hasta la actualidad no ha presentado ocultando así los documentos principales de los directivos para su no inscripción, aprovechando que el Sr. Limanta está como no habido. Cual será la verdadera intención del sr. Victoriano Lázaro? ¿será que ha negociado esos documentos con los opositores que perdieron las elecciones comunales? ¿estará esperando algún pago especial? hay mucha interrogante en este tema y los comuneros debemos investigar.
También nos informan que la comunidad de Chocos esta denunciado por los delitos de apropiación ilícita del dinero de la empresa CELEPSA (PLATANAL) que retirara el Sr. José Rodríguez Luyo cuando fue presidente de la comunidad,  la suma asciende a más de 160,000 nuevos soles que depositara  esta empresa por derecho de servidumbre por los terrenos de huayabo, luego haciendo la compra del terreno de la comunidad con una acta falsa fraudulenta en complicidad con el Presidente; ahora están reclamando lo que ellos mismo depositaron a favor de la comunidad dando fe que no compraron, si no que es por servidumbre, esto es una mafia muy organizada que quiere arrasar con la comunidad.
Ahora nos hace pensar que estos mafiosos siguen su modus operanti de no querer que haya un nuevo presidente y resuelva con energía y metiéndole a la cárcel a todos estos corruptos que lucran indebidamente vendiendo y malversando los recursos de toda una comunidad.
El sr. Diosdado Quispe Borda, hasta la fecha no hiso nada como presidente de la comunidad, mas bien ocultó, tapó, negoció con todos los actores de la mafia, es así que  sus hijos trabajan para la Empresa Platanal... pregunta: como ingresan a trabajar sus hijos de Diosdado Quispe a PLATANAL? y porque no le denunciaron a Diosdado Quispe cuando era presidente de la comunidad y porque ahora cuando ya no es?
Muchos son testigos de que hubo dos convocatorias para realizar una asamblea comunal de la nueva directiva pero como no cuentan con sus respectivas credenciales no tiene valor la asamblea, por tanto se invoca a los comuneros de hacer un levantamiento masivo y se organicen a fin de exigir de una vez por todas a los verdaderos representantes de la comunidad y denunciar a todos los corruptos que hasta ahora han hecho de las suyas los recursos de la comunidad.
Quien va pagar ese dinero que retiro José Rodríguez y que no se sabe en qué malversó? dice que el Sr.  Valentín Saldaña le robo el acta y sus recibos, por lo tanto no puede justificar el gasto.... en fin a si están las cosas en la Comunidad de Chocos y nadie quiere Abrir la boca. 

POR: NESTOR MAYATA C.
CHOCOS - PERU

EN PUNO.- Con gran alegría y expectativa, hoy viernes 30 se celebrará en la Basílica Menor de la Catedral de Puno la ordenación de tres nuevos sacerdotes y dos diáconos, que colaborarán con el trabajo pastoral en la Diócesis de Puno.
Los diáconos que recibirán el Orden Sacerdotal son Juan José Huaraya Mamani, Fredy Peralta Cayo y Berly Bryan Condori Espetia. En tanto, los seminaristas que recibirán la Ordenación Diaconal son César Ruelas Velarde y Alan Ronald Churata Luque.
La Santa Misa se oficiará a las 10 de la mañana, en la Iglesia Catedral de Puno, y será presidida por Monseñor Jorge Carrión Pavlich, Obispo de Puno. En este acto participarán autoridades eclesiásticas, amigos, familiares y población en general, quienes compartirán la alegría de la Iglesia, ante los nuevos sacerdotes y diáconos que dedicarán su vida al servicio del Señor y del prójimo.
EN YAUYOS: NUEVO SACERDOTE Y DOS NUEVOS DIÁCONOS
De igual forma, hoy viernes 30: Fiesta de San Andrés Apóstol, la Prelatura de Yauyos celebrará la ordenación de un nuevo Sacerdote y dos nuevos diáconos en la Santa Misa que será presidida por Monseñor Ricardo García García, y concelebrada por sacerdotes de la Prelatura, en el Santuario de la Virgen “Madre del Amor Hermoso”, en San Vicente de Cañete a las 5 p.m.
En esta ceremonia el Diácono Gerson Bautista Melo recibirá el Orden de Presbiterado, mientras que los seminaristas Marvin Cárdenas Espíritu y Juan Bautista Huamán Blas, recibirán el Orden del Diaconado.
El Diácono Gerson Bautista Melo, es natural del distrito de Tomás, al norte de Yauyos, y realizó sus estudios en el Seminario Mayor “San José” de Cañete. Fue ordenado Diácono el 4 de noviembre de 2011 y realizó la práctica pastoral en la Parroquia San José, así como en el Seminario Mayor, el Hospital Rezola, y en la actualidad, en la Parroquia de Antioquía.
Todos ellos contarán con la compañía de familiares, amigos y compañeros de estudios, que serán testigos de este gran acontecimiento para la jurisdicción eclesiástica.
CAJAMARCA CUENTA CON TRES NUEVOS SACERDOTES
Cabe destacar finalmente que la Diócesis de Cajamarca recibió la bendición de contar con tres nuevos sacerdotes, que fueron consagrados para estar al servicio del Pueblo de Dios.
Se trata de Elí Bernal Cubas, José Jesús Mejía Altamirano y Flavio Salazar Cabanillas, que recibieron el Orden Sacerdotal de manos de Monseñor José Carmelo Martínez Lázaro, Obispo de Cajamarca, en una Santa Misa celebrada en la Iglesia Catedral de esa localidad.
La ceremonia contó con la presencia de sacerdotes, seminaristas, amigos y familiares de los nuevos sacerdotes, que fueron testigos de este importante paso en su ministerio sacerdotal. Felicitamos y alentamos la valentía de estos hermanos que han decidido dejarlo todo por seguir a Jesús en el servicio del sacerdocio.

     .." DE TODOS LOS DISTRITOS "??"

       

de vuelta al barrunto..!

Tags