ENVÍANOS TU INFORMACION
En 34 distritos del país se declararon nulas las elecciones del 3 de octubre pasado por distintas causales y, por tanto, en esos lugares se convocará oportunamente a Elecciones Complementarias, informó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Hasta que se elijan a los nuevos alcaldes y regidores continuarán en funciones las actuales autoridades municipales, según lo resolvió el JNE mediante Resolución N° 5001-2010, de fecha 23 de diciembre. En efecto, el organismo electoral acordó ampliar la vigencia de las credenciales otorgadas a dichas autoridades para asegurar y garantizar la continuidad de la gobernabilidad en los gobiernos locales de esas jurisdicciones. Las Elecciones Complementarias se realizarán en 11 distritos de Ancash, cinco de Lima, cuatro de Cajamarca, tres de Huánuco, dos de Lambayeque, dos de Puno, dos de San Martín, dos de Ucayali, así como uno de Ica, Huancavelica y La Libertad. Estas jurisdicciones son: Acochaca, Canis, Mangas, Anta, Olleros, Pira, Huacachi, Rapayán, Culebras, Huata, Santa Cruz (Ancash); Chicla, Cuenca, Paccho, Cochamarca y Quinocay (Lima); Asunción, Magdalena, Cujillo y Bellavista (Cajamarca); Chuquis, Shunqui, Honoria (Huánuco); Pátapo y Túcume (Lambayeque), Antauta y Usicayos (Puno); San Pablo, El Porvenir (San Martín); Tahuania y Nueva Requena (Ucayali); Huancano (Ica); Vilca (Huancavelica); Curgos (La Libertad). Las Elecciones Complementarias se convocan dentro de los 90 días naturales siguientes a la instalación de los concejos municipales y se realizan el primer domingo del mes de julio del año en que se inicia el mandato legal de las autoridades municipales, conforme al artículo 4 de la Ley de Elecciones Municipales. Fuente:JNE

viernes, 25 de marzo de 2011
CON PLATA DEL PUEBLO, ALCALDE DE YAUYOS VIAJA A ESPAÑA A UNA PASANTIA
Publicado por
YAUYOS AL DIA
en
viernes, marzo 25, 2011
Etiquetas:
ALCALDE DE YAUYOS,
DIOMEDES DIONICIO

DIOMEDES DIONISIO INGA, ALCALDE PROVINCIAL DE YAUYOS ES UN SINVERGÜENZA QUE DEBERÁ DE SER REVOCADO Y SACADO EN BURRO DE LA MUNICIPALIDAD
CON PLATA DEL PUEBLO, ALCALDE DE YAUYOS VIAJA A ESPAÑA A UNA PASANTIA
Mientras los distritos de Yauyos y el mismo distrito capital se completamente abandonados el Alcalde de la Provincia de Yauyos profesor Diomedes Dionisio Inga, se va a una PROGRAMA INTERNACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA Y DESARROLLO LOCAL, Pasantía a Valencia – España.
Según la invitación este programa tiene como propósito motivar a las autoridades y funcionarios municipales del Perú hacia el reconocimiento y aprendizaje de nuevos y exitosos modelos de gestión local para el desarrollo de esta actividad, los temas que se trataran son; Cultura y Desarrollo, Desarrollo económico territorial, Organización interna, Servicios públicos, Gestión Financiera y Gestión del Agua, la duración de esta pasantía tendrá una duración de 8 días. La misma se realizará entre los días sábado 02 y sábado 09 de abril de 2011.
INVERSIÓN Y FECHAS LÍMITE DE PAGO
El Diploma tiene un costo total de $/. 2,750.00 (Dos mil setecientos cincuenta dólares americanos). El pago correspondiente será realizado por depósito bancario o en el local institucional, hasta el 28 de febrero 2011.
De acuerdo a la invitación realizada por la Escuela Mayor de Gestión Municipal, esta pasantía es un programa de capacitación conforme los temas que se indican
MUNICIPIO APRUEVA VIAJE DEL ALCALDE
El Alcalde Diomedes Dionisio Inga, con la finalidad de lograr su objetivo de viajar a España con astucias el día 15 de marzo convoco a una sesión extraordinaria a fin de lograr que los regidores le aprueben este viaje, toda vez que como límite de pago de los $ 2,750.00 dólares americanos fue hasta el 28 de febrero, sin embargo este alcalde ya habían depositados luego procede a convocar la sesión extraordinaria. Esto quiere decir primero se deposita luego se aprueba (¿?) Fíjese como maneja a los regidores y al concejo
PUBLICAN RESOLUCION DE ALCALDIA EN EL DIARIO “EL PERUANO”
Con la finalidad de justificar su viaje aprobado por los Regidores de la Municipalidad Provincial de Yauyos, con fecha 24 del mes en curso se publico en el diario oficial “El Peruano” normas legales donde se AUTORIZA el viaje del Alcalde Provincial de Yauyos Diomedes Dionisio Inga en donde indica que solo el municipio la suma de $ 550.20 dólares americanos como gastos complementarios, sin considerar el derecho de inscripción de los $ 2,750.00 dólares americanos, faltando el pago por concepto de movilidad y viáticos que se tiene que pagar que no están considerado en la resolución, pues seguro ha sacado otra resolución pero no ha sido publicado para que los yauyinos no tengamos conocimiento.
DEFINICION DE LA PASANTIA
Según la definición de la Pasantía es la práctica profesional que desarrolla un estudiante para poner en práctica sus conocimientos y facultades.
Entonces los yauyinos no podemos dejarnos de engañar una vez mas y los regidores debe revocar este acuerdo dejando nulo este viaje ya que nada nuevo va traer para el progresos de la provincia de Yauyos ya que solo es un paseo y de capacitación.
EL PUEBLO Y LOS REGIDORES TIENEN LA PALABRA
Con este viaje al país de España por el Alcalde Provincial de Yauyos, es una burla mas a los yauyinos ya que solo va por paseo y nada nuevo va traer para Yauyos, sin embargo se va dejando una serie de problemas como por ejemplo el puente Huayo, conclusión de varias obras mal ejecutados con los recursos del Forsur bajo la administración del municipio de Yauyos, a través de su empresa todo mal construidas, también la carretera de magdalena a Yauyos que se viene cayendo a pedazos cuya construcción culmino en el mes de diciembre y discrepancias con sus regidores por querer manejarlos a su antojo etc.etc.
REGIDORES DE OPOSICION, Los mal llamados regidores que ingresaron por otras listas no hacen nada es decir ni chicha ni limonada,

Al menos 20 instituciones gubernamentales y privadas del país celebran el martes el Día Mundial del Agua con actividades programadas para concientizar a la ciudadanía sobre el cuidado de este líquido elemento, cuya importancia es vital para el planeta, informaron el martes fuentes oficiales.
Las actividades se realizan bajo la coordinación del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) y el Fondo de la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
"En las actividades de la Plataforma participan más de 20 instituciones gubernamentales y no gubernamentales, públicas y privadas relacionadas con el sector del agua potable y saneamiento básico", señala una cartilla de prensa del MMAyA.
La celebración del Día Mundial del Agua fue establecida por la Asamblea de la ONU en 1992 con el propósito de centrar la atención internacional sobre el impacto del rápido crecimiento de la población urbana, la industrialización y la incertidumbre causada por el cambio climático, los conflictos y los desastres naturales sobre los sistemas urbanos de abastecimiento de agua.
Constitucionalmente, en Bolivia el acceso de la población al agua potable y saneamiento básico es un derecho humano y el Estado tiene la obligación de proveer esos servicios.
Según la Constitución Política está prohibida la privatización de los recursos hídricos y su mercantilización.
Comuneros de las comunidades vicuñeras de Tauripampa y de Santo Domingo de Allauca y otro lugares mas; trabajadores de la Coordinadora Regional de Camélidos y efectivos de la La Policía Nacional Cañete PNP Lima, ejecutaron un mega operativo denominado �Salvemos la vicuña� para contrarrestar a los cazadores furtivos que en estas últimas semanas causaron gran mortandad de esta especie para quitarles su preciada fibra.
El operativo se desarrolló los días 2 y 3 de marzo del presente año, en las comunidades campesinas alto andinas de la Provincia de Yauyos Para un mejor resultado los comuneros y policías se separaron en brigadas y en forma sincronizada iniciaron el operativo en el sector de limites entre Allauca y Tauripampa y Ayaviri;
Como resultado del mega operativo se halló rastros de la presencia de los cazadores furtivos como cadáveres de vicuñas en estado de descomposición, cuevas acondicionadas con fogón, ichu, leña y restos de alimentos enlatados en las zonas de alta vegetación. En las zonas rastreadas se encontró casquillos de bala, huellas de zapatos entre otros
El operativo se desarrolló los días 2 y 3 de marzo del presente año, en las comunidades campesinas alto andinas de la Provincia de Yauyos Para un mejor resultado los comuneros y policías se separaron en brigadas y en forma sincronizada iniciaron el operativo en el sector de limites entre Allauca y Tauripampa y Ayaviri;
Como resultado del mega operativo se halló rastros de la presencia de los cazadores furtivos como cadáveres de vicuñas en estado de descomposición, cuevas acondicionadas con fogón, ichu, leña y restos de alimentos enlatados en las zonas de alta vegetación. En las zonas rastreadas se encontró casquillos de bala, huellas de zapatos entre otros
domingo, 20 de marzo de 2011
RED DE SALUD CHILCA MALA PARTICIPO DE IZAMIENTO DE PABELLON NACIONAL POR ANIVERSARIO DE DIRESA EN HUACHO.

Personal de la Red de Salud Chilca Mala, acompanado por su Director ejecutivo, Dr. Jose Luis Albino Quispe, se trasladaron a la ciudad de Huacho, Provincia de Huaura, para participar del acto de izamiento del pabellon nacional, como parte de las celebraciones del tercer aniversario de creacion institucional, de la Direccion Regional de Salud (Diresa).
El Dr. Jose Luis Albino Quispe, expreso su fraterno saludo al Dr. Marco Antonio Montoya Cieza, Director General de DIRESA; asi como tambien extendio el saludo a todo el personal, por su tercer aniversario de vida institucional.
En dicho acto, el Dr. Marco Antonio Montoya Cieza, rememoro la creacion de DIRESA, que a lo largo de los anos ha sufrido una serie de cambio de nombres, pasando por la Unidad departamental de Lima III en el ano 1987, luego como Direccion General de Salud III en el ano 1992, posteriormente en el 2005 tienen jurisdiccion sobre las nueve provincias; en el 2008 cambia su denominacion, siendo incorporados al Gobierno regional de Lima, como Direccion Regional de Salud.
Cabe resaltar que la delegacion de la Red Chilca Mala obtuvo un meritorio tercer lugar en el desfile, compitiendo con todas las Redes de Salud y Hospitales que se dieron cita el ultimo domingo a la plaza de armas de Huacho.
sábado, 19 de marzo de 2011
!porfin se va el " inteligente" de Chang¡ habría renunciado a gabinete de García

El premier José Antonio Chang Escobedo habría renunciado al gabinete ministerial y sería reemplazado por la ministra de Justicia, Rosario Fernández, quien mañana juramentaría al cargo junto a todo el equipo ministerial. La ministra Fernández suspendió un viaje que tenía previsto a Brasil.
Trascendió que Chang dejaría también el ministerio de Educación aunque también circularon versiones que permanecería con el fajín de esta cartera.
Chang habría argumentado “problemas personales” para justificar su dimisión aunque se afirma que, en realidad lo que buscaría es recuperar cuanto antes el rectorado de la Universidad San Martín y atrincherarse allí antes del cambio de gobierno. El objetivo sería garantizar que esa universidad siga siendo un bastión alanista durante el próximo quinquenio.
Trascendió igualmente que el ministro Juan Sarmiento dejaría la cartera de Vivienda.
De confirmarse la salida de Chang, todo el gabinete deberá presentarse al Congreso a exponer sus objetivos y pedir un voto de confianza. Todo esto a tres semanas de las elecciones.
La población viñaquina recibió entre bombos, platillos y enfervorizada la designación del profesor Gelasio Gerónimo Rojas del Partido Político “Confianza Perú” como nuevo alcalde del Concejo Distrital. Hace años este cargo lo detentaban ciudadanos del anexo de Apurí, como el tristemente célebre Wenceslao Arbizu Reynoso que durante ocho años no hizo nada por el pueblo, sin embargo el dinero cobrado de FONCOMUN y otros ingresos desapareció como por arte de magia; de la misma manera lo hizo con los documentos, actas, etc, para que no haya pruebas y poder denunciarlos. Después ingresó el Sr. Teodardo Carrión Huamán, muchos guardamos cierta esperanza, porque se formó en la Institución Educativa de Víñac, claro está no defraudó por completo. Hizo obras de gran envergadura, pero parece que le faltó tiempo para completar con todos sus proyectos programados.
A inicios del mes de enero, el profesor Gelacio Gerónimo por problemas que no vale la pena recordar, sufrió un pequeño derrame cerebral del cual todavía no se recupera por completo. Ya han pasado más de dos meses de su ausencia y el teniente alcalde y los regidores no dicen que esta boca es mía. Según la nueva Ley Orgánica de Municipalidades, el alcalde y los regidores deben sesionar dos veces al mes, para recibir su dieta correspondiente; sin embargo hasta el momento no sucede esto. Todos esperamos con gran preocupación que el alcalde recupere sus facultades intelectuales y físicos y se reintegre de inmediato a cumplir con lo prometido, sino el caos y la anarquía los va devorar, no sólo al Concejo Distrital sino a la población.
La Ley Orgánica de Municipalidades dice, en ausencia del alcalde debe reemplazarlo el 1er Regidor de la lista, Sr. Amadeo Carrión Barrios y si éste no está en condiciones debe ingresar el 2do de la lista el Sr. César Quispe Requena, porque el “Comando nunca muere”. Es conocido que el más perjudicado es Víñac, sus anexos. Este silencio no debe continuar por más tiempo. En la vida todo podemos recuperar, menos el tiempo. Entonces es hora de actuar, los distritos se la provincia de Yauyos, ya han recibido cientos de miles de soles correspondiente a los meses de enero y febrero. “Yauyos Noticias” publica el lunes 07 que Yauyos ha recibido S/ 614, 331.860; Víñac S/. 118, 687.42; Madeán S/ 88, 821.18 y Huangáscar S/.83, 766. 14. Y el mismo noticiero se pregunta, en qué obras se ha invertido este dinero?.
Creo que los miembros del Concejo Municipal de Víñac deben de pronunciarse y tomar las medidas más adecuadas, que no sigan herméticamente callado, y por más que nos duela, decir la verdad, porque el silencio es cómplice de una serie de hechos que se está ocultando. La colonia viñaquina de Lima y de otros lugares espera con ansias un esclarecimiento inmediato, no deseamos que haya una serie de comentarios en desmedro del pueblo y de los regidores, así como de los funcionarios. Algunos se preguntan, porqué no intervienen las autoridades comunales, judiciales y digan cómo sigue la recuperación del alcalde. Creo que esto es pedir demasiado, no es de su competencia.
DAMAS VIÑAQUINAS MUY ENFERMAS
La colonia viñaquina en Lima, se hallan preocupados porque ilustres damas se hallan muy delicadas de su salud. Rogamos que la paisanada tenga a bien de visitarlas, darles un poco de aliento y esperanza, porque somos arrieros y en el camino nos encontramos. Caso de la Sra. Marina Auris Centeno esposa de nuestro connotado editor de libro se Química, profesor Alejandro Tello Inga. De igual manera Gladys Centeno Alva, hija del Sr. Jacinto Centeno Huari, el popular “Garcés”, uno de los sobrevivientes del famoso Conjunto Musical de la zona sur de Yauyos “Los Gatos Negros” relatada en la obra “La Historia Jamás contada de Yauyos” y finalmente Elba Mendoza Huari, todas ellas con enfermedades incurables, sólo un milagro podrá salvarla. Es necesario que en la hora postrera de la vida, vayamos a su lecho de dolor y ofrecerles una palabra cariñosa de fe y esperanza.
Por: Manuel Madueño Ramos
A inicios del mes de enero, el profesor Gelacio Gerónimo por problemas que no vale la pena recordar, sufrió un pequeño derrame cerebral del cual todavía no se recupera por completo. Ya han pasado más de dos meses de su ausencia y el teniente alcalde y los regidores no dicen que esta boca es mía. Según la nueva Ley Orgánica de Municipalidades, el alcalde y los regidores deben sesionar dos veces al mes, para recibir su dieta correspondiente; sin embargo hasta el momento no sucede esto. Todos esperamos con gran preocupación que el alcalde recupere sus facultades intelectuales y físicos y se reintegre de inmediato a cumplir con lo prometido, sino el caos y la anarquía los va devorar, no sólo al Concejo Distrital sino a la población.
La Ley Orgánica de Municipalidades dice, en ausencia del alcalde debe reemplazarlo el 1er Regidor de la lista, Sr. Amadeo Carrión Barrios y si éste no está en condiciones debe ingresar el 2do de la lista el Sr. César Quispe Requena, porque el “Comando nunca muere”. Es conocido que el más perjudicado es Víñac, sus anexos. Este silencio no debe continuar por más tiempo. En la vida todo podemos recuperar, menos el tiempo. Entonces es hora de actuar, los distritos se la provincia de Yauyos, ya han recibido cientos de miles de soles correspondiente a los meses de enero y febrero. “Yauyos Noticias” publica el lunes 07 que Yauyos ha recibido S/ 614, 331.860; Víñac S/. 118, 687.42; Madeán S/ 88, 821.18 y Huangáscar S/.83, 766. 14. Y el mismo noticiero se pregunta, en qué obras se ha invertido este dinero?.
Creo que los miembros del Concejo Municipal de Víñac deben de pronunciarse y tomar las medidas más adecuadas, que no sigan herméticamente callado, y por más que nos duela, decir la verdad, porque el silencio es cómplice de una serie de hechos que se está ocultando. La colonia viñaquina de Lima y de otros lugares espera con ansias un esclarecimiento inmediato, no deseamos que haya una serie de comentarios en desmedro del pueblo y de los regidores, así como de los funcionarios. Algunos se preguntan, porqué no intervienen las autoridades comunales, judiciales y digan cómo sigue la recuperación del alcalde. Creo que esto es pedir demasiado, no es de su competencia.
DAMAS VIÑAQUINAS MUY ENFERMAS
La colonia viñaquina en Lima, se hallan preocupados porque ilustres damas se hallan muy delicadas de su salud. Rogamos que la paisanada tenga a bien de visitarlas, darles un poco de aliento y esperanza, porque somos arrieros y en el camino nos encontramos. Caso de la Sra. Marina Auris Centeno esposa de nuestro connotado editor de libro se Química, profesor Alejandro Tello Inga. De igual manera Gladys Centeno Alva, hija del Sr. Jacinto Centeno Huari, el popular “Garcés”, uno de los sobrevivientes del famoso Conjunto Musical de la zona sur de Yauyos “Los Gatos Negros” relatada en la obra “La Historia Jamás contada de Yauyos” y finalmente Elba Mendoza Huari, todas ellas con enfermedades incurables, sólo un milagro podrá salvarla. Es necesario que en la hora postrera de la vida, vayamos a su lecho de dolor y ofrecerles una palabra cariñosa de fe y esperanza.
Por: Manuel Madueño Ramos
viernes, 18 de marzo de 2011
RED DE SALUD CHILCA MALA PARTICIPÓ EN IZAMIENTO DE PABELLÓN NACIONAL POR ANIVERSARIO DE DIRESA EN HUACHO

Personal de la Red de Salud Chilca Mala, acompañado por su Director ejecutivo, Dr. José Luís Albino Quispe, se trasladaron a la ciudad de Huacho, Provincia de Huaura, para participar del acto de izamiento del pabellón nacional, como parte de las celebraciones del tercer aniversario de creación institucional, de la Dirección Regional de Salud (Diresa).
El Dr. José Luís Albino Quispe, expresó su fraterno saludo al Dr. Marco Antonio Montoya Cieza, Director General de DIRESA; así como también extendió el saludo a todo el personal, por su tercer aniversario de vida institucional.
En dicho acto, el Dr. Marco Antonio Montoya Cieza, rememoró la creación de DIRESA, que ha lo largo de los años ha sufrido una serie de cambio de nombres, pasando por la Unidad departamental de Lima III en el año 1987, luego como Dirección General de Salud III en el año 1992, posteriormente en el 2005 tienen jurisdicción sobre las nueve provincias; en el 2008 cambia su denominación, siendo incorporados al Gobierno regional de Lima, como Dirección Regional de Salud.
Cabe resaltar que la delegación de la Red Chilca Mala obtuvo un meritorio tercer lugar en el desfile, compitiendo con todas las Redes de Salud y Hospitales que se dieron cita el último domingo a la plaza de armas de Huacho.

“No soy un político tradicional, queremos apoyar a nuestra región, en Huaral vamos a apoyar con la creación de una universidad tecnológica, nosotros no ejecutamos obras, pero a parte de la fiscalización y legislación que es nuestra función, nosotros vamos a gestionar proyectos importantes como la segunda parte de la carretera Huaral Acos. ahí vamos a estar de la mano con los gobiernos locales y el éxito será de todos” dijo el candidato al congreso Elard Melgar.
En otro momento manifestó “Soy un empresario que vive en la región Lima, incursiono en la política para apoyar a nuestros hermanos agricultores, con iniciativas legislativas que beneficien a los diversos sectores productivos en la región Lima” manifestó
“Agradezco, por ese apoyo a mi candidatura, por las muestras de cariño. Quiero decirles a los amigos de Huaral que este 10 de abril, marquen la K y escriban el número 2, para trabajar juntos por Huaral y la región” finalizó Elard Melgar.
¡KEIKO PRESIDENTE!
¡ELARD MELGAR AL CONGRESO!
Huaral, 17 de marzo del 2011
COMITÉ DE PRENSA HUARAL

Si quieres pasar un fin de semana de aventura en familia, te damos una opción para concretar tus planes.
Las autoridades municipales, comunales y organizacionales de base del disdrito de Huancaya, en la Reserva Paisajística de Nor Yauyos Cochas, tienen el honor de hacer extensiva la invitación a participar en todas las actividades de la III Exhibición de Deportes de Aventura-Waruq´U Extreme.
PROGRAMACIÓN
Viernes 18 de marzo
6:00 p.m. Recepción de deportistas y prensa
9:00 p.m. Noche de fogata con música local
Sábado 19 de marzo
9:00 a.m. a 12:00 m. Apertura de deportes – Primera exhición de Kayak
12:00 m.a 1:00 p.m.Primera exhibición de escalada
2:00 p.m. a 3:00 p.m.Primera exhibición de Wind Surf
3:00 p.m. a 5:00 p.m. Limpia Asequia y Shacteo
8:00 p.m. a 11:00 p.m. Noche de fogata con música local
Domingo 20 de marzo
9:00 a.m. a 1:00 p.m.Segunda exhibición de Kayak
2:00 p.m. a 3:00 p.m. Competencia de pesca artesanal
3:00 p.m. a 5:00 p.m. Danzas típicas Coronguina y Negrería
8:00 p.m. Noche de fogata con música local
Ceremonia de clausura y reconocimiento a los participantes.
Lunes 21 de marzo
9:00 a.m. Exhibición de Kayak
Fin del Waruq´U Extreme.
Más información:
Reserva Paisajística de Nor Yauyos Cochas
A 290 Km. vía Carretera Central o 320 Km. vía Cañete, al sureste de la ciudad de Lima.
miércoles, 16 de marzo de 2011
QUINCHES Y Yauyos de duelo, EL GRAN SARA SARA DESCANZA EN PAZ, HOY ES EL SEPELIO...

El lunes 14 de Marzo del 2011 a las 11.29 mt. de la noche dejo de existir Don MOISES MENDOZA MARTINEZ "El Quinchino de oro el Gran SARA SARA" a los 82 años de vida.
Sus restos se velan en su casa Av. Perú cuadra 36 jirón cusco 3661 Puente Piedra: su sepelio será hoy Miércoles 16 de Marzo, saldrá de su casa a la 1.00 pm. en dirección del cementerio Campo Fe de Puente Piedra.
Después de una larga trayectoria de éxitos en todos los aspectos de su vida, un hombre con ideales luchador, triunfador, fiel a sus principios que su señor padre el Abuelo CUTILO lo inculcara desde su niñez fue su eje de vida; cuantas vivencias, cuantas lineas de oro quedaran en el firmamento de plata sobre el paisaje Quinchino, las notas musicales de sus inolvidables HUAYNOS surcaran los parajes de Ayarma, Gualiaco, Shangue su chacrita de Quishcaca, Ampula así mismo Sotoj y Carapampa y el lugar predilecto de su infancia que siempre mencionaba en sus presentaciones artísticas el famoso CHANCHARA., entre otros ; no cabe duda que aquellas letras de profundo mensaje dejaron huellas en todos los románticos bohemios Quinchinos muchas parejas, cuantos idilios se iniciaron atreves de esos huaynitos del recuerdo.
Hoy físicamente nos deja en un mar de lágrimas pero SI nos sentimos orgullosos de haber tenido un ciudadano ejemplar como fue EL nos lego muchas enseñanzas a todas las generaciones especialmente al folclor yauyino, y tu gemte que te segue y seguira cantando y tocando tus canciones, con lagrimas en los ojos te decimos TIO Moises gracias por tus creaciones musicales nos tomas solamente la delantera aquí seguiremos tocando lo que más te gustó LOS HUAYNOS QUINCHINOS.
“Seguirás viviendo en nuestros corazones por siempre”.

La Actividad se realizará este 15 de marzo a horas 3:00 p.m. en el local del Comando Provincial de Campaña de Perú Posible
Con la finalidad de presentar su propuesta y plan de trabajo ante los medios de prensa y público en general el candidato al Congreso de la República con el Nº 02, por Perú Posible en la Región Lima Provincias, Walter Gago Rodríguez, llegará a Huaral hoy martes 15 del presente mes.
En tal sentido, han programado una conferencia de prensa que se realizará en el local del Comando Provincial de Campaña de Perú Posible, ubicado en la calle 28 de Julio Nº 362, a partir de las 3:00 p.m

Como es costumbre últimamente, la asistencia a la Asamblea General Comunal será masiva y se tomará decisiones de manera democrática y mayoritaria en beneficio de Uquira.
A solicitud de la Directiva Comunal de Uquira, publicamos la convocatoria a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el día sábado 26 de marzo del año en curso. De esta manera estamos cumpliendo con nuestra labor informativa, que es uno de nuestros fines.
A continuación reproducimos la esquela de citación:
COMUNIDAD CAMPESINA DE UQUIRA
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
CONVOCATORIA
Sr.(a):………………………………………………………....
Presente:
De conformidad con los artículos 20º y 21º del Estatuto de la Comunidad Campesina de Uquira, la Junta Directiva convoca a usted a la Asamblea General Ordinaria que se realizara en el local de la Agencia Municipal del Anexo de Uquira, sito en Av. 7 de Junio s/n, (Carretera Asia- Omas), Anexo de Uquira, Distrito de Coayllo, Provincia de Cañete, Departamento de Lima, el día Sábado 26 de Marzo de 2011 a las 10:00 AM en primera convocatoria y 10:30 AM en segunda convocatoria.
AGENDA:
- Informe y entrega de balance general de la directiva saliente.
- Informe de los avances del trabajo del local comunal y la iglesia.
- Aprobación de adquisiciones a favor de la Comunidad.
- Informe de actos de indisciplina e inicio del proceso sancionador de los comuneros calificados previamente citados el día 07 de marzo de 2011.
- Otros puntos de interés.
Uquira, 10 de Marzo de 2011
Alexander Chuquizuta Huapaya : Presidente
Henry Armando Chumpitaz Caycho : Secretario
Ante la cercanía de las elecciones generales, los diversos candidatos al congreso de la república vienen intensificando su campaña política recorriendo las diversas provincias de la región Lima, desplazándose a zonas altoandinas que por esta época del año soportan fuertes lluvias y huaycos.
La comitiva que acompañaba la campaña del candidato Rubén Goicochea Huari sufrió un accidente de transito cuando se desplazaba por la ruta Azángaro-Yauyos siendo trasladados hacia el puesto de salud del distrito de Chocos, donde recibieron los primeros auxilios.
Los heridos fueron : Willy Contreras, Marco Nihua, Juan Luyo, Enrique Goicochea, Cirila Huari (madre del candidato) y el conductor.
Según informan solo sufrieron daños físicos leves por lo que retomaron las labores de campaña de este joven invidente candidato que muy entusiastamente participa como candidato de Fuerza Nacional con el número 4.
Grata sorpresa causó al público maleño en el mercado modelo de ésta localidad sureña cuando un joven pescador mostraba sobre su canasta un camarón de 48 cm. un tamaño fuera de lo normal el cual lo había capturado a la altura del puente antiguo de Mala y San Antonio.
El sorprendido joven manifestó que al terminar su jornada diaria se daba su último chapuzón cuando siente entre las raíces algo extraño un movimiento brusco que le intimido por un momento , pensando que era un reptil en las aguas turbias del rio pero reaccionó, lo tomó con energía lanzándole hacia la rivera grata fue la sorpresa y no creía lo que sus ojos estaba mirando.
Se presume que ésta especie preciado en el arte culinario de la zona (chupe y ceviche de camarones), en la presente temporada ha tenido bastante recurso para su alimentación puesto que el caudal del Rio Mala se presentó constante desde el mes de Diciembre, Enero, Febrero por las lluvias en la sierra de Lima por lo que los camarones se desarrollaron y aumentaron su población considerablemente
PRESIDENTE REGIONAL DE LIMA COMPARTE ALMUERZOS Y CENAS CON MADRES DE LOS COMEDORES POPULARES Y VASO DE LECHE
Huacho, martes 08 de Marzo). Dentro de un marco festivo y de celebración por el Día internacional de la mujer, el Presidente Regional de Lima, Javier Alvarado Gonzáles del Valle, acompañado del Gerente Regional de Desarrollo Social, Marcelo Lévano Solari, compartieron momentos muy agradables con las mujeres integrantes de los diversos comedores populares y vasos de leche de las provincias de Huaura, Barranca, Huaral, Yauyos y Cañete.
Nuestro presidente regional, Javier Alvarado, aprovechó la oportunidad para felicitar la participación activa de las mujeres en la sociedad, y al mismo tiempo anunció que en el mes de julio se implementaran de manera integral los comedores populares además de visitar sus instalaciones para almorzar con ellas.Afianzando el rol de la mujer, como protagonista del cambio, motivando su hábito por la lectura, el mandatario regional también anunció, que en abril se entregaran libros a todas las madres integrantes a los comités del vaso de leche y comedores populares, las cuales deberán rendir un examen de comprensión lectora en el mes de setiembre, en la Plaza de Armas de su localidad, premiándolas con juegos de sala, artefactos y muchos más.
Todos los eventos estuvieron amenizados por “Los Pasteles Verdes”, quienes compartieron su mejor repertorio con el público asistente.
Después de compartir los actos de camaradería, se hizo la entrega de regalos y premios sorpresas, rindiendo un justo homenaje a la mujer de la Región, del Perú y del Mundo.

Un número alarmante. 40 mil mototaxis informales circulan libremente por las calles de los distritos limeños realizando servicio de transporte, informó Manuel Álvarez Carrión, presidente de la Confederación de Transportistas de Vehículos Menores.
Añadió que a esa cifra se suman los autorizados, 65 mil, de acuerdo a los datos de las municipalidades. En total, existen aproximadamente 105 mil mototoaxistas circulando en la capital. Los distritos de mayor afluencia son San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Puente Piedra, entre otros.
El dirigente Álvarez Carrión, indicó que el principal problema que genera la informalidad es la falta de control en municipios de provincias como Cajatambo, Yauyos y Canta, donde obtienen la autorización con documentos falsos.

Un jovencito llamado Ike Santos Ballarta, fue el primer locutor y promotor radial en apoyar nuestro folklore en su primera etapa, sobre todo a las agrupaciones de su tierra Quinchis (en Yauyos).
Posteriormente fue el pionero en difundir la música tropical andina o “música chicha”, contratando hace varios años ya a grupos ahora consagrados, como Los Shapis, los cuales ya sobaban en Huancayo de la mano de Jaime Moreyra y Chapulín El Dulce.
Tal era el furor que causaba en esa zona, que Ike los contrata para realizar su primer evento 12 de junio del `80, en el local Asunción de los Barrios Altos, logrando el primer lleno total de su carrera en el negocio de la música.
Tiempo después vendrían sus grandes eventos musicales, que contaron con la participación de Tongo y Chacalón, quienes poco a poco se hacían más conocidos en el ambiente tropical andino limeño. A estas alturas, Ike difundía estos ritmos a través de su programa radial en la popular Radio Inca FM, propiedad de la familia Irei.
Ike Santos Ballarta, ha trabajo de manera incansable durante 30 años promoviendo y difundiendo los ritmos tropicales y andinos. Para celebrarlo, este sábado 12 de marzo se presentarán Dina Paucar, Flor Pileña, el Pumita Andy, Los Chicos de la Nueva, Alma Sureña, entre otros artistas que celebrarán junto con Ike su carrera artística.
Además los asistentes podrán degustar comidas típicas yauyinas y participar de los concursos que Ike tiene preparados para los que lleguen a partir de las 6 de la tarde.
Lugar:
Centro Social Cochas
Alt. Ovalo Santa Anita.
Escuela Agraria Valle Grande Reportaje emitido por TV Perú sobre la Escuela Agraria Valle Grande, de Cañete (Perú).

Escuela Agraria Valle Grande
Reportaje emitido por TV Perú sobre la Escuela Agraria Valle Grande, de Cañete (Perú).
Valle Grande es una labor corporativa del Opus Dei. Busca mejorar la formación técnica y humana de los agricultores de los valles de Cañete y Yauyos.
El programa televisivo Somos Agro emitió un reportaje sobre Valle Grande. En concretó detalló dos actividades de probada eficacia:
1) El desarrollo de cadenas productivas con pequeños agricultores, lo que les ha permitido la posibilidad de acceder a mercados internacionales, mejorar su nivel técnico y el rendimiento económico. Pequeños agricultores ya exportan cultivos de holantao, maíz y cítricos a Estados Unidos y Europa.
2) La escuela rural de formación en alternancia. Busca dar formación intensiva a hijos de agricultores. Los alumnos alternan dos semanas de estudio en régimen de internado y dos semanas de trabajo en el campo, bajo el seguimiento de experimentados monitores. Los egresados tienen trabajo asegurado en más del 90% de los casos.
martes, 8 de marzo de 2011
Declaran patrimonio cultural a 13 monumentos prehispánicos de provincia limeña de Yauyos
El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a 13 monumentos arqueológicos prehispánicos ubicados en el distrito de Tanta, en la provincia limeña de Yauyos, mediante una resolución publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
El reconocimiento fue otorgado a los sitios arqueológicos Antacocha 1, Blanco Blanco, Chuguto 1, Chuguto 2, Pirca Pirca Oeste, Pirca Pirca Sur 2, Pumaruri, Tiopata, Wachiwayaco, Jatunway, Antacocha 2 y Camino Inca Oeste.
La disposición aprueba los expedientes técnicos (plano de delimitación, memoria descriptiva y ficha técnica) de los monumentos antes mencionados de acuerdo con los planes, las áreas y los perímetros consignados.
Asimismo, se encarga a la Dirección de Defensa del Patrimonio Histórico la inscripción en Registros Públicos y en el Sistema de Información Nacional de los Bienes de Propiedad Estatal (Sinabip) la condición de Patrimonio Cultural de la Nación de los monumentos arqueológicos citados.
Cualquier proyecto de obra nueva, caminos, carreteras, canales, denuncios mineros o agropecuarios, construcciones habitacionales y otro que pudiese afectar o alterar el paisaje deberá contar con la aprobación del Ministerio de Cultura.
El reconocimiento fue otorgado a los sitios arqueológicos Antacocha 1, Blanco Blanco, Chuguto 1, Chuguto 2, Pirca Pirca Oeste, Pirca Pirca Sur 2, Pumaruri, Tiopata, Wachiwayaco, Jatunway, Antacocha 2 y Camino Inca Oeste.
La disposición aprueba los expedientes técnicos (plano de delimitación, memoria descriptiva y ficha técnica) de los monumentos antes mencionados de acuerdo con los planes, las áreas y los perímetros consignados.
Asimismo, se encarga a la Dirección de Defensa del Patrimonio Histórico la inscripción en Registros Públicos y en el Sistema de Información Nacional de los Bienes de Propiedad Estatal (Sinabip) la condición de Patrimonio Cultural de la Nación de los monumentos arqueológicos citados.
Cualquier proyecto de obra nueva, caminos, carreteras, canales, denuncios mineros o agropecuarios, construcciones habitacionales y otro que pudiese afectar o alterar el paisaje deberá contar con la aprobación del Ministerio de Cultura.
domingo, 6 de marzo de 2011
COMUNEROS SE ENFRENTAN EN LAS ALTURAS, HAY HERIDOS Y DETENIDOS EXTRAJUDICIALMENTE, SECUESTRO EN AMBOS BANDOS. SIN GARANTIAS DEL ESTADO

COMUNEROS SE ENFRENTAN EN LAS ALTURAS, HAY HERIDOS Y DETENIDOS EXTRAJUDICIALMENTE, SECUESTRO EN AMBOS BANDOS. SIN GARANTIAS DEL ESTADO COMO EN LOS TIEMPOS DE TRIBUS SALVAJES.
AUTORIDADES DE HUAÑEC BRILLAN POR SU AUSENCIA EL PUEBLO ABANDONADO A LA LEY DEL MAS FUERTE. GOBERNADOR DE YAUYOS DEBE BRINDAR GARANTIAS A COMUNEROS. EN HUAÑEC Y TANTA SE ALISTAN PARA NUEVOS ATAQUES.
Como para no creer en pleno año 2011, tiempos de globalización y de modernización , comuneros de Huáñec y de Tanta se enfrentaron el día de hoy como tribus de indios salvajes, con golpes, piedras palos y lo más grave haciendo uso de armas de fuego. Ante la indiferencia de sus autoridades que no hacen nada y por el contrario han huído hácia Lima, dmostrando incapacidad para sus cargos, dejando a la población a merced de lo que pueda ocurrir.
En Huáñec permanece secuestrado el comunero Anibal Ysla junto a su esposa y sus menores hijos, quienes sin garantías para su integridad ya que la Gobernadora del lugar no permanece y vive en Lima, tampoco existe el Alcalde ni el Juez quienes veranean por Lima.
Los comuneros de Tanta fueron atacados en el lugar de Ticcllacocha, donde se robaron ganado y golpearon a las personas de condiciones humildes.
Desde Tanta el Gobernador hace un llamado urgente al Gobernador Provincial y a la policía de Omas a solicitando ayuda a fin de resguardar la paz y la integridad de los comuneros.

01- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE YAUYOS S/. 614,331.860
02- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS S/. 220,791.59
03- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAUCA S/. 127,262.91
04- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAVIRI S/. 80,210.78
05- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AZANGARO S/. 77,580.91
06- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CACRA S/. 78,457.61
07- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARANIA S/. 72,515.54
08- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATAHUASI S/. 92,013.98
09- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOCOS S/. 97,929.56
10- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COCHAS S/. 70,854.45
11- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLONIA S/. 111,703.59
12- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HONGOS S/. 75,368.08
13- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMPARA S/. 64,837.15
14- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAYA S/. 96,396.30
15- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANGASCAR S/. 83,266.14
16- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANTAN S/. 97,664.41
17- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAÑEC S/. 71,363.04
18- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LARAOS S/. 262,189.41
19- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LINCHA S/. 83,370.97
20- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MADEAN S/. 88,821.98
21- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES S/. 72,198.23
22- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OMAS S/. 79,208.68
23- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUTINZA S/. 77,061.20
24- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINCHES S/. 89,095.19
25- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINOCAY S/. 72,893.93
26- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JOAQUIN S/. 66,576.80
27- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE PILAS S/. 70,889.99
28- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTA S/. 73,493.33
29- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAURIPAMPA S/. 78,656.80
30- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TOMAS S/. 129,411.36
31- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TUPE S/. 83,940.85
32- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VIÑAC S/. 118,687.43
33- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VITIS S/. 80,510.17
Con mucha preocupación se puede percibir los maltratos de algunas Empresas Mineras, o Empresa que desarrollan proyectos de Hidrocarburos, Hidroélectricas y Otros, en todo el territorio nacional en tierras de las Comuniades Campesinas. Actividades que realizan sin previo aviso o tratos con las ellas.
En algunos casos las Empresas, a fin de contrarestar sus actos deshonestas, los alivian con proposiciones de trabajos y con regalos de "apoyos". Sin embargo los comuneros, sin dejar la admiración que le caracteriza, las reciben con suspicacia, sin que, de por medio, existan explicación del mismo.
Más o menos es la forma del trato de algunas empresas que tienen actividad en territorios comunales. Pero por lo menos existen otras empresas que merecen el apoyo y el mérito por sus tratos y por la gran participación en el cambio socioeconíco en las comunidades.
Tanto las Empresas como las Comunidades tienen sus respectivas normas legales, sólo que las Empresas, manteniendo aún la criollada y picardía, restan importancia de las Leyes que la rigen. Peor aún, las Comuidades No Conocen sus propias Leyes, motivo por la cual, no interpone acciones en resguardo de sus bienes; menos, conoce las Leyes Mineras o de Hidrocarburos, o de Hidroélectricas, etc.
Pues este espacio, es justamente para estos tipos de problemas; motivos por la que invito, no solo a las Comunidades Campesinas, sino tambien, a las Empresas que tiene estas dificultades en la inverción en los territorios Comunales, participando con sus consultas por intermedio de esta página.
Las consultas mas consecuentes son:
Servidumbres solicitadas por las Empresas, Otorgamiento de permiso por la Comunidad al Uso y Usufructo de los Recursos Naturales; Valorización, Indemnización de los daños por la afectacion de los Proyectos; tazación; Pago a Consignación de no haber conciliación; Asambleas Generales de 2/3 para el otorgamiento de Poderes; Catastro y Empadronamiento de predios afectados por la Empresa; Conciliación Técnica y Legal de las partes para las firmas de los contratos o convenios; Propietarios de tierras dentro de su territorio que dicen ser propietarios; Comunidades Campesinas Acefalas, Juntas Directivas aún no inscritas en los Registros Públicos; Necesidad de gestionar Título del Territorio Comunal; Titulación Tierras a sus respectivos Comuneros ( área bajo riego); Linderamientos en áreas de controversias con Comunidades vesinas o propietarios; Colocación de hitos o señalamiento de Linderos comunales, satelitales; Estatutos Comunales vigentes conforme al DS. 008-91 TR y DS. 004 -92 TR; Reordenamiento del Territorio Comunal y Urbano con Proyectos de Expanción Urbana; Levantamiento de Plano de Conjunto; entre Otros, de utilidad a las Comunidades Campesinas y Empresas.
De todo corazón, su servidor: Estanislao Gutierrez Aburto-EGA
Sus consultas a este Blog o al Correo: comunidadescampesinas_ega@hotmail.com
En algunos casos las Empresas, a fin de contrarestar sus actos deshonestas, los alivian con proposiciones de trabajos y con regalos de "apoyos". Sin embargo los comuneros, sin dejar la admiración que le caracteriza, las reciben con suspicacia, sin que, de por medio, existan explicación del mismo.
Más o menos es la forma del trato de algunas empresas que tienen actividad en territorios comunales. Pero por lo menos existen otras empresas que merecen el apoyo y el mérito por sus tratos y por la gran participación en el cambio socioeconíco en las comunidades.
Tanto las Empresas como las Comunidades tienen sus respectivas normas legales, sólo que las Empresas, manteniendo aún la criollada y picardía, restan importancia de las Leyes que la rigen. Peor aún, las Comuidades No Conocen sus propias Leyes, motivo por la cual, no interpone acciones en resguardo de sus bienes; menos, conoce las Leyes Mineras o de Hidrocarburos, o de Hidroélectricas, etc.
Pues este espacio, es justamente para estos tipos de problemas; motivos por la que invito, no solo a las Comunidades Campesinas, sino tambien, a las Empresas que tiene estas dificultades en la inverción en los territorios Comunales, participando con sus consultas por intermedio de esta página.
Las consultas mas consecuentes son:
Servidumbres solicitadas por las Empresas, Otorgamiento de permiso por la Comunidad al Uso y Usufructo de los Recursos Naturales; Valorización, Indemnización de los daños por la afectacion de los Proyectos; tazación; Pago a Consignación de no haber conciliación; Asambleas Generales de 2/3 para el otorgamiento de Poderes; Catastro y Empadronamiento de predios afectados por la Empresa; Conciliación Técnica y Legal de las partes para las firmas de los contratos o convenios; Propietarios de tierras dentro de su territorio que dicen ser propietarios; Comunidades Campesinas Acefalas, Juntas Directivas aún no inscritas en los Registros Públicos; Necesidad de gestionar Título del Territorio Comunal; Titulación Tierras a sus respectivos Comuneros ( área bajo riego); Linderamientos en áreas de controversias con Comunidades vesinas o propietarios; Colocación de hitos o señalamiento de Linderos comunales, satelitales; Estatutos Comunales vigentes conforme al DS. 008-91 TR y DS. 004 -92 TR; Reordenamiento del Territorio Comunal y Urbano con Proyectos de Expanción Urbana; Levantamiento de Plano de Conjunto; entre Otros, de utilidad a las Comunidades Campesinas y Empresas.
De todo corazón, su servidor: Estanislao Gutierrez Aburto-EGA
Sus consultas a este Blog o al Correo: comunidadescampesinas_ega@hotmail.com

El centro poblado de "asuncion ocho" manzana EZ lote 4 de Cañete tiene entre sus vecinos al capitan Toribio Antonio Levano Sebastian quien este 10 de mayo del presente año cumple nada mas y nada menos que 90 años a la edad de 17 años se presento como voluntario en el cuartel santa catalina y ubicado en el grupo de artilleria Nº 6 participo como artillero en la campaña militar de 1941
su mision en la linea de combate era de proveer a sus compañeros municiones y proyectiles
de regreso de la campaña enla vida civil se caso teniendo 03 hijas y 27 nietos dedicandose a la panificacion
el 29/01/1992 el concejo provincial de cañete en ceremonia publica le rinde un merecido homenaje con motivo del 50 aniversario de la firma del protocolo de rio de janeiro
el 30/06/2007 el general de division cmdte general de la region militar del centro rimac lo reconoce como capitan del ejercito.
actualmente es coordinador de los combatientes del 41 de la provincia de cañete
inicialmente 167 combatientes HEROES DEL 41 actualmente con vida solo el y cuatro compatriotas
ANTONIO APELIMA SANCHEZ ( DESAN LUIS)
AURIO SEGUNDINO CHAVEZ ( DE YAUYOS )
EUGENIO RUIZ QUISPE ( DE YAUYOS )
ANTONIO PALOMINO SANCHEZ ( DE LUNAHUANA )
Informacion y foto : R. Fernandez Flores

El próximo sábado 19 de marzo, las autoridades municipales y comunales del distrito de Huancaya, provincia de Yauyos, departamento de Lima, inaugurarán la “II Exhibición de Deportes de Aventura, WARUQ´U EXTREME II” como parte de las celebraciones por del Día Mundial del Agua (22 de marzo). Las exhibiciones se realizarán del 19 al 21 del presente en mes en Huancaya, dentro de la zona de uso turístico y recreativo de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas.
En el evento Waruq´u Extreme II se llevarán a cabo diversas actividades como:
-Exhibiciones de escalada en roca, windsurf, y buceo
-Competencia de técnica de velocidad de Kayak por las cascadas del Río Waruq´u
-Competencia de pesca artesanal con liberación de presa
-Presentaciones de actividades tradicionales huancayanas como el Shacteo, danzas típicas y música
-Talleres de información ambiental, importancia y cuidado del agua, observación de aves, etc.
La exhibición cuenta con el apoyo de diferentes instituciones como el Gobierno Regional de Lima, la Municipalidad Distrital de Huancaya, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado-SERNANP, Kayakta Perú, el Cuerpo de Paz de los EE.UU., Puriq Perú Turismo, The Northface, Bomberos Voluntarios de Lima, y reconocidos deportistas de nivel internacional.
Las comisiones encargadas de la organización a nivel local están representadas por la comunidad campesina, el Club de Madres, el Programa de Vaso de Leche, la Asociación de Turismo de Huancaya, el Gobernador Distrital y los pobladores locales.
Huancaya es un acogedor y pintoresco pueblo que se encuentra a 15 km. del desvío de Tinco Alis, en el Km. 130 de la carretera de penetración Cañete - Chupaca, a casi seis horas de Lima en auto.
Cabe resaltar que el distrito se encuentra en la parte central de La Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, primer área natural protegida de su categoría en el Perú.
INVITACIÓN
Los mayordomos, los socios y la Junta Directiva de la ASOCIACIÓN HIJOS DE VIÑAC residentes en Lima tienen el alto honor de invitar a Ud. y familia, a la festividad costumbrista, religioso en homenaje a la octava de la Virgen de la Candelaria a celebrarse el día 5 de marzo del 2011, en su local Institucional WIÑACCANCHA, sito en la Asociación Ayacucho Mz. A Lote 9, 10, 11 y 12 - San Juan de Lurigancho.
Asimismo, extendemos la invitación a las autoridades del distrito de Viñac: Sr. Alcalde, Sr. Gobernador, Sr. Presidente de la Comunidad viñaquina, a los hijos residentes en Cañete, Huancayo, Satipo y otros lares; a los hijos de los pueblos hermano: Huangáscar, Madeán, Chocos, Azángaro, Lincha; a los hijos de los barrios de Viñac: Florida, Tambopata, Esmeralda, Pirhuayoc, Apurí, Pampa Rosario, Yuracsayhua; y al público en general. Esta es la oportunidad para compartir experiencias, recuerdos y amistades.
Seguros que vuestra presencial enaltecerá esta festividad desde ya agradecemos su gentil asistencia.
MAYORDOMOS:
- Hnos. Katya, Yeralí García Huamán representado por su padre Pedro García y esposa Nilda Huamán
- Sra. Sonia Madueño Auris
PADRINOS DEL ÁRBOL:
Primer árbol: Jvn. Ovidio Madueño Rivera y Srta. Nolida Benítez Sulluchuco
Segundo árbol: Sr. Jhony Auris Vilcapuma y su querida esposa Elsa Ramos
Tercer árbol: Guido Chulluncuy Guerra, Mery Alva Chillón, Martín Guerra García y Merly Pariona Gutiérrez
PROGRAMA GENERAL
Viernes 0 4 de marzo 2011
5:00 P.M. Reunión de los miembros del Consejo Directivo y mayordomos en la sede institucional.
6:00 P.M. Colocación de la Virgen de la Candelaria en su anda y arreglo floral a cargo de los mayordomos y devotos presentes.
7:00 P.M. Gran víspera de la actividad costumbrista con motivo de la octava de la Virgen de la Candelaria con un brindis del quemadito de pukachaqui ofrecido por los mayordomos y quema de cohetes multicolores anunciando la víspera.
Sábado 05 de marzo 2011
9:00 A.M. Saludo al amanecer viñaquino y recepción de ofrendas florales, lirios, claveles y otros, por los donantes y devotos de la Virgen de la Candelaria, con quema de cohetes en el atrio de la Capilla en el interior de nuestra sede institucional.
11:00 A.M. Ambientación del local institucional a cargo de la Asistencia Social
1:00 P.M. Gran exhibición y venta de la tradicional pachamanca ofrecida por las dulces y hermosas viñaquinas
2:00 P.M. Recepción de las distintas representaciones de hijos viñaquinos residentes en los diferentes lugares de nuestra patria; asimismo bienvenida especial a los invitados y fieles a esta actividad.
4:00 P.M. Ingreso memorable y melodioso de la prestigiosa Orquesta Típica Tropical “Diamantes de América” de Pepe Urbina entonando sus mejores melodías de ayer, hoy y siempre
6:00 P.M. Solemne misa en honor a la Virgen de la Candelaria, a cargo de los mayordomos
7:00 P.M. Procesión al compás de la Orquesta por el perímetro de la Sede Institucional
7:30 P.M. Exquisita cena al estilo Viñac ofrecido por los mayordomos al público presente
9:00 P.M. Inicio del gran cortamonte millonario a cargo de los padrinos
10:00 P.M. Apertura del libro para mayordomos y donantes para el 2012
11:00 P.M. Presentación de las “Chicas Incomparables del Folklore” auspiciado por el Sr. Adolfo Gonzáles
12:00 P.M. Gran presentación de Leydi Flores entonando sus últimos repertorios
2:00 A.M. Corrida de vaca local a cargo de Carlos Guerra
Se comunica a todos los socios de la Asociación que las elecciones para designar a la nueva Junta Directiva se realizará el primer domingo de abril del 2011.

“La pobreza no es un destino, es una circunstancia y se revierte con educación”, dijo esta mañana nuestro presidente regional Javier Alvarado Gonzales del Valle, poco antes de entregar 127 lap top a los escolares de Cajatambo. “Hemos coordinado con el Ministerio de Educación y anuncio que en los próximos días distribuiremos más de 5,600 lap top a los niños y niñas de las 9 provincias”, dijo.
Las laptop fueron recibidas por los niños del colegio 20007, del anexo Utcas que recibieron sus equipos de informática visiblemente emocionados. Además se beneficiaron los niños de las instituciones educativas 20033 del anexo de Aguas, 20039 del anexo de Huácar, 20030 de Poquian; 20020 de Ranjallo; 20025 de Astobamba; 20910 de Quishuar; 20012 de Huancapón; 20005 de Uramaza; 20037 de Cahua; 20008 de Tupioc; 20011 de Cajamarquilla; 20009 de Huayllapa; y 20036 de Cajatambo.
Las otras laptop se distribuirán de la siguiente manera: para la UGEL 08 de Cañete, 1,797; UGEL 09 de Huaura, 1133; UGEL 10 de Huaral, 71; UGEL 12 de Canta, 154; UGEL 13 de Yauyos, 356; UGEL 14 de Oyón, 224; UGEL 15 de Huarochirí; y la UGEL 16 de Barranca, 1,130. Se trata de un primer lote que será distribuido en los próximos días a un total de 337 instituciones educativas. Antes de concluirse el primer semestre lectivo todos los estudiantes de la Región contarán con una computadora personal.
“Cumpliré con mi compromiso de entregar 10 mil lap top para los docentes. Estamos trabajando el expediente y pronto tendremos noticias. Antes vamos a financiar gratuitamente la capacitación para todos los maestros a fin de que utilicen adecuadamente sus equipos de cómputo”, indicó el presidente regional.
“Quiero compartir con ustedes la alegría de haber logrado, en sólo nueve semanas de gobierno, la capacitación de mil 120 maestros en las diferentes provincias de la región Lima. Esta cifra seguirá creciendo porque nuestro plan es darle al maestro una capacitación permanente pues queremos formar una nueva generación de peruanos”, indicó.
..
Informó también que otorgará maestrías y doctorados a los docentes para lo cual se ha reunido con el embajador de Cuba, país que ostenta uno de los mejores niveles educativos del mundo. Anunció también que los primeros días de abril entregará a todos los docentes de la región, en físico o virtual, 6 libros básicos que deberán leer hasta noviembre, mes en que se tomará la prueba del I Concurso Regional de Comprensión Lectora. “Vendré a esta Plaza de Armas para entregar los premios que consisten en 2500 soles para el tercer lugar, 3 mil para el segundo y 5 mil soles para el primero. También participarán las madres de los comedores populares quienes ganarán artefactos y muebles para el hogar”, anunció.

Por: Sheyla Yahaira Yoplac Zambrano
“Es urgente unir esfuerzos para detener la desnutrición crónica en el Perú cuanto antes”, fue el llamado que hizo esta mañana el presidente regional de Lima Javier Alvarado Gonzales del Valle, durante el fórum Estado de la niñez en el Perú, realizado en el Hotel Sol de Oro de Miraflores, bajo la convocatoria de la Embajada de Canadá, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia –UNICEF- y el Instituto Nacional de Estadística e Informática -INEI-.
El evento contó con la presencia de renombradas autoridades vinculadas al sensible tema de la desnutrición infantil y la educación, como la Ministra de la Mujer y Desarrollo Social –MIMDES-, Dra. Virginia Borra; el Presidente Regional de Lima, Javier Alvarado; el Gerente General de AFP Profuturo, Mariano Paz Soldán; el representante de UNICEF en el PERÚ, Paul Martin; la niña Sidney Egúsquiza, representante de la Comisión Nacional por los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes –CONADENNA-; el jefe del INEI, Aníbal Sánchez; Martín Benavides, director ejecutivo del Grupo de Análisis Para el Desarrollo –GRADE-; y Richard Lecou, Embajador de Canadá en Perú.
Tras las palabras de bienvenida que estuvieron a cargo del señor Embajador de Canadá, Richard Lecou; Martín Benavides, director de GRADE, tuvo a su cargo la presentación de su estudio Estado de la niñez en el Perú 2010, que revela avances en la lucha contra el hambre infantil, pero a la vez una dramática situación nutricional en las zonas altoandinas, entre ellas en las provincias de Yauyos, Cajatambo, Oyón, Canta y Huarochirí, pertenecientes a la Región Lima.
Luego vino la ronda de panelistas donde nuestro presidente regional, Javier Alvarado reveló parte de su programa regional de lucha contra la desnutrición, como los comedores escolares, que se instalarán en los colegios con mayores índices de desnutrición; las raciones de anchoveta, que incluyen barras de chocolate hechas en base a harina de pescado; el fortalecimiento de los comedores populares y vasos de leche, entre otros aspectos.
“Tenemos que fortalecer los programas que ya existen, capacitar a las madres en temas de nutrición y manejo adecuado de los alimentos, dotar a los comedores de utensilios adecuados para que incrementen sus raciones, y garantizar el alimento diario a los niños menos favorecidos”, señaló.
Mientras todavía se desarrollaba la sesión extraordinaria de consejeros regionales ya se conocian los principales acuerdos aprobados.
Desde muy tempranos decenas de maestros estuvieron apostados afuera del local ubicado en prolongación Moore en la ciudad de Huacho, en donde se desarrollaba la sesión extraordinaria, allí los reclamos eran muchos , desde las irregularidades sucedidas el día de prueba regional, en la que los docentes pedían la anulación de la misma, y el pedido de dejar sin efecto la segunda disposición complementaria de la Directiva Nº 004-2011 emitida por el Ministerio de Educación (MINEDU), para que no se ejecute la contratación Docente mediante el CAS señalado en la Resolución JEFATURAL N°0182 – 2011 – OPER / MINEDU - Disposición Transitoria Segunda.
El consejo regional deberá aprobar y emitir una ordenanza que establezca que los contratos docentes en el 2011 se efectuarán en el marco de la Ley del Profesorado y no bajo el sistema de Contratación Administrativa de Servicios (CAS).
Los consejeros regionales determinaron hacer esa derogatoria el día 10 de marzo en sesión ordinaria, tal como lo establece la Ley, en la ciudad de Barranca, dando inicio a las sesiones descentralizadas.
De esta manera se hará justicia con los docentes de la región Lima, imitando las decisiones adoptadas en otras regiones como Ayacucho y Arequipa.
En dicha sesión se hizo presente el actual director de la Drelp, Ricardo Dolorier quien anunció una serie de medidas a fin de recuperar el principio de autoridad en las ugeles y retomar al clima de transparencia y honestidad que debe reinar, mas aun cuando se trata de instituciones tutelares educativas que deben de ser ejemplo en cada provincia.
Asimismo, manifestó que todos los directores de ugeles serán evaluados debido a las denuncias y cuestionamientos y comunico a los consejeros regionales la salida del director de la Ugel de Huarochirí Francisco Domínguez.
De aplicar estas medidas correctivas y determinar la salida de directores de ugeles comprometidos en hechos cuestionados en la que han pretendido favorecer a sus amigos, Ricardo Dolorier lograra obtener un voto de confianza de la ciudadanía, pues una forma de enmendar los errores es corrigiéndolos, pues de sabios reconocer las fallas y superar las mismas.
Significa entonces que en los próximos días tendremos sorpresas en algunas ugeles de la región Lima.
Buenos así están las cosas por el momento, creemos para culminar , que todo acto de enmendar errores es saludable, y por eso desde esta trinchera apoyamos, los actos reivindicativos a favor de los maestros y de la moralización en las ugeles
Desde muy tempranos decenas de maestros estuvieron apostados afuera del local ubicado en prolongación Moore en la ciudad de Huacho, en donde se desarrollaba la sesión extraordinaria, allí los reclamos eran muchos , desde las irregularidades sucedidas el día de prueba regional, en la que los docentes pedían la anulación de la misma, y el pedido de dejar sin efecto la segunda disposición complementaria de la Directiva Nº 004-2011 emitida por el Ministerio de Educación (MINEDU), para que no se ejecute la contratación Docente mediante el CAS señalado en la Resolución JEFATURAL N°0182 – 2011 – OPER / MINEDU - Disposición Transitoria Segunda.
El consejo regional deberá aprobar y emitir una ordenanza que establezca que los contratos docentes en el 2011 se efectuarán en el marco de la Ley del Profesorado y no bajo el sistema de Contratación Administrativa de Servicios (CAS).
Los consejeros regionales determinaron hacer esa derogatoria el día 10 de marzo en sesión ordinaria, tal como lo establece la Ley, en la ciudad de Barranca, dando inicio a las sesiones descentralizadas.
De esta manera se hará justicia con los docentes de la región Lima, imitando las decisiones adoptadas en otras regiones como Ayacucho y Arequipa.
En dicha sesión se hizo presente el actual director de la Drelp, Ricardo Dolorier quien anunció una serie de medidas a fin de recuperar el principio de autoridad en las ugeles y retomar al clima de transparencia y honestidad que debe reinar, mas aun cuando se trata de instituciones tutelares educativas que deben de ser ejemplo en cada provincia.
Asimismo, manifestó que todos los directores de ugeles serán evaluados debido a las denuncias y cuestionamientos y comunico a los consejeros regionales la salida del director de la Ugel de Huarochirí Francisco Domínguez.
De aplicar estas medidas correctivas y determinar la salida de directores de ugeles comprometidos en hechos cuestionados en la que han pretendido favorecer a sus amigos, Ricardo Dolorier lograra obtener un voto de confianza de la ciudadanía, pues una forma de enmendar los errores es corrigiéndolos, pues de sabios reconocer las fallas y superar las mismas.
Significa entonces que en los próximos días tendremos sorpresas en algunas ugeles de la región Lima.
Buenos así están las cosas por el momento, creemos para culminar , que todo acto de enmendar errores es saludable, y por eso desde esta trinchera apoyamos, los actos reivindicativos a favor de los maestros y de la moralización en las ugeles
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
de vuelta al barrunto..!
Tags
- “DON MUFA”
- 50 años
- ACCIDENTE MOTOCAR ALCALDE SAN JOAQUIN
- ACCIDENTE SACSA LUYO
- ACCIDENTE SAN JOAQUIN YAUYOS
- ACOSPY de la provincia de yauyos
- agroferia de cañete participa
- AGRORURAL YAUYOS
- AGUA Y DESAGUE CHOCOS
- AL POLICIA SE LE RESPETA
- alalde de quinches
- alan garcia
- alan garcia corrupcion
- alcalde asume sus funciones
- ALCALDE DE CALANGO
- ALCALDE DE CAÑETE EN ALLAUCA
- alcalde de Hauntan
- ALCALDE DE HUAÑEC
- alcalde de laraos allcalde ratachahua
- alcalde de san pedro de pilas
- alcalde de tauripampa
- ALCALDE DE YAUYOS
- alcalde de yauyos denunciado por puente huayo
- ALCALDE DE YAUYOS SOBREVALORA OBRAS
- alcalde no pueden inagurar obras
- ALCALDE PIDE NULIDAD DE LAS ELECIONES POR MUERTE DE REGIDOR
- ALCALDE YAUYOS
- ALCALDES DE YAUYOS
- alcaldes distritales y provinciales ley de no reeleccion
- alegres de yauyos
- ALERDA CENTROS DE SALUD CHILCA MALA
- ALFREDO CHAUPIN FLORES
- ali tacsa huamanlazo
- Alianza Segundo Diaz y Mufarech
- Alis
- alis en revocatoria
- ALLAUCA
- ALLAUCA ALCALDE SUSPENSION
- ALLAUCA YAUYOS
- allauca yauyos canal villanueva
- ALLAUCA ZAVALA GAGO CONDENA
- Alvarado en asia
- amadeo carrion barrios
- AMAZONAS
- AMBULANCIAS
- andinistas
- andres tello apra
- andres tello y gerardo castro apra region
- anexo san juan de chilla
- anita Santivañez
- anita santivañez
- ANIVERSARIO PILAS
- ANIVERSARIO VITIS
- aniversario yauyos
- ANTAURO LIBERTAD
- apelacion a resolucion jne
- APP PIERDE UN CANDIDATO EN YAUYOS
- APRA
- APRA YAUYOS
- APRAregion
- APRE REGION LIMA SECRETARIA
- apuri viñac
- APY
- ASAMBLEA FUNCIONAL PROVINCIAL DE YAUYOS
- asequia titacocha yauyos tomas yauyos
- ASEQUIA VILLANUEVA YAUYOS
- ases de quinches
- asociacion deportiva yauyina
- asociacion provincial Yauyos
- ASOCIACION REAL VITIS
- atropello en bujama
- aucampi
- AUCAMPI ALLAUCA YAUYOS
- AUCO YAUYOS
- AURELIO PEDRAZA
- AUTO DE FISCAL Walter Flores Ochoa
- Ayaviri
- AZANGARO YAUYOS
- BAGUA
- BAILES FOLKCLORICAS
- BAJADA DE REYES DIGNIDAD NACIONAL
- balean aniceto reyes
- banda ancha de telefonica
- banda show juventud rosario huampara
- banda show juventud rosario huampara aniversario
- BARRANCA
- BERTA TERRAZAS
- BLOQUEO CARRRETERA ALIS AYAUYOS
- bloqueo de carreteras
- BODAS DE ORO QUINCHES
- bosas de oro quinches
- BRONCA EN EL ESTADIO DE ALLAUCA YAUYOS
- bujama
- Cacra
- cadaveres se usan para adornos
- CAE CAMION Y MUEREN 02 CIUDADANOS
- CAE EL PUENTE TUPE EN CATAHUASI
- Cajatambo
- cambios de partidos
- campeonato
- CANDIDATOS CON SENTENCIA SON EXCLUIDOS
- CANDIDATOS EN LA PROVINCIA DE YAUYOS
- CANTA CAJATAMBO
- Canta y Yauyos
- CAÑETE
- cañete chincha
- CAÑETE SEDE DE REGION LIMA
- CAÑETE YAUYOS
- CAPILLUCAS
- CARDENAL CIPRIANI
- CARITAS YAUYOS
- Carlín promotores o vientres de alquiler.
- carnaval cortamonte apy
- CARNAVALES EN HUANTAN YAUYOS
- CARRETERA
- carretera a Huampara
- carretera a yauyos
- CARRETERA QUINCHES
- carta aclaratoria
- CASA DE JUSTICIA YAUYOS
- casset chivillo huantan
- cata layesera aila la noroeste
- CATAHUASI
- Catahuasi y Huangascar
- cataño
- CAZADORES DE VICUÑA
- CELEPSA
- CENTRAL QUINCHES
- CENTRO DE SALUD
- centro medico omas ayaviri
- CENTRO SOCIAS HUANGASCAR
- Chavaria entrega utiles
- CHAVIN YAUYOS
- chichicay capillucas platanal hidroelectrica
- CHILE VENCE A PERU POR 4 GOLES A 2 EN SANTIAGO DE CHILE
- chilla yauyos
- CHINO FUJIMORI
- chocos
- CHOCOS Y RECLAMOS DE REGIDORA DEL MUNICIPIO
- CHOCOS YAUYOS
- CHOCOS YAUYOS FIESTA PATRONAL 20011
- Christian Chui la Rosa
- chui
- cinco mil 500 títulos de propiedad en las provincias de Huaura
- CIP CAÑETE
- CIP YAUYOS
- circulo representativo huampara
- CIUDADANOS SLECCIONADOS PARA INTEGRAR EL JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE YAUYOS PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y REGIONALES 2010
- CLAVES DEL EXAMEN DE NOMBRAMIENTO CPM 2011 PROFESORES
- claves examen profesores
- claves prueba carrera publica magisterial
- clemente
- CLUB MUNICIPAL TOMAS YAUYOS
- COCHAS SAN JOAQUIN ACCIDENTE
- cocinas mejoradas
- CODENY . PLAN DE DESARROLLO
- COFOPRI YAUYOS
- COLEGIO ALLAUCA
- colegio mayor
- Colonia
- COLONIA PAMPAS YAUYOS
- COMIDAS DE LA SIERRA
- Comité de Desarrollo
- COMPRALE AL PERU
- COMPRENCION LECTORA
- comprension lectora
- COMUNIDAD CUMPLE 79 AÑOS
- comunidad san pedro de cacra
- COMUNIDAD SANTISIMA TRINIDAD DE HUAÑEC
- COMUNIDAD YAUYINA EN LUCHA
- CONCURSO DE DIRECTORES Y SUBDIRECTORES
- concurso de iniciativas.ç
- concurso de nombramiento 2009 profesores
- CONCURSO DE PALLAS 2011
- Concurso Público para Nombramiento de Profesores al I Nivel de la Carrera Pública Magisterial
- Concurso Público para Nombramiento en la Carrera Pública Magisterial
- concytec yauyos
- condenan al chino fujimori
- CONFRATERNIDAD YAUYINA CAMPEONATO
- CONGRESISTAS YAUYOS
- congreso aprista lima provincias
- congreso investigadora
- CONGRESO LIMA PROVINCIAS
- consejero traidor
- CONSEJERO YAUYOS
- CONTAMINACION RIO CAÑETE
- CONTAMINACION RIO YAUYOS
- CONTAMINACION TRUCHAS TOMAS ALIS HUANTAN
- contrato docente 2014
- contrato evaluacion docente 2014
- corrupcion en la provincia de yauyos
- cronograma de examen de contrato 2014
- CUCHAS YAUYOS MENOR POBLACION DEL PERU
- cultivo de palto
- cultura preinca
- CUMBIA PERUANA
- David Quinteros Arana alcoholicos
- David Quinteros Corrupcion denuncias
- DE YAUYOS ESCASES DE LLUVIAS NO HABRA SEMBRIOS Y PASTOS
- DEFENSORIA NELSON CHUI PROSELITISMO POLITICO
- delincuente yauyos
- DENUNCIA QUE NELSON CHUI NEGOCIA DIFERENDO LIMÍTROFE A ESPALDA DEL PUEBLO.
- DENUNCIAN A ALCALDE
- DENUNCIAN A GOLONDRINOS
- denuncian al gobernador de Yauyos
- DENUNCIAN AL TORO GOLONDRINOS
- DEPORTE YAUYINO
- DERUMBE
- desalojo san pedro de mala
- DESBORDE DEL RIO TUPE - CATAHUASI YAUYOS
- DESMIENTEN A ALCALDE DE TOMAS...
- DESTITUYEN PROFESOR
- DIOMEDES DIONICIO
- DIOMIDES DENUNCIADO POR DESBALANCE PATRIMONIAL
- DIOMIDES DIONICIO CONSIGNA UN MILLOS DE SOLES DE PROPIEDAD
- diomides dionicio el robo del puente
- diomides dionicio inga
- DIOMIDES DIONICIO REVOCATORIA
- diomides fiscalia
- diomides gobernadores
- directiva: LIZARDO RUIZ
- DIRECTOR
- Distrito de Alis
- DISTRITO DE VITIS
- DISTRITO ELECTORAL
- DOCUMENTOS CONTABLES DE YAUYOS
- Dr. José Luís Albino Quispe
- DRELP
- DUO RAICES HUAÑEC
- edgar gutierrez reynoso
- edito quispe
- EDUARDO ULISES RODRÍGUEZ LAZARO
- EDUCACION YAUYOS
- Edwin Goicochea Quispe
- el platanal yauyos
- EL TORO TRASLADAN GOLONDRINOS
- ELECCIONES 2010
- ELECCIONES COMPLEMENTARIAS 29 NOV
- elecciones complementarias yauyos 2009
- ELECCIONES COMPLEMENTARIAS YAUYOS 29 NOVIEMBRE
- ELECCIONES EN CHOCOS
- ELECCIONES MUNICIPALES Y REGIONALES
- ELECCIONES REGIONALES Y LOCALES 2010
- electrificación rural
- ELECTRIFICACION TAURIPAMPA
- ELMER BONILLA
- ELMER BONILLA REVOCATORIA
- emp claro se va de Yauyos
- ENCUESTA LIMA PROVINCIAS. HUAURA
- ENCUESTA YAUYOS
- enpadronamiento terremoto
- entrega de cemento
- entrega de laptop en asia
- EPISCOPAL PERUANO
- erros salva al toro
- esncuesta regional lima provincias
- evaluacion de docentes
- evaluacion en la ugel 13 yauyos
- EVALUACION UGEL 08 CAÑETE
- ex dictador Alberto Fujimori
- examen de contrato docente 2014
- EXAMEN DE EVALUACION DIERCTORES Y SUBDIRECTORES
- EXCLUYEN A CANDIDATO DE ALIANZA PARA EL PROGRESO EN LA PROVINCIA DE YAUYOS
- familia Beltran Brañez
- fedey yauyos
- fedy yauyos
- FELIZ AÑO 2009
- FIESTA ANIVERSARIO PROVINCIA DE YAUYOS
- FIESTA DE PASTORAS QUINOCAY
- fiesta en cachuy 2015
- fiesta en yauyos
- FISCALES DE CAÑETE VISITAN COMISARÍAS DE YAUYOS
- FISCALIA CAÑETE
- FLOR PILEÑA
- FOLCLOR YAUYINO
- FOLKLORE YAUYINO
- folklórica Anita Santibáñez
- FONCOMUN YAUYOS Y DISTRITOS
- FONDO DE INVERSION YAUYOS
- FONIPREL YAUYOS
- FORSUR
- forsur colegios
- FORSUR YAUYOS
- fotbol bronca yauyina
- FOTOPAPELETAS
- FRENTE DE DEFENSA YAUYOS
- FUERZA 2011 YAUYOS
- Fuerza Reginal
- fuerza regional en cañete
- FUJIMORI
- FUJIMORI CONDENADO
- FUTBOL YAUYOS
- gobernador
- gobernador yauyos bebe licor
- gobernadores yauyos
- gobierno regional
- GOLONDRINOS EN SAN PEDRO DE PILAS
- golondrinos yauyos
- GOLONDRO REVOC
- gorion tauripampino
- gran robo del siglo
- granja de ovinos cacra yauyos
- GRUPO MUSICAL ACHAKARY
- GUARDAPARQUES NOR YAUYOS
- HATUN YAUYOS
- haya de la torre barrantes lingan
- HERLINE ZAVALA SUSPENSION
- HERLINE ZAVALA VUELVE
- HIDROELECTRICA
- HOJA DE VIDA YAUYOS
- Hongos
- HUACHO
- HUACTA
- HUAMPARA
- Huancachi Tomas Yauyos fiesta patronal
- HUANCAYA
- huancaya reserva
- HUANGASCAR
- HUANGASCAR ANIVERSARIO
- HUANGASCAR EN TU CORAZON
- HUANGASCAR..
- HUANTAN
- huantan y alis yauyos
- HUANTAN YAUYOS
- HUAÑEC COMUNIDAD
- HUAÑEC GESTION
- HUARAL
- HUAROCHIRI
- Huarochirí
- Huaura
- HUAYCO CATAHUSI YAUYOS
- huayco en omas yauyos
- HUAYCOS CARRETERA
- huaycos en yauyos catahuasi lluvias
- IGLESIA HUAMPARA
- IGLESIA YAUYOS
- IMAGENES DE LAS INVESTIGACIONES DEL ASESINATO DE LA FISCAL DE CAÑETE
- imperial cañete
- IMPUGNACION 2008
- inagura empedrado de calles
- INCAPACIDAD DEGASTO
- Ing. Ricardo Chavarría Oria candidato region lima provincias
- INMUNE ULISES
- INPE Diroes Línea telefónica Entrevista telefónica Alberto Fujimori Jose Luis Pérez Guadalupe William Paco Castillo
- instituto superior TECNOLOGICO JATUN YAUYOS
- internet tupe
- INVITACION
- ISAAC ROMERO BALTAZAR
- JACARU
- jee yauyos burroa
- JEE YAUYOS EXCLUYE A HERLINE ZAVALA
- jje yauyos
- JNE
- JNE HERLINE ZAVALA SUSPENSION
- jOAQUIN ESCALANTE SAAVEDRA
- JOSE CATAÑO
- jose gutierrez girao
- jose sulca salvador juez
- JUAN DE DIOS
- JUAN HUAPAYA AVILA
- JUAN PABLO QUISPE
- JUECES A CONTROL INTERNO DIOMIDES ROBAPUENTE
- juicio a ulises rodriguez
- juicio peculado madean
- jurado electoral especial yauyso bueros
- JURADOS ESPECIALES EN LA REGIÓN LIMA
- juramentacion de congrasistas
- keiko
- KEIKO OLLANTA SEGUNDA VUELTA
- kenyi castro
- La BOSH en negrería huancayana
- LA CASA DE LA PRADERA
- la ley retrocativa del jee yauyos
- labio leporino y paladar hundido EN YAUYOS
- ladrones a la vista yauyos
- Laraos
- LARAOS VIAJE PARAISO
- LARAOS YAUYOS
- lealtad vale oro
- LENGUA NATIVO JACARU
- leon trahtemberg
- LEY DE HOJA DE VIDA
- LIMA PROVINCIAS MAGISTERI
- LIZBETH ROBLES URIBE CAÑETE CONSEJERA REGIONAL
- LIZBETH ROBLES URIBE CONSEJERA
- LIZBETH ROBLES URIBE FUERZA POPULAR
- lluvia huantan tana yauyos
- LLUVIAS YAUYOS
- LOS QUE ABSOLVIERON A DIOMIDES DIONICIO SON DENUNCIADOS
- Luis Luyo Sanchez
- luis ponce roque
- luis ramos alcalde
- luis ramos entrega utiles en quinches
- LUNAHUANA
- madean yauyos
- MAGISTERIO MAESTRO REGION LIMA
- MAGISTERIO YAUYINO. CAPACITACION DE PROFESORES
- MALLEURAN FIESTA
- MANUEL HUAPAYA HUAPAYA
- manyute
- Marco Antovely Medina Mariano
- MEF
- MESA DE CONCERTACION PARA EL DESARROLLO DE LA CUENCA DEL RIO MALA
- Miguel Angel Mufarech
- MIGUEL ARBIETO
- Milagros Gomez Bautista
- MINA CONDE
- MINA CONDESTABLE
- MINEDU
- MINEDU CLAVE RECUPERACION SIAGIE
- MINEDU USUARIO Y CLAVE RECUPERAR
- MINERA CONDE
- MINERA CORONA
- minera corrona
- MINERA INFORMAL YAUYOS
- MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
- MINISTERIO DE TRANSPORTES
- MINISTERIO DE VIVIENDA
- MINISTERIO DEL INTERIOR
- MINISTRA DE LA MUJER
- Minuto 48: Perú derrota 1-0 a Paraguay en las eliminatorias 2014
- MIRAFLORES
- misael zanabria
- MOTOTAXIAS
- MOTOTAXIS YAUYOS
- MTC denunciará a la municipalidad provincial de yauyos
- MUFARECH
- MUFARECH ESPERA QUE ZURITA ALIANZA ELECTORAL CON EL PADIN.
- multas por no votar
- MUNICIPALIDAD DE ALLAUCA
- MUNICIPALIDAD DE HUAÑEC
- MUNICIPALIDAD DE LARAOS CACRA CARANIA CHOCOS
- MUNICIPALIDAD DE OMAS
- MUNICIPALIDAD DE QUINCHES
- MUNICIPALIDAD YAUYOS
- MUSICA YAUYOS
- napoleon
- narcotrafico
- NELSON CHUI MEJIA
- NELSON CHUI MEJÍA
- nelson chui y su ultima cena de 1000 dolares
- NIDIA VILCHES
- NIDIA VILCHEZ
- no publicaron su TUPA el 2009 Yauyos
- nombramiento profesores 2009
- nombramiento yauyos
- NOR OESTE
- NOR YAUYOS COCHAS
- noryauyos cochas
- NOTICIAS AÑO 2009 YAUYOS
- NUCLEOS EJECUTORES
- nuevo congreso 2011
- NUEVOS GOBERNADORES PROVINCIA DE YAUYOS
- OBISPO YAUYOS
- OBRAS FORSUR
- Oikos
- OLLANTA
- OLLANTA HUMALA YAUYOS
- OMAS
- omas yauyos capacitacion a agricultores
- ONPE 2008 REVOC
- ONPE YAUYOS
- oquira yauyos
- orquesta tipica
- OYON
- Oyón
- pacaran psicopata
- PACHAMANCA
- PADIN
- PADIN Y ARRIBA CAÑETE
- paisajista yauyos
- palacio de gobierno
- PALERMO FIGUEROA
- PALLAS YAUYINAS
- panamericana
- PANAMERICANA TELEVISION
- Paolo Guerrero es el jugador preferido por niños y jóvenes
- PASACALLE DE DANZAS COSTUMBRISTAS QUINCHES
- pasacalle yauyos
- PASCUA HUAMPARA
- paseo por la zona centro yauyos
- PASTORAS HUAÑEC
- PASTORAS YAUYINAS
- PATRULLEROS PARA HUANGASCAR
- PEDRAZA Y LAS FOTOPAPELETAS
- pedro a labarte
- penal yauyos
- percy alcala candidato a la provincia de cañete
- percy alcala manyute
- peregrinacion a cachuy
- peregrinacion cachuy 2015
- periplo catahuasi
- peru posible yauyos
- Perú sorprende a Paraguay
- PISTA MAGDALENA YAUYOS
- PLAGEADOR
- PLATANAL TERMINADO
- POBLADO DE HUANCACHI yauyos
- poder judicial cañete
- POLICIA DESCUBIERTO
- POLICIA INGIERE COIMA
- PRELATURA YAUYOS
- PRESIDENTE de la Comunidad de Huancachi
- presidente de la republica
- PRESUPUESTO SE REVERTIRA AL ESTADO
- prision para el chino.
- PROFESOR DEPRAVADO
- PROFESORES REMUNERACION
- PROFESORES YAUYINOS
- programa peregrinacion 2015 cachuy
- pronamacha tupe
- Prospero Tacsa Alcalde de Huantan
- PROVEEDORES
- PROVEEDORES YAUYOS
- provias carretera yauyos
- Provincia de Yauyos
- provincia limeña de Oyón
- PROVINCIA YAUYOS
- prueba de nombramiento carrera publica magisterial
- puente auco yauyos
- puente catahuasi
- puente huayo
- puente huayo omas yauyos
- Puesto de Salud de Huampará
- puesto de salud huampara.
- Putinza
- QUE ES NAVIDAD
- QUINCHES
- quinches campeon futbol yauyos
- quinches gana concursoo foniprel 2011
- quinches huañec huampara
- quinocay
- quinocay gana la lista de concertacion para el desarrollo regional de nelson chui mejia
- Quinocay y Yauyos.
- quiriman
- RAFAEL VÁSQUEZ RODRÍGUEZ
- REAL VITIS
- REAL VITIS SEGUNDO ANIVERSARIO
- reconstruccion del sur
- reconstruirán las comisarías de Yauyos
- recontruccion de yauyos cañete
- recuperar clave usuario siagie
- red chilca mala
- RED DE SALUD CHILCA MALA
- reeleccion de alcaldes
- reeleccion de presidentes regionales
- reforestacion carania yauyos
- regidor fallecio y lo llevan a consulta popular
- REGION LIMA PROB
- reino yauyos
- REPRESENTACION EN YAUYOS
- reserva paisajista nor yauyos cochas
- RESERVA PAISAJÍSTICA NOR YAUYOS COCHAS Y ABRE SUS PUERTAS AL MUNDO
- RESERVA YAUYOS
- resrva paisajistica nor yauyos cochas en mixtura 2011
- RESTITUCION DEL DISTRITO ELECTORAL
- resultados de la evaluacion para contrato 2011 docente lima provincias
- REVOCAT. YAUYOS
- REVOCATORIA
- REVOCATORIA 2009
- REVOCATORIA ALLAUCA
- REVOCATORIA CATAHUASI
- REVOCATORIA COLONIA
- REVOCATORIA DIOMEDES DIONICIO
- REVOCATORIA EN QUINCHES
- REVOCATORIA HUAMPARA
- REVOCATORIA PUTINZA
- REVOCATORIA QUINCHES..
- REVOCATORIA WN TOMAS YAUYOS
- REVOCATORIA YAUYOS
- Ricardo Chavarria
- ricardo chavarria en cañete
- ricardo garcia garcia
- RICARDO GARCIA YAUYOS
- RIO MALA
- RIO TUPE PUENTE HUALLAMPI
- robo cabello
- rosario de asia
- RSERVA NOR YAUYOS
- rufina levano nelson chui alcalde de cañete
- sala penal cañete
- SAN ISIDRO DE HUACTA
- SAN JOAQUIN SIN?
- SAN JUAN DE VISCAS QUINOCAY YAUYOS
- SAN PÈDRO DE `PILAS EL TORO
- SAN PEDRO DE MALA PASTORAS Y BAJADA DE REYES
- san pedro de pilas
- SAN PÈDRO DE PILAS
- san pedro de quinocay
- sanbo cavero fallecio
- SANPEDRO DE PILAS CONCURSO DE CATO
- santa cruz de flores
- santa rosa
- santa rosa chancay
- santa rosa de lima
- santacruz de flores maruino llanos cañete
- santo domingo ganador
- SAÑIN YAUYOS
- SEDE CAÑETE REGION LIMA
- segunda vuelta region
- SEMANA SANTA YAUYOS
- SENTENCIAN A FUJIMORI
- SEÑOR DE CACHUY
- señor de cachuy programa 2015
- SIAGIE RECUPERAR CLAVE
- SOBREVALORACION
- sport arica
- STALIN MANRIQUE
- SUBPREFECTURA DE YAUYOS
- Tadepa
- TARJETA DE MOTOTAXIS
- TARJETA DE PROPIEDAD YAUYOS
- tauripampa
- tauripampa obras inconclusas
- tauripampa porococha denuncia
- TECNOLOGICO INSTITUTO
- telefonia rural en yauyos
- TERESA RODRIGUEZ
- terremoto yauyos
- tolerancia cero calete yauyos sancion
- TOMAS
- TOMAS HUANCACHI
- TOMASA HERNANDEZ
- TOORRENCIALES LLUVIAS EN YAUYOS
- toro y
- TRABAJO SOCIAL
- trabalengua jee yauyos
- TRAJEDIA EN QUINCHES
- TRAJEDIA PUNO
- TRAJEDIA YAUYOS
- transfuguismo
- TRUCHAS YAUYOS
- TUPE
- TUPE YAUYOS
- tupe yauyos asequia
- TURISMO CAÑETE YAUYOS SEMANA SANTA
- TURISMO VITIS
- TURISMO YAUYOS
- TURS VITIS
- ugel 08 cañete
- UGEL 0Y0N
- UGEL 13
- ugel 13 contrato doecnte
- UGEL 13 YAUYOS
- UGEL 13 YAUYSO
- UGEL CLAVE Y USUARIO SIAGIE MINEDU
- UGEL YAUYOS
- ulises mentirozo
- ULISES RDRIGUEZ CONDENA
- ULISES RODRIGUEZ
- UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS
- usuario clave siagie minedu
- UVA YAUYOS
- VACANCIA DE REGIDORES
- vacancia quinches
- vacancia regidor quinches yauyos
- VIÑAC YAUYOS
- violacion yauyos
- VIRGEN DEL ROSARIO AYAVIRI YAUYOS
- VIRGEN DEL ROSARIO HUAMPARA
- VITIS
- VITIS PARAISO TURISTICO
- VITIS YAUYOS
- VOLQUETE ALLAUCA
- Walter Abraham Rojas Montoya
- walter gago peru posible cañete
- walter Ponce
- wilfredo sanchez quispe
- YAUYOS
- Yauyos | cañete | volcadura de cúster | accidente de transito | accidente de tránsito Yauyos | Yauyos accidente | muerto | heridos en Yauyos | accidente en Yauyos | muertos en Yauyos
- yauyos al dia
- yauyos andinistas franceses
- yauyos bota a ulises y cia
- YAUYOS CAÑETE
- yauyos catahuasi
- yauyos chocos terremoto 1007
- yauyos chupaca
- YAUYOS DERRUMBE
- yauyos desborde rio tupe
- YAUYOS GANA PERU
- YAUYOS HUNACAYA TURISMO
- YAUYOS PROVEEDORES
- YAUYOS RESERVA PAISAJISTA YAUYOS
- yauyos retira antena
- YAUYOS VIÑAC VACANCIA
- Yauyos y Canta.
- YAUYOS Y REPERESENTACION
- yvonne Cullas cardenas
- zonas de extrema pobreza Fuerza Regional