Titular de Transparencia advirtió que figuran condenados por delitos contra la administración pública y hasta homicidio.

Actualmente
los Jurados Electorales Especiales a nivel nacional se encuentran
evaluando las solicitudes de inscripción y hojas de vida presentadas por
los candidatos. (Foto referencial: Facebook del JNE)
Según explicó, la supervisión de más de 100.000 hojas de vida presentadas por los postulantes a gobiernos regionales y locales ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), se detectó que diversos candidatos fueron sentenciados por diversas faltas, como peculado, violencia familiar, estafa, difamación, entre otros.
“Esta cifra nos parece alarmante porque en varios casos se trata de candidatos que han sido sentenciados por delitos contra la administración pública y que hoy postulan a la presidencia de una región o a un cargo municipal”, declaró a la Agencia Andina.
Távara detalló que hay 871 candidatos que tienen sentencias por alimentos, por peculado (113), por omisión de asistencia familiar (95), por lesiones (59), obligación de dar suma de dinero (52), usurpación (37), apropiación ilícita (31), violencia familiar (31), y abuso de autoridad (29).
Agregó que hay 28 candidatos sentenciados por difamación, por resistencia a la autoridad (24), falsificación de documentos (16), colusión (15), estafa (14), malversación de fondos (14) , falsedad genérica (13), homicidio (12), hurto (12), peligro común (12), además de 69 sentencias no precisadas por los candidatos.
En ese sentido dijo que es necesario que los electores conozcan la información que se consigna en las hojas de vida de los candidatos.
0 comentarios:
Publicar un comentario